Fesp Exposicion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Asignatura: Sistema de salud

Docente: María Jesús López vega

INTEGRANTES:

 Cristhian Graig Rosario


Lecca
 Lucila Zamora Terrones
 Ruth Esther Villalobos
Merejildo
 Teresa del Rosario Ramírez
Sotelo
¿ CUAL ERA EL PROPÓSITO DE LA INICIATIVA DE SALUD EN LAS
AMÉRICAS?

 Mejorar las prácticas de la salud pública en los


niveles nacionales, para fortalecer el liderazgo
de las autoridades sanitarias respecto al conjunto
del Sistema de salud.

 Promover una visión común de la Salud Pública y


de las FESP en las Américas.

 Conducir una medición de desempeño de las


FESP en cada país.
Son aquellos procesos y movimientos de la
sociedad y del Estado que constituyen
condiciones para el desarrollo integral de la
salud.
CARACTERIZACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA EN EL
ABORDAJE INTEGRADO DE LA SALUD PÚBLICA
Estas FESP son necesarias para
fortalecer las capacidades de
inteligencia, es decir, de análisis
de la situación de salud de la
1-2-3 población.

1-2-3
FESP 01: SEGUIMIENTO, EVALUACION Y ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD
• La evaluación actualizada de la situación y tendencias de salud del país y de sus
determinantes.
• La identificación de las necesidades de salud de la población, incluyendo la

* evaluación de los riesgos de salud y la demanda por servicios de salud.

• El manejo de las estadísticas vitales y la situación específica de grupos de especial


interés o mayor riesgo.
• La generación de información útil para la evaluación del desempeño de los servicios

* de salud.

• La identificación de recursos extrasectoriales que aportan en promoción de la salud y


mejoramiento de la calidad de vida.
• El desarrollo de tecnología, experiencia y métodos para el manejo, interpretación y
* comunicación de la información a los responsables de la salud pública.
FESP 02: LA VIGILANCIA EN LA SALUD PÚBLICA, EL CONTROL Y LA GESTIÓN DE LOS
RIESGOS PARA LA SALUD Y LAS EMERGENCIAS
•La capacidad para hacer investigación y vigilancia de brotes epidémicos y patrones de
presentación de enfermedades transmisibles y no transmisibles, dañinos para la salud.
•La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de tamizajes
* poblacionales, pesquisa de casos e investigación epidemiológica en general.

•Laboratorios de salud pública capaces de conducir tamizajes rápidos y de procesar un alto


volumen de exámenes necesarios para la identificación y el control de amenazas emergentes
para la salud.
* •El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades
infecciosas.

•La capacidad de conectarse con redes internacionales que permitan un mejor enfrentamiento
de los problemas de salud de interés.
•La preparación de la autoridades sanitarias para activar una respuesta rápida, dirigida al
* control de problemas de salud o riesgos específicos.
FESP 3. PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA SALUD

Esta función comprende la producción de conocimiento científico y su integración al


DESCRIPCIÓN DE LA proceso de formulación de políticas de salud de las autoridades de salud para garantizar
FUNCIÓN estas contribuciones fundamentales para el fortalecimiento de los sistemas de salud y la
salud pública.

Las Américas, incluida el área del Caribe, produce 46% de la investigación mundial sobre
salud pública, pero la mayor parte de estas investigaciones (37%) proviene de Estados
Unidos de América.
Al mismo tiempo, los territorios del Caribe son los que presentan menor producción
SITUACIÓN DE LA científica en la Región, a pesar del incremento en el ámbito de la investigación en otros
FUNCIÓN países .
La inversión regional en investigación también es baja en comparación con la de otras
regiones. En promedio, los países de América Latina y el Caribe invierten 0,6% de su PIB en
investigación y desarrollo, en comparación con el 2%-3% invertido por otros países, como
Alemania, Estados Unidos de América y Japón.

Esta función requiere de mecanismos efectivos y eficientes de rectoría y gobernanza de la


MECANISMOS PARA investigación, que contribuyan a la formulación y al financiamiento de líneas de
FORTALECER LA investigación alineadas con las políticas y prioridades definidas por las autoridades de
salud. Un ejemplo es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México
FUNCIÓN
ha sido un modelo de financiamiento sostenible de la investigación para la salud en los
países de la Región.
Estas FESP desarrollan la
capacidad técnica para la
formulación de políticas de salud
que abordan la salud de la
1-2-3 población.

