Glosario - EVELYYYYYN Dominguez Uicab Ultimísimoooo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Glosario 2

31/ agosto/2021 Taller de Evelyn Joany


Universidad
mercadotecnia Dominguez
Anáhuac
1
Glosario
Taller de mercadotecnia.

Big Data:
Big data es un término que describe el gran volumen de datos – estructurados y no estructurados
– que inundan una empresa todos los días. Pero no es la cantidad de datos lo importante. Lo que
importa es lo que las organizaciones hacen con los datos. El big data puede ser analizado para
obtener insights que conlleven a mejores decisiones y acciones de negocios estratégicas.
Veracidad y valor. Se cargan de manera distribuida, mayor velocidad, utiliza algoritmos, ya en forma
de patrones se representa. Es para gobiernos y empresas. Para el marketing con la forma de
mercado, mayores avances en diferentes sectores

Small Data
El Small Data es un conjunto de datos con un volumen y un formato que hacen que los datos sean accesibles,
informativos y procesables. está enfocado a conocer al consumidor. Debemos centrarnos en lo que el
consumidor necesita y de qué manera podemos interactuar con él. El Small Data facilita que encontremos
la información necesaria para implementar campañas más personalizadas y afines a sus gustos y
necesidades.

En donde analizan la información de cada persona y en base a eso salen resultados


Consumer insights
Es la forma de pensar o sentir de tus clientes, pero que no te cuentan directamente. Esto es muy
importante en tu organización, ya que son aspectos ocultos de las personas que realmente hay que

2
investigar para sentir, pensar generando una acción. Por lo general es lo que la gente desea.
¿Cómo se hace eso?
Descubrimos lo que les motiva para tener una relación consumidor-marca
❖ Conecta con vivencia íntima y personal, inspira, transforma y
descubre ya que nos sacan de duda

Inteligencia artificial:
Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas
capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa: Sin embargo
muestran los comportamientos de los humanos
tienen una capacidad infinita de procesar datos e, incluso, de llevar a cabo acciones de marketing.
Y de forma más acertada, rápida y económica.

Buyer journey:
Es el proceso de búsqueda que lleva a cabo un consumidor potencial hasta convertirse en una venta de tu
producto o servicio. Siendo el camino por el cual pasa el consumidor.

De igual manera se divide en descubrimiento, consideración, decisión y se implementó otro que es la compra.

Nos debemos preguntar:

¿Qué debemos hacer para que consideren comprar nuestro producto

Pues cada etapa genera y busca alternativas para ofrecer

1- Mandar anuncios
2- Difundir
3- Promocionar
4- Consideramos comprarlo
3
ROI
Retorno de la inversión o ROI (Return On Investment) es el valor económico que se produce tras realizar
diferentes actividades de marketing. Nos permite medir y cuantificar el rendimiento obtenido tras la
inversión.

La importancia de ROI es para poder valorar los beneficios, ya que nos permite conocer y cuantificar las
ventas sobre cada euro que hayamos invertido en una campaña.

-También poder mostrar que tus estrategias de marketing funcionan


-Conocer el impacto de la estrategia en los resultados de la empresa.
-Localizar las acciones que no están llevando a un resultado esperado
En donde La fórmula ROI = [(Beneficios – Inversión) / Inversión] *100
ROI Marketing = [(Beneficios Marketing – Inversión Marketing) / Inversión Marketing] *100

Tipos de roi:
Depende de los canales de comunicación que utilice la empresa

ROI en marketing de influencer

ROI en video marketing:

ROI en Social Media Marketing


Customer Intelligence

4
Customer intellince o la inteligencia del cliente es el proceso de recopilar y analizar información
sobre tus clientes para comprenderlos a nivel personal. Te ayuda a ofrecer una excelente
experiencia de cliente
Es donde te brinda información que es de suma importancia ya que esta información dirigida al
cliente es personalizada para sus leads.
Donde se muestran y las características que tiene:

Gustos y disgustos
Ubicación geográfica
Información demográfica
Desafíos y necesidades
Historial de compras
Encuestas
Grupos focales
Resultados de la campaña
Resultados de correo electrónico de marketing o ventas
Redes sociales

CRM:
Customer Relationship Management donde se refiere al conjunto de prácticas, estrategias de negocio y
tecnologías enfocadas en la relación con el cliente.

Es una gestión 360º de ventas, marketing, atención al cliente y todos los puntos de contacto.

