2° Taller Ecologia Aplicada Seminario
2° Taller Ecologia Aplicada Seminario
2° Taller Ecologia Aplicada Seminario
ECOLOGIA APLICADA
2.- Describa la forma en que las plantas transforman la energía solar en energía química
3.- ¿De qué ley se deriva la siguiente aseveración? : Cuando la energía atraviesa un
ecosistema cada vez es menor su capacidad de trabajo.
RESPUESTA: ley del diezmo eco sistémico se reduce hasta en un 90%la energía
captada y solo el 10%es transferido.
4.- De la energía que sirve de alimento a los organismos de los niveles tróficos
superiores, aproximadamente entre el 80% y 90% se gasta en la respiración (y, por
tanto, no pasa a ningún nivel trófico superior). ¿Qué destino tiene en una cadena
alimenticia, la energía que no intervenga en la respiración, y es almacenada en el tejido
corporal?
J
I
G
H
F
D
C
E
A B
8.- La productividad primaria neta de los pastizales se relaciona con las precipitaciones
de acuerdo con el modelo
PPNA (g/m2/año) = 0.6 x PMA (mm/año) - 34
PPNA = Productividad Primaria Neta Anual.
PPNA = 356(g/m²/año)
Águilas:
PB=9,199
PN=8,548
PB-PN=651
100X651 =7,08%
9199
Vegetales
63,96%
66,11%
Ratones
66,11%
PN=PB-R
Aguilas
9.199-651=8548PN
Vegetación
3682-2355=1327PN
Ratones
782-516.9=265.1PN
12.- Como debe ser P/R en un ecosistema para que suceda lo siguiente.
14.- Un bosque andino posee una productividad bruta de 56 g/m2/día. Sabiendo que la
productividad primaria neta es de 49 g/m2/día, calcular el porcentaje de materia utilizada
en la respiración.