Ic303 T7 Techint Reporte - Final
Ic303 T7 Techint Reporte - Final
Ic303 T7 Techint Reporte - Final
Debido a los avances tecnológicos cada vez es más común tener softwares o programas
que permitan administrar grandes bases de datos. En el caso de la industria de la
construcción existen herramientas que permiten realizar el modelamiento de una
edificación en computadora, tanto de la arquitectura, estructuras e instalaciones de tal
forma que pueda realizarse una superposición de todos los elementos de la edificación y
verlo en forma tridimensional, es decir mucho más cercano a la realidad y a la forma en
que 9 todas las personas, sean o no parte del proyecto, lo entienden por ser de ésta forma
en la que naturalmente vemos los objetos.
Este modelamiento virtual busca reemplazar los planos en 2 dimensiones que son una
“representación” del diseño de planos mediante un software CAD (Computer aided
design) pero no cambió la forma en la que se representaba la intención del diseño: el
proyectista seguía pensando en el producto futuro en 3 dimensiones, lo plasmaba en
planos en 2D para que luego el constructor vuelva a interpretar la información de los
planos en 2D y pueda planificar la construcción de la edificación en 3D.
En este trabajo se realizó el diseño de la construcción de un hospital moderno en la ciudad
de Moquegua en el distrito de San Antonio, que tiene por objetivo representar como se
vería el hospital desde una vista 3D, la importancia de la vista 3D es que podemos ver a
detalles todo El hospital, desde las distribuciones de los ambientes, medidas de las
columnas, cantidad de pisos, los equipamientos del hospital, etc. Ahora veremos cuanto
es el costo de este diseño y la manera de que se está calculando el costo. En el siguiente
cuadro veremos costo del diseño del hospital en Moquegua.
COSTO ESTIMADO DE DISEÑO
Ítem Descripción Cantidad Unidad Duración Costo Parcial
(días) Unitario (S/.)
(S/.)
1 Gastos Arquitectura 1 Proyecto 90 90
2 Gastos de Ingeniería 1 Proyecto 120 120
3 Jefe de Proyecto 1 Semana 102 6000 6000
(Project Manager)
4 Jefe de diseño 1 Semana 102 5200 5200
5 Jefe de Construcción 1 Semana 102 5000 5000
6 Especialista 1 Semana 102 4500 4500
Estructuras
7 Especialista MEP 1 Semana 102 4500 4500
8 Movilización 1 Proyecto 12250 12250
9 LEED 1 Global 35000 35000
10 Gastos generales y 1 Global 13% 83369
Utilidad
DISEÑO: COSTO ESTIMADO 156029 S/
PROGRAMACIÓN DE LA FASE DE DISEÑO
FASE DE CONSTRUCCION:
En esta fase la empresa MyG se propuso a culminar el proyecto Construcción del
Hospital Regional de () en un plazo de 107 días toda la fase de diseño para este proceso:
En esta etapa del proyecto se vio varias modelos de acuerdo al área del terreno, al igual
se tomo en cuenta el clima, referencias sísmicas, todas las referencias a tomar en
consideración:
REQUERIMIENTOS GENERALES:
En esta etapa los profesionales a cargo, solicitaron, buscaron e hicieron las
investigaciones necesarias para el desarrollo de cada aspecto,
TRABAJOS PROVISIONALES:
En esta fase se propuso a culminar el proyecto Construcción del Hospital San Antonio
en un plazo de 107 días toda la fase de diseño para este proceso:
En esta etapa del proyecto se vio varias modelos de acuerdo al área del terreno, al igual
se tomó en cuenta el clima, referencias sísmicas, todas las referencias a tomar en
consideración:
CONDICIONES EXISTENTES:
Se realizaron una investigación del terreno en todos los aspectos a profundidad, los
acontecimientos sucedidos, antecedentes geológicos, climáticos, etc..
SUBESTRUCTURA:
Añadir muros de carga
Asigne materiales a los objetos del modelo para que tengan una especificación
de hormigón coherente.
Coloque una serie de plataformas rectangulares individuales bajo el muro de
carga en el nivel inferior del edificio.
Coloque una serie de plataformas rectangulares con un pilar que se conectará a
los pilares de acero de la sección del edificio.
Aunque no es necesario para el análisis, uniremos objetos de cimentación
separados para que se fusionen geométricamente.
Añada cimentaciones de franja que muestren un diseño automático y cómo
ajustar las cimentaciones individuales.
Añadiremos una losa de cimentación adicional para ver cómo se fusiona
automáticamente con las cimentaciones de las franjas.
EXTERIOR:
Añadir y eliminar segmentos de un telar exterior
Añadir un telar a un tipo de muro
Añadir un barrido de muro
Cambiar el perfil de telar exterior
Alejar o acercar al muro los telares exteriores
ABERTURAS:
Realice un boceto de la abertura de agujero dibujando líneas o seleccionando muros.
INTERIOR:
Representar un modelo gráficamente atractivo y personalizar el diseño de mobiliario,
diseño de interiores, así como iluminación, pinturas, estampados en el tiempo
establecido en la tabla1
ACABADO:
Generar un cascarón sobre la estructura original. Mantener las disciplinas separadas,
pero compatibilizadas entre sí. generar acabados muy complejos.
PROGRAMACIÓN DE FASE DE DISEÑO Y ACTIVIDADES:
I.Tabla 1programa de actividades de diseño
Duración en
Nombre actividad Fecha inicio Fecha fin
días
FASE DE CONSTRUCCION 08-sep 102 19-dic
REQUERIMIENTOS
10-sep 20 30-sep
GENERALES
TRABAJOS PROVISIONALES 20-sep 10 30-sep
SUBESTRUCTUTURAS 01-oct 34 04-nov
ESTRUCTURA 15-oct 39 23-nov
EXTERIOR 30-oct 28 27-nov
ABERTURAS 05-nov 31 06-dic
INTERIOR 15-nov 30 15-dic
ACABADO 17-nov 15 02-dic
MEP 29-sep 81 19-dic
DOCUMENTOS 15-oct 65 19-dic
FASE DE CONSTRUCCION
REQUERIMIENTOS GENERALES
TRABAJOS PROVISIONALES
SUBESTRUCTUTURAS
ESTRUCTURA
EXTERIOR
ABERTURAS
INTERIOR
ACABADO
MEP
DOCUMENTOS
Como consecuencia de los estudios efectuados se ha optado por una solución horizontal
para los pacientes ambulatorios, para evitar desplazamientos y recorridos excesivos,
como consulta externa, ayuda al tratamiento y diagnóstico, emergencia, administración,
medicina nuclear y anatomía patológica. En el segundo pabellón se realizarán actividades
de cirugía, partos, cuidados intensivos, y en un tercer pabellón se desplacen solo pacientes
internados en hospitalización.
Desde el punto de vista económico y funcional los módulos están diseñados con
dimensiones óptimas para sus actividades para las cuales fueron proyectadas no siendo
así las funciones definitivas, debido a que estas podrían cumplir otro desempeño
funcional en medida que el proyecto continúe creciendo y desarrollando nuevos bloques
es decir esta podría adaptarse fácilmente al futuro crecimiento el hospital según este lo
amerite.
FASE DE CONSTRUCCION
REQUERIMIENTOS GENERALES
TRABAJOS PROVISIONALES
CIMENTACIÓN
ESTRUCTURA
EXTERIOR
ABERTURAS
INTERIOR
ACABADO
EQUIPAMIENTO
DOCUMENTOS (informe)