Ccss-Eda 8-Sema 2
Ccss-Eda 8-Sema 2
Ccss-Eda 8-Sema 2
¡Hola nuevamente!
En esta actividad continuaremos
Octubre analizaremos las potencialidades
alimenticias de nuestras
25: Día de la Educación al aire libre comunidades para promover una
alimentación adecuada y cómo actúan
los actores sociales en su territorio a
31: Día de la canción criolla fin de comprender su importancia en
nuestro bienestar
Introducción Introducción
Las comunidades rurales Los ciudadanos de las comunidades
son expresión de los aportan al bienestar de todos los
pueblos indígenas del peruanos y al desarrollo de la economía
Perú y albergan nacional. A pesar de las desventajas que
aproximadamente un enfrentan, como pobreza, deficientes
tercio de la población servicios públicos y falta de apoyo
nacional, con poco más estatal son parte vital del país.
de un millón de familias Alimentan a los peruanos de todos los estratos sociales con los cultivos que han
en comunidades domesticado y preservado por siglos, aportan al conocimiento nacional con todo
campesinas de la costa y su patrimonio cultural inmaterial, practican la solidaridad y el intercambio para
los Andes, y setenta mil distribuir mejor la riqueza, construyen diversas obras en lugares donde el
familias en la Amazonía. Estado nunca llegó, y cuidan el medio ambiente que hace posible la vida.
Las comunidades han domesticado plantas que han preservado por siglos,
como la papa, el camote, la quinua, la cañihua, etc. También una gran variedad
de frutas, que hoy en día son consumidas por millones de personas en todo el
planeta.
Gastronomía
La gastronomía peruana ha experimentado un crecimiento y dinamismo sin
precedentes en los últimos años. Este boom gastronómico se funda y se debe en
gran medida a la diversidad de alimentos que produce el país. Así, la gastronomía
se ha convertido en un movimiento de importancia sorprendente gracias a los
alimentos producidos por las comunidades. Pero este aporte no sólo es económico
sino también cultural: los productos de las comunidades son el soporte de la
revalorización de la comida peruana y sus alimentos llenan de orgullo y elevan la
autoestima al país entero.
Continuamos analizando
Ahora que hemos identificado las potencialidades que nos ofrecen las características
de las ecorregiones para la producción de alimentos, es importante también
comprender la acción de los actores sociales para conservar los alimentos nativos
Luego de leer la fuente “Las comunidades rurales que mueven al país”, respondemos
2. ¿Por qué se afirma que las comunidades rurales que mueven al país?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Según la información de la fuente “Grandes aportes para el Perú y el mundo” ¿Por qué podemos decir que
nuestro país es multicultural?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________