Unidad 2. Act 1. Estado de Situacion Financiera
Unidad 2. Act 1. Estado de Situacion Financiera
Unidad 2. Act 1. Estado de Situacion Financiera
Fundamentos de Contabilidad
Unidad II.
Estado de situación financiera y estado de resultados
Actividad I
Estado de Situación financiera.
INTRODUCCION
En el presente trabajo, mostraremos la importancia de los estados financieros, su
estructura y clasificación
DESARROLLO
Los estados financieros tienen el propósito de mostrar la contabilidad de una
empresa y muestran la estructura económica de ésta; se plasman las actividades
económicas que se realizan en un determinado período. Además de ser de gran
utilidad para la toma de decisiones en diferentes rubros como lo son: inversiones,
compras, estrategias de ventas, listas de precios, solicitudes de préstamos y
planeación de pagos.
Estos estados, generalmente son realizados al finalizar el ejercicio de la empresa
de manera anual, sin embargo para fines de información, es importante o
recomendable realizarlo con una prioridad mensual, trimestral o semestral para un
mejor seguimiento.
Los estados financieros básicos son:
Balance general o Estado de situación financiera.
Estado de resultado
Flujo de efectivo
Estado de variaciones en el capital contable
El estado de situación financiera, como su nombre lo indica muestra la situación
financiera de una empresa a una fecha determinada, con el objetivo de poder
indicar el grado de liquidez, solvencia y rentabilidad de la organización.
La presentación del Balance General se realiza siguiendo el esquema de ecuación
contable, en la que activo es igual a pasivo más capital. El activo nos dirá la forma
en que se han invertido que los fondos que la empresa obtuvo de sus acreedores
(pasivo) y de sus socios (capital)
Su estructura consta de 2 partes: encabezado, cuerpo o contenido financiero y pie
ENCABEZADO: Contiene la información general de la entidad
Nombre de la empresa
Identificación del estado que se refiere
La fecha en que fue elaborado