Trabajo Final de Compras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

GRUPO N° 2:

•      Diego Ismael Dueñas Otoya.

•      Thanarit Nikita Narváez Esquivel.


•      Miguel Angel Paucar TanDaypan.
• Susan Alexandra Flores Fuentes

COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

TRUJILLO - 2021
1. INFORMACION DE LA EMPRESA:

Difarlib S.R.L. es una droguería especializada en la distribución a pequeñas,


medianas y grandes farmacias, boticas, cadenas de farmacias e
instituciones de la región, productos farmacéuticos de reconocida Calidad, a
precios justos y en un tiempo de entrega inmediata, contribuyendo a la
protección de la salud de la región. Para esto contamos con personal de
alta calidad humana, reconocida trayectoria, amplio conocimiento del
mercado, que trabaja en equipo.

Inicio sus operaciones en el año 1998, con el objetivo de atender a


farmacias, boticas e instituciones de salud medicamentos en óptimas
condiciones, calidad de servicio y sobre todo con la clara intención de ser
reconocidos por nuestras Entregas Confiables.

El objetivo de la organización es ser una Droguería especializada, que


cumple rigurosamente las exigencias de las BPA y DISTRIBUCIÓN, siendo
los mejores aliados de nuestros clientes, liderando el mercado de
Distribución de Productos Farmacéuticos en el Nor-Oriente del país. Con un
personal altamente capacitado, motivado y plenamente identificado con su
empresa; brindando un servicio de calidad.

VALORES DE LA ORGANIZACIÓN:

 VOCACIÓN DE SERVICIO

Preocupación constante por brindar un servicio de calidad a nuestros


clientes.

 INTEGRIDAD

Somos una empresa con Integridad, con un equipo de gente responsable y


honesta.
 CAPACITACIÓN

Contamos con un personal en constante capacitación; fomentamos la


creatividad y el desarrollo personal.

 FLEXIBILIDAD

Somos sensibles a los cambios del mercado y flexibles a los requerimientos


del mismo.

2. OBEJTIVO DE LAS COMPRAS Y SU IMPACTO DE


RESULTADOS EN DIFARLIB:
El objetivo en el área de compras es tener el stock adecuado en las
22 líneas que manejamos.
Considerando los siguientes lineamientos:
 Continuad de abastecimiento: la meta es contar con el abastecimiento
de todos los productos y contar con el stock óptimo de todas las líneas.
 Negociar precios convenientes: Cada encargada de la línea esta a cargo
de 4 líneas, donde tiene que negociar precios, promociones del mes,
respetar el margen de la empresa y los acuerdos comerciales.
 Asegurar la cantidad y calidad adecuada de los suministros: Contamos
con un área de dirección técnica que inspeccione la calidad en la
recepción de cada orden de compra; según las especificaciones
técnicas.
 Definir el nivel de inventario evitando rotura de stocks y mermas por
obsolescencia, deterioro, duplicidad: Contamos con un nivel de
inventario de 1.5 meses mínimo al terminar cada cierre de mes;
evaluando los productos top y la duplicidad de SKU.
 Estudiar nuevos insumos y fuentes alternativas de suministro en función
a nuevos procesos productivos: Se evalúa la compra de productos
nuevos que lanza cada laboratorio y el impacto que generará en el
mercado la compra de nuevos SKU.
 Socios Estratégicos, que cuenta Difarlib: contamos con 22 líneas entre
ellas líneas éticas, otc y consumo; y más de 5000 productos.

   
N
º LINEAS
1 MEDIFARMA ÉTICO
MEDIFARMA CONS.
2 OTC
MEDIFARMA DIV.
3 CONS
4 JOHNSON
5 MEGALABS
6 PFIZER
7 MAVER
8 SCHICK
9 CALA
1
0 HERSIL + HR
1
1 BAYER
1
2 SAVAL
1
3 APROPO
1
4 NESTLE
1
5 BAGO
1
6 EFILA
1
7 LANSIER
1
8 MARKOS
1
9 KIMBERLY
2
0 EUROFARMA
2
1 PROENSA
2
2 SANULAC

 RESULTADO DEL IMPACTO DE COMPRAS:


Control de costos

El control de costos es un factor crítico en la gestión de compras. Los


proveedores son la pieza básica para rentabilizar la acción compradora.

La relación con los proveedores es fundamental para crear relaciones más


sólidas y a largo plazo, lo que dispone a una alineación más directa y real 
entre las partes interesadas, reduciendo los costos derivados de, por ejemplo:
envíos a tiempo y garantías.

Cambiar de proveedor es costoso, por lo tanto proveedores de confianza son


importantes para controlar los costos.

Estabilidad de los precios

Dentro de la importancia de la gestión de compras, una tarea clave, es lograr la


estabilidad de precios.

Cuando el costo de producción fluctúa enormemente, los demás


departamentos de una empresa experimentarán problemas derivados de ello.
Una estrategia de control y estabilidad de precios puede venir, por ejemplo, de
la mano de acciones como la negociación con los proveedores para lograr el
precio más ajustado asociado a contratos a largo plazo.

