Examen Julio 2015
Examen Julio 2015
Examen Julio 2015
3.-.- Antes del uso del bicarbonato de sodio se debe tratar al paciente (para evitar el riesgo de tetania y convulsiones)
con:
a) Cloruro de K EV
b) Gluconato de calcio EV
c) Diazepan EV
d) Hidratación parenteral
5.- Los tratamientos extracorpóreos inducen perdidas de micronutrientes que requieren ser suplementadas. V F
6.- Paciente de 70 años de edad que, tras detectársele cifras elevadas de tensión arterial, comienza a tratarse con
Inhibidores de la Enzima Convertidora de la Angiotensina (IECA). A los pocos días presenta insuficiencia renal aguda.
¿Qué diagnóstico, de entre los siguientes, es el más probable?:
Glomerulonefritis aguda.
Insuficiencia renal postrenal.
Necrosis tubular aguda
Estenosis bilateral de las arterias renales.
Síndrome nefrótico.
7.- Defina glomerulonefritis focal y segmentaria:
8.- Se produce cuando la carga diaria excretada de solutos se elimina en un volumen de agua que permite que la
osmolaridad de la orina iguale a la del plasma:
Orina Isotónica
Aclaramiento Osmolar:
Reabsorción (Tc) de agua libre de solutos
9.- La Rabdomiolisis provoca una gran destrucción muscular que condiciona un aumento extra de producción de
creatinina. V F
10.- Los FRA por depósito intratubular de ácido úrico se ven en relación con lisis tumoral generalmente tras
quimioterapia. V F
EXAMEN 2
C) los eritrocitos exhiben una notoria distorsión en su forma, como se observa en los crenocitos.
1. Hipertensión arterial.
2. Glomerulonefritis.
3. Nefropatía intersticial.
4. Diabetes mellitus.
5. Amiloidosis.
FAV autóloga
Catéter tunelizado
Catéter no tunelizado
5.- EL aporte proteico deber ser aumentado en pacientes con IRA sometidos a hemodiálisis V F
6.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos hematológicos observados en el fracaso renal agudo es
falsa?
8.- Los pacientes con función renal normal pueden eliminar más de 15 L diarios de agua libre V F
9.- El mieloma per se no se asocia con FRA por ácido úrico, podría hacerlo por depósito intratubular de
_________________________
1.- Una historia familiar de enfermedad renal y sordera, a veces con alteraciones oculares (cataratas, queratocono)
orientan al diagnóstico de ___________________________________
2.- La glomerulonefritis aguda postestreptocócica se produce tras una infección faríngea o cutánea por un número
limitado de cepas estreptococo beta-hemolítico grupo A (cepas nefritogénicas) V F
* Oliguria.
* Urea elevada un año antes.
* Enfermedad ósea metabólica
* Riñones pequeños.
* Anemia, hiperfosfatemia e hipocalcemia.
4.- El AV a través de la vena cava inferior es una opción válida para hemodiálisis V F
6.- Cuál es la característica clínica más importante que puede ayudar a diferenciar la insuficiencia renal crónica de la
insuficiencia renal aguda?
1) Hiponatremia postoperatoria
3) Administración de oxitocina
5) Ninguna
9.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las nefritis tubulointersticiales agudas (NTIA) es falsa?
1. Es clásica la asociación de fiebre, artralgias, erupción cutánea y eosinofilia.
2. Hay fracaso renal agudo.
3. Suele haber hematuria, proteinuria y piuria.
4. Sólo hay proteinuria.
5. Con frecuencia hay aumento de la IgE sérica.
10.- La complicación vascular más frecuente en la IRC es la hipertensión arterial. Cuando no esté presente hay que
pensar en
1.-Hematuria inicialmente asintomática, indolora o se acompaña progresivamente de síntomas urinarios bajos como
urgencia, nicturia, polaquiuria y disuria hace sospechar de______________________________________________
2.- La glomerulonefritis aguda postestreptocócica los episodios repetidos son infrecuentes porque la inmunidad es
duradera V F
b Uso de Salbutamol
c Diálisis
6.- La fisiopatología propuesta para la falla renal en la sepsis grave incluye una combinación de factores como:
* Hipotensión sistémica
* Vasoconstricción renal,
7.- La Glomeruloesclerosis diabética difusa es la lesión más frecuente y puede detectarse en la gran mayoría de
enfermos diabéticos, independientemente de que existan o no datos clínicos de nefropatía V F
Cefalea, Náusea/Vómito
Debilidad
Alucinaciones
Conducta inapropiada
Incontinencia urinaria/Fecal
Convulsiones
Reacciones extrapiramidales
Todas
Ninguna
9.- La recuperación de los FRA suele ser "ad integrum", aunque en algunos casos puede quedar un cierto grado de
insuficiencia que no suele evolucionar V F
10.- En el síndrome de Alport coexisten sordera neurosensorial y nefritis hereditaria. ¿Cuáles son las características de
la nefritis?
1.- El antecedente de una arritmia cardíaca (fibrilación auricular) con hematuria, con o sin dolor lumbar, induce a
sospechar de _____________________________________________
2.- En La glomerulonefritis aguda postestreptocócica. El periodo de latencia es de 6-10 días para las infecciones
faríngeas y de unas dos semanas para las infecciones cutáneas. V F
3.- Sobre la base a los estudios que mostraron que la restricción de proteínas reduce la proteinuria y la progresión de la
ERC, se recomienda una dieta:
4.- - En el caso de que no existan venas adecuadas que permitan realizar un AV autólogo, habrá que utilizar una
__________ ____________
Amiloidosis
6.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los trastornos hematológicos observados en el fracaso renal agudo es
falsa?
d)Síndrome nefrótico.
9.- Una de las siguientes causas de fracaso renal agudo no suele cursar con anuria:
1. Rabdomiolisis.
2. Necrosis cortical difusa.
3. Glomerulonefritis rápidamente progresiva.
4. Obstrucción ureteral bilateral.
5. Trombosis renal bilateral.
10.- Un paciente de 40 años acude a urgencias por anorexia y vómitos. La analítica sanguínea muestra BUN 92 mg/ml,
bicarbonato 19 mEq/l y potasio 6,8 mEq/l, y la diuresis es de 50 ml/hora. De él podremos afirmar que:
a) Diuréticos
b) Gluconato de calcio, EV.
c) Kayexalate
d) Beta agonistas
e) Bicarbonato de sodio EV
4.- La primera opción a considerar es la fístula Radiocefalica en la muñeca ya que permite un mayor desarrollo de la red
venosa y superficie de punción. V F
5.- Paciente en tratamiento reciente con hemodiálisis que desarrolla de forma aguda: cefalea, náuseas, agitación,
somnolencia y convulsiones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
2) Encefalopatía urémica.
3) Síndrome de desequilibrio.
6.- Cuál de los siguientes hallazgo NO es indicación de diálisis en pacientes con insuficiencia renal aguda?:
Sobrecarga de volumen.
Hiperkalemia severa.
Acidosis metabólica.
Hipocalcemia severa.
Pericarditis urémica.
7.- Mencione las Glomerulopatias primarias que producen Síndrome Nefrótico:
8.- Aunque el 90% de la urea es eliminada por el riñón por filtración, el 40-70% difunde pasivamente del túbulo al
intersticio, y esta difusión se incrementa cuando menor es el flujo tubular. V F
1.- En la hematuria microscópica, en el análisis de orina se considera que hay hematuria cuando se cuentan más de dos
eritrocitos por campo V F
4.- Tras agotar el AV Radiocefalica a lo largo del antebrazo, la segunda opción es la fístula Humerocefalica. V F
5.- En un paciente con insuficiencia renal crónica y en programa de hemodiálisis, ¿qué alteración metabólica es
determinante para el desarrollo de un hiperparatiroidismo secundario?:
6.- Los pacientes en estadio 4 deben recibir la vacuna contra la hepatitis B por su mayor riesgo al entrar en
hemodiálisis V F
7.- El tratamiento hipotensor, antiproteinurico e hipolipemiante resulta eficaz en la nefroproteccion en los pacientes con
Glomerulonefritis crónica V F
8.- La orina en condiciones normales suele ser transparente, y la turbidez se asocia a infecciones urinarias, hematuria y
contaminación por secreciones vaginales V F
9.- Una afectación de vías aéreas o pulmonares, previas o coincidentes, con la manifestación de patología renal, se
puede observar en todas menos en una de las entidades clínicas que se citan:
1. Enfermedad de Berger.
3. Síndrome de Goodpasture.
4. Glomeruloesclerosis segmentaria y focal.
5. Granulomatosis de Wegener.
10.-.- La elección del esquema terapéutico con corticoides y/o inmunosupresores en las Glomerulopatias se planifica
para la consecución de unos objetivos básicos:
EXAMEN 8
1,. En las enfermedades destructivas del riñón (carcinoma, necrosis papilar, etcétera) y en las hemorragias por debajo
del riñón no hay cilindros ni hematíes dismorficos V F
3.- El tratamiento temprano de la ERC con el bloqueo del SRAA radica en la modificación de dos factores esenciales:
control de la hipertensión y disminución de la proteinuria. V F
4.- La fístula Humerocefalica puede ser la opción preferida en pacientes ancianos, diabéticos, mujeres y en general en
los pacientes donde los vasos periféricos no son adecuados para técnicas más distales. V F
5.- El Embolismo aéreo es una complicación propia de la hemodiálisis mientras se está realizando la misma. V F
6.- Es la alteración funcional, sin daño estructural, de los riñones producida por una disminución de la perfusión renal que
revierte rápidamente cuando se corrigen las causas que la motivan:
7.- Todas estas afirmaciones acerca de la nefropatía membranosa son ciertas, EXCEPTO:
1) Es una causa frecuente de síndrome nefrótico en el adulto.
2) Es una causa frecuente de síndrome nefrótico en el niño.
3) Puede asociarse a tumores sólidos.
4) Puede asociarse a fármacos (penicilamina, captopril)
.5) Es frecuente la asociación de trombosis de la vena renal.
8.- El pH urinario, tras situación de ayuno, suele tener un valor bajo o ácido y pospandrial alto o básico, sobre todo en
dietas vegetarianas. V F
9.- Cuando la lesión glomerular es el resultado de una enfermedad confinada en gran medida dentro de dicha estructura
se aplica el término de _________________ _____________________
10.- Entre los medicamentos antidiabéticos cuales no requiere ajuste en la dosis en pacientes con ERC:
a) Biguanidas
b) Sulfonilureas
c) Glitazonas
EXAMEN 9
1. Existe relación directa entre la intensidad de la hematuria y la importancia de la causa que la origina V F
2. - En el síndrome nefrítico agudo un dato importante en el diagnóstico de glomerulonefritis aguda postinfecciosa es:
3.- Los análogos de la vitamina D en dosis bajas ayudan a controlar el Hiperparatiroidismo secundario en ERC V F
4.- Si el tipo de AV seleccionado es una prótesis, se aconseja su implantación con 4-6 semanas de antelación al inicio
de HD V F
o Síndrome urémico
o Intoxicación por barbitúricos
o Anasarca
6.- FRA causado por una coagulación intravascular total o parcelar de la corteza renal.
Necrosis cortical
Necrosis tubular aguda
Insuficiencia renal aguda parenquimatosa
7.- El uso de IECAS/ARAII, es eficaz para reducir de forma significativa (+50%) la proteinuria, preservando la función
renal V F
1.- La hematuria puede desaparecer en forma transitoria, espontáneamente, sin que desaparezca la causa que la ha
originado V F
2.- El p r o n o s t i c o a l a r g o p l a z o d e l a G N P E e s b u e n o e n n i ñ o s p e r o m e n o s f a v o r a b l e e n
los adultos V F
3.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insuficiencia renal crónica es falsa?
4.-.- La creación de forma sistemática de un AV en pacientes tratados mediante diálisis peritoneal o portadores de un
injerto renal no está indicada V F
5.- ¿Cuál de las siguientes situaciones NO es una indicación de diálisis en un paciente con insuficiencia renal aguda?:
1) Síntomas urémicos.
2) Hiperpotasemia.
3) Acidosis.
6.- Razones para continuar empleando la creatinina sérica como marcador de la insuficiencia renal aguda
* Es de producción endógena
* Se excreta por el riñón
* Permite determinar el CCr y estimar el Fg
* Todas
* Ninguna
o Medidas posturales (decúbito supino o sedestación con piernas levantadas) en caso de edema
importante
o Vendas elásticas de compresión fuerte en miembros inferiores hasta la raíz del muslo. Sólo en caso
de edema importante y con la profilaxis antitrombótica adecuada
10.- En pacientes con Filtración Glomerular inferior a 20 cc/min solo son eficaces los diuréticos:
a) Tiazidicos
b ) Ahorradores de K
c ) De Asa
EXAMEN 11
2.-En La glomerulonefritis aguda postestreptocócica habitualmente hay descenso del C3 que se recupera en 8 semanas
V F
3.- Cuál es la característica clínica más importante que puede ayudar a diferenciar la insuficiencia renal crónica de la
insuficiencia renal aguda?
5.- ¿Cuál de los siguientes hallazgo NO es indicación de diálisis en pacientes con insuficiencia renal aguda?:
Sobrecarga de volumen.
Hiperkalemia severa.
Acidosis metabólica.
Hipocalcemia severa.
Pericarditis urémica.
6.- Siempre que exista Ccr < de 60 mL/m se debe intentar evitar el contraste evaluando el riesgo beneficio y los estudios
alternativos disponibles V F
7.- Aunque los leucocitos en la orina en cantidad anormal sugieren infección o contaminación, también aparecen en
patologías glomerulares proliferativas, sarcoidosis y nefritis intersticial. V F
1. Sodio.
2. Ácido úrico.
3. Lipoproteínas.
4. Creatinina.
5. Glucosa.
* Dieta normoproteica
* Uso de antagonistas de los receptores de angiotensina II, vigilando cuidadosamente la presión arterial
10.- E n e l t r a t a m i e n t o d e l a H i p e r k a l e m i a , C u á l d e l o s s i g u i e n t e s m e d i c a m e n t o s
actua revirtiendo los fenomenos de membrana
a) Dextrosa hipertónica
b) Resina kayexalate
c) Gluconato de calcio
d) Insulino terapia
e) Bicarbonato de sodio
EXAMEN 12
.2- La plasmaféresis resulta eficaz en el tratamiento de la Glomerulonefritis anca positivo, especialmente en la fase
aguda V F
3.- Qué factor, además de la depresión de la eritropoyesis puede contribuir al desarrollo de la anemia en la insuficiencia
renal crónica?
4.- En el caso de que no existan venas adecuadas que permitan realizar un AV autólogo, habrá que utilizar una prótesis
vascular V F
Hernia discal
Patología respiratoria crónica
Defectos sensoriales
6.- Si hay que realizar una exploración radiológica en pacientes con riesgo debe utilizarse un contraste de:
Baja osmolaridad
Alta osmolaridad
No tiene incidencia
7.- Un niño de 6 años presenta edema generalizado y proteinuria de 8 gramos al día, sin hematuria, hipertensión ni
disminución de la función renal. La actitud más adecuada en este caso sería
5) Administrar esteroides.
8.- Los cilindros son formaciones cilíndricas con bordes regulares, originados en la luz tubular renal, y con una matriz
habitualmente constituida por la ucoproteína
de _______________________________________
9.- El uso de diuréticos en pacientes con IRC debe ser:
10.- El Minoxidil: produce retención de líquidos y taquicardia, por lo q se deben dar con diuréticos. CIERTO FALSO
Examen 13
Edad
Factores de comorbilidad
Anatomía vascular
Ninguna
Coágulos de Fibrina.
Estreñimiento.
Atrapamiento por Epiplón.
Migración del Catéter.
Acodamiento del Catéter.
Todas
Ninguna
6.- El gadolinio está contraindicado en pacientes con Ccr > 30 ml/m por el riesgo de inducir Dermopatia Fibrosante
Nefrogénica. V F
8.- Los fosfatos amorfos son granulaciones finas en grupos, vistos en el sedimento urinario y no tienen valor patológico
V F
9.- Las tiazidas dan más hipokalemia que la furosemida.: CIERTO FALSO
a) 50 Ud./kg x semana SC
b) 50 Ud./kg dos veces por semana
c) 50 Ud./kg tres veces por semana
d) 100 Ud./kg x semana
EXAMEN 14
1.- La ingestión de azocolorantes. (ácido mandélico, fenazopiridina, etcétera) y algunos alimentos producen falsas
hematurias V F
2.- Los ATB en el SNA no modifica el curso de la enfermedad, pero si disminuye contagiosidad, en caso de
ser postinfecciosa la causa? V F
4.- LA implantación de un catéter venoso central para hemodiálisis ha de considerarse cuando no sea posible realizar
una FAV. V F
5.- Indique cuales son Factores Predisponentes a las Fugas de catéter peritoneal:
6.- Los AINES y los diuréticos deben suspenderse las 24 h antes y después de realizar una exploración radiológica con
contraste V F
Anemia
Hiperlipemia
Edema
Proteinuria
2.- E l a n a l i s i s d e o r i n a e n p a c i e n t e s c o n g l o m e r u l o n e f r i t i s
postestreptocócica a menudo muestran la presencia de cilindros
eritrocitarios y leucocitarios V F
Pancreatitis aguda.
Sangramiento digestivo.
Embolismo aéreo.
4.- Es necesario esforzarse para preservar la circulación venosa de las extremidades superiores con el fin de contar con
un acceso vascular en aquellos pacientes que optan por la hemodiálisis. V F
5.- Indique cuál (s) de las siguientes afirmaciones son factores que influyen y facilitan la Infección del Acceso Peritoneal.
Traumatismos locales
Limpieza.
Portadores Nasales.
Ninguna
6.- La Metformina debe suspenderse 24 h antes y 48 después de realizar una exploración radiológica con contraste V F
7.- La albúmina es la proteína plasmática más abundante y representa el 70-90% de la proteinuria detectada en el
síndrome nefrótico V F
A. Bilirrubina.
B. Dióxido de carbono.
Hernias abdominales
Ostomias
Prótesis aortica
10.- La evolución natural de la enfermedad membranosa se caracteriza por exacerbaciones y remisiones espontaneas lo
que dificulta la evaluación de la eficacia de cualquier régimen terapéutico V F
EXAMEN 16
1. Hematuria
2. ICC
3. Edema Agudo de pulmón
4. Convulsiones
5. IRA
3.- ¿Cuál de las siguientes alteraciones cardiovasculares es la más frecuente en la insuficiencia renal crónica?
1. Edema pulmonar.
2. Pericarditis.
3. Hipertensión arterial.
4. Tromboembolismo pulmonar.
5. Aterosclerosis acelerada
Peritonitis Recurrente
Edad avanzada
Hipotensión
Anemia
ICC
Cirrosis
7.- El aumento de la excreción urinaria de albúmina (EUA) parece relacionado con la pérdida del proteoglucano-heparán
sulfato de la membrana basal glomerular, con la consiguiente alteración de las características eléctricas de la membrana,
permitiendo el paso de albúmina y otras macromoléculas electronegativas. V F
8,. ¿Cuáles son los mecanismos mediante los cuales la nefrona depura el plasma de sustancias de desecho?
B. Reabsorbe agua y electrolitos hacia el plasma, dejando en la luz tubular las sustancias de desecho.
10.- Cuanto es el periodo mínimo recomendado para la canalización de una FAV autóloga
EXAMEN 17
1.- L a h e m a t u r i a m i c r o s c o p i c a e s u n h a l l a z g o p r a c t i c a m e n t e u n i v e r s a l e n e l S N A V
F
2 . - El SNA es una patología fundamentalmente glomerular (inflamación aguda de los glomérulos y, en menor medida,
de los túbulos). V F
1. Retención nitrogenada.
2. Toxicidad de la urea.
3. Insuficiencia renal en general.
4. Síndrome clínico.
5. Alteración bioquímica
Hidroelectrolíticas
Nefritis tubulointersticial (NTI)
Síndrome hemolítico urémico (SHU)
Ninguna
A. Urea.
B. B. Potasio.
C. C. Agua
D. D. Proteínas.
9,. Se consideran los rechazos de productos sanguíneos por motivos religiosos, una indicación de DPAC V F
10.- Cuanto es el tiempo mínimo recomendado para canalizar una FAV con prótesis
EXAMEN 18
1.- Cuál de los siguientes datos apoya el origen glomerular de una hematuria?:
1) Hematuria inicial.
2. - La proteinuria del SNA sostenida por más de 1 año puede considerarse como signo de cronicidad V F
3.- Si el ajuste de la dieta en la hiperfosfatemia solo, no es suficiente, entonces se debe iniciar tratamiento con
___________________________________________________________
4.- La primera opción a considerar es la fístula __________________________ya que permite un mayor desarrollo de la
red venosa y superficie de punción.
Peritonitis
Infección del túnel subcutáneo
Hernias abdominales
Edema genital y de pared abdominal
6. El Cisplatino es uno de los agentes antineoplásicos más usado en el tratamiento de tumores sólidos, , la morfología de
la nefrotoxicidad es de:
Nefritis tubulointersticial
Necrosis cortical
Necrosis tubular aguda
7.- Cuál de las afirmaciones siguientes es cierta respecto al síndrome nefrótico del adulto?:
5) Más del 90% de los enfermos responden definitivamente al tratamiento con esteroides.
8. - Qué piensa usted que puede estar sucediendo cuando un paciente no orina?
9.- .- La creación de forma sistemática de un AV en pacientes tratados mediante diálisis peritoneal o portadores de un
injerto renal no está indicada V F
1. - ¿De cuál de los siguientes cuadros es característica la aparición de cilindros hemáticos en el sedimento
urinario?
3.- ¿Qué alteración puede desencadenar la administración de inhibidores de la enzima de conversión betabloqueantes y
los diuréticos espirolactona, trianterene y amiloride en la insuficiencia renal crónica?
1. Hipernatremia.
2. Hipopotasemia.
3. Hiperpotasemia.
4. Hiponatremia.
5. Ninguna de las anteriores.
4.- El catéter para diálisis no deberá ser usado para administrar medicación o extraer muestras sanguíneas. Únicamente
el personal de diálisis deberá manipularlo V F
6.- En pacientes con Rabdomiolisis traumática es recomendable la administración inmediata en el mismo lugar del
accidente de suero salino isotónico V F
7.- En un niño de 3 años con síndrome nefrótico, ¿cuál de las siguientes circunstancias recomienda la práctica de biopsia
renal?:
Hipoproteinemia marcada
Proteinuria selectiva.
Edemas intensos.
Albuminuria muy intensa
Hipocomplementemia
8.- Qué piensa cuando observa una orina oscura? A. Que está concentrada. B. Que contiene sangre.
9.- El Clearence de la Urea depende de: A)la dieta, B)del flujo urinario, C)la edad.
10.- Un enfermo de 20 años acude al hospital por cefalea y orinas oscuras. Se le observa TA de 200/120
mmHg, edema en pies, hematuria macroscópica, urea 140 mg/dl, creatinina 3,4 mg/dl y proteinuria de 2 g/24 horas.
Tiene muy probablemente:
a) Síndrome nefrótico.
b) Hipertensión vásculo-renal.
c) Glomerulonefritis membranosa.
d) Síndrome nefrítico agudo.