Tribologia Actividad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Freddy José Díaz Chacón, Ing.

TRABAJO EXTRA CLASE NO 2 TRIBOLOGIA

Determinar en el par buje- pasador de una cadena de tracción de un transportador de


cangilones la vida útil, considerando la existencia del desgate por fatiga por contacto.

1. Definición de parámetros geométricos.

Datos:
Diámetro del pasador 25mm
Diámetro del Buje 25.01 mm
Longitud pasador 25 mm
Materiales buje-pasador acero HB 363
Carga de tracción 5000 N
Coeficiente de fricción f = 0,03

2. Propiedades Mecánicas del Acero.

Acero Seleccionado:
AISI 1340
Condición: OQT1000
Resistencia a la tensión: 993 MPa
Resistencia de fluencia: 910 MPa
Dureza HB: 363 = 1230 N/mm2
Módulo de elasticidad: 190 – 210 GPa
Porcentaje de elongación: 17

3. Método de Elaboración y Definición de la Micro geometría.

Grada de
Método de Rugosidad Rugosidad Rugosidad
Acabado
elaboración Ra (μm) Rz (μm) R (μm)
(G.A.)
Torneado –
Pasador 6,3 4,0 16 35
Desbastado
Buje Taladrado 12,5 8,0 32 20
Freddy José Díaz Chacón, Ing.

4. Cálculo del área y presión nominal.

Se utilizan las ecuaciones para el contacto entre cuerpos cilíndricos cóncavo y


convexo con ejes paralelos
Fn R1∗R2
b=1.522∗
√ (
L∗E R2−R1 )
An =2∗b∗l

Fn
P n=
An

Dónde:
25 25.01
F n=5000 N , L=25 mm , R1 = =12,5 mm , R2= =12,505 mm
2 2

E=190∗103 N /m m2

Fn R1∗R2
b=1.522∗
√ (
L∗E R2−R1 )
=1.522∗

√ 25
5000 N
3
12,5 mm∗12,505 mm
(
mm∗190∗10 N 12,505 mm−12,5 mm
m m2
)
=8,4615 mm

An =2∗b∗l=2∗( 8,4615 mm )∗25 mm=423,075 mm 2

Fn 5000 N 2
P n= = 2
=11,8182 N /m m
An 423,075 m m

5. Cálculo del Índice de plasticidad.


Freddy José Díaz Chacón, Ing.
0.5
E¿ Rq E1 E2
Φ= ( )( )
HB

R
;E =
¿
2
+
(1−μ 1) (1−μ22 )

Como ambos son el mismo material E1 = E2. Entonces:

2∗E 2∗190∗103 N /mm2


E¿ = 2
= 2
=409,88∗103 N /mm2
( 1−μ ) ( 1−0,27 )

Dónde:

E=190∗103 N /m m2 ; μ=0,27

Rq=1,25∗Ra=10 ; R=20

Por tanto:
0,5
409,88∗103 N /mm2 0,5
E¿ R 10
Φ= ( )( ) (
HB
∗ q
R
=
1230 N /mm 2

20 )( ) =(333,235)∗(0,7071)=235,6304

Valores estándar para el módulo de elasticidad de aceros y coeficiente de Poisson.

Para metales:

F < 0,6 deformación elástica. F > 1,0 deformación plástica.

Como el índice de plasticidad es mayor a 1,0 la deformación que existe es plástica.

6. Tipo de contacto.

El tipo del micro contacto depende de los materiales y rugosidad de los cuerpos en
contacto, de la cinemática de la unión y del estado tensional:
Freddy José Díaz Chacón, Ing.

Ra2
> 4−5Contacto Rugoso−Liso
Ra1

Ra2
<2 Contacto Rugoso−Rugoso
Ra1

Ra2 8
= =2 ; por tanto es contacto Rugoso−Rugoso .
Ra1 4

7. Calculo del Área de Contorno.

El contacto entre las asperezas se produce en determinadas zonas del área nominal, la
sumatoria de estas zonas se define como el área de contorno.

El cálculo del área de contorno se realiza por la siguiente expresión

Pn
P 1−

( )
AC =A n∗ n
σy
σy

Donde σ y es el Límite de Fluencia del Acero


AISI 1340. Entonces:

11,8182∗N (1− 11,8182


910 )

AC =A n∗
P n 1− Pσ
( )
σy
n
2
=423,075 mm ∗
y

( mm2
910∗N
mm2
) 2
=5,8133 m m

8. Cálculo de Área y Presión Real del Micro contacto.


Freddy José Díaz Chacón, Ing.
2∗F n 5000 N
=4,065 mm 2
Arp =
HB
=2∗
( 1230
N
m m2
)
N
Prp=HB=1230
mm 2

9. Calculo del número de ciclos para Desgaste por Fatiga.

t Donde la deformación unitaria a tracción


2∗ϵ t
np= ( )
ϵf para la tensión de rotura del material del
acero se ubica por tabla:

ϵ f =c∗f∗tgθ
Porcentaje de elongación es 17
ϵ t=0,17 Para el 100%
Dónde:
c=0,01−0,05
θ=5−10 º
t=1,3 Para Aceros al carbono
f =0,03

Deformación que surge producto de la fuerza de fricción:

ϵ f =c∗f∗tgθ=0,01∗0,03∗tg ( 10 ) =5,28∗10−5

El número de ciclos críticos para que se produzca la fatiga del material en las capas
superficiales:

2∗ϵ t t 2∗0,17 1,3


np= ( )( ϵf
=
5,28∗10−5 ) =89217 cilcos .

También podría gustarte