El Proto-Evangelio de Santiago

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

EL PRO TOEVAN GELIO DE  

SANTIAGO

Evangelios Apócrifos.  
Dolor de Joaquín
I 1. Consta en las historias de las doce tribus de Israel que había un hombre llamado Joaquín, rico en 
extremo, el cual aportaba ofrendas dobles, diciendo: El excedente de mi ofrenda será para todo el 
pueblo, y lo que ofrezca en expiación de mis faltas será para el Señor, a fin de que se me muestre 
propicio.
2.  Y, habiendo llegado el gran día del Señor, los hijos de Israel aportaban sus ofrendas. Y Rubén se 
puso   ante   Joaquín,   y   le   dijo:   No   te   es   lícito   aportar   tus   ofrendas   el   primero,   porque   no   has 
engendrado, en Israel, vástago de posteridad.
3.  Y Joaquín se contristó en gran medida, y se dirigió a los archivos de las doce tribus de Israel, 
diciéndose: Veré en los archivos de las doce tribus si soy el único que no ha engendrado vástago en 
Israel. E hizo perquisiciones, y halló que todos los justos habían procreado descendencia en Israel. 
Mas se acordó del patriarca Abraham, y de que Dios, en sus días postrimeros, le había dado por hijo 
a Isaac.
 4. Y Joaquín quedó muy afligido, y no se presentó a su mujer, sino que se retiró al desierto. Y allí 
plantó su tienda, y ayunó cuarenta días y cuarenta noches, diciendo entre sí: No comeré, ni beberé, 
hasta que el Señor, mi Dios, me visite, y la oración será mi comida y mi bebida.
Dolor de Ana
II  1.  Y Ana, mujer de Joaquín, se deshacía en lágrimas, y lamentaba su doble aflicción, diciendo: 
Lloraré mi viudez, y lloraré también mi esterilidad.
2. Y,   habiendo   llegado   el   gran   día   del   Señor,   Judith,   su   sierva,   le   dijo:   ¿Hasta   cuándo   este 
abatimiento de tu corazón? He aquí llegado el gran día del Señor, en que no te es lícito llorar. Mas 
toma este velo, que me ha dado el ama del servicio, y que yo no puedo ceñirme, porque soy una 
sierva, y él tiene el signo real.
3. Y Ana dijo: Apártate de mi lado, que no me pondré eso, porque el Señor me ha humillado en gran 
manera. Acaso algún perverso te ha dado ese velo, y tú vienes a hacerme cómplice de tu falta. Y 
Judith respondió: ¿Qué mal podría desearte, puesto que el Señor te ha herido de esterilidad, para 
que no des fruto en Israel?
4. Y Ana, sumamente afligida, se despojó de sus vestidos de duelo, y se lavó la cabeza, y se puso su 
traje nupcial, y, hacia la hora de nona, bajó al jardín, para pasearse. Y vio un laurel, y se colocó bajo 
su sombra, y rogó al Señor, diciendo: Dios de mis padres, bendíceme, y acoge mi plegaria, como 
bendijiste las entrañas de Sara, y le diste a su hijo Isaac.
 Trenos de Ana
III  1.  Y, levantando los ojos al cielo, vio un nido de gorriones, y lanzó un gemido, diciéndose: 
¡Desventurada de mí! ¿Quién me ha engendrado, y qué vientre me ha dado a luz? Porque me he 
convertido en objeto de maldición para los hijos de Israel, que me han ultrajado y expulsado con 
irrisión del templo del Señor.
2. ¡Desventurada de mí! ¿A quién soy semejante? No a los pájaros del cielo, porque aun los pájaros 
del cielo son fecundos ante ti, Señor.
3. ¡Desventurada de mí! ¿A quién soy semejante? No a las bestias de la tierra, porque aun las bestias 
de la tierra son fecundas ante ti, Señor.
4.  ¡Desventurada de mí! ¿A quién soy semejante? No a estas aguas, porque aun estas aguas son 
fecundas ante ti, Señor.
5. ¡Desventurada de mí! ¿A quién soy semejante? No a esta tierra, porque aun esta tierra produce 
fruto a su tiempo, y te bendice, Señor.
La promesa divina
IV  1.  Y he aquí que un ángel del Señor apareció, y le dijo: Ana, Ana, el Señor ha escuchado y 
atendido tu súplica. Concebirás, y parirás, y se hablará de tu progenitura en toda la tierra. Y Ana 
dijo: Tan cierto como el Señor, mi Dios, vive, si yo doy a luz un hijo, sea varón, sea hembra, lo 
llevaré como ofrenda al Señor, mi Dios, y permanecerá a su servicio todos los días de su vida.
2.  Y he aquí que dos mensajeros llegaron a ella, diciéndole: Joaquín tu marido viene a ti con sus 
rebaños. Porque un ángel del Señor ha descendido hasta él, diciéndole: Joaquín, Joaquín, el Señor 
ha oído y aceptado tu ruego. Sal de aquí, porque tu mujer Ana concebirá en su seno.
3. Y Joaquín salió, y llamó a sus pastores, diciendo: Traedme diez corderos sin mácula, y serán para 
el Señor mi Dios; y doce terneros, y serán para los sacerdotes y para el Consejo de los Ancianos; y 
cien cabritos, y serán para los pobres del pueblo.
4. Y he aquí que Joaquín llegó con sus rebaños, y Ana, que lo esperaba en la puerta de su casa, lo 
vio venir, y, corriendo hacia él, le echó los brazos al cuello, diciendo: Ahora conozco que el Señor, 
mi Dios, me ha colmado de bendiciones; porque era viuda, y ya no lo soy; estaba sin hijo, y voy a  
concebir uno en mis entrañas. Y Joaquín guardó reposo en su hogar aquel primer día.
Concepción de María
V 1. Y, al día siguiente, presentó sus ofrendas, diciendo entre sí de esta manera: Si el Señor Dios me 
es propicio, me concederá ver el disco de oro del Gran Sacerdote. Y, una vez hubo presentado sus 
ofrendas, fijó su mirada en el disco del Gran Sacerdote, cuando éste subía al altar, y no notó mancha 
alguna en sí mismo. Y Joaquín dijo: Ahora sé que el Señor me es propicio, y que me ha perdonado 
todos mis pecados. Y salió justificado del templo del Señor, y volvió a su casa.
2.  Y los meses de Ana se cumplieron, y, al noveno, dio a luz. Y preguntó a la partera: ¿Qué he 
parido? La partera contestó: Una niña. Y Ana repuso: Mi alma se ha glorificado en este día. Y 
acostó a la niña en su cama. Y, transcurridos los días legales, Ana se lavó, dio el pecho a la niña, y 
la llamó María.
Fiesta del primer año
VI 1. Y la niña se fortificaba de día en día. Y, cuando tuvo seis meses, su madre la puso en el suelo, 
para ver si se mantenía en pie. Y la niña dio siete pasos, y luego avanzó hacia el regazo de su madre, 
que la levantó, diciendo: Por la vida del Señor, que no marcharás sobre el suelo hasta el día que te 
lleve al templo del Altísimo. Y estableció un santuario en su dormitorio, y no le dejaba tocar nada 
que estuviese manchado, o que fuese impuro. Y llamó a las hijas de los hebreos que se conservaban 
sin mancilla, y que entretenían a la niña con sus juegos.
2. Y, cuando la niña llegó a la edad de un año, Joaquín celebró un gran banquete, e invitó a él a los 
sacerdotes y a los escribas y al Consejo de los Ancianos y a todo el pueblo israelita. Y presentó la 
niña a los sacerdotes, y ellos la bendijeron, diciendo: Dios de nuestros padres, bendice a esta niña, y 
dale un nombre que se repita siglos y siglos, a través de las generaciones. Y el pueblo dijo: Así sea, 
así sea. Y Joaquín la presentó a los príncipes de los sacerdotes, y ellos la bendijeron, diciendo: Dios 
de las alturas, dirige tu mirada a esta niña, y dale una bendición suprema.
3. Y su madre la llevó al santuario de su dormitorio, y le dio el pecho. Y Ana entonó un cántico al 
Señor Dios, diciendo: Elevará un himno al Señor mi Dios, porque me ha visitado, y ha alejado de 
mí los ultrajes de mis enemigos, y me ha dado un fruto de su justicia a la vez uno y múltiple ante Él. 
¿Quién anunciará a los hijos de Rubén que Ana amamanta a un hijo? Sabed, sabed, vosotras las 
doce tribus de Israel, que Ana amamanta a un hijo. Y dejó reposando a la niña en el santuario del 
dormitorio, y salió, y sirvió a los invitados. Y, terminado el convite, todos salieron llenos de júbilo, 
y glorificando al Dios de Israel.
Consagración de María en el templo
VII  1. Y los meses se sucedían para la niña. Y, cuando llegó a la edad de dos años, Joaquín dijo: 
Llevémosla al templo del Señor, para cumplir la promesa que le hemos hecho, no sea que nos la 
reclame, y rechace nuestra ofrenda. Y Ana respondió: Esperemos al tercer año, a fin de que la niña 
no nos eche de menos. Y Joaquín repuso: Esperemos.
2. Y, cuando la niña llegó a la edad de tres años, Joaquín dijo: Llamad a las hijas de los hebreos que 
estén sin mancilla, y que tome cada cual una lámpara, y que estas lámparas se enciendan, para que 
la niña no vuelva atrás, y para que su corazón no se fije en nada que esté fuera del templo del Señor. 
Y ellas hicieron lo que se les mandaba, hasta el momento en que subieron al templo del Señor. Y el 
Gran Sacerdote recibió a la niña, y, abrazándola, la bendijo, y exclamó: El Señor ha glorificado tu 
nombre en todas las generaciones. Y en ti, hasta el último día, el Señor hará ver la redención por Él 
concedida a los hijos de Israel.
3. E hizo sentarse a la niña en la tercera grada del altar, y el Señor envió su gracia sobre ella, y ella 
danzó sobre sus pies y toda la casa de Israel la amó.
Pubertad de María
VIII  1.  Y sus padres  salieron del templo llenos  de admiración, y glorificando al Omnipotente, 
porque la niña no se había vuelto atrás. Y María permaneció en el templo del Señor, nutriéndose 
como una paloma, y recibía su alimento de manos de un ángel.
2.  Y, cuando llegó a la edad de doce años, los sacerdotes se congregaron, y dijeron: He aquí que 
María ha llegado a la edad de doce años en el templo del Señor. ¿Qué medida tomaremos con ella, 
para que no mancille el santuario? Y dijeron al Gran Sacerdote: Tú, que estás encargado del altar, 
entra y ruega por María, y hagamos lo que te revele el Señor.
 Y el Gran Sacerdote, poniéndose su traje de doce campanillas, entró en el Santo de los Santos, y 
3.

rogó por María. Y he aquí que un ángel del Señor se le apareció, diciéndole: Zacarías, Zacarías, sal 
y reúne a todos los viudos del pueblo, y que éstos vengan cada cual con una vara, y aquel a quien el 
Señor envíe un prodigio, de aquel será María la esposa. Y los heraldos salieron, y recorrieron todo 
el país de Judea, y la trompeta del Señor resonó, y todos los viudos acudieron a su llamada.
José, guardián de María
IX  1.  Y   José,   abandonando  sus   herramientas,   salió  para   juntarse   a  los   demás  viudos,  y,  todos 
congregados, fueron a encontrar al Gran Sacerdote. Este tomó las varas de cada cual, penetró en el 
templo, y oró. Y, cuando hubo terminado su plegaria, volvió a tomar las varas, salió, se las devolvió 
a sus dueños respectivos, y no notó en ellas prodigio alguno. Y José tomó la última, y he aquí que 
una paloma salió de ella, y voló sobre la cabeza del viudo. Y el Gran Sacerdote dijo a José: Tú eres 
el designado por la suerte, para tomar bajo tu guarda a la Virgen del Señor.
2.  Mas José se negaba a ello, diciendo: Soy viejo, y tengo hijos, al paso que ella es una niña. No 
quisiera servir de irrisión a los hijos de Israel. Y el Gran Sacerdote respondió a José: Teme al Señor 
tu Dios, y recuerda lo que hizo con Dathan, Abiron y Coré, y cómo, entreabierta la tierra, los sumió 
en sus entrañas, a causa de su desobediencia. Teme, José, que no ocurra lo mismo en tu casa.
3. Y José, lleno de temor, recibió a María bajo su guarda, diciéndole: He aquí que te he recibido del 
templo del Señor, y que te dejo en mi hogar. Ahora voy a trabajar en mis construcciones, y después 
volveré cerca de ti. Entretanto, el Señor te protegerá.
El velo del templo
X  1.  Y he aquí que los sacerdotes se reunieron en consejo, y dijeron: Hagamos un velo para el 
templo del Señor. Y el Gran Sacerdote dijo: Traedme jóvenes sin mancilla de la casa de David. Y 
los servidores fueron a buscarlas, y encontraron siete jóvenes. Y el Gran Sacerdote se acordó de 
María, y de que era de la tribu de David, y de que permanecía sin mancilla ante Dios. Y  los 
servidores partieron, y la trajeron.
2.  E introdujeron a las jóvenes en el templo del Señor, y el Gran Sacerdote dijo: Echad a suertes 
sobre cuál hilará el oro, el jacinto, el amianto, la seda, el lino fino, la verdadera escarlata y la 
verdadera   púrpura.   Y   la   verdadera   escarlata   y   la   verdadera   púrpura   tocaron   a   María,   que, 
habiéndolas recibido, volvió a su casa. Y, en este momento, Zacarías quedó mudo, y Samuel lo 
reemplazó en sus funciones, hasta que recobró la palabra. Y María tomó la escarlata, y empezó a 
hilarla.
La anunciación
XI  1. Y María tomó su cántaro, y salió para llenarlo de agua. Y he aquí que se oyó una voz, que 
decía: Salve, María, llena eres de gracia. El Señor es contigo, y bendita eres entre todas las mujeres. 
Y ella miró en torno suyo, a derecha e izquierda, para ver de dónde venía la voz. Y, toda temblorosa, 
regresó a su casa, dejó el cántaro, y, tomando la púrpura, se sentó, y se puso a hilar.
2.  Y   he   aquí  que   un  ángel   del   Señor  se   le   apareció,   diciéndole:   No  temas,   Maria,   porque  has 
encontrado gracia ante el Dueño de todas las cosas, y concebirás su Verbo. Y María, vacilante, 
respondió: Si debo concebir al Dios vivo, ¿daré a luz como toda mujer da?
3. Y el ángel del Señor dijo: No será así, María, porque la virtud del Señor te cubrirá con su sombra, 
y el ser santo que de ti nacerá se llamará Hijo del Altísimo. Y le darás el nombre de Jesús, porque 
librará a su pueblo de sus pecados. Y María dijo: He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según 
tu palabra.
La visitación
XII 1.  Y siguió trabajando en la púrpura y en la escarlata, y, concluida su labor, la llevó al Gran 
Sacerdote. Y éste la bendijo, y exclamó: María, el Señor Dios ha glorificado tu nombre, y serás 
bendita en todas las generaciones de la tierra.
 Y María, muy gozosa, fue a visitar a Isabel, su prima. Y llamó a la puerta. E Isabel, habiéndola 
2.

oído, dejó su escarlata, corrió a la puerta, y abrió. Y, al ver a María, la bendijo, y exclamó: ¿De 
dónde que la madre de mi Señor venga a mí? Porque el fruto de mi vientre ha saltado dentro de mí, 
y te ha bendecido. Pero María había olvidado los misterios que el arcángel Gabriel le revelara, y, 
alzando   los   ojos   al   cielo,   dijo:   ¿Quién   soy,   Señor,   que   todas   las   generaciones   de   la   tierra   me 
bendicen?
 Y pasó tres meses con Isabel. Y, de día en día, su embarazo avanzaba, y, poseída de temor, volvió a 
3.

su   casa,   y   se   ocultó   a   los   hijos   de   Israel.   Y   tenía   dieciséis   años   cuando   estos   misterios   se 
cumplieron.
Vuelta de José
XIII 1. Y llegó el sexto mes de embarazo, y he aquí que José volvió de sus trabajos de construcción, 
y, entrando en su morada, la encontró encinta. Y se golpeó el rostro, y se echó a tierra sobre un saco, 
y lloró amargamente, diciendo: ¿En qué forma volveré mis ojos hacia el Señor mi Dios? ¿Qué 
plegaria le dirigiré con relación a esta jovencita? Porque la recibí pura de los sacerdotes del templo, 
y no he sabido guardarla. ¿Quién ha cometido tan mala acción, y ha mancillado a esta virgen? ¿Es 
que se repite en mí la historia de Adán? Bien como, en la hora misma en que éste glorificaba a Dios, 
llegó la serpiente y, encontrando a Eva sola, la engañó, así me ha ocurrido a mí.
 Y José se levantó del saco, y llamó a María, y le dijo: ¿Qué has hecho, tú, que eres predilecta de 
2.

Dios? ¿Has olvidado a tu Señor? ¿Cómo te has atrevido a envilecer tu alma, después de haber sido 
educada en el Santo de los Santos, y de haber recibido de manos de un ángel tu alimento?
 Pero ella lloró amargamente, diciendo: Estoy pura y no he conocido varón. Y José le dijo: ¿De 
3.

dónde viene entonces lo que llevas en tus entrañas? Y María repuso: Por la vida del Señor mi Dios, 
que no sé cómo esto ha ocurrido.
José, confortado por un ángel
XIV 1. Y José, lleno de temor, se alejó de María, y se preguntó cómo obraría a su respecto. Y dijo: 
Si oculto su falta, contravengo la ley del Señor, y, si la denuncio a los hijos de Israel, temo que el 
niño que está en María no sea de un ángel, y que entregue a la muerte a un ser inocente. ¿Cómo 
procederé,   pues,   con   María?   La   repudiaré   secretamente.   Y   la   noche   lo   sorprendió   en   estos 
pensamientos amargos.
 Y he aquí que un ángel del Señor le apareció en sueños, y le dijo: No temas por ese niño, pues el 
2.

fruto que está en María procede del Espíritu Santo, y dará a luz un niño, y llamarás su nombre 
Jesús, porque salvará al pueblo de sus pecados. Y José se despertó, y se levantó, y glorificó al Dios 
de Israel, por haberle concedido aquella gracia, y continuó guardando a María.
José ante el Gran Sacerdote
XV  1. Y el escriba Anás fue a casa de José, y le preguntó: ¿Por qué no has aparecido por nuestra 
asamblea? Y José repuso: El camino me ha fatigado, y he querido reposar el primer día. Y Anás, 
habiendo vuelto la cabeza, vio que María estaba embarazada.
 Y corrió con apresuramiento cerca del Gran Sacerdote, y le dijo: José, en quien has puesto toda tu 
2.

confianza,   ha   pecado   gravemente   contra   la   ley.  Y   el   Gran   Sacerdote   lo   interrogó:   ¿En   qué  ha 
pecado? Y el escriba respondió: Ha mancillado y consumado a hurtadillas matrimonio con la virgen 
que recibió del templo del Señor, sin hacerlo conocer a los hijos de Israel. Y el Gran Sacerdote 
exclamó: ¿José ha hecho eso? Y el escriba Anás dijo: Envía servidores, y comprobarás que la joven 
se halla encinta. Y los servidores partieron, y encontraron a la doncella como había dicho el escriba, 
y condujeron a María y a José para ser juzgados.
  Y el Gran Sacerdote prorrumpió, lamentándose: ¿Por qué has hecho esto, María? ¿Por qué has 
3.

envilecido tu alma, y te has olvidado del Señor tu Dios? Tú, que has sido educada en el Santo de los 
Santos, que has recibido tu alimento de manos de un ángel, que has oído los himnos sagrados, y que 
has danzado delante del Señor, ¿por qué has hecho esto? Pero ella lloró amargamente, y dijo: Por la 
vida del Señor mi Dios, estoy pura, y no conozco varón.
 Y el Gran Sacerdote dijo a José: ¿Por qué has hecho esto? Y José dijo: Por la vida del Señor mi 
4.

Dios, me hallo libre de todo comercio con ella. Y el Gran Sacerdote insistió: ¡No rindas  falso 
testimonio, confiesa la verdad! Tú has consumado a hurtadillas el matrimonio con ella, sin revelarlo 
a los hijos de Israel, y no has inclinado tu frente bajo la mano del Todopoderoso, a fin de que tu raza 
sea bendita. Y José se calló.
La prueba del agua
XVI 1. Y el Gran Sacerdote dijo: Devuelve a esta virgen que has recibido del templo del Señor. Y 
José lloraba abundantemente. Y el Gran Sacerdote dijo: Os haré beber el agua de prueba del Señor, 
y Él hará aparecer vuestro pecado a vuestros ojos.
  Y, habiendo tomado el agua del Señor, el Gran Sacerdote dio a beber a José, y lo envió a la 
2.

montaña, y éste volvió sano. Y dio asimismo de beber a María, y volvió también de ésta indemne. Y 
todo el pueblo quedó admirado de que pecado alguno se hubiera revelado en ellos.
  Y el Gran Sacerdote dijo: Puesto que el Señor Dios no ha hecho aparecer la falta de que se os 
3.

acusa, yo tampoco quiero condenaros. Y los dejó marchar absueltos. Y José acompañó a María, y 
volvió con ella a su casa, lleno de júbilo y glorificando al Dios de Israel.
Visión de los dos pueblos
XVII  1.  Y   llegó   un   edicto   del   emperador   Augusto,   que   ordenaba   se   empadronasen   todos   los 
habitantes de Bethlehem de Judea. Y José dijo: Voy a inscribir a mis hijos. Pero ¿qué haré con esta 
muchacha? ¿Cómo la inscribiré? ¿Como mi esposa? Me avergonzaría de ello. ¿Como mi hija? Pero 
todos los hijos de Israel saben que no lo es. El día del Señor será como quiera el Señor.
2.  Y ensilló su burra, y puso sobre ella a María, y su hijo llevaba la bestia por el ronzal, y él los 
seguía. Y, habiendo caminado tres millas, José se volvió hacia María, y la vio triste, y dijo entre sí 
de esta manera: Sin duda el fruto que lleva en su vientre la hace sufrir. Y por segunda vez se volvió 
hacia la joven, y vio que reía, y le preguntó: ¿Qué tienes, María, que encuentro tu rostro tan pronto 
entristecido como sonriente? Y ella contestó: Es que mis ojos contemplan dos pueblos, uno que 
llora y se aflige estrepitosamente, y otro que se regocija y salta de júbilo.
 Y, llegados a mitad de camino, María dijo a José: Bájame de la burra, porque lo que llevo dentro 
3.

me abruma, al avanzar. Y él la bajó de la burra, y le dijo: ¿Dónde podría llevarte, y resguardar tu 
pudor? Porque este lugar está desierto.
Pausa en la naturaleza
XVIII 1. Y encontró allí mismo una gruta, e hizo entrar en ella a María. Y, dejando a sus hijos cerca 
de ésta, fue en busca de una partera al país de Bethlehem.
2. Y yo, José, avanzaba, y he aquí que dejaba de avanzar. Y lanzaba mis miradas al aire, y veía el aire 
lleno de terror. Y las elevaba hacia el cielo, y lo veía inmóvil, y los pájaros detenidos. Y las bajé 
hacia la tierra, y vi una artesa, y obreros con las manos en ella, y los que estaban amasando no 
amasaban. Y los que llevaban la masa a su boca no la llevaban, sino que tenían los ojos puestos en 
la altura. Y unos carneros conducidos a pastar no marchaban, sino que permanecían quietos, y el 
pastor levantaba la mano para pegarles con su vara, y la mano quedaba suspensa en el vacío. Y 
contemplaba la corriente del río, y las bocas de los cabritos se mantenían a ras de agua y sin beber. 
Y, en un instante, todo volvió a su anterior movimiento y a su ordinario curso.
El hijo de María, en la gruta
XIX  1.  Y he aquí que una mujer descendió de la montaña, y me preguntó: ¿Dónde vas? Y yo 
repuse: En busca de una partera judía. Y ella me interrogó: ¿Eres de la raza de Israel? Y yo le 
contesté: Sí. Y ella replicó: ¿Quién es la mujer que pare en la gruta? Y yo le dije: Es mi desposada. 
Y ella me dijo: ¿No es tu esposa? Y yo le dije: Es María, educada en el templo del Señor, y que se 
me dio por mujer, pero sin serlo, pues ha concebido del Espíritu Santo. Y la partera le dijo: ¿Es 
verdad lo que me cuentas? Y José le dijo: Ven a verlo. Y la partera siguió.
2. Y llegaron al lugar en que estaba la gruta, y he aquí que una nube luminosa la cubría. Y la partera 
exclamó: Mi alma ha sido exaltada en este día, porque mis ojos han visto prodigios anunciadores de 
que un Salvador le ha nacido a Israel. Y la nube se retiró en seguida de la gruta, y apareció en ella 
una luz tan grande, que nuestros ojos no podían soportarla. Y esta luz disminuyó poco a poco, hasta 
que el niño apareció, y tomó el pecho de su madre María. Y la partera exclamó: Gran día es hoy 
para mí, porque he visto un espectáculo nuevo.
 Y la partera salió de la gruta, y encontró a Salomé, y le dijo: Salomé, Salomé, voy a contarte la 
3.

maravilla extraordinaria, presenciada por mí, de una virgen que ha parido de un modo contrario a la 
naturaleza. Y Salomé repuso: Por la vida del Señor mi Dios, que, si no pongo mi dedo en su vientre, 
y lo escruto, no creeré que una virgen haya parido.
Imprudencia de Salomé
XX 1.Y la comadrona entró, y dijo a María: Disponte a dejar que ésta haga algo contigo, porque no 
es  un  debate  insignificante  el   que  ambas  hemos  entablado  a  cuenta   tuya.  Y  Salomé,   firme  en 
verificar su comprobación, puso su dedo en el vientre de María, después de lo cual lanzó un alarido, 
exclamando: Castigada es mi incredulidad impía, porque he tentado al Dios viviente, y he aquí que 
mi mano es consumida por el fuego, y de mí se separa.
 Y se arrodilló ante el Señor, diciendo: ¡Oh Dios de mis padres, acuérdate de que pertenezco a la 
2.

raza de Abraham, de Isaac y de Jacob! No me des en espectáculo a los hijos de Israel, y devuélveme 
a mis pobres, porque bien sabes, Señor, que en tu nombre les prestaba mis cuidados, y que mi 
salario lo recibía de ti.
 Y he aquí que un ángel del Señor se le apareció, diciendo: Salomé, Salomé, el Señor ha atendido 
3.

tu súplica. Aproxímate al niño, tómalo en tus brazos, y él será para ti salud y alegría.
  Y Salomé se acercó  al recién nacido, y lo incorporó, diciendo: Quiero prosternarme ante  él, 
4.

porque un gran rey ha nacido para Israel. E inmediatamente fue curada, y salió justificada de la 
gruta. Y se dejó oír una voz, que decía: Salomé, Salomé, no publiques los prodigios que has visto, 
antes de que el niño haya entrado en Jerusalén.
Visita de los magos
XXI 1. Y he aquí que José se dispuso a ir a Judea. Y se produjo un gran tumulto en Bethlehem, por 
haber llegado allí unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su 
estrella hemos visto en el Oriente, y venimos a adorarlo.
 Y Herodes, sabedor de esto, quedó turbado, y envió mensajeros cerca de los magos, y convocó a 
2.

los príncipes de los sacerdotes, y los interrogó, diciendo: ¿Qué está escrito del Cristo? ¿Dónde debe 
nacer? Y ellos contestaron: En Bethlehem de Judea, porque así está escrito. Y él los despidió. E 
interrogó a los magos, diciendo: ¿Qué signo habéis visto con relación al rey recién nacido? Y los 
magos respondieron: Hemos visto que su estrella, extremadamente grande, brillaba con gran fulgor 
entre las demás estrellas, y que las eclipsaba hasta el punto de hacerlas invisibles con su luz. Y 
hemos reconocido por tal señal que un rey había nacido para Israel, y hemos venido a adorarlo. Y 
Herodes dijo: Id a buscarlo, y, si lo encontráis, dadme aviso de ello, a fin de que vaya yo también, y 
lo adore.
3. Y los magos salieron. Y he aquí que la estrella que habían visto en Oriente los precedió hasta que 
llegaron a la gruta, y se detuvo por encima de la entrada de ésta. Y los magos vieron al niño con su 
madre María, y sacaron de sus bagajes presentes de oro, de incienso y de mirra.
4.  Y, advertidos por el ángel de que no volviesen a Judea, regresaron a su país por otra ruta.
Furor de Herodes
XXII  1.  Al   darse   cuenta   de   que   los   magos   lo   habían   engañado,   Herodes   montó   en   cólera,   y 
despachó sicarios, a quienes dijo: Matad a todos los niños de dos años para abajo.
 Y María, al enterarse de que había comenzado el degüello de los niños, se espantó, tomó al suyo, 
2.

