Informe Serums Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN


RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

MINISTERIO DE SALUD

DIRECCION DE SALUD JUNIN

RED DE SALUD SATIPO

MICRORED PUERTO OCOPA

CENTRO DE SALUD PUERTO OCOPA

DISTRITO RIO TAMBO

PROVINCIA DE SATIPO

DEPARTAMENTO DE JUNIN

INFORME FINAL SERUMS

NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO

MEDICO CIRUJANO

CMP 075561

SERUMS REMUNERADO

FECHA DE INICIO : 06/05/16


FECHA DE TERMINO : 05/05/17

SATIPO-JUNIN-PERU

2017

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

El proceso SERUMS es una nueva experiencia para el profesional de Salud,


educado en grandes urbes y en prestigiosas universidades, laborar como parte
de un Estado Peruano al que expandir su cobertura de atención a través de
Políticas de Gobierno del Ministerio de Salud en zonas de pobreza y pobreza
extrema es una realidad, siendo en muchos casos un ente mediador entre este
y la población carente. El profesional SERUMS encuentra en esta etapa de
vida el inicio a una nueva etapa de aprendizaje y puesta a prueba de sus
capacidades personales, profesionales y emocionales frente a situaciones que
exigen a diario la elaboración del presente informe se hace con la finalidad de
dar a conocer las mejoras obtenidas en la salud local de la población usuaria
del C.S. Puerto Ocopa partiendo del Analisis Situacional de Salud, fue
enfocado de problemas y dando solución a los problemas priorizados, mediante
el desarrollo de diversas actividades programadas. Se espera que el presente
documento sea la iniciativa para mejorar los indicadores de Salud del C. S.
Puerto Ocopa, además representa un año de labor y dedicación profesional.

Durante el año transcurrido se realizaron actividades preventivas


promocionales en las diferentes Estrategias Sanitarias de Salud, tanto
extramurales como intramurales, fortaleciendo asi diversos indicadores de
Morbi-mortalidad que afectan a la población de Puerto Ocopa. Desarrollando la
función asistencial propia de mi profesión a cargo de la ESTRATEGIA DE
MORBILIDAD, en la prevención de enfermedades crónicas y agudas, se
realizaron actividades preventivo – promocionales como charlas,
capacitaciones a diferentes grupos etareos, tanto en colegios, escuelas y
población en general, colaborando con la reactivación de vigilancia comunal.

Esperando haber controlado directamente con la cobertura de metas del


Seguro Integral de Salud en atención a la población medida en indicadores,
pongo mi trabajo a vuestra critica, resaltando haber realizado el SERVICIO
RURAL URBANO MARGINAL EN SALUD (SERUMS), en esta zona de nuestro
país hizo de mi experiencia profesional una forma poco común y satisfactoria
de servir a la población que es difícil expresar en palabras.

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

VISION

Somos un Centro de Salud I-3 que brinda atención integral de salud en as


especialidades básicas; con potencial humano integrado en los procesos de
mejora continua, con la finalidad de contribuir a elevar el nivel de salud de la
población con equidad y oportunidad.

MISION

Ser un Centro de Salud I-3 consolidado, con autonomía administrativa y


liderazgo técnico, para brindar servicios con calidad, seguridad y equidad que
genere confianza en los usuarios.

OBJETIVO GENERAL

 Brindar atención integral a toda la comunidad de Puerto Ocopa y


anexos, basado en actividades preventivas promocionales y actividades
recuperativas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Programar con el personal de salud fechas de reuniones en las cuales


se trate la problemática actual del centro de salud.

