Contabilidad Inicial Ejemplos ASIENTOS DE DIARIO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMANTAL DE GUAYANA

ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA


ASIGNATURA: CONTABILIDAD BASICA
PROFESOR: msc. JESUS A SALAZAR
SECCION: 03/2021-II

LOS REGISTROS CONTABLES E IDENTIFICACIÓN DE CUENTAS.

Los registros contables, se derivan de las operaciones mercantiles, se


registran en el Libro Diario, y debe ser por partida doble, o sea la misma
cantidad en Bs. Que se registra por el lado izquierdo de la cuenta (DEBE),
debe ser exactamente igual a la registrada por el lado derecho (HABER) de la
cuenta, cuando se analiza una operación mercantil, se debe tener bien claro
las cuentas involucradas, conocer, si es una cuenta real o nominal y saber
cual es su comportamiento o sea por donde aumenta y por donde disminuye.
A continuación vamos a visualizar varios ejemplos sobre registros contables:

 COMPRA DE MERCANCIA A CREDITO POR Bs. 5.000.000,00.


Análisis: que está pasando en esta transacción, la empresa está recibiendo
mercancía, como fue a crédito, nace una obligación con el proveedor, o sea
una deuda. Entonces están involucradas las cuentas de: mercancía, cuentas
por pagar; igualmente debemos conocer que en Venezuela, existe el
impuesto al valor agregado (IVA), que es un tributo que las empresas pagan
al momento de realizar una compra, equivale al 16% del monto de la
transacción, se denomina IVA crédito fiscal, y tiene saldo deudor, es una
cuenta real donde su saldo siempre va aparecer por el DEBE. Identificadas las
cuentas se procede con realizar el asiento de diario, que debe contener: el
número del asiento, fecha, descripción, referencia, breve explicación y
monto.
Asiento de diario
xxx1xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
22-06-2021 Compra de Mercancía 001223 5.000.000,00
IVA Crédito Fiscal 001223 800.000,00
Cuentas por pagar 001223 5.800.000,00
Registra la compra de mercancía a crédito, según factura 001223.
 COMPRA DE MERCANCIA Al CONTADO POR Bs. 5.000.000,00.
Análisis. En este caso a diferencia del ejemplo anterior, no existe deudas, se
estas recibiendo mercancía y se está cancelando al contado, se paga del
banco, aquí surge una nueva cuenta, llamada bancos. Esta es una cuenta real,
donde su saldo siempre va aparecer por el lado izquierdo de la cuenta o sea
el Debe. El asiento contable es el siguiente:
xxx1xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
22-06-2021 Compra de Mercancía 001223 5.000.000,00
IVA Crédito Fiscal 001223 800.000,00
Bancos 001223 5.800.000,00
Registra la compra de mercancía al contado, según factura 001223.

 VENTA DE MERCANCIA A CREDITO POR Bs. 10.000.000,00.


Análisis. En primer lugar analizamos lo que está pasando en esta
transacción, la empresa esta entregando mercancía producto de una venta,
no está recibiendo dinero porque la operación fue a crédito, por lo tanto
nace un derecho, sobre el cliente, o sea una cuenta por cobrar. Cada vez
que una empresa vende mercancía, debe cobrar el tributo, que se
denomina IVA debito fiscal, esta cuenta siempre va a tener Saldo Acreedor,
es una cuenta real que se registra por el lado derecho de la cuenta o sea el
Haber. El asiento contable para registrar esta transacción es:
xxx2xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
23-06-2021 Cuentas por cobrar 001 11.600.000,00
IVA Debito Fiscal 001 1.600.000,00
Ventas 001 10.000.000,00
Registra la venta de mercancía a crédito, según factura 001.

 VENTA DE MERCANCIA Al CONTADO POR Bs. 10.000.000,00.


Análisis. A diferencia de las ventas a crédito, donde existe una cuentas por
cobrar, cuando es al contado se está recibiendo dinero, que es manejado en
la cuenta de banco, ya descrita anteriormente, el asiento contable es el
siguiente:
xxx2xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
23-06-2021 Bancos 001 11.600.000,00
IVA Debito Fiscal 001 1.600.000,00
Ventas 001 10.000.000,00
Registra la venta de mercancía al contado, según factura 001.

 COMPRA DE MESAS, SILLAS, ESCRITORIO, AIRES ACONDICIONADOS, POR


Bs. 50.000.000,00. A CREDITO.
Análisis. En esta transacción, se están comprando a crédito mobiliarios, la
empresa está recibiendo los mobiliarios y equipos descritos, estonces la
cuenta es: mobiliarios y equipos, cuenta real de naturaleza deudora, su saldo
siempre va aparecer por el lado izquierdo, o sea el Debe, como la compra fue
a crédito, se crea la obligación o deuda, como es una compra, se debe
registrar el IVA crédito fiscal, que equivale al 16% del monto base de la
operación. El asiento contable es el siguiente:
xxx3xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
25-06-2021 Mobiliario y Equipos 345 50.000.000,00
IVA Crédito Fiscal 345 7.500.000,00
Cuentas por Pagar 345 57.500.000,00
Registra la compra de mobiliarios y equipos a crédito, según factura 345.

