Módulo 4 - Formulación Del Problema PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Formulación del problema y

las variables de investigación


Módulo 4

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2022-0

Videoconferencia 05
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al término de la sesión, el estudiante estará en


condiciones de formular de manera adecuada un
problema de investigación, así como, de
identificar sus variables de manera correcta a
través del desarrollo de casos prácticos.
CONTENIDO

1. Las ideas de investigación y su origen.


2. Planteamiento del problema de investigación.
- Descripción del problema o realidad problemática.
- Formulación del problema.
- Criterios para formular un problema de investigación.
- Errores que suelen cometerse al formular un problema.
3. Variables de la investigación.
- Tipos de variables.
4. Conclusiones
Matriz de presentación de la tarea T2
1. Idea o tema de investigación.

Es el primer elemento que asumimos al realizar una investigación.

Se origina en: Debe ser:


▪ Revisión bibliográfica. ✓ Interés y gusto del investigador.
▪ Consulta a expertos. ✓ Realista.
▪ Hecho o situación social. ✓ Factibilidad académica, económica,
metodológica y científica.
▪ Experiencia académica o ✓ Relevante para el
estudiantil. conocimiento científico.
▪ Curso o tema de carrera
universitaria.
2. Descripción del problema o realidad problemática

Es la presentación de los datos o hechos empíricos y/o


teóricos que evidencian la existencia de un problema científico
en el ámbito a investigar.

Se redacta a través de un texto descriptivo, presentando la


información de lo general a lo particular.

Debe evidenciar las variables del problema en la descripción de


la realidad problemática.
3. Formulación del problema de investigación

• Un paso imprescindible para comenzar una investigación, por


ende, no podemos comenzar a redactar o preparar un
proyecto de investigación si no tenemos pregunta de
investigación identificada.

No podemos escoger técnicas, teorías o datos si no tenemos


pregunta de investigación. (Hernández, Fernández y Baptista,
2014, p.38)
3. 1. Criterios para formular un problema de investigación.

Debe formularse ¿Cuál es la relación entre delincuencia y desempleo en la ciudad de


en forma de Lima, periodo 2019-2020?
1 pregunta
Debe expresar la
2 relación de dos o Delincuencia y desempleo
más variables
Debe posibilitar Tasa de delincuencia y tasa o nivel de
3 la prueba empírica desempleo. INEI
de las variables
Debe expresarse
4 Ciudad de Lima.
en una dimensión
Periodo 2019-2020
tiempo espacio

Adaptado de Kerlinger, 2002


Ejemplo de descripción del problema o realidad problemática

IDEA O TEMA: La sostenibilidad de la gestión de los proyectos de agua potable

Una de las preocupaciones del estado peruano constituye el dotar el servicio de agua potable a la
población que no lo posee, y lograr que sea sostenible. Sin embargo, hay casos como los de la
comunidad Santa Rosa en el que los datos proporcionados por el diagnóstico de la gestión del SAP han
tenido las siguientes limitaciones: inició su funcionamiento sin local propio, con 65 usuarios del servicio
de agua, los directivos eran solamente cuatro, no logró tener reconocimiento oficial de la Municipalidad
distrital; los documentos de gestión que utiliza no están legalizados; las asambleas de usuarios y del
consejo directivo lo realizan cada tres meses sin ningún nivel de organización; el nivel de capacitación es
bajo y la cantidad de fondos económicos administrados por el tesorero son, limitando la adecuada
realización de sus funciones, haciendo insostenible la gestión del SAP.
Para comprender esta problemática en los últimos años aparecieron un conjunto de enfoques teóricos,
entre ellos, uno que plantea que: “la sostenibilidad de un sistema de agua potable implica considerar a las
condiciones y factores socioecológicos que éstas poseen”( Resilience, 2010, p.78)
Idea o tema: La sostenibilidad de la gestión de los proyectos de
agua potable.

Formulación del problema:¿Cuáles son los factores socio


ecológicos que influyen en la sostenibilidad de la gestión del servicio
de agua potable de la comunidad Santa Rosa, Cajamarca, año 2017?
4.Errores al formular un problema de investigación

• Muy amplio, no está delimitado.


• Muy específico, intrascendente.
• No se puede medir en la práctica.
• Ya está resuelto, no hay novedad.
• Falsas preguntas (del sí y el no).
• Preguntas de juicio de valor. (Moralistas o
sesgadas)
Problema de investigación para investigaciones de revisión
sistemática
El objetivo fundamental del artículo de revisión es intentar identificar qué se conoce
del tema, qué se ha investigado, cuáles son los avances más destacados en un periodo de
tiempo determinado y qué aspectos permanecen desconocidos, que permitan responder a
la pregunta de investigación.
EJEMPLOS DE PROBLEMAS O PREGUNTAS PARA INV. De REVISIÓN.
1. ¿Cuáles son los resultados de las investigaciones sobre la efectividad de las vacunas
contra el COVID-19?
2. ¿Cuáles son los mayores hallazgos en las investigaciones de neurociencia sobre el
aprendizaje de los jóvenes?
3. ¿Cuáles son las tendencias actuales en los estudios sobre el origen del universo?
4. ¿Cuáles son los principales conceptos que se están utilizando en los estudios sobre la
maternidad subrogada?
5. Variables de Investigación

• “Es una propiedad que asume diversos valores […] Es un


símbolo al que se le asignan valores o números” (Kerlinger,
2002, p. 36).

