S02 s1+Descripción+STP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Redes y comunicación de Datos 2

Sesión 3
Ciclo: Verano 2022

Mg. Ing. CIP Pedro P. Díaz Vilela


Logro general
Temario
 Presentación del logro de la sesión.
 Uso de Canvas.
 Dinámica: Lluvia de ideas sobre el protocolo STP.
 Descripción y funcionamientos del STP
 Actividad: Explicar el funcionamiento del protocolo STP.
Pautas de trabajo
 Los días que tengamos clases debemos
conectarnos a través de Zoom.
 La participación de los estudiantes se dará
través del chat de Zoom.
 En Canvas encontrarán la clase de hoy, el ppt
de la sesión 03, el foro de consultas.
Unidad de Aprendizaje 2
Protocolos de redundancia y
autoconfiguración
“Protocolo STP”
Logro de la unidad

Protocolos de redundancia y autoconfiguración.


.

Importancia de la unidad

Al finalizar la unidad el estudiante utiliza los protocolos STP, DHCP,


EtherChannel, FHRP y HSRP explicando cómo opera la
redundancia y autoconfiguración en equipos de comunicaciones.
Dinámica: Lluvia de ideas sobre el protocolo STP
Propósito de STP
Propósito del STP
Redundancia en redes conmutadas de capa 2
• La redundancia es una parte
importante del diseño jerárquico
para eliminar puntos únicos de falla
y prevenir la interrupción de los
servicios de red para los usuarios.
• Las LAN Ethernet requieren una
topología sin bucles con una única
ruta entre dos dispositivos. Un bucle
en una LAN Ethernet puede
provocar una propagación continua
de tramas Ethernet hasta que un
enlace se interrumpe y interrumpa el
bucle.
Propósito del STP
Protocolo de árbol de expansión (Spanning Tree Protocol, STP)

Spanning Tree Protocol (STP) es


un protocolo usado para la
prevención de bucles que
permite la redundancia mientras
se crea una topología de capa 2
libre de bucles. IEEE 802.1D es
el estándar original IEEE MAC
Bridging para STP.
Propósito del STP
Recálculo STP

STP compensa un error en la


red al volver a calcular y abrir
los puertos previamente
bloqueados.
Propósito del STP
Problemas con enlaces redundantes
Propósito del STP
Bucles de Capa 2

