Informe Topografico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SICCHEZ

INFORME TOPOGRÁFICO

1. OBJETIVOS.

1.1. Objetivo del Levantamiento Topográfico.


El objeto de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planta
como en altura, de puntos espaciales del terreno, necesarios para el trazo de
curvas de nivel y para la construcción del mapa topográfico. El levantamiento
topográfico de un terreno consiste en:

 Establecer sobre toda su extensión las redes de apoyo horizontal y


vertical, constituidas por puntos representativos relacionados entre sí, por
mediciones de precisión relativamente alta.

 Situar todos los detalles que interesen, incluyendo los puntos antes
citados, mediante mediciones de menor precisión apoyadas en las
estaciones principales.

1.2. Objetivo del Proyecto.


El objetivo del proyecto es de realizar los estudios para la elaboración del
Expediente Técnico: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE LAS VEGAS
DEL CENTRO POBLADO LAS VEGAS DEL DISTRITO DE SICCHEZ -
PROVINCIA DE AYABACA - DEPARTAMENTO DE PIURA” de esta manera
solucionar la dificultad de la población del distrito de Sicchez para contar con
mejor infraestructura de pistas y veredas que requieren la reposición inmediata
con algunas mejoras del servicio y necesite para la mejora de la calidad de
los usuarios, ya sea referente también para el turismo.

2. GENERALIDADES.

2.1. Ubicación y descripción del área en estudio.

2.2. Ubicación política.


Distrito : Sicchez

Provincia : Ayabaca

Departamento : Piura
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SICCHEZ

2.3. Ubicación geográfica.


NORTE : 9495026.9154

ESTE : 633237.1825

Altitud : 1243.00 m.s.n.m.

2.4. Condición climática.

El Distrito de Sicchez presenta un clima variado a lo largo y ancho del distrito, esto
por la influencia de la gradiente que se da en las diferentes alturas, así tenemos
un clima frio en las partes altas o jalcas, cuya temperatura oscila entre 10 y 15 °C,
templado en las zonas intermedias o quichua, con una temperatura que oscila
entre 15 y 20 °C, finalmente es cálida en las partes bajas o yungas, cuya
temperatura oscila entre 20 y 25 °C.

La estación lluviosa se presenta con precipitaciones pluviales ocurren entre los


meses de enero a marzo, acompañada de espesa neblina muy pegada al suelo,
que en algunos momentos impide la visibilidad; son comunes en esta temporada
truenos, relámpagos y ocasionalmente granizadas y la temporada de Sequía la
que ocurre entre los meses de mayo y noviembre. Los vientos son irregulares,
siendo los de suroeste los que azotan durante todo el territorio del distrito en los
meses de Julio y agosto, causando daños considerables a los sembríos y
viviendas.

2.5. Topografía y tipo de Suelo

Los suelos se caracterizan por la gran presencia de materia orgánica. Además,


sus suelos superficialmente son arcillosos; no notándose la existencia de
asentamientos diferenciales, por lo cual los hace suelos cultivables.

El terreno de la zona presenta una topografía accidentada, se aprecian declives y


accidentes del terreno, sus calles de tierra se encuentran alineadas y muestran
unas superficies rasantes; se observa un suelo del tipo conglomerado y arcilloso,
con presencia de humedad. No se ha evidenciado nivel freático alto, por lo tanto
no es necesario considerar partidas de entibado.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SICCHEZ

2.6. TRABAJO DE CAMPO.


Los trabajos de campo consistieron básicamente en el control topográfico. La
toma de datos se efectuó con una Estación Total LIECA TS- 02, GPS GARMIN
76CSx, dos prismas, wincha, flexómetros, cámara fotográfica digital, pintura,
libretas de campo e implementos de seguridad.

2.7. Levantamiento topográfico.


Primer tramo o inicio en la localidad de las Vegas que comprenden en las
coordenadas UTM, considerando la primera estación E-01, el BM-01 están
ubicados en una buzoneta de concreta fija ubicada dentro del tramo de
levantamiento debidamente pintados con pintura esmalte. Se establecen estos
puntos con el fin de ubicar el Norte Magnético, para iniciar el levantamiento
topográfico. En total se obtuvo 16 estaciones topográficas o puntos de cambio en
cada esquina de la manzana que son estaciones referenciales, necesarias para
continuar con la visibilidad del terreno, y los BMs ubicados sobre estructuras de
concreto o roca fija, de tal forma que servirán de base para los trabajos
topográficos de replanteo, cuyas cotas y características son como se muestra:

