Este documento presenta los planes de tres unidades de aprendizaje para el curso de Geografía, Historia y Ciudadanía en un liceo venezolano. Cada unidad incluye el tema, situaciones de aprendizaje, objetivos, estrategias y recursos. Los temas son la agricultura en Venezuela, la población y evolución geográfica del país, y el papel de la mujer en la historia venezolana. Las estrategias se enfocan en investigación, discusión y prácticas participativas para explorar los temas de man
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas7 páginas
Este documento presenta los planes de tres unidades de aprendizaje para el curso de Geografía, Historia y Ciudadanía en un liceo venezolano. Cada unidad incluye el tema, situaciones de aprendizaje, objetivos, estrategias y recursos. Los temas son la agricultura en Venezuela, la población y evolución geográfica del país, y el papel de la mujer en la historia venezolana. Las estrategias se enfocan en investigación, discusión y prácticas participativas para explorar los temas de man
Este documento presenta los planes de tres unidades de aprendizaje para el curso de Geografía, Historia y Ciudadanía en un liceo venezolano. Cada unidad incluye el tema, situaciones de aprendizaje, objetivos, estrategias y recursos. Los temas son la agricultura en Venezuela, la población y evolución geográfica del país, y el papel de la mujer en la historia venezolana. Las estrategias se enfocan en investigación, discusión y prácticas participativas para explorar los temas de man
Este documento presenta los planes de tres unidades de aprendizaje para el curso de Geografía, Historia y Ciudadanía en un liceo venezolano. Cada unidad incluye el tema, situaciones de aprendizaje, objetivos, estrategias y recursos. Los temas son la agricultura en Venezuela, la población y evolución geográfica del país, y el papel de la mujer en la historia venezolana. Las estrategias se enfocan en investigación, discusión y prácticas participativas para explorar los temas de man
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ZONA EDUCATIVA ZULIA
MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA
Formato de Planificación de la Unidad de Aprendizaje
Profesor: JOSÉ A. GÓMEZ Año: 4to Secciones: Área de Formación: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA Referente Ético: Educar en, por y para el amor a la Patria, la soberanía y la autodeterminación Tema Indispensable: Todas las manos a las Siembra. Situación de Tema Generador Referente Estrategias de Recursos Fecha Aprendizaje Tejido Temático teórico práctico Aprendizaje La sociedad La agricultura como proceso - Clases sociales Investigación, TG#2 multiétnica y fundamental para la de la Venezuela referencia Libros, 10/01 pluricultural, independencia alimentaria: agrícola colonial. bibliográfica. páginas web Al diversidad e - Etapa de la cuaderno. interculturalidad, Venezuela agrícola - La agricultura Lluvia de ideas. 28/01 patrimonio y colonial. como proceso creación cultural - Venezuela agrícola a fundamental para la Eval partir de 1830. soberanía alimentaria a Pizarra. 31-01 al Socialización - La propiedad partir de 1999. mediante 04/02 colectiva de la tierra. conversatorios. Marcadores. Las Tierras baldías - Lagos, ríos y mar para Aplic. de la nación. Las Prácticas. Textos. nuestra C#0004 tierras de los ejidos. producción 07-11/02 pesquera. Si aplica (30% aplaz) MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA ZULIA MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA
Formato de Planificación de la Unidad de Aprendizaje
Profesor: JOSÉ A. GÓMEZ Año: 5to Secciones: Área de Formación: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA Referente Ético: Educar en, por y para el amor a la Patria, la soberanía y la autodeterminación Tema Indispensable: Todas las manos a las Siembra. Situación de Tema Generador Referente Estrategias de Recursos Fecha Aprendizaje Tejido Temático teórico práctico Aprendizaje Conocimiento Tradiciones y evolución - Regionalización del Investigación, del espacio histórica La población de espacio territorial, referencia Libros, Venezuela. TG#2 geográfico e según las características bibliográfica. páginas web - Migraciones durante los 07/02 historia de de la población. cuaderno. Venezuela. siglos XX y XXI, Evolución de Lluvia de ideas. Al la población durante los siglos 25/02 Procesos XX y XXI, Clasificación por económicos y edad y sexo. Distribución - Distribución de la sociales. geográfica, población población mundial y Socialización Pizarra. Eval Conformación económicamente activa. los factores. mediante 28/02 al de la Población en las ciudades y en conversatorios. Marcadores. 04/03 población. Las los campos. - Etapas de la familias y las - Distribución de la población economía Prácticas. Textos. comunidades mundial y los factores: climas, Aplic. venezolana. zonas de adversidad y zonas de C#0004 bonanza, climas extremos y 07-11/02 relieves de difícil acceso. Si aplica - Utilización de los espacios (30% geográficos a lo largo de la aplaz) historia, las viviendas, las actividades económicas, el poblamiento. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA ZULIA MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA
Formato de Planificación de la Unidad de Aprendizaje
