Actividad 1 GCH
Actividad 1 GCH
Actividad 1 GCH
MATRICULA: 19021204
GRUPO: 2
SEMESTRE: Quinto
TEMA 1
Concepto
Proceso
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7
Traducir la Diseñar
Definir el Realizar Formulas misión en estrategias Implantar la Evaluar el
negocio auditorías nuevas metas para estrategia desempeño
actual y su internas y declaracio estratégica alcanzar
misión externas nes de s las metas
misión y estratégica
negocios s Convertir las
estrategias en
acciones y ¿Todos los
Toda empresa Evaluar las resultados. recursos de
debe elegir el fortalezas, Tales como Implica la empresa
terreno en el debilidades y crear valor utilizar y contribuyen
que competirá oportunidades, ¿Cómo debe para los Diseñar una aplicar todas como se
y, en así como ser el nuevo accionistas, línea de las funciones paneó?
específico, los amenazas negocio en mantener acción que administrativa
productos que internas y términos de tasas indica la s: planeación,
venderá, externas. los elevadas de manera en organización,
donde los Muchos productos rendimient que la implantación
venderá y en gerentes que o, generar empresa de procesos
que diferirán utilizan el venderá, un balance pasara del de
sus productos análisis donde los fuerte y negocio en administració
o servicios de FODA, para venderá y la equilibrar el que n personal,
los de sus reunir y manera de el negocio participa al dirección y
competidores. organizar el ser respecto a negocio en control.
En ocasiones proceso de distinguidos los clientes, el que
los gerentes identificar ante la los quiere
utilizan una fortalezas, competencia productos y participar.
declaración de oportunidades, ? ubicaciones
visión y debilidades y geográficas
misión para amenazas. .
resumir la
forma en que
ven el negocio
en el futuro.
CONCLUSIONES
La gerencia estratégica en las organizaciones recubre gran importancia, ya que es lo
que define el direccionamiento del negocio en un futuro inmediato; en este sentido, las
acciones que delinean tal direccionamiento, deben estar alineadas con el pensamiento
de quienes se encuentran al frente de los negocios.
En el presente trabajo se muestra un mapa conceptual donde se desarrollaron las siete
tareas que implica la administración estratégica. La planeación estratégica forma parte
del proceso de la gestión o administración estratégica, y es el proceso de identificación
y ejecución de la misión de la empresa al equilibrar sus capacidades con las demandas
de su entorno.
Los pasos del proceso de gestión estrategia, hacen referencia, primeramente, a definir
el negocio al cual se dedicará la empresa por medio de la visión y la misión, también
evalúa sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas tanto internas como
externas, formula las declaraciones de misión y negocio para traducir la misión en
metas estratégicas y diseñar las estrategias para alcanzar las metas estratégicas.
Siendo estos cinco primeros pasos los que forman la planeación estratégica, y para
completar la administración o gestión estratégica se concluye con la implantación de la
estrategia y evaluación de su desempeño, teniendo un control estratégico para
mantener actualizada la estrategia de la empresa, siendo este un proceso para evaluar
el progreso hacia metas estratégicas y de tomar medidas correctivas en caso
necesario.
Concluyo, que el proceso de gestión estratégica es importante dentro de las
organizaciones y parte fundamental de la gestión del capital humano como parte de
nuestra carrera. Por ello, considero interesante el tema, y un reto que debemos superar
para poder aplicar este tipo de estrategias en nuestro ámbito laboral.
REFERENCIAS
Dessler. Gary (2009). Administración de Recursos Humanos. 11ª ed México:
Pearson.