Tema 5 Cronobiologia - Sueño y Vigilia
Tema 5 Cronobiologia - Sueño y Vigilia
Tema 5 Cronobiologia - Sueño y Vigilia
TEMA
CRONOBIOLOGÍA. SUEÑO Y
G R A D O E N P S I C O LO G Í A VIGILIA
5. CRONOBIOLOGÍA. SUEÑO Y VIGILIA
1. Ciclos biológicos
Ritmos biológicos
Como resultado de la adaptación que los seres
vivos hacemos a los cambios ambientales (que se
caracterizan por su ritmicidad), desarrollamos
patrones de funcionamiento en la fisiología y el
comportamiento
http://www.youtube.com/watch?v=KBtdGalL-QE
circadianos: frecuencia~diaria
ultradianos: frecuencia<diaria
RELOJ
RITMOS
• Estas neuronas detectan la luz del comienzo del día, lo que reinicia el
reloj biológico en el NSQ.
REGISTRO POLISOMNOGRÁFICO
GRADO EN PSICOLOGÍA. Psicología Fisiológica
5. CRONOBIOLOGÍA. SUEÑO Y VIGILIA
Descripción fisiológica ciclo Vigilia-Sueño
REM
HIPNOGRAMA
NO REM
BF (basal Forebrain)
TMN (tuberomammillary nucleus,
posterior hypothalamus)
Sistema histaminérgico del núcleo tuberomamilar e SN/VTA/vPAG (Sustancia Nigra,
hipotálamo posterior ventral tegmental área, ventral
periaqueductal gray)
LC (locus coeruleus)
LDT/PPT (pedunculopontine,
laterodorsal tegmental nuclei)
Sistema hipocretinérgico del hipotálamo lateral
LC (locus coeruleus): NA
Raphe (raphe nuclei): 5HT
TMN (tuberomammillary nucleus,
posterior hypothalamus): HA
LHA (lateral hypothalamic área)
VLPO (ventrolateral preoptic nucleus)
SCN (suprachiasmatic nucleus)
Los sistemas de arousal inhiben al área preóptica ventrolateral y el área preóptica ventrolateral inhibe a los
sistemas de arousal, en un mecanismo flip-flip llevado a cabo por neuronas GABAérgicas
ALERTA SUEÑO
Arousal systems
Arousal
systems
área
peribraquial