 COMPRA DE MESAS, SILLAS, ESCRITORIO, AIRES ACONDICIONADOS, POR


Bs. 50.000.000,00. AL CONTADO.
Análisis. A diferencia de la transacción anterior, donde la compra fue a
crédito, no existe deudas, la empresa canceló con dinero de bancos, por lo
tanto se involucra la cuentas de banco que es una cuenta real, con saldo
deudor. El asiento contable es el siguiente:
xxx3xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
25-06-2021 Mobiliario y Equipos 345 50.000.000,00
IVA Crédito Fiscal 345 7.500.000,00
Bancos 345 57.500.000,00
Registra la compra de mobiliarios y equipos al contado, según factura 345.

El tratamiento contable es parecido para las otras propiedades que compre la


empresa, como: maquinarias y equipos, equipos de computación, edificios,
vehículos, terrenos, entre otros.

 SE CANCELÓ SUELDOS Y SALARIOS POR BS. 20.000.000,00.


Análisis. Las cuentas involucradas, en este caso tenemos en primer lugar, los
sueldos y salarios, como fue al contado, disminuye la cuenta de banco, la
cuenta sueldos y salarios es una cuenta de gastos, por lo tanto su saldo
siempre va a ser deudor, siempre va aparecer por el Debe. El Asiento
contable es el siguiente:
xxx4xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
27-06-2021 Sueldos y Salarios 0000 20.000.000,00
Bancos 0000 20.000.000,00
Registra la cancelación de sueldos, de la quincena xx del mes xxx

 LOS SUELDOS Y SALARIOS PENDIENTE DE PAGO SON BS. 20.000.000,00.


Análisis. En este caso no se esta cancelando los sueldos y salarios, se crea la
obligación, con los trabajadores. El asiento es el siguiente.
xxx4xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
27-06-2021 Sueldos y Salarios 0000 20.000.000,00
Sueldos y Sal.*Pagar 0000 20.000.000,00
Registra los sueldos y salarios por pagar de la quincena xx del mes xxx

Es importante aclarar, que los pagos generados por nóminas, tales como:
sueldos y salarios, horas extras, bonificaciones, vacaciones, utilidades,
antigüedad, intereses sobre antigüedad, cesta Tickets, entre otros gastos de
personal, estas erogaciones no generan IVA, al igual que lo cancelado por
viáticos y pasajes.

 CANCELACIÓN DE HONORARIOS PROFESIONALES POR Bs. 6.000.000,00.


Análisis. Los honorarios profesionales, son pagos que se realizan abogados,
contadores, entre otros, la cuenta se denomina honorarios profesionales, es
una cuenta de gasto, con saldo deudor, siempre va aparecer por el debe, esta
cuenta genera IVA, como el pago fue al contado, se involucra la cuenta de
banco. El asiento es el siguiente:
xxx5xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
28-06-2021 Honorarios Prof. 0629 6.000.000,00
IVA Crédito Fiscal 0629 960.000,00
Banco 0629 6.960.000,00
Registra los Honorarios profesionales cancelados, factura 0629.
 HONORARIOS PROF. PENDIENTE DE PAGO POR Bs. 6.000.000,00.
Análisis. Fijense, que ahora no se está cancelando los honorarios, por lo tanto
no existe la cuenta de Bancos, se crea la obligación o deuda, que es
Honorarios por pagar. El asiento contable es el siguiente:
xxx5xxx
Fecha Descripción Referencia DEBE HABER
28-06-2021 Honorarios Prof. 0629 6.000.000,00
IVA Crédito Fiscal 0629 960.000,00
Honorarios*Pagar 0629 6.960.000,00
Registra los Honorarios profesionales cancelados, factura 0629.

TAREA. REALICE LOS ASIENTOS DE DIARIO IMAGINARIO, IDENTIFICANDO


LAS RESPECTIVAS CUENTAS Y COLOCANDOLES UN VALOR EN Bs.
IMAGINARIO:

 Compra de papelería de oficina al contado.


 Compra de un Vehículo a Crédito.
 Cancelación del alquiler del mes de junio.
 Pago de luz eléctrico,
 Recibo telefónico pendiente de pago.
 Pago del Aseo y limpieza.
 Pago por Reparación de un computador.
 Compra al contado de una maquinaria.
 Compra a crédito de un terreno.
 Compra de mercancía a crédito.
 Venta de mercancía al contado.
 Compra al contado de un equipo de aire acondicionado.
 Pago por concepto de reparación de vehículos.
 Compra de un equipo de computación al contado.
 Se pago la patente municipal.
 Se canceló la pintura de la oficina administrativa

También podría gustarte