4-5
FESP 4. Formulación e implementación de políticas de salud y promoción de legislación que proteja la
salud de la población

SITUACIÓN DE LA FUNCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN La gran mayoría de los países de la Región han producido
Esta función comprende de forma integral dos planes de política en el ámbito de la salud con especificación
componentes: el desarrollo de las capacidades de objetivos asociados con la expansión de las condiciones de
de las autoridades de salud para formular e cobertura y acceso a los servicios de salud; el
implementar políticas sectoriales que aborden los aprovechamiento del conocimiento y las tecnologías para
problemas de salud de la población y estén responder a las problemáticas locales; y el abordaje específico
informadas por el mejor conocimiento disponible y
de factores de riesgo comportamentales, ambientales y
relevante, y el fortalecimiento de su influencia
sobre la producción de un cuerpo legislativo que
sociales. Estas políticas han llevado a la priorización de
defina una estructura institucional formal y temáticas y abordajes con intervenciones sobre diferentes tipos
regulatoria del sector de la salud. de problemáticas de salud, frecuentemente alineadas con las
prioridades nacionales

MECANISMOS PARA FORTALECER LA FUNCIÓN


La planificación de las políticas de salud orientadas a producir cambios
en el sistema de salud debe buscar la definición de responsabilidades y
la asignación de recursos a las intervenciones, así como la colaboración
y la coordinación entre las autoridades de salud con diferentes sectores
sociales involucrados o con influencia sobre la salud. Especialmente
relevante es la colaboración con el poder legislativo, la cual debe
abarcar e integrar las diferentes funciones esenciales de la salud pública
como una guía para una agenda legislativa que respalde los valores
sociales del derecho a la salud, la solidaridad y la equidad
FESP 5. PARTICIPACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL, INCLUSIÓN DE ACTORES ESTRATÉGICOS Y
TRANSPARENCIA

Situación de la función
Descripción de la
función
A través de distintos - El Consejo del Fondo
mecanismos e iniciativas Mundial de Lucha contra
sociales, estos grupos han el Sida.
La función abarca las acciones asumido de forma la Tuberculosis y la
gradual un papel más
colectivas mediante las cuales la activo en la generación
Malaria.
la junta coordinadora del
sociedad civil y la comunidad de procesos
transformación
de
del Programa Conjunto de las
organizada intervienen e influyen sistema de salud que Naciones Unidas sobre el
VIH/Sida (ONUSIDA)
promueven políticas con
directamente en la organización, el criterios de equidad y - el Comité Técnico
modelos basados en el Asesor de la OPS, entre
control, la gestión y la fiscalización principio del buen vivir (el otros
de las instituciones y del sistema de concepto Sumak Kawsay
de los pueblos originarios
salud en su conjunto de América Latina) y del
bien común
Se desarrollan a continuación las FESP
relacionadas con la implementación de
políticas orientadas a fortalecer los arreglos
y mecanismos institucionales, formales o
informales, que
tienen influencia sobre la cobertura y la
asignación de recursos

6-7-8
FESP 6. DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

Situación de la función
Descripción de la
función

Esta FESP incluye la ejecución -.


Para cumplir con estos objetivos se requiere la
de políticas, reglamentos e rectoría del Estado y la articulación permanente
intervenciones relacionados con de las autoridades nacionales de salud y de
educación con las instituciones académicas y
la capacitación, el empleo y las las comunidades, así como el establecimiento
de acuerdos de alto nivel entre estos sectores
condiciones de trabajo, la
movilidad interna y externa, y la
reglamentación de la Estos mecanismos de regulación abarcan un
continuo de intervenciones rectoras que incluye
educación y la práctica la reorientación de la educación de pregrado
hacia la apropiación de la salud pública por
profesional, así como la parte del sector académico y un modelo de
distribución de los recursos atención centrado en las personas y las
comunidades.
humanos para la salud pública