POLITICA GEOGRAFICA
COORDENADAS UTM WGS84,ZONA 17 M
DPTO PROVINCIA DISTRITO CASERIO DESCRIPCION
ESTE NORTE ALTITUD
Piura Ayabaca Sicchez Las Vegas BM - 01 633465.629 9494591.025 1287.24
Piura Ayabaca Sicchez Las Vegas BM - 02 633371.257 9494767.457 1258.51
Piura Ayabaca Sicchez Las Vegas BM - 03 633307.113 9494873.716 1240.80
Piura Ayabaca Sicchez Las Vegas BM - 04 633244.659 9494932.820 1254.74
Piura Ayabaca Sicchez Las Vegas BM - 05 633238.564 9495045.103 1240.00

El trabajo topográfico de campo fue llevado a cabo utilizando los materiales y


equipos mencionados anteriormente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SICCHEZ

3. TRABAJO DE GABINETE.
Los trabajos de gabinete consistieron básicamente en:

 Exportación de datos topográficos de la Estación Total mediante un USB de


datos en formato csv con extensión texto.
 Procesamiento de los datos de campo, se utilizó el software “AutoCAD Civil
3D”.
 Elaboración del Plano Topográfico en el software AutoCAD Civil 3D.

3.1. Exportación de datos topográficos.


Corresponde a la transferencia de datos, desde la estación total en extensión
texto, para luego digitalizar dichos puntos (X, Y, Z).

3.2. Procesamiento de los datos de campo, “AutoCAD Civil 3D”.

3.2.1. Edición de TIN.


Triangulated Irregular Network (red irregular triangular), Las Tin son muy
usadas para la representación de superficies que son altamente variables y
contienen discontinuidades y líneas rotas. Los componentes principales de un
Tin son los triángulos, nodos y bordes. Los nodos son localizaciones definidas
por valores x,y,z desde los cuales se construye el Tin. Los triángulos están
formados mediante la conexión de cada nudo con sus vecinos. Los bordes son
las caras de los triángulos. La estructura exacta de un Tin está basada en
unas reglas de triangulación que controlan la creación de los Tin. Para la
representación real del terreno es muy necesaria la edición de éstos, ya que
las probabilidades para unir los puntos (formación de triángulos) son muchas.

Figura 02. Edición TIN (Triangulación)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SICCHEZ

3.2.2. Proceso de curvas de nivel.


Esta etapa se procesa tomando en cuenta los intervalos del nivel del terreno,
una vez editado la Interpolación o triangulación se obtienen las curvas de nivel
cuyos intervalos son:

Curvas menores o secundarias: 1.00 metros.

Curvas mayores o primarias: 5.00 metros

Figura 03, Curvas de Nivel


MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE SICCHEZ

CONCLUSIONES.
El presente informe abarca el levantamiento topográfico para desarrollar el
PROYECTO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD
PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE LAS VEGAS DEL CENTRO
POBLADO LAS VEGAS DEL DISTRITO DE SICCHEZ - PROVINCIA DE
AYABACA - DEPARTAMENTO DE PIURA” iniciando el levantamiento
topográfico en las zonas afectadas por el fenómeno del niño del 2017 de la
pista y veredas de la Localidad de las Vegas. El trabajo topográfico de campo
fue llevado a cabo utilizando los siguientes equipos y materiales:

 Estación Total LIECA TS-02 Flex Line Pawer.


 GPS GARMIN 76CX.
 Prismas.
 flexo metro.
 Wincha 50 metros.
 Cámara fotográfica (digital)
 Pinturas, libretas de campo.
 Implementos de seguridad.
 Libreta de Campo.

Para los trabajos de gabinete se tuvo en cuenta los siguientes programas.

 “Google Earth”, Ubicación satelital del proyecto, cuyos datos confirman los
resultados del levantamiento topográfico del proyecto.

 “AutoCAD Civil 3D” procesamiento de datos de campo, tales como curvas de


nivel, perfiles longitudinales, cálculos de área, pendientes, etc.

 La presentación de planos finales a escalas convenientes está en el software


“Auto Desk”.

 El replanteo del proyecto iniciará desde el BM=05, el cual se encuentra


ubicado en una vereda de acceso a una vivienda que se encuentra al costado
de la Institución Educativa de la Localidad de las Vegas

 Cada plano del Proyecto contiene planta, perfil longitudinal, detalles de


estructuras existentes.

 Se incluye un plano de Ubicación y Localización, con sus respectivos linderos.

También podría gustarte