Gestión de la cadena de suministro


Asegurar la cadena de suministro es otra tarea prioritaria para los
departamentos de compras.

Los profesionales de compras son los responsables de garantizar que todos los
materiales necesarios aparezcan a tiempo, intactos y de la calidad esperada.
Además, entra en juego un concepto que ya es más que una tendencia: la
sostenibilidad en las cadenas de suministro.

¿Qué significa la sostenibilidad en las cadenas de suministro? El manejo


adecuado de los impactos ambientales, sociales y económicos relacionados en
la construcción y el mantenimiento de cadenas de suministro globales efectivas
y eficientes de toda empresa.

Satisfacción del cliente

La importancia de la gestión de compras vincula, también, la garantía de la


satisfacción del cliente.

La calidad del producto y las entregas a tiempo son los puntos que


fomentan una mayor satisfacción del cliente. Además, cuando una estrategia
de compras selecciona productos de alta calidad a costos más bajos, estos
ahorros de costos pueden emitirse al cliente, siendo fundamentales para
afianzar la confianza y la cooperación a largo plazo.

Transformación digital

La transformación digital de los departamentos de compras es más que una


tendencia, es una necesidad de carácter competitivo.

La automatización de los procesos de compra y una mayor visibilidad son dos


claros ejemplos capaces de liberar recursos para un trabajo más estratégico.

Las soluciones digitales no solo crean una oportunidad para mejorar la


eficiencia, también allanan el camino para que los equipos de compras
desempeñen un papel estratégico dirigido a una mejor toma de decisiones.
No hay duda que
la import ancia de la
gestión de
compras  tiene una
mayor
transcendencia en las oportunidades, rendimientos y resultados finales de las
compañías, siendo vital para una estrategia de negocio óptima y exitosa

3. Análisis de las compras de las principales líneas

1. Medicamentos
Es aquel que aporta más valor y coincide con nuestro
posicionamiento, es el que queremos vender y el que vamos a
recomendar como primera elección. Su inclusión en nuestro surtido
va a configurar una determinada imagen que proyectaremos a
nuestros clientes.
En cuanto a su exposición, las referencias que formen parte de este
tipo de producto, debe ser preferente y en el centro de la balda. En
términos económicos, normalmente el margen es elevado, ya que
se intentarán alcanzar acuerdos con los laboratorios estratégicos,
que realicen descuentos y ayuden a aumentar la venta al público.

2. Productos dietéticos nutricionales y edulcorantes


Es aquel que viene avalado por un laboratorio de prestigio y por
estudios clínicos, lo que en términos de imagen para la Farmacia
supondrá un beneficio, siendo asociada como proveedora de
productos de calidad.
Se suele ofrecer en casos específicos y normalmente son
recomendados por un especialista lo que repercute en que su
sensibilidad al precio sea baja y por lo tanto su margen comercial
suele ser alto.

4. Para el cuidado personal y cosméticos


Un producto cosmético es toda aquella sustancia o mezcla
destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del
cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y
órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas
bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos,
modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o
corregir los olores corporales.
Son aquellos productos de venta libre que corresponden
generalmente a las marcas de primer precio, lo que se traduce en
poco margen, por lo que tiene bajo stock de seguridad.

5. TOTAL COST OF OWNERSGHIP

El TCO está representados por todos los costos en los que se incurren
de manera indirecta los cuáles no están incluídos en el valor de compra
de un producto.

En el caso de Difarlib hemos identificado los siguientes componentes


del TCO:
Flete: En algunos casos se acuerda con el proveedor que los dejé en la
agencia del Courier y Difarlib se hace cargo del pago del flete. Se ha
revisado que esto se da en un 24% de casos , generándose un gasto
de flete anual de aproximadamente S/ 20,000.

Mantenimiento de Inventarios: Equivalen a los costos de resguardar el


stock durante el periodo de tiempo previo a su venta el costo de
mantener inventario es de aproximadamente S/10,000,000.

Confiabilidad: Se produce en el caso que los proveedores hayan


enviado materiales defectuosos y se haya devuelto, y también en los
casos que los proveedores se retrasan en las entregas. En estos casos
se toma en cuanta el costo de realizar una recepción que no genera
valor, así como también el costo de oportunidad de las ventas caídas
por falta de stock, lo que nos da aproximadamente un total anual de
S/800,000

6. INDICADORES DE COMPRA:

INDICADORES EN EL AREA DE COMPRAS DIFARLIB SRL


Tiempo determinado para generar las órdenes de compra de

cada laboratorio:

1 TIEMPO Numero de ordenes al mes:

 Dia 1 al 5 - 1ºOrden

 Dia 15 al 20 -2ºOrden
PRESUPUEST
Comprar acorde al presupuesto anual establecida para cada

2 O línea. Salvo algunos productos del 20 o de mayor rotación.


El inventario establecido por línea es de 1.5 meses por

producto.