La adquisición de habilidades para el


trabajo colaborativo e interprofesional, la
producción de perfiles profesionales diversos
y la estandarización nacional de las
evaluaciones
FESP 7. ASEGURAR EL ACCESO Y EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Y OTRAS
TECNOLOGÍAS SANITARIAS ESENCIALES DE CALIDAD, SEGURAS Y EFICACES
MECANISMOS PARA
DESCRIPCIÓN DE LA FORTALECER LA
SITUACIÓN DE LA FUNCIÓN
FUNCIÓN FUNCIÓN • Fortalecimiento del sistema regulatorio
• Fortalecimiento de un enfoque integrado en
• Es una prioridad mundial que • La insuficiente medición la selección o evaluación, la incorporación
fue acordada en el 2016 como periódica sobre el acceso a los y el uso racional de medicamentos y otras
parte de los ODS. medicamentos y otras tecnologías sanitarias esenciales.
• El alto costo de estos da cuenta tecnologías sanitarias es uno de • Fortalecimiento de las capacidades para
de la importancia del acceso y el los desafíos que prevalecen en coordinar a nivel nacional las funciones de
uso racional de medicamentos y la Región de las Américas y promoción, provisión y financiamiento de
otras tecnologías sanitarias. dificultan un diagnóstico los medicamentos y otras tecnologías
actualizado y preciso. sanitarias esenciales.
• Son una de las principales
herramientas terapéuticas • Persisten importantes asimetrías • Implementación de estrategias que
empleadas por los profesionales en el acceso a medicamentos y promuevan la pronta entrada y la
de la salud para la prevención, otras tecnologías sanitarias competencia de productos genéricos
la detección y el tratamiento de esenciales o estratégicas, y que multifuente en los sistemas de salud.
enfermedades, incluidos la esas asimetrías se replican • Fortalecimiento de la innovación y el
rehabilitación y los cuidados tanto entre países como al desarrollo de medicamentos y otras
paliativos. interior de ellos. tecnologías de la salud.
• Es una función con impacto • La OMS señaló que • Fortalecimiento de los procesos de
social que se extiende a toda la aproximadamente 2000 millones transferencia tecnológica y de las
comunidad. de personas no tienen acceso a capacidades industriales nacionales.
• Garantiza que los productos medicamentos esenciales y que • Fortalecimiento de los mecanismos de
médicos que se comercializan los países de ingresos medianos adquisición y asignación de medicamentos
en el país, son seguros de y bajos asignan 20% y 60% de y tecnologías de la salud.
calidad y eficaces. su gasto en salud a los
productos farmacéuticos.
DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN: .
La inclusión de esta función permite dos
contribuciones importantes:
En primer lugar, esta FESP abarca las
FESP 8. diferentes funciones del modelo de
financiamiento del sistema de salud, con una
FINANCIAMIENTO DE perspectiva de integración de todas las
LA SALUD EFICIENTE acciones de salud pública, tanto individuales
como colectivas, con el objetivo de mejorar la
Y EQUITATIVO equidad y la eficiencia del sistema de salud.
En segundo lugar, y de forma complementaria,
esta FESP asume un papel facilitador de la
realización de este abordaje integral de las
FESP, como herramienta de financiamiento del
conjunto de dichas FESP
• SITUACION DE LA FUNCIÓN:
• El financiamiento se encuentra segmentado en distintos subsistemas, lo que limita MECANISMOS PARA FORTALECER LA FUNCIÓN:
la solidaridad y la eficiencia. Por otra parte, el aporte público es insuficiente y, como • Garantizar la disponibilidad de recursos financieros es importante
contrapartida, el gasto directo de las familias es demasiado alto y la protección para aumentar y sostener las mejoras en las condiciones de acceso
financiera no logra evitar las barreras de acceso. Los procesos de presupuesto del a la salud.
espacio fiscal del sector público son complejos y muchas veces no representan el • Reducir las inequidades e implementar intervenciones de salud
grado de prioridad necesario y no logran expresar en la práctica la decisión de pública efectivas.
alcanzar objetivos de salud, y las formas de distribución de los recursos no ofrecen
incentivos a la eficiencia de sistemas que promuevan el acceso equitativo para la • Es necesario contar con un mayor espacio fiscal para salud y su
salud. reflejo en el presupuesto, en tanto forma de planificación financiera
para el logro de objetivos de salud.
Las siguientes tres funciones esenciales
son de naturaleza operacional. En ellas
se evalúan las capacidades necesarias
para llevar a buen término las
intervenciones de salud pública.

9-10-11
FESP 09: GARANTIA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD INDIVIDUAL Y
COLECTIVOS
Promoción de la existencia de sistemas permanentes
de garantía de calidad y desarrollo de un sistema de
monitoreo permanente.

Facilitación de la publicación de normas sobre las


características básicas que deben tener los sistemas
de garantía de calidad.

Uso de este sistema para elevar la calidad de la


provisión directa de servicios de salud.
FESP 10: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES
INNOVADORAS EN SALUD PUBLICA
• Innovación constante, que va desde los esfuerzos de
investigación aplicada para impulsar cambios en las
1. prácticas de salud pública.

• Desarrollo de investigación propia de las autoridades


sanitarias en sus diferentes niveles.
2.

• Establecimiento de alianzas con los centros de investigación


e instituciones académicas acción.
3.
FESP 11: REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LA
SALUD
Planificación y ejecución de acciones de prevención,
mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación
temprana relacionadas con la salud pública.

Enfoque múltiple de los daños y la etiología de todas y


cada una de las emergencias o desastres posibles en la
realidad del país.

Participación de todo el sistema de salud y la más


amplia colaboración intersectorial en la reducción del
impacto de emergencias y desastres en la salud.

También podría gustarte