ANTROPOLOGÍA Definiciones y Campos de Estudio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Facultad de Ciencias Biológicas

ANTROPOLOGÍA
Definiciones y campos de
Estudio
Nilda Oliveros Rodríguez
noliverosr@unmsm.edu.pe
El estudio del hombre en la
Antropología general

Para la Antropología general el estudio del ser humano


requiere analizarlo como un ser biocultural.

Cualquier acto humano (comer, pensar, jugar, dormir, trabajar, leer,


relacionarse) es a la vez totalmente biológico y totalmente cultural

El estudio de nuestra Teorías evolucionistas sobre


condición natural el origen del hombre
Antropología

 Antropología es el estudio científico y humanístico de la


especie humana; la exploración de la diversidad humana en
el tiempo y el espacio.
 La antropología es el estudio del ser humano y las
condiciones de su propia existencia. Aborda cuestiones
básicas de la existencia humana: dónde y cuándo nos
originamos.
 CONCEPTO DE CULTURA
Ambiente

 Conjunto de conductas e ideas


aprendidas que los seres
humanos adquieren como
miembros de una sociedad 
 Factores biológicos y culturales
que influyen en el mundo que nos
rodea
Biología Cultura

Triángulo de adaptación
Antropología

Definición: Es el estudio de la humanidad


Cuatro ramas:

CULTURAL FÍSICA /
LINGÜÍSTICA
ARQUEOLOGÍA BIOLÓGICA
Estudia la cultura, Estudian la
o el Estudia la cultura de Estudios de la
construcción y
comportamiento sociedades pasadas relación entre la
mediante el análisis de evolución del
aprendido y biología y la
artefactos. lenguaje.
transmitido cultura.
ANTROPOLOGÍA CULTURAL

 Examinan los patrones y prácticas sociales en todas las culturas, con un interés especial en cómo las
personas viven en lugares particulares y cómo se organizan, gobiernan y crean significado. Una
característica distintiva es su preocupación por las similitudes y diferencias, tanto dentro como
entre las sociedades, y su atención a la raza, la sexualidad, la clase, el género y la nacionalidad.
 La investigación en antropología sociocultural se distingue por su énfasis en la descripción de los
pueblos y sus culturas (etnografías) siendo el principal método la observación participante, que
implica colocarse en el contexto de la investigación durante períodos prolongados para obtener una
idea de primera mano de cómo se pone en práctica el conocimiento local para lidiar con los
problemas prácticos de la vida cotidiana y con problemas filosóficos básicos de conocimiento,
verdad, poder y justicia.
ARQUEOLOGÍA

Los arqueólogos estudian pueblos y culturas del pasado,


desde la prehistoria hasta el pasado reciente, a través del
análisis de restos materiales, que van desde artefactos y
evidencia de entornos pasados ​hasta arquitectura y
paisajes. La evidencia material, como cerámica,
herramientas de piedra, huesos de animales y restos de
estructuras, se examina dentro del contexto de
paradigmas teóricos, para abordar temas como la
formación de agrupaciones sociales, ideologías, patrones
de subsistencia e interacción con el medio ambiente.
ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA

 La antropología lingüística es el estudio comparativo de las formas en que el lenguaje


refleja e influye en la vida social. Explora las muchas formas en que las prácticas
lingüísticas definen patrones de comunicación, formulan categorías de identidad social
y pertenencia a grupos, organizan creencias e ideologías culturales a gran escala y, junto
con otras formas de creación de significado, proveen a las personas de formas culturales
comunes de sus mundos naturales y sociales. La antropología lingüística comparte con la
antropología en general una preocupación por comprender el poder, la desigualdad y el
cambio social, particularmente porque estos se construyen y representan a través del
lenguