Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
SISTEMÁTICO
OBJETIVO
Debiendo ser un proceso neutral y evitando sesgos, prejuicios o valoraciones personales. Implica
la aplicación del método científico, de forma que cualquier investigador pueda obtener en las
mismas condiciones, resultados similares.
INFORMATIVO
SISTEMÁTICO
OBJETIVO
INFORMATIVO
Esclarecer la actual concepción que las mujeres tenían de la belleza, el grado de satisfacción con su
propio físico, el impacto que tenía sobre su autoestima y bienestar, y la opinión que les merecía la
actitud de los medios de comunicación.
Las principales conclusiones del estudio revelan que dos tercios de las encuestadas estaban
completamente de acuerdo en que el atractivo físico tiene que ver con "cómo se ve uno", mientras
que la belleza se refiere a "lo que uno es como persona“. En virtud de ello llevaron a cabo la famosa
campaña “Por la Belleza Real” y su proyecto para la autoestima
La Planificación y Aplicación de la Investigación de
Mercados al Marketing
La planificación del proyecto de investigación
Planificar una investigación comercial consiste en definir las tareas a realizar, el orden
secuencial que debe seguirse para su correcto desarrollo y la forma en que han de ser ejecutadas.
El proceso de investigación de marketing se estructura en cinco fases consecutivas en el tiempo.
Hay que dejar constancia de la finalidad de la investigación, información relevante sobre el entorno del
problema, qué información es necesaria y cómo se utilizará. También hay que establecer objetivos e
hipótesis a contrastar.
Diseño de la investigación
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Consiste en construir el esquema o estructura básica en función de la cual se desarrollarán las demás
fases. Debe permitir verificar las hipótesis planteadas en la primera fase y obtener la información
requerida para dar respuesta a los objetivos. La investigación puede ser exploratoria y/o concluyente.
Distinguimos las técnicas que se aplican sobre cada variable de forma aislada (análisis univariante) de
aquellas que se aplican sobre dos variables de forma conjunta, buscando relaciones de causalidad o
dependencia (análisis bivariante), o de aquellas que permiten actuar sobre más de dos variables
simultáneamente (análisis multivariante
A partir del análisis de datos de la fase precedente, y teniendo en cuenta los objetivos de la investigación,
se elabora un informe con los resultados principales que se hayan obtenido teniendo en cuenta
el público al que va dirigido.