En este la relación también evoluciona y un claro ejemplo es la experiencia del cliente. Se centra mucho en
le cliente

CRM almacena información de clientes actuales y potenciales

Ejemplo: El nombre, dirección, teléfono, etc –, y sus actividades y puntos de contacto con la empresa,
incluyendo visitas a sitios, llamadas telefónicas, e-mails, entre otras interacciones.
La CRM ayuda a tu empresa a distribuir los procesos obsoletos y el esfuerzo manual para que tu negocio
pueda avanzar. La plataforma organiza las cuentas y contactos de manera accesible, en tiempo real,
acelerando y simplificando el proceso de ventas
VENTAJAS DE LAS CRM:

5
❖ Facilita la personalización, ya que contamos con información sobre los clientes que nos permite ver
con qué perfil se identifican y en qué momento del proceso se encuentran.
❖ Permite que todo el equipo pueda hacer un seguimiento del ciclo de vida del cliente y ver cuándo está
listo para convertir, pasar el contacto a ventas u otros hitos.
❖ Impide que los leads se escapen o se "pierdan" por el camino, ya que tenemos su información
registrada desde un principio.

B2B
business to business significa de negocio a negocio, es un modelo de transmisión de información en la red
relacionado con las transacciones comerciales que las empresas realizan.

En este un claro ejemplo es el carácter comercial que las firmas tienen entre ellas ya que no depende tanto
del cliente final, donde el objetivo lo tienen las compañías empresas.

Sirve ya que a través de este se desarrolla un tipo de comercio electrónico, donde se llevan a cabo actividades
como compra de servicios y de bienes, con ello utilizan herramientas como tarjetas de crédito, servicios
pagados por internet o monederos electrónicos.
Las ventajas de b2b es la evolución que se va dando a través de este dónde tiene una importancia diaria.
Pueden Personalizan sus productos para poder comercializarlos de mejor forma.
Se usa más en las empresas mayoristas ya que ofrecen mas bienes y servicios como en auditorías y
consultoras
Pertenecen a un nicho mucho más segmentado ya que la información se explica en la redes sociales .

Un ejemplo de este: ferias, seminarios o congresos


Los problemas que deben de resolver:

Desarrollo de nuevos negocios.

Calidad de los leads.

6
Mantenerse al día de tendencias.

Captación de clientes.

B2C
El business to consumer (B2C), que significa de negocio a consumidor, es un tipo de práctica existente en
el ámbito del marketing. Esta, habitualmente, es empleada por firmas comerciales que persiguen llegar
de manera directa a un cliente o consumidor final.
Está dirigido al comercio entre empresas. Esto es para agilizar y mejorar la experiencia de compra, al tiempo que
ofrecen distintas formas de ayuda y asesoramiento de compra

VENTAJAS:

- más amplio de potenciales cliente

-acceso a la información fácil e inmediato

-mejora de la distribución del producto

- incremento de la competitividad

H2H
Human to human

En este es más para que las personas recuperen la comunicación humana en donde se hace en las
negociaciones y a la hora de comercializar. Ya que según Kramer se siguen unos puntos como forma de ver
este tipo de practica:

❖ Las personas poseen emociones y las empresas no


❖ Todo el mundo quiere ser parte de algo
❖ La gente necesita sentir cosas
❖ Al consumidor le gusta influir en el mercado y aportar su opinión
❖ La gente desea entender lo que tiene delante de sus ojos
7
Referencias:

https://www.sas.com/es_mx/insights/big-data/what-is-big-
data.html#:~:text=Big%20data%20es%20un%20t%C3%A9rmino,una%20empresa%20todos%20los%20d%C3
%ADas.&text=El%20big%20data%20puede%20ser,y%20acciones%20de%20negocios%20estrat%C3%A9gicas

https://www.oracle.com/mx/big-data/what-is-big-data/ (2021, Oracle)

https://artyco.com/que-es-small-data-y-por-que-utilizarlo/ (Emilio Fernandez, Jul 11, 2018)

https://itelligent.es/es/small-data/ (Por ITELLIGENT, 20 febrero, 2019)

https://www.customertrigger.com/que-es-el-consumer-insight/ (CustomerTrigger, 2021)

https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial

https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-el-buyer-journey-o-ciclo-de-compra
(Blog de Inbound Marketing,2016)

https://www.rdstation.com/mx/blog/roi/ (Monica Custódio, 20 de octubre de 2018)

https://blog.hubspot.es/service/customer-intelligence (José Luis Ortiz, 20 de abril de 2021)


https://www.salesforce.com/mx/crm/
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-es-un-crm-y-como-beneficia-a-tu-marketing-digital
(Dany Ortiz, 25 noviembre 2020)
Referencias:

8
https://economipedia.com/definiciones/business-to-consumer-b2c.html
https://economipedia.com/definiciones/business-to-business.html

También podría gustarte