• Sin STP habilitado, se


pueden formar bucles de
capa 2, lo que hace que las
tramas de difusión,
multidifusión y unidifusión
desconocidos se
reproduzcan sin fin. Esto
puede derribar una red
rápidamente.
Propósito del STP
Tormenta de difusión (Broadcast Storm)
• Una tormenta de difusión es un
número anormalmente alto de
emisiones que abruman la red
durante un período específico
de tiempo. Las tormentas de
difusión pueden deshabilitar una
red en cuestión de segundos al
abrumar los switch y los
dispositivos finales. Las
tormentas de difusión pueden
deberse a un problema de
hardware como una NIC
defectuosa o a un bucle de capa
2 en la red.
Propósito del STP
El algoritmo de árbol de expansión (Spanning Tree)
• STP está basado en un algoritmo diseñado por Radia Perlman,
mientras trabajaba para Digital Equipment Corporation y
publicado en el artículo de 1985 Algoritmo para la
computación distribuida de un árbol de expansión en una
LAN extendida (An Algorithm for Distributed Computation
of a Spanning Tree in an Extended LAN). Su algoritmo de
árbol de expansión (STA), crea una topología sin bucles al
seleccionar un único puente raíz (root bridge) donde todos los
demás switches determinan una ruta única de menor costo. La
ausencia del protocolo STP, crearía bucles que dejarían
inoperable una red de enlaces redundantes.
Propósito del STP
El algoritmo de árbol de expansión (cont.)
¿Cómo crea STA una topología sin bucles?
• Selección de un puente raíz: Este puente (switch) es el punto de referencia para que
toda la red cree un árbol de expansión alrededor.
• Bloquear rutas redundantes: STP garantiza que solo haya una ruta lógica entre todos
los destinos de la red al bloquear intencionalmente las rutas redundantes que podrían
causar un bucle. Cuando se bloquea un puerto, se impide que los datos del usuario
entren o salgan de ese puerto.
• Crear una topología sin bucle: un puerto bloqueado tiene el efecto de convertir ese
vínculo en un vínculo no reenvío entre los dos switch. Esto crea una topología en la que
cada switch tiene una única ruta al puente raíz, similar a las ramas de un árbol que se
conectan a la raíz del árbol.
• Vuelva a calcular en caso de falla de enlace: las rutas físicas todavía existen para
proporcionar redundancia, pero estas rutas están deshabilitadas para evitar que
ocurran los bucles. Si alguna vez la ruta es necesaria para compensar la falla de un
cable de red o de un switch, STP vuelve a calcular las rutas y desbloquea los puertos
necesarios para permitir que la ruta redundante se active. Los recálculos STP también
pueden ocurrir cada vez que se agrega un nuevo switch o un nuevo vínculo entre
switches a la red.
Propósito del STP
Topología del escenario STA
Este escenario de STA utiliza una LAN Ethernet con conexiones redundantes entre
varios switches.
Propósito del STP
Selección de puente raíz
El algoritmo de árbol de expansión comienza seleccionando un único switch
puente raíz (root bridge).
Propósito del STP
Selección de puente raíz
STP asegura que solo exista una única ruta lógica entre todos los destinos en la
red al bloquear intencionalmente las rutas redundantes que podrían causar un
bucle, como se muestra en la figura.
Propósito del STP
Topología sin bucle
Un puerto bloqueado tiene el efecto de hacer que ese enlace sea un enlace sin
reenvío entre dos switches, como se muestra en la figura.
Propósito del STP
La falla del enlace genera el recálculo de la ruta
Las rutas físicas todavía existen para proporcionar redundancia, pero estas rutas
están deshabilitadas para evitar que ocurran los bucles.
Operaciones STP
Operaciones STP
Pasos para una topología sin bucles
Usando STA, STP crea una topología sin bucles en un proceso de cuatro pasos:
1. Elige el puente raíz.
2. Seleccione los puertos raíz.
3. Elegir puertos designados.
4. Seleccione puertos alternativos (bloqueados).
Operaciones STP
Pasos para una topología sin bucles(cont.)
• Prioridad de puente (Bridge Priority): el valor de prioridad predeterminado para
todos los switch Cisco es el valor decimal 32768 El rango va de 0 a 61440 y aumenta
de a 4096. Es preferible una prioridad de puente más baja. La prioridad de puente 0
prevalece sobre el resto de las prioridades de puente.

• ID del sistema extendido Extended System ID): el valor de ID del sistema extendido
es un valor decimal agregado al valor de prioridad del puente en el BID para identificar
la VLAN para esta BPDU.

• Dirección MAC (MAC Address): cuando dos switch se configuran con la misma
prioridad y tienen la misma ID de sistema extendida, el switch que tiene la dirección
MAC con el valor más bajo, expresado en hexadecimal, tendrá el BID más bajo.
Operaciones STP
1. Elección del puente raíz

• El STA designa un único switch


como puente raíz y lo utiliza
como punto de referencia para
todos los cálculos de rutas. Los
switch intercambian BPDU para
crear la topología sin bucles
comenzando con la selección
del puente raíz.
Operaciones STP
Impacto del BID predeterminado

• Dado que el BID predeterminado es


32768, es posible que dos o más
switches tengan la misma prioridad.
En este escenario, donde las
prioridades son las mismas, el switch
con la dirección MAC más baja se
convertirá en el puente raíz. El
administrador debe configurar el
switch de puente raíz deseado con
una prioridad inferior.
Operaciones STP
Determinación del costo de al puente raíz

STP Cost: IEEE 802.1D- Costo de RSTP: IEEE


Velocidad de enlace
1998 802.1w-2004

10 Gbps 2 2000

1 Gbps 4 20 000

100 Mbps 19 200 000

10 Mbps 100 2 000 000


Operaciones STP
2. Elección de los puertos raíz

• Después de determinar el puente


raíz, se utiliza el algoritmo STA
para seleccionar el puerto raíz.
Cada switch que no sea root
seleccionará un puerto raíz. El
puerto raíz es el puerto más
cercano al puente raíz en términos
de costo general para el puente
raíz. Este costo general se conoce
como costo de ruta raíz interna.
Operaciones STP
3. Elección de puertos designados

• Cada segmento entre dos switch


tendrá un puerto designado. El
puerto designado es un puerto en
el segmento que tiene el costo de
ruta raíz interna para el puente
raíz. En otras palabras, el puerto
designado tiene la mejor ruta
para recibir el tráfico que
conduce al puente raíz.
Operaciones STP
4. Elección de puertos alternativos (bloqueados)

Si un puerto no es un puerto raíz


o un puerto designado, se
convierte en un puerto alternativo
(o de copia de seguridad). Los
puertos alternativos están en
estado de descarte o bloqueo
para evitar bucles.

.
Operaciones STP
Elección de un puerto raíz a partir de múltiples rutas de igual
costo
Cuando un switch tiene varias rutas de igual costo al puente raíz, el switch determinará un puerto
utilizando los siguientes criterios:

1. BID más bajo del switch emisor (switch vecino)


2. Prioridad de puerto más bajo de switch emisor (switch vecino)
3. ID de puerto más bajo del switch emisor (switch vecino)
¿Qué aprendí en esta sesión?
¿Qué aprendí en está sesión?
• Las rutas redundantes en una red Ethernet conmutada pueden causar bucles de
Capa 2 físicos y lógicos.
• Un bucle de capa 2 puede provocar inestabilidad en la tabla de direcciones MAC,
saturación de enlaces y alta utilización de CPU en switch y dispositivos finales. Esto
hace que la red se vuelva inutilizable.
• STP es un protocolo de red de prevención de bucles que permite redundancia
mientras crea una topología de capa 2 sin bucles. Sin STP, se pueden formar bucles
de capa 2, lo que hace que las tramas de difusión, multidifusión y unicast
desconocidos se reproduzcan sin fin, lo que reduce una red.
• Usando STA, STP crea una topología sin bucles en un proceso de cuatro pasos:
elija el puente raíz, elija los puertos raíz, elija los puertos designados y elija los
puertos alternativos (bloqueados).
• Durante las funciones STA y STP, los switch utilizan BPDU para compartir
información sobre sí mismos y sus conexiones. Las BPDU se utilizan para elegir el
puente raíz, los puertos raíz, los puertos designados y los puertos alternativos.
¿Qué aprendí en está sesión?
• Cuando se ha elegido el puente raíz para una instancia de árbol de expansión dado,
el STA determina las mejores rutas al puente raíz desde todos los destinos en el
dominio de difusión. La información de la ruta, conocida como el costo interno de la
ruta raíz, está determinada por la suma de todos los costos de los puertos
individuales a lo largo de la ruta desde el switch hasta el puente raíz.
• Después de determinar el puente raíz, el algoritmo STA selecciona el puerto raíz. El
puerto raíz es el puerto más cercano al puente raíz en términos de costo total, que se
denomina costo de ruta raíz interna.
• Después de que cada switch selecciona un puerto raíz, los switch seleccionarán los
puertos designados. El puerto designado es un puerto en el segmento (con dos
switch) que tiene el costo de ruta raíz interna al puente raíz.
• Si un puerto no es un puerto raíz o un puerto designado, se convierte en un puerto
alternativo (o de copia de seguridad). Los puertos alternativos y los puertos de
respaldo están en estado de descarte o bloqueo para evitar bucles.
Gracias

También podría gustarte