PR 02 05 01 Ergonomia
PR 02 05 01 Ergonomia
PR 02 05 01 Ergonomia
PROCEDIMIENTOS
Código: Versión:
PR-02-05-01 001
Proceso: GESTION DEL RIESGO
Fecha de aprobación: Páginas:
21-01-14 1 de 11
CUADRO DE CAMBIOS
* MODIFICACIÓN RESPECTO VERSION
FECHA DE FECHA ANTERIOR
REVISION
VIGOR DEROGACION
PUNTO DESCRIPCIÓN
01 NO APLICA
*MODIFICACIONES
Se especifican brevemente en esta tabla
Se sombrean en gris en el texto de este procedimiento de trabajo
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
ERGONOMÍA
INDICE
1. Objetivo....................................................................................................................3
2. Alcance.....................................................................................................................3
3. Referencias..............................................................................................................3
4. Definiciones.............................................................................................................3
5. Responsables..........................................................................................................3
6. Descripción..............................................................................................................4
7. Anexos......................................................................................................................5
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 2 de 11
ERGONOMÍA
1. OBJETIVO
Estos lineamientos proporcionan información y establecen los requisitos para evitar
la ocurrencia y reducir la severidad de afecciones músculo-esqueléticas relacionadas
con el trabajo.
2. ALCANCE
Aplicable para todos los colaboradores.
3. REFERENCIAS
a. R.M. 375-2008-TR, Aprueban la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento
de Evaluación de Riesgo Disergonómico.
4. DEFINICIONES
a. Abreviaturas
5. RESPONSABLES
a. Gerente General
a. Colaboradores
(1) Reportar las inquietudes, los signos de advertencia, los síntomas, y los
riesgos de las afecciones músculo-esqueléticas
(1) Realizar Evaluaciones ergonómicas (como parte del análisis previos de los
riesgos de trabajo) de las actividades de trabajo que se sabe que presentan
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 3 de 11
ERGONOMÍA
(4) Evaluar el programa ergonómico por lo menos una vez al año, e implementar
acciones para mejorar continuamente el programa.
(5) Asegurar que los registros médicos relacionados con las lesiones y afecciones
músculo-esqueléticas, son mantenidos en el periodo establecido.
6. DESCRIPCIÓN
Nº Resp. Descripción Registro
¿Cómo se pueden identificar los problemas Ergonómicos?
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 4 de 11
ERGONOMÍA
7. ANEXOS
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 5 de 11
ERGONOMÍA
ANEXO “A”
1 Giro de la Cabeza
2 Falta de apoyo en la espalda
3 Elevación de hombros debido al mal ajuste de la altura mesa-asiento.
4 Falta de apoyo para las muñecas y antebrazos
5 Extensión y desviación de la muñeca al teclear.
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 6 de 11
ERGONOMÍA
ANEXO “B”
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 7 de 11
ERGONOMÍA
ANEXO “C”
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 8 de 11
ERGONOMÍA
ANEXO “D”
EJERCICIOS DE ERGONOMÍA1
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 9 de 11
ERGONOMÍA
1
Realice los siguientes ejercicios cada hora o cuando sienta molestias.
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 10 de 11
ERGONOMÍA
TODA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO SERA CONSIDERADA COMO “COPIA NO CONTROLADA”
Página 11 de 11