Profesor: JOSÉ A. GÓMEZ Año: 5to Secciones: Área de Formación: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA Referente Ético: Educar en, por y para el amor a la Patria, la soberanía y la autodeterminación Tema Indispensable: Todas las manos a las Siembra. Situación de Tema Generador Referente Estrategias de Recursos Fecha Aprendizaje Tejido Temático teórico práctico Aprendizaje La sociedad El papel de la mujer en el - El sufragio como Investigación, TG#4 multiétnica y proceso histórico de forma referencia Libros, 07 al pluricultural, Venezuela para la indirecta de bibliográfica con páginas web 25/03 diversidad e construcción de la participación. Funciones su cuaderno. interculturalidad, independencia económica: del sistematización. patrimonio y - La mujer venezolana en la consejo nacional Eval creación cultural lucha por la electoral. Ley Orgánica 28/03 al Independencia. Proceso de Procesos Electorales. Lluvia de ideas Pizarra. 01/04 histórico que inicia la Comportamiento del con su amplia participación en el electorado en los sistematización. Marcadores. últimos años. Aplic. sufragio en los países de C#0004 Nuestra América. - (1806). Colombia, el Textos. proyecto unionista de 04 y 05/03 Funciones del Consejo Miranda. Los sucesos Socialización Si aplica Nacional Electoral como del 19 de mediante (30% órgano rector y máxima abril de 1810. La Sociedad conversatorios aplaz) autoridad del Poder Patriótica y el con su C#6696 Electoral. La revocabilidad primer Congreso sistematización. 06, 07 del mandato. Constituyente de 08/04 - Los primeros en resistir al Venezuela (1811). El movimiento invasor. Movimientos Prácticas. juntita en América. libertarios del siglo XVIII. Latina. La Declaración de la Independencia de Vzla. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA ZULIA MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA
Formato de Planificación de la Unidad de Aprendizaje
Profesor: JOSÉ A. GÓMEZ Año: 4to Secciones: Área de Formación: Formación para la Soberanía Nacional. Referente Ético: Educar en, por y para la ciudadanía participativa y protagónica. Tema Indispensable: Todas las manos a las Siembra. Situación de Tema Generador Referente Estrategias de Recursos Fecha Aprendizaje Tejido Temático teórico práctico Aprendizaje Defensa La agricultura como proceso - La fauna y flora como Investigación, TG#2 integral de la fundamental para la elementos de la referencia Libros, 10/01 nación. independencia alimentaria. biodiversidad bibliográfica. páginas web Al Gestión de - La biodiversidad venezolana y la protección cuaderno. riesgos y venezolana; de la Lluvia de ideas. 28/01 desastres socio problemática actual y la FANB. naturales. defensa de la soberanía. Eval - Potencialidades que - Identificación de especies Socialización Pizarra. 31-01 al amenazadas por el ofrece la biodiversidad mediante 04/02 contrabando y el venezolana al comercio ilegal en tu conversatorios Marcadores. desarrollo nacional. región Y la protección de Aplic. - Contrabando de la FANB. Textos. C#0004 extracción, comercio 07-11/02 ilegal y especies en - Identificación de Si aplica peligro de extinción. especies amenazadas por el (30% Las instituciones del contrabando y el aplaz) Estado y la FANB en el comercio ilegal en tu región resguardo y protección Y laprotección de la FANB. de la biodiversidad. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA ZULIA MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA
Formato de Planificación de la Unidad de Aprendizaje
Profesor: JOSÉ A. GÓMEZ Año: 4to Secciones: Área de Formación: Formación para la Soberanía Nacional. Referente Ético: Educar en, por y para la ciudadanía participativa y protagónica. Tema Indispensable: Todas las manos a las Siembra. Situación de Tema Generador Referente Estrategias de Recursos Fecha Aprendizaje Tejido Temático teórico práctico Aprendizaje Preservación La agricultura como proceso - Conoce ¿cuáles Investigación, de la vida en el fundamental para la son los referencia Libros, TG#3 planeta, salud y independencia alimentaria. Problemas que enfrenta bibliográfica. páginas web 07/02 vivir bien. - Biopiratería, la FANB en cuaderno. trasnacionales y el materia de Lluvia de ideas. Al negocio de las biodiversidad en tu 25/02 patentes. comunidad? - Principales problemas Socialización Pizarra. Eval que enfrenta la FANB - Establecer los Problemas mediante 28/02 al en materia de conversatorios Marcadores. que enfrenta la FANB en 04/03 biodiversidad. - De la economía materia de Textos. rentista petrolera a la biodiversidad. Aplic. economía productiva. C#0004 Indagar con nuestros - Nuevas políticas 07-11/02 vecinos sus actividades petroleras y económicas Si aplica económicas. Sustento en la (30% económico. Faja sociedad venezolana aplaz) para salir de la petrolífera del renta petrolera a la Orinoco; soberanía economía petrolera. productiva. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA ZULIA MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA
Formato de Planificación de la Unidad de Aprendizaje
Profesor: JOSÉ A. GÓMEZ Año: 4to Secciones: Área de Formación: Formación para la Soberanía Nacional. Referente Ético: Educar en, por y para la ciudadanía participativa y protagónica. Tema Indispensable: Todas las manos a las Siembra. Situación de Tema Generador Referente Estrategias de Recursos Fecha Aprendizaje Tejido Temático teórico práctico Aprendizaje Seguridad y El papel de la mujer en el - Conocimiento de Investigación, TG#4 soberanía proceso histórico de los motores de la referencia Libros, 07 al alimentaria. Venezuela para la economía. bibliográfica. páginas web 25/03 construcción de la cuaderno. independencia económica. - Modelos Lluvia de ideas. - Los Motores de la económicos Eval economía venezolana. capitalistas y 28/03 al - Modelo económico socialistas más Socialización Pizarra. 01/04 capitalista vs. Modelo resaltantes del mediante económico socialista. mundo según los Marcadores. conversatorios Aplic. - Impacto del Turismo continentes. C#0004 en el sector Textos. 04 y económico. 05/03 Si aplica (30% aplaz) C#6696 06, 07 08/04 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA ZULIA MUNICIPIO ESCOLAR SAN FRANCISCO I LICEO NACIONAL EDUARDO MATHIAS LOSSADA SAN FRANCISCO, ESTADO ZULIA