3 INVENTARIO
4 RETORNO DE En los cierres de mes el proveedor de cada Laboratorio, debe
LA INVERSION
haber emitido las notas de crédito por promociones autorizadas
(RECUPEROS)
en el mes. Es el retorno del dinero invertido en las promociones
establecidas por cada Laboratorio
Los pedidos rechazados son medidos por vendedor. Ellos tienen

un margen de 5 pedidos rechazados mínimo por mes. Cuando

PEDIDO
sobre pasan el límite asumen el flete de regreso cliente –

5 RECHAZADOS Difarlib.

 Análisis ABC y Krajil para la organización

Análisis ABC:

N° %INVERSION
%ARTICUL %ACUMU
ABC ARTICUL %INVERSION ACUMULAD
OS L.
OS O
79.92314938 79.92314938
A 210 10.17% 10.17%
0-80% % %
80%- 15.06806571 94.99121509
B 369 17.88% 28.05%
95% % %
95%- 100.00000000
C 1485 71.95% 100.00% 5.00878491%
100% %
100.00000000
TOTAL 2064 100.00%    
%
DIAGRAMA DE PARETO
120.00000000%

100.00000000%

80.00000000%

60.00000000%

40.00000000%

20.00000000%

0.00000000%
210 369 1485
N° ARTICULOS

%INVERSION %INVERSION ACUMULADO

Análisis de matriz de krajilc


- Productos Apalancados (Commodities) 185

Objetivos Estratégicas Acciones


- Proveedores
alternativos
con los
niveles de
calidad
deseados
- Planes de
contingencia
- Equipos
humanos de
- Buscar precio compra
Minimizar costos
- Contrato a largo especializado
a corto y mediano
plazo s y globales
plazo
- Consorcio - Hacer
concursos de
compras
- Centralizar
las compras
- Subasta
electrónica
inversa
- Reducir
número de
proveedores

65% del valor


- Productos Estratégicos 25

Objetivos Estratégicas Acciones


- Desarrollo a largo plazo con los

- Socios proveedores socios

Garantizar el estratégicos - Buscas alianzas estratégicas


- Selección detallada de proveedores
suministro a - Desarrollo de
locales, regionales y globales
precios proveedores
- No tener altos inventarios
competitivos - No tener altos - Intervención del proveedor en las fases
inventarios del proceso
- Involucrar a la gerencia
15% del
valor
- Productos Rutinarios (No críticos) 1849

Objetivos Estratégicas Acciones


- Optimizar la - Licitaciones a largo plazo
gestión - Contratos marcos
- Contrataciones - Equipos humanos de compra
administrativ
que agilicen el especializados y globales
a
proceso - Centralizar las compras
- Reducir los
costos de la - Reducir número de
- Tercerización
gestión de proveedores

compras

22% del
valor

- Productos Cuello de Botella 5

Objetivos Estratégicas Acciones


Garantiza - Garantizar el desarrollo de

r el previsiones detalladas
- Desarrollo de - Desarrollar planes de
suministro
proveedores contingencia
incluso
- Tener altos - Aumentar el stock de seguridad
con costo - Reducir número de proveedores
inventarios
adicional - Tener inventarios

3% del
valor
DETERMINE ESTRATEGIAS DE COMPRAS POR LINEA
Nº LINEAS ESTRATEGIA PROPUESTA
1 MEDIFARMA ÉTICO
2 MEDIFARMA CONS. OTC
3 MEDIFARMA DIV. CONS
4 JOHNSON
5 MEGALABS
6 PFIZER
7 MAVER
8 SCHICK
9 CALA
10 HERSIL + HR
11 BAYER COMPRAS TRADICIONALES -
12 SAVAL POCOS PROVEEDORES
13 APROPO
14 NESTLE
15 BAGO
16 EFILA
17 LANSIER
18 MARKOS
19 KIMBERLY
20 EUROFARMA
21 PROENSA
22 SANULAC

Se identificó la estrategia de Compras tradicionales – Pocos proveedores,


debido a que en la distribuidora Difarlib S.R.L, los productos que se compran
generalmente los comercializan únicos proveedores, en este caso
laboratorios, es por eso que no se tiene un amplio mercado de donde poder
escoger ni negociar.
En este caso esta estrategia beneficiaria a la empresa Difarlib S.R.L, en lograr
una buena y más sólida relación proveedor- cliente.

IDENTIFIQUE OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA GESTION DE


COMPRAS

Lo principal que lograremos con esta estrategia es poder lograr una buena
relación con nuestros proveedores, debido a que con el tiempo se logrará:
- Obtener una línea de crédito con el proveedor, basada en los pedidos
históricos.

- Lograr bajos precios, dependiendo de la cantidad y de las


ofertas(bonificaciones) que el proveedor nos puede ofrecer.

- Lograr una sólida confianza con el proveedor.

- Tener precios más competitivos en el mercado, debido a los bajos


precios, que se pueden lograr.

- El proceso de producción se realiza de forma más eficiente, sobre todo


con el uso y el aprovechamiento más eficiente de los tiempos y
procesos.

- Aumenta la especialización y protege la calidad del producto

También podría gustarte