• “Es una característica o cualidad, magnitud o cantidad


susceptible de sufrir cambios y es objeto de análisis, medición,
manipulación o control en una investigación” (Arias, 2012, p.
57)
5.1. TIPOS DE VARIABLES

DEPENDIENTES INDEPENDIENTES INTERVINIENTES


A. VARIABLE INDEPENDIENTE
• Es la causa supuesta de la variable dependiente, el efecto supuesto, es el
antecedente (Kerlinger, 2002, p. 42).
• Es decir, son las causas que crean y explican los cambios en la variable
dependiente.

EJEMPLO

Factores socioecológicos y la sostenibilidad de la gestión del agua potable

Variable independiente: Variable


FACTORES dependiente: SOSTENIBILIDAD
SOCIOECOLÓGICOS DE LA GESTIÓN
B. VARIABLE DEPENDIENTE
• Son aquellas que se modifican por acción de la variable independiente.
Constituyen los efectos o consecuencias que se miden y que dan origen
a los resultados de la investigación. (Arias, 2012, p. 59)

EJEMPLO

Factores socioecológicos y la sostenibilidad de la gestión del


agua potable

Variable dependiente: Variable


SOSTENIBILIDAD DE LA independiente: FACTORES
GESTIÓN. SOCIOECOLÓGICOS
C. VARIABLE INTERVINIENTE
• Son las que se interponen entre la variable independiente y la dependiente,
pudiendo influir en lo modificación de esta última. En un diseño experimental
puro, este tipo de variable debe ser controlada con el fin de comprobar que el
efecto es debido a la variable independiente y no a otros factores. (Arías, 2012,
p. 59).

EJEMPLO

Factores socioecológicos y la sostenibilidad de la


gestión del agua potable.
LA CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DEL
AGUA de la población.
PRACTIQUEMOS

Problema 1
¿Cuáles son los niveles de corrupción en las diferentes instituciones de la
administración pública, en la ciudad de Ayacucho, en el período 2019-2021?

Problema 2
¿Cómo se relaciona el desempeño docente con el nivel académico de los estudiantes
de la facultad de ingeniería de la UPN – Sede Breña durante el año 2021?

Problema 3
¿Cómo influye la calidad educativa brindada en las instituciones educativas del nivel
primario de la UGEL 5, en el desarrollo profesional de los estudiantes de la región
La Libertad durante el periodo 2019-2021?
PRACTIQUEMOS

Problema 4
¿ Por qué los ciudadanos peruanos son muy irresponsables en el acatamiento de las
normas establecidas por la emergencia sanitaria, en el período 2021?

Problema 5
¿ Es verdad que si te contagias del VIH en el Perú morirás, año 2021?

Problema 6
¿Qué relación existe entre el pasar bajo una escalera y la enfermedad terminal que
me detectaron ?
Identifica las variables que se describen en la siguiente
realidad problemática

La violencia familiar ha llegado a cifras históricas, tan solo en lo que va del año aumentó un
24 por ciento, siendo un nivel máximo histórico, y los más afectados son los adolescentes y
niñas. De acuerdo con el funcionario entre marzo y junio de este año se iniciaron 129
mil nuevas carpetas de investigación por violencia familiar. Las niñas y adolescentes fueron
las más violentadas en cuestiones de agresiones psicóticas, sexuales, físicas, económicas y
de abandono o negligencia.
Del mismo modo, se conoció que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron o
desertaron al ciclo escolar 2020-2021, de los cuales 3 millones son menores de
edad. Se reportó, también, que de los 35.6 millones de niñas y de niños matriculados en
el actual ciclo escolar, se reportó una deserción escolar de 2.6% en educación
básica, en cuanto a la educación media superior fue un de 3.1% y 0.8% en
educación superior.
¿Cómo influye la violencia familiar en la deserción escolar de los estudiantes del Perú, año
2021?
¿Qué relación existe entre violencia familiar y deserción escolar de los estudiantes del
Perú, año 2021?
¿Cuál es el nivel de violencia familiar y deserción escolar en los estudiantes del Perú, año
2021?
CONCLUSIONES

1. Todo problema de investigación debe ser formulado a través de una


pregunta o interrogante, debe evidenciar la relación entre dos o más
variables, debe ser contrastado empíricamente y delimitado espacial y
temporalmente.
2. Las variables representan atributos, conceptos o valores y pueden sufrir
cambios o ser objetos de análisis o manipulación.
3. Las variables se clasifican según su función y su naturaleza: según su
función, se dividen en variables dependientes, independientes e
intervinientes y según su naturaleza, son cualitativas, cuantitativas,
discretas y continuas.
REFERENCIAS

Hernández Sampieri, R; Fernández Collado C; Baptista Pilar, L. (2014)


Metodología de la investigación. 6ta edición. México: McGraw Hill.
Kerlinger, F. N., y H. B. Lee. (2002). Investigación del comportamiento
humano: Métodos de investigación en Ciencias Sociales. 4° edición. México:
McGraw-Hill.
Realice consultas a través del chat
o activa el micrófono para
participar.
Problema y variables de investigación

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2022 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte