La antropología estudia al ser humano en todas sus dimensiones como ser social y biológico. Se divide en dos ramas: antropología física, que estudia el lugar del hombre en la escala zoológica y sus orígenes, y antropología cultural, que estudia conceptos como cultura, etnia y lenguaje. La antropología tiene como metas el descubrimiento de los factores clave de la vida humana y evaluar culturas para contribuir a una antropología más humana que beneficie a la sociedad.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
427 vistas1 página
La antropología estudia al ser humano en todas sus dimensiones como ser social y biológico. Se divide en dos ramas: antropología física, que estudia el lugar del hombre en la escala zoológica y sus orígenes, y antropología cultural, que estudia conceptos como cultura, etnia y lenguaje. La antropología tiene como metas el descubrimiento de los factores clave de la vida humana y evaluar culturas para contribuir a una antropología más humana que beneficie a la sociedad.
La antropología estudia al ser humano en todas sus dimensiones como ser social y biológico. Se divide en dos ramas: antropología física, que estudia el lugar del hombre en la escala zoológica y sus orígenes, y antropología cultural, que estudia conceptos como cultura, etnia y lenguaje. La antropología tiene como metas el descubrimiento de los factores clave de la vida humana y evaluar culturas para contribuir a una antropología más humana que beneficie a la sociedad.
La antropología estudia al ser humano en todas sus dimensiones como ser social y biológico. Se divide en dos ramas: antropología física, que estudia el lugar del hombre en la escala zoológica y sus orígenes, y antropología cultural, que estudia conceptos como cultura, etnia y lenguaje. La antropología tiene como metas el descubrimiento de los factores clave de la vida humana y evaluar culturas para contribuir a una antropología más humana que beneficie a la sociedad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Antropología General
Suardíaz, Pedro
Carácter, métodos y áreas
La antropología es la ciencia que estudia el hombre en todas sus dimensiones, tanto como ser social, como en su aspecto biológico o natural. Se divide en dos ramas especializadas: Física y Cultural. Sus métodos son: analítico- descriptivo, comparativo, ecología cultura. Sus ciencias auxiliares son: Arqueología, lingüística, religión, artes visuales, folklore y la música
Historia
La historia de la Antropología paso por:
El pensamiento en la antigüedad Edad media Renacimiento Mundo moderno Misioneros Siglo de las luces Como ciencia primera y segunda etapa Corrientes actuales
Antropología física Antropología cultural
Comprende la determinación del lugar que ocupa el hombre, en la escala El concepto cultura significa todo aquello zoológica, los orígenes de su aparición que el hombre conoce, todo lo que ha como ser humano racional en la tierra aprendido y sabe hacer. así como su parentesco con otras Se utilizan los siguientes términos: familia, especies del reino animal. pueblo o ciudad, banda, tribu, liga o Se ve influenciada por un estudio confederación, sociedad, nación y etnia. minucioso: Genética. El lenguaje es uno de los primeros El origen de la vida implica polémicas y aspectos de la cultura que incorpora el ser aceptaciones de diferentes postulados. La evolución es un enigma todavía por humano. dilucidar. Dentro de la cultura podemos encontrar: La relación biocultural está etnocentrismo, subcultura, acultura, estrechamente relacionada con el difusión. desarrollo del hombre. La cultura y la personalidad dependen del contexto.
Metas y perpectivas
La unidad cultural humana tiene como principal
objetivo el estudio debe ser el descubrimiento de los factores clave de la vida humana en general. Evaluar las culturas da indicios de una antropología más humana. Los logros de la antropología pueden ser de aplicación inmediata para beneficio del individuo y la sociedad. Ayuda al mundo aconsejando y asesorando la toma de decisiones. Tiene relación con: ONU, FAO, UNESCO, OMS.
La antropología es la ciencia llamada a contribuir al ideal de
unidad de la familia humana. Fuente de Texto: Antropología general de Suardíaz, Pedro Imágenes: plantilla, sin derechos de autor. información Autor infografía: Alejandro Cardona Múnera