Plan de Trabajo de Telesalud
Plan de Trabajo de Telesalud
Plan de Trabajo de Telesalud
2022
I. INTRODUCCION
Se denomina telesalud al uso de tecnologías de avanzada en
telecomunicaciones para intercambiar y brindar servicios de atención en
salud, solucionando barreras geográficas, temporales, sociales y
culturales, que a diferencia del término telemedicina, esta se
circunscribe a servicios de atención médica directa; siendo que el
termino telesalud denota una definición más amplia por ser una
importante herramienta estratégica facilitadora de cambio, que utiliza las
TIC para satisfacer las necesidades en salud de la población,
respondiendo al compromiso de prestar una atención de salud basada
en los principios de cobertura universal, equidad en el acceso, eficacia
en la producción de salud y eficiencia en la utilización de los recursos,
permite a los servicios llegar donde las personas se encuentran, donde
viven, trabajan y requieren atención. Esta herramienta, es útil para la
recuperación de la salud, la detección precoz, la prevención de daños y
riesgos y la promoción de estilos de vida saludables. El uso de estas
tecnologías ha demostrado ser costo-efectivo, disminuyendo el costo de
transporte.
El avance de las telecomunicaciones ha impulsado la introducción de
nuevas TI en el área de la atención primaria de salud. Asi , la percusión
de un servicio de Telemedicina abre innumerables posibilidades en el
intercambio de información entre paciente y profesional médico, las
distancias se acortan y comienzan a aparecer nuevas formas de
asistencia.
En nuestro país, la aplicación de las TICs en el campo de la salud, está
acorde con los Lineamientos de Política del Sector Salud y forma parte,
asimismo, de una política de Estado enmarcada dentro del desarrollo de
la Sociedad de la Información en el país, que fomenta iniciativas de
teleservicios como tele educación, teletrabajo, telesalud etc.
En nuestro país se ha implementado el servicio de Telesalud, mediante
el D.S. N° 005-2021 S.A. Ley Marco de Telesalud, que tienen como
objetivo establecer los lineamientos generales para la implementación y
desarrollo de Telesalud, como una estrategia de prestación de servicios
de la salud, a fin de mejorar su eficiencia y calidad e incrementar su
cobertura mediante el uso de tecnologías de la información y de
comunicación en el Sistema Nacional de Salud. La IPRESS 727- C.S. La
Libertad, dentro de esta Ley Marco incorporo de forma progresiva, en su
cartera de servicio la prestación de servicios de Telesalud garantizando
su sostenibilidad (Ley n°30421- art 9). En el presente Plan de Trabajo se
presentará los objetivos generales y específicos que se tiene como
servicio, y un cronograma anual de trabajo.
II. FINALIDAD Y JUSTIFICACION
de la calidad.
Huancayo.
a través de Telesalud.
automatizadas.
solicite.
modalidad de trabajo.
Telesalud.
Comunicaciones en Salud”.
de Salud.
V. DISPOSICIONES GENERALES
V.1. ABREVIATURAS
Datos
oportunidad y seguridad.
V.2.7. Telemedicina
de la telesalud:
Telemedicina.
Telemonitoreo
pacientes crónicos.
Teleconsulta
• Telepresencia:
personal.
del sistema.
distancia
Intercambio científico
Información en salud
telecomunicaciones.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Personal comprometido con la Poca cultura de participación
Escaso presupuesto
equipo telefónico de
comunicación institucional
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Posicionamiento del Centro de Recién implementación de
de la información.
LA LIBERTAD
trabajo en equipo.
sanitaria.
atención de salud.
ASISTENCIAL DE TELESALUD
estrategias:
❖ Estrategia 1
Se debe considerar:
del Plan.
presente Plan.
❖ Estrategia 2
❖ Estrategia 3
Implementar el componente tecnológico a través de proyectos
❖ Estrategia 4
❖ Estrategia 5
❖ Estrategia 6
VI.1.6. ACTIVIDADES
❖ ACCION 1:
Libertad.
Libertad.
Libertad.
❖ ACCION 3:
VI.1.7. INFRAESTRUCTURA
Se contará con:
RECURSO HUMANO
04 Médicos Generales Coordinar la planificación de actividades para
- Seminario Pacherres,
Maria Rocio el desarrollo de los cuatro ejes de Telesalud
- Camargo Campos, Elvira
- Malpica Caparachin, (teleconsulta, telemonitoreo, teleorientacion y
Mitzi Yesenia
- Soriano Sanchez, teleinterconsulta).
Ketshiana Ivethe
01 Interno de TM
Huatuco Quispilaya,
Tania Deyci
Meses Ener Febr Marz Abril May Jun Jul Agos Set Oct Nov Dic
. . . . . . . . . . . .
Activid.
Teleconsultas X X X X X X X X X X X X
Telemonitoreo X X X X X X X X X X X X
Teleorientacio X X X X X X X X X X X X
n
TIC X X X X X X X X X X X X