Practica 1 Del Modulo 3 MD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

s

Programa de formación: COMMUNITY MANAGER Y MARKETING


DIGITAL
Modulo #4: MARKETING DIGITAL

Practica 1

Descripción de la actividad: En esta ocasión y después de haber


leído el contenido del modulo procedemos a describir e investigar los
siguientes conceptos:

1. Marketplace:
El e-marketplace es una plataforma en línea que conecta a compradores
y vendedores para comercializar y vender sus productos. Es un
segmento del e-commerce donde el propietario del mercado no es dueño
de lo que se pone en venta.

El principal objetivo de cualquier marketplace es atraer la mayor


cantidad posible de vendedores para construir una base de clientes a
costa de ellos y obtener la información estratégica de una gran cantidad
de sectores a través de los vendedores.

Por ejemplo, el marketplace de Facebook es una plataforma propia en el


que tanto usuarios como empresas pueden anunciar, mostrar y vender
sus productos en esta red social. A su vez, Instagram cuenta con la
funcionalidad Shopping que permite que las marcas vendan
directamente desde una publicación.

2-Big data:
El big data (datos masivos) es el término que describe un gran volumen
de datos, el cual crece de manera exponencial con el paso del tiempo.
En pocas palabras, es un conjunto de datos tan grande y complejo que

Dr. Edresi De La Rosa


s

ninguna de las herramientas tradicionales de datos es capaz de


almacenarlos o procesarlos de manera eficiente.

Para comprender la magnitud del Big Data, es importante conocer las ‘7


V’ que lo caracterizan:

 Volumen: Se refiere a la cantidad masiva de datos que se generan


constantemente.
 Variedad: Los datos pueden ser de diferentes tipos, desde texto y
números hasta imágenes y vídeos.
 Velocidad: Los datos fluyen a una velocidad impresionante,
especialmente en plataformas de redes sociales y sensores IoT.
 Veracidad: La precisión y confiabilidad de los datos son
cruciales.
 Valor: Los datos deben ser valiosos y útiles para la toma de
decisiones.
 Variabilidad: Los datos pueden ser inconsistentes y cambiantes.
 Visualización: La capacidad de representar los datos de manera
comprensible es esencial.

Dr. Edresi De La Rosa


s

3.Inteligencia artificial aplicada al marketing:


La inteligencia artificial aplicada al marketing se refiere al uso de
técnicas y algoritmos avanzados de aprendizaje automático por parte de
las empresas, con la finalidad de mejorar sus estrategias de marketing y
conseguir resultados comerciales más efectivos y más rápidos.

Los minoristas pueden aprovechar la IA para conectar con los clientes y


operar con más eficiencia, desde usar la visión computarizada a fin de
personalizar las promociones en tiempo real hasta aplicar el aprendizaje
automático a la administración del inventario.
Algunos ejemplos reales de IA en marketing son las recomendaciones
personalizadas de productos en el comercio electrónico, los chatbots para
la atención al cliente, el análisis predictivo para identificar clientes de alto
valor y el análisis de opiniones para controlar la reputación de la marca en
las redes sociales.

Dr. Edresi De La Rosa


s

4.Roi:
El ROI, o retorno de inversión, es la medición que permite saber cuánto
dinero se obtiene en relación con el dinero que ha sido invertido en el
lanzamiento de un producto o la mejora del servicio al cliente o en una
campaña de publicidad. Esta métrica puede ser negativa o positiva y refleja
el éxito al recuperar el dinero que se ha apostado en un negocio.

Dr. Edresi De La Rosa


s

El ROI del marketing es una métrica importante que los profesionales del
marketing deben seguir para cuantificar los resultados de las campañas y el
gasto publicitario, así como para justificar y planificar sus futuros
presupuestos de marketing. Las que dan lugar a un mayor ROI
probablemente se repetirán, mientras que las que dan lugar a un menor ROI
o a pérdidas para la empresa deben ser ajustadas o eliminadas.
Cómo calcular el retorno sobre la inversión en Marketing Online:
Ejemplos. El resultado es el porcentaje de ingreso obtenido por cada euro
invertido. Un ejemplo de ROI en Marketing Online puede ser el siguiente:
ROI = [(2.600.000 – 44.000) / 44.000] * 100 = 58.09%.
5-Smart
SSMART es el acrónimo de los cinco objetivos que han se seguirse en
cualquier estrategia de marketing digital: eSpecifico, Medible, Alcanzable,
Relevante, Temporal.
Establecerlos antes del inicio de una campaña ayuda a definir qué
resultados se quieren conseguir, para qué, cómo se van a lograr y en cuánto
tiempo.
El marketing digital abarca todas las acciones y estrategias comerciales y
publicitarias que utilizan como soporte un canal online. La interacción de

los clientes con las marcas a través de sus páginas web, redes sociales y

Dr. Edresi De La Rosa


s

correos electrónicos, entre otros, ha ayudado a las empresas a establecer


planes basados en los datos de estos usuarios y su posterior análisis.

En el ámbito del marketing empresarial, definir objetivos SMART


representa un desafío para los líderes corporativos. Establecer metas
específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido es
crucial para el éxito. Sin embargo, esta tarea se complica al considerar el
contexto único de cada empresa
Los objetivos deben reflejar la visión y misión de la organización, además
de alinearse con su estrategia general. Este artículo explora cómo los
líderes pueden superar estos desafíos para impulsar el crecimiento y el
éxito sostenible en el mercado actual.

Dr. Edresi De La Rosa

También podría gustarte