Física 5to Secundaria 18
Física 5to Secundaria 18
Física 5to Secundaria 18
Capítulo
18 CORRIENTE Y
RESISTEN
CIA
ELÉCTRIC
A
ELECTROCINÉTICA
CORRIENTE ELÉCTRICA
Es el flujo de partículas cargados a través de un material conductor impulsadas por la presencia de un campo eléctrico.
LEY DE OHM
Para la gran mayoría de conductores metálicos se verifica que la intensidad de corriente que circula por ellos es directamente
proporcional a la diferencia de potencial que se conecta en sus extremos, la constante de proporcionalidad es la resistencia
eléctrica del conductor.
V=RI
V
212
TRILCE
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS
Física
I. En serie:
R1 R2 R3 RE
I I I I
1 2 3 E
V V
* I1 I 2 I 3 I E
* V V1 V2 V 3
* R E R1 R 2 R 3
II. En paralelo:
R R R1 RE
3 2
V V
I I I1 I
3 2 E
* V1 V2 V3 V
* I E I1 I 2 I 3
I I I I
* R R R R
E 1 2 3
terminal a mayor
potencial
W
q
q
terminal a menor
potencial
V
V = diferencia de potencial aplicada-
I = intensidad de corriente que pasa por el dispositivo.
EFECTO JOULE
Se denomina así a la producción de calor cuando una intensidad de corriente atraviesa un conductor.
Q(calor)
V
E (gastada P t V It (calorías )
) gastada
a) 11 , 3 y 5
15 5
b) 12 , 5 y 3
c) 110 , 50 y 30 10 A
B 10 10
d) 9 , 12 y 6
e) 1 , 20 y 3
a) Más de 6 b) 12 c) 18
d) Menos de 6 e) 6
a) La resistividad de AB es mayor que la de BC. b)
15. Si la diferencia de potencial entre "A" y "B" es de 6V, La resistencia de AB es igual que la de BC.
hallar la intensidad de corriente "I". c) VAB<VBC.
A
I d) El campo eléctrico es nulo en el interior de los con-
4
ductores AB y BC.
2 6 e) Todas las afirmaciones anteriores son falsas.
3
7 20. Dos artefactos eléctricos domésticos consumen
B potencias de 100W y 1000W, cuando son conectados a
220V, entonces:
a) 3/2A b) 2/3A c) 1/6A
d) 6A e) 3A
a) El de mayor potencia tiene mayor resistencia equi-
valente.
16. Encontrar la diferencia de potencial en la resistencia de
b) El de menor potencia tiene mayor resistencia equi-
16 , si Vab=12 voltios. valente.
a b c) Depende del tamaño de los equipos, para decir
cual tiene más resistencia interna.
4
d) Pueden ser de igual resistencia equivalente.
2 e) Falta información.
2
12
21. La gráfica que se muestra nos indica cómo varia la
5 corriente "i" en el dispositivo, al variar la diferencia de
16
potencial "V".
20 i I (ampere)
a) 1,6V b) 3,2V c) 6,4V
d) 0,8V e) 12V
V dispositivo Recta
17. En el circuito, encontrar el calor producido por segundo
en la resistencia de 15 , si Vab=35 voltios.
5 10
V(volt)
Luego podemos afirmar que, la resistencia del disposi-
a tivo ............. al ............ la diferencia de potencial "V".
35 V 10 10
15
b a) aumenta - aumentar b)
aumenta - disminuir
c) es constante - aumentar d)
5
es constante - disminuir e)
disminuye - disminuir
22. Las resistencias R , R , R y R son de iguales valores. 26. En el circuit o mos tra do, calificar la s siguient es
1 2 3 4
¿Cuál de ellas desarrolla mayor potencia? afirmaciones como verdaderas (V) o falsas (F):
R1
R1 d a
R4
R2 R2
R3
a) R1 b) R2 c) R3 c b
d) R4 e) Ninguna. R3
I. La corriente convencional fluye en R2 de "c" hacia
23. Se estima que una corriente de 0,05 A es mortal. De las "d".
siguientes razones que se enuncian. Diga cuáles de ellas II. Los electrones fluyen por el cable de "b" hacia "d".
justifican dicha estimación: III. Los electrones fluyen por el cable de "a" hacia "c".
