Resumen Normas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NORMA A.

010

El propósito de la norma A.010 es establecer los criterios y requisitos mínimos que debe
cumplir el diseño arquitectónico de toda edificación, a fin de garantizar el desarrollo de las
actividades de las personas, brindándoles condiciones de vida, seguridad y protección
ambiental; Esta regla será de aplicación a las edificaciones amparadas por la RNE y
complementada con las disposiciones vigentes emitidas por las respectivas industrias. Así
mismo las edificaciones deberán contar con calidad arquitectónica, los parámetros de estos
deberán contar con: Zonificación, Secciones de vías actuales, etc. En las esquinas formadas por
la intersección de dos vías vehiculares, existirá ochavo con el fin de evitar accidentes de transito

Las edificaciones deberán tener una separación por razones de seguridad sísmica, etc., estas
mismas se establecerán en el cálculo estructural, las dimensiones, área, volumen de los
ambientes deberán ser los mínimos para realizar las funciones básicas para lo cual son
destinados, los pasajes para el transito también deberán cumplir un mínimo teniendo en cuenta
el numero de personas, las escaleras podrán ser integradas y de evacuación. Los ascensores
serán obligatorios a partir de los 11m, las rampas para personas tendrán un ancho mínimo de
0.90 m, la pendiente será de 12 %, y contar con sus respectivas barandas , los ductos de
ventilación deberán cumplir muchos requisitos como por ejemplo el mínimo será de 0.24m2, los
ambientes contaran con una iluminación natural (teatinas o tragaluces) y artificial, los
ambientes contaran con un vano que permita el acondicionamiento así como contar con
aislantes térmicos y acústico, las edificaciones contaran con estacionamiento, en caso
excepcional este estará cercana a la edificación

NORMA A.020

El objetivo de la norma A.020 es establecer los criterios y mínimos a los que cumple el diseño


arquitectónico de las viviendas, con el fin de garantizar el desarrollo de las actividades
otorgándoles condiciones de habitabilidad, seguridad y protección del medio ambiente;
Esta norma será aplicable a los edificios previstos y se complementa con las disposiciones
vigentes emitidas por dichos sectores

Tiene como fines exclusivos la residencia de familias, y contará con ambientes donde se podrá
desarrollar actividades básicas, además estas pueden ser unifamiliar, edificio multifamiliar,
conjunto residencial y quinta, establecidas por el plano de zonificación, las viviendas cumplirán
la norma A.010. el área techada mínima será de 40m2, se deberá realizar un estudio de suelo
con el fin de verificar la resistencia y morfología de este mismo, los acabados del piso tendrán
que ser resistentes a abrasión, desgaste y punzonamiento, así mismo las tuberías deberán ser
identificadas para su futura reparación. Las instalaciones eléctricas serán de tensión de 220 V,
las instalaciones de gas contaran con medidores individuales para cada vivienda, El objeto de un
conjunto residencial y de una quinta es posibilitar el acceso a servicios comunes que generan un
beneficio a sus habitantes. En las zonas del Plan Urbano con Zonificación Residencial
mayor a la establecida originalmente es posible incrementar el número preexistente de
viviendas sobre un lote

NORMA A.030

El objetivo de la Norma A.030 es establecer los criterios mínimos que cumplen las edificaciones
destinadas al hospedaje, estos deben cumplir con los requisitos de infraestructura y de servicios
señalados en el RNE, los establecimientos de hospedaje se clasifican en hotel, apart- hotel,
Hostal. Resort. Ecolodge(deberán ser elaborados con materiales propios de la zona) y Albergue,
los ambientes de dormitorio deberán contar con closets en su interior , la ventilación y las
condiciones de aislamiento térmico y acústico deberán ser las necesarias para que permita el
descanso del usuario, a partir del cuarto nivel se tendrá que contar un ascensor, al igual como
servicios higiénicos para los dos géneros , tales contaran con agua fría y caliente, en zonas con
temperaturas mayores a 25 o inferiores a 10 ºC se deberá contar con acondicionamiento que
alcanzara el confort del usuario, también contara con un teléfono publico o sistema de
comunicación radial de fácil acceso

NORMA A.040

Tiene como objetivo regular las condiciones de diseño de la infraestructura utilizada para la
educación y sus actividades complementarias, y así contribuir al logro de una educación de
calidad

En el caso de universidades se tendrá que contar con la opinión favorable de la comisión de


proyectos del ANR

Las edificaciones de uso educativo se ubican en lugares señalados por el plan urbano, el diseño
educativo tiene como fin el confort en el proceso de aprendizaje, en el cual se debe cumplir
muchos requisitos como, por ejemplo: La altura mínima de 2.50 m, volumen de aire 4.5mt3 por
alumno, asilamiento de ruidos provenientes del exterior, control de interferencias sonoras, etc.

Además deberán cumplir con las normas A.010 y A.130, las circulaciones horizontales de uso
obligatorio deberán ser techadas, además se establecerá un calculo de salidas de evacuación,
pasajes de circulación, ascensores y ancho y numero de escaleras, Los acabados deberán
cumplir requisitos de tal manera que se genere un ambiente agradable, el ancho mínimo de una
puerta será de 1 m y el ancho mínimo de una escalera será de 1.20 m. También se deberá de
contar con servicios higiénicos para uso de alumnos, docentes, administrativos y personal de
servicio y la dotación de agua a garantizar para el diseño de sistemas de suministro y
almacenamiento será en educación primaria de 20 lts x alumno x día y en la educación
secundaria y superior de 25 lts x alumno x día

También podría gustarte