lo envolvió en pañales, y lo depositó en un pesebre de bueyes.
 Isabel, noticiosa de que se buscaba a Juan, lo agarró, ganó la montaña, miró en torno suyo, para 
3.

ver dónde podría ocultarlo, y no encontró lugar de refugio. Y, gimiendo, clamó a gran voz: Montaña 
de Dios, recibe a una madre con su hijo. Porque le era imposible subir a ella. Pero la montaña se 
abrió, y la recibió. Y había allí una gran luz, que los esclarecía, y un ángel del Señor estaba con 
ellos, y los guardaba.
Muerte de Zacarías
XXIII  1.  Y Herodes buscaba a Juan, y envió sus servidores a Zacarías, diciendo: ¿Dónde has 
escondido a tu hijo? Y él repuso: Soy servidor de Dios, permanezco constantemente en el templo 
del Señor, e ignoro dónde mi hijo está.
 Y los servidores se marcharon del templo, y anunciaron todo esto a Herodes. Y Herodes, irritado, 
2.

dijo: Su hijo debe un día reinar sobre Israel. Y los envió de nuevo a Zacarías, ordenando: Di la 
verdad. ¿Dónde se halla tu hijo? Porque bien sabes que tu sangre se encuentra bajo mi mano. Y los 
servidores partieron, y refirieron todo esto a Zacarias.
 Y éste exclamó: Mártir seré de Dios, si viertes mi sangre. Y el Omnipotente recibirá mi espíritu, 
3.

porque sangre inocente es la que quieres derramar en el vestíbulo del templo del Señor. Y, a punto 
de amanecer, Zacarías fue muerto, y los hijos de Israel ignoraban que lo hubiese sido.
Nombramiento de nuevo Gran Sacerdote
XXIV 1. Pero los sacerdotes fueron al templo, a la hora de la salutación, y Zacarías no fue en su 
busca, para bendecirlos, según costumbre. Y se detuvieron, esperando a Zacarías, para saludarlo, y 
para celebrar al Altísimo.
 Y, como tardaba, se sintieron poseídos de temor. Y uno de ellos, más audaz, penetró en el templo, 
2.

y vio cerca del altar sangre coagulada, y oyó una voz que decía: Zacarías ha sido asesinado, y su 
sangre no desaparecerá de aquí hasta que llegue su vengador. Y, al escuchar estas palabras, quedó 
espantado, y salió, y llevó la nueva a los sacerdotes.
3. Y éstos, atreviéndose, al fin, a entrar, vieron lo que había sucedido, y los artesonados del templo 
gimieron, y ellos mismos rasgaron sus vestiduras de alto abajo. Y no encontraron el cuerpo de 
Zacarías, sino sólo su sangre, maciza como una piedra. Y salieron llenos de pánico, y anunciaron a 
todo el pueblo que se había dado muerte a Zacarías. Y todas las tribus del pueblo lo supieron, y lo 
lloraron, y se lamentaron durante tres días y tres noches.
 Y, después de estos tres días, los sacerdotes deliberaron para saber a quién pondrían en lugar de 
4.

Zacarías, y la suerte recayó sobre Simeón, el mismo que había sido advertido por el Espíritu Santo 
de que no moriría sin haber visto al Cristo encarnado.
Conclusión
XXV  1. Y yo, Jacobo, que he escrito esta historia, me retiré al desierto, cuando sobrevinieron en 
Jerusalén disturbios con motivo de la muerte de Herodes.
 Y, hasta que se apaciguó la agitación en Jerusalén, en el desierto permanecí, glorificando al Dios 
2.

Omnipotente, que me ha concedido favor e inteligencia suficientes para escribir esta historia.
Sea la gracia con los que temen a Nuestro Señor Jesucristo, a quien corresponde la gloria por los 
3. 

siglos de los siglos. Amén.

También podría gustarte