I. Por que la corriente produce la electrólisis de los
líquidos de las células y por lo tanto las destruyen. a) VVV b) VFF c) FVV
II. La corriente contrarresta el influjo nervioso, produ- d) VVF e) FFV
ce la parálisis de los centros nerviosos, del corazón y
de los centros respiratorios. 27. Una resistencia eléctrica está conectada a una cierta
III. El efecto Joule produce quemaduras internas. diferencia de potencial constante. Si dicha resistencia se
reemplaza por otra que es el triple, manteniendo la
a) Sólo I b) Sólo II c) I y II diferencia de potencial constante, entonces la cantidad de
d) I, II y III e) Ninguna calor que desprende por segundo:
a) 3 b) 8 c) 16
d) 9 e) 2
32. ¿Qué intensidad de corriente puede transmitirse por un a) 3 A b) 1,33 A c) 2 A
alambre de cobre de 3400m de longitud y 28 mm de d) 2,1 A e) 4 A
diámetro, si la diferencia de potencial entre sus
8 38. Si la resistencia equivalente entre a y b es 11 . ¿Cuál es
extremos es de 8V? ( cobre 1,7.10 m )
el valor de R?
a) 5,2A b) 85,2A c) 100A R R
d) 300A e) 7 A a
a) 1 b) 2 c) 4
a) 1,34 b) 3,51 c) 5,88
d) 8 e) 3
d) 7,58 e) 6,67
39. Halle la resistencia equivalente entre los puntos a y b.
34. Hallar la resistencia equivalente entre "A" y "B". 2 2 2
A a
3 9
18 3 3 3 3
6
3 3 3
C b
B a) 3 b) 2 c) 1
a) 2 b) 1,5 c) 0,66 d) 0,5 e) 4
d) 8 e) 36 40. Un cable de sección cuadrada y longitud "L" está
formado por 2 metales, como muestra la figura. El
35. Una línea de cobre de diámetro 8mm ha de ser
sustituida por otra de hierro de igual longitud y de la interior de resistividad 1 y el exterior de resistividad
misma resistencia. ¿Qué diámetro habrá de tener el 2 . Hallar la resistencia de este alambre.
nuevo alambre?
Cu 0.017 mm2 / m L
L
Fe 0.107 mm2 / m
a
a) 8 mm b) 9 mm c) 20 mm b a L
d) 10 mm e) 27,8 mm a
36. Un alambre de 1000m de longitud y de resistividad b
5.108 m , está conectado a un voltaje de 100V. a) 21L /[2a 2 1b2]
¿Cuál debe ser su sección si queremos que una corriente
de 2A lo atraviese? b) 21L /[1a 2 1b2]
a b a) 24 A y 5 b) 5 A y 24 c)
6
12 A y 6 d) 6 A y 12 e) 4
Ay5
12
42. Un fusible conectado en serie con un tomacorriente de 49. Una cocina eléctrica tarda 25 minutos en hacer hervir 3
120V se funde cuando la corriente pasa de 5A. ¿Cuántas litros de aceite, cuando está conectada a 220V. ¿Cuántos
lámparas "50W.120V" pueden conectarse en paralelo? minutos tardará en hacer hervir la misma cantidad de
aceite cuando está conectada a 110V?
a) 12 b) 10 c) 8
d) 6 e) 4 a) 50 b) 100 c) 25
d) 12,5 e) 5
43. Sobre dos lámparas se lee "120V-120W" y "120V-
360W". Calcular la intensidad de corriente que circulará 50. Una cocina eléctrica funciona durante 10 horas
por ambas si se conectan en serie a una diferencia de alimentándose con una diferencia de potencial de 220V
potencial de 240V.
sabiendo que su resistencia es de 100 y que cada kW
- hr c ues t a $3 . 0. Ha l l e el co s t o d e d i cho
a) 1 A b) 3 A c) 2 A funcionamiento.
d) 1,5 A e) 4 A
a) $ 24,52 b) $34,86 c) $42,91
44. Se conecta en serie una resistencia de 10 y un motor a d) $74,91 e) $14,52
una diferencia de potencial de 120V. La corriente que
atraviesa el conjunto es de 2A. Hallar la potencia 51. Sobre las propiedades de la corriente eléctrica, indicar la
consumida en el motor. veracidad (V) o falsedad (F), de las siguientes
proposiciones:
a) 40 W b) 200 W c) 100 W ( ) La dirección de la corriente es la del campo eléctri-
d) 400 W e) 4W co en un conductor.
( ) La dirección de la densidad de corriente es la mis-
45. ¿Qué potencia consumen 2 lámparas en serie de 30 ma para cargas positivas y negativas que se mue- ven
y 60 , si la corriente que circula por la primera es de en una solución de cloruro de sodio.
2A? ( ) Los circuitos eléctricos transportan energía cuando
por ellos circula una corriente eléctrica.
a) 1440 W b) 540 W c) 120 W a) VFF b) FVV c) FFV
d) 180 W e) 360 W d) VVV e) FVF
46. Hallar la potencia consumida por R . (R =1 ) 52. En un laboratorio, se hacen pruebas con cuatro
3 2
3A ma t eria l es co nd uct o res ; d e ma ne ra q ue s
us
comportamientos al aplicarle voltajes se muestran en
R1 la figura. Indique cuál de las proposiciones es correcta.
2A 1A I(mA) A
20 C
R2 R3 B
D
15
a) 1 W b) 2 W c) 3 W
d) 4 W e) 5 W
5 t(ms)
“ ”
A
I = 5A
B R2
a) 100 V b) 105 V c) 1 10 V
d) 115 V e) 120 V