 Sensibilizar a los promotores de salud para la intervención en salud


conjuntamente con el personal que labora en el Centro de salud

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

DATOS DE FILIACION:

APELLIDOS Y NOMBRES DEL SERUMS:

NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO

PROFESION : MEDICO CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA : UNCP

MODALIDAD DE SERUMS : REMUNERADO

FECHA DE INICIO DEL SERUMS : 06/05/2016

FECHA DE TERMINO DEL SERUMS : 05/05/2017

INSTITUCION : MINISTERIO DE SALUD

DISA/DIRESA : JUNIN

RED DE SERVICIOS DE SALUD : RED DE SALUD SATIPO

DEPARTAMENTO : JUNIN

PROVINCIA : SATIPO

DISTRITO : RIO TAMBO

ESTABLECIMIENTO DE SALUD : C.S. PUERTO OCOPA

TIPO DE ESTABLECIMIENTO : I-3

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

EJECUCION DEL PLAN OPERATIVO LOCAL

ACTIVIDADES ASISTENCIALES SEGÚN PROFESION

Numero de Atendidos y atenciones según responsable de la atención

MES ESTABLECIMIENTO APELLIDOS Y NOMBRES PROFESION ATENCIONES

MAYO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 219

JUNIO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 345

JULIO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 411

AGOSTO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 283

SETIEMBRE PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 281

OCTUBRE PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 194

NOVIEMBRE PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 156

DICIEMBRE PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 240

ENERO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 223

FEBRERO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 255

MARZO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO 289

ABRIL PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO En espera

MAYO PUERTO OCOPA NAVARRO CHAVEZ EDIL RENATO SERUMISTA MEDICO En espera

FUENTE

OFICINA DE INFORMATICA, TELECOMUNICACIONES Y ESTADISTICA

NIVEL: MICRORED PUERTO OCOPA

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

ACTIVIDADES PREVENTIVO PROMOCIONALES

ACTIVIDADES META META % DE LOGRO


PROGRAMADA EJECUTADA

SESION 10 35 350%
DEMOSTRATIVA

SESION 10 35 350%
EDUCATIVA

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

ANEXOS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA DECADA

PROBLEMAS PRIORITARIOS LINEAMIENTOS GENERALES

2002 - 2017

Deficiente salud ambiental, alta prevalencia de Promoción de la salud y prevención de la enfermedad


enfermedades trasmisibes e incremento de las no
transmisibles

Elevada desnutrición infantil y materna

Elevada mortalidad infantil y materna

Reducida cobertura y aumento de la exclusión Atención integral mediante la extensión y Universalizacion


del Aseguramiento en Salud (Seguro Integral de Salud –
SIS, EsSalud y otros)

Limitado acceso a los medicamentos Política de suministro y uso racional de los medicamentos.
Política andina de los medicamentos

Ausencia de política de recursos humanos. Política de gestión y desarrollo de recursos humanos con
respeto y dignidad

Segmentación e irracionalidad en el sector de Salud Creación del Sistema Nacional Coordinado y


Descentralizado de Salud

Impulsar un nuevo modelo de atención integral de salud

Financiamiento insuficiente e inequilibrado Financiamiento interno y externo orientado a los sectores


mas pobres de la sociedad

Limitada participación ciudadana y promoción de la misma Democratización de la salud

Fuente www.minsa.gob.pe

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

a. Respetar las creencias y modificarlas o adecuarlas paulatinamente para


que acceda la población a los servicios de salud.

b. Implementar la atención en forma integral en forma paulatina.

c. Reforzar en brindar atención en forma integral en nuestro equipo de


salud para nuestra población en forma eficiente.

d. No abandonar ni perder comunicación con los promotores, como entes


de formación de salud en las comunidades.

e. Priorizar la labor preventiva promocional en nuestras comunidades.

f. Fortalecer el trabajo en equipo. Mejorar las relaciones interpersonales


del equipo de trabajo.

g. Fortalecer el ambiente laboral con los personales de salud SERUMS.

h. Capacitación, supervisión y evaluación permanente al personal de salud


para tener una idea real de la calidad y cantidad de producción de sus
servicios de salud.

i. Brindar las facilidades para que el personal SERUMS pueda asistir a


cursos de capacitación y actualización para el manejo estandarizado de
los problemas de salud.

j. Convocar al personal que culmina el SERUMS para continuar brindando


sus servicios a nivel de sus jurisdicciones o a nivel de departamento asi
continuar con la labor preventiva y la política de salud impartida por la
red de salud en cada uno de los nucleos en donde laboramos el
Profesional SERUMS y no a personas ligadas a afinidades políticas por
favores de trabajo y gollerías del gobierno de turno que solo
obstaculizan el progreso de las mismas.

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

CONCLUSIONES

a. La primera causa de morbilidad son las enfermedades respiratorias


agudas en la etapa de niño y como segunda causa en la etapa
adolescente y adulto.

b. La pobreza extrema, el analfabetismo, la elevada tasa de natalidad, la


desnutrición y anemia hacen que sus problemas de salud persistan con
tendencia a incrementarse, lo que impide su desarrollo, pero como
personal de salud realizamos estrategias para superar estos obstáculos.

c. Se fortalecieron los indicadores en el ESN de daños no transmisibles.

d. La comunidad de Puerto Ocopa y anexos de la jurisdicción se


encuentran sensibilizadas en las distintas enfermedades para
prevenirlas.

RECOMENDACIONES

a. Unificar criterios con el equipo multidisciplinario de profesionales para


continuar brindando una atención adecuada a los usuarios, y hacer
extensivo estos conocimientos al personal técnico de acuerdo a su nivel.

b. Brindar una atención con calidad con calidad y en forma integral al


usuario interno y externo a través de la promoción, prevención,
recuperación, rehabilitación en área niño, adolescente, adulto y adulto
mayor para que se acceda a una calidad de vida.

c. Tener como objetivo la formación de familias, escuelas, comunidad y


entorno saludables.

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

OPORTUNIDADES

a. Se cuenta con el apoyo de los promotores de salud.

b. Apoyo de organizaciones de base como ONGs (JUNTOS, VASO DE


LECHE, QALIWARMA, ORGANIZACIONES PRIVADAS).

c. Recursos financieros generados por el SIS para financiar la compra de


equipos médicos necesarios para atención adecuada de los usuarios.

d. El Seguro Integral de Salud permite la atención gratuita de niños,


adolescentes, adulto, adulto mayor y emergencias médicas.

e. Presencia de compromiso de autoridades locales para el trabajo


concertado en salud.

f. Mejora de la accesibilidad en la red vial y carreteras.

Comentario técnico explicativo:

Una de las fortalezas con las que se cuenta en el C. S. Puerto Ocopa es el


seguimiento integral de salud 100% de la población, se cuenta también con la
movilidad para el traslado de pacientes el cual beneficia a la población cuando
hay emergencias. Se cuenta con el apoyo de los promotores de salud quienes
están dispuestos a ayudar en todo momento.

FACTORES RETARDADORES

DEBILIDADES

a. Poca capacitación del personal de salud respecto de las diversas


estrategias y labores administrativas.

b. Presencia de profesional no Ashaninka hablante para atender a toda la


población de Puerto Ocopa.

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

c. Recursos financieros escasos cuando hay demora en los reembolsos del


SIS y generación de recursos propios muy limitados.

d. Escasa intervención de recursos propios muy limitados.

e. Escasa intervención y planificación en temas de saneamiento ambiental.

f. Desabastecimiento de insumos de medicinas.

g. Débil aplicación del enfoque de promoción de la salud.

AMENAZAS

a. Ubicación del establecimiento de salud alejadas de sus comunidades.

b. Acceso por via fluvial a las comunidades.

c. Estilos de vida inadecuada de la población.

d. Escaso nivel cultural y económico de la población.

e. Elevada tasa de violencia familiar y política.

f. Presencia de creencias mágico religiosas en las comunidades lo cual


impide un adecuado acceso a los servicios de salud.

g. Servicios básicos insuficientes, como el agua.

h. Acceso tardío de la población a los servicios de salud por proveedores


alternos.

i. Parte de la población que no acepta los procedimientos utilizados en los


servicios de salud.

j. Población migrante en busca de mejor situación económica.

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

RESULTADOS DE MI SERVICIO COMO SERUMS

1. ¿COMO SE ENCONTRO EL ESTABLECIMIENTO A SU LLEGADA?

a. MI trabajo como Médico Cirujano se inició el día 06 de Mayo del


2016 encontrandolo de la siguiente manera.

b. Falta de organización del servicio de Medicina.

c. Falta de seguimiento de pacientes del servicio de medicina

d. Falta de organización de fichas familiares, ausencia de HCL


creando unas nuevas, HCL duplicadas.

e. No se cuenta con padrones actualizados de como brindar la


atención integral en salud por etapas de vida.

f. Unidad de esterilización inoperativa para la correcta asepsia de


instrumentos.

2. Negatoscopio en el servicio de Medicina

a. Ausencia de equipo de rayos X para realizar un buen diagnóstico.

b. Falta de organización de cargos de informes mensuales.

c. Falta de capacitación del personal en urgencias y emergencias.

d. ¿COMOSE ENCUENTRA AL FINAL DE SU SERUMS?

e. Al termino de mi labor como Médico Cirujano SERUMS se deja el


C.S. Puerto Ocopa de la siguiente manera:

f. Se actualizan y dejan libros de archivo y seguimiento de pacientes


con Factores de riesgo, HTA, DM, adulto, adulto mayor.

g. Se implementan áreas adecuadas para evaluación de pacientes


con factores de riesgo, adulto, adulto mayor y agudeza visual

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

h. Organización de los datos de pacientes en los folios


correspondientes en orden alfabéticos y por orden numérico de
historia clínica dejando así datos para hacer el correcto llenado de
las FUA y manejo de estrategia.

i. Se deja el servicio de medicina ordenado con la acción de mejora


implementación de áreas adecuadas para evaluación de
pacientes.

j. Se deja las paredes adornadas con un periódico mural informativo


sobre enfermedades no transmisibles, con diferente información
en diferentes puntos estratégicos en el centro de salud.

k. Se organiza los cargos de informes mensuales en archivos.

l. Se deja planes, guias de correcto llenado de la estrategia de


daños no transmisibles, HIS, PROMSA, actualizados para el 2017

m. Una camilla para examen

n. Un escritorio metalico

o. Dos sillas metálicas

p. Un biombo

q. Un negatoscopio

r. Un coche mediano de atención básica

s. Un tacho metalico de basura

t. Un guarda toallas de plástico

u. Una calculadora de escritorio

v. Un cuaderno de control de anemia

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

w. HIS de morbilidad del mes de Mayo

x. Trípticos de Diabetes Mellitus, Enf. Crónicas, HTA, problemas de


refracción, agudeza visual.

y. Folder de área de no transmisibles demás documentos.

z. Legajo informes de los puestos de salud pertenecientes a la


Microred Puerto Ocopa.

3. la capacitación recibida fue adecuada o insuficiente?

a. La capacitación de inducción de SERUMS fue inadecuada e


insuficiente debido a que se reunieron a todo el personal
SERUMS y se trataron estrategias y programas en conjunto y
simplificados los cuales crearon confusión al momento de iniciar
nuestra labor en los establecimientos asignados. Recomendaría
que las inducciones sean por programas y así no aglomerar todos
los temas a tratar en un par de días.

4. Indicar las dificultades/limitaciones que se presentaron durante la


realización del servicio.

a. Falta de capacitación para el llenado del HIS por cada programa.

b. Falta de capacitación para la realización de la evaluación


trimestral, semestral y anual.

c. Población Ashaninka – hablante y con falta de educación.

d. Recargar de trabajo administrativo que no lo corresponde


únicamente al personal SERUMS.

e. Ambiente no favorable para todo el personal SERUMS.

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN
RED DE SALUD SATIPO
MICRORED PUERTO OCOPA
Caminando Hacia La Cobertura Con Calidad

Jefatura de Microred: Centro de Salud Puerto Ocopa


CC.NN. Puerto Ocopa, Distrito Rio Tambo-Satipo-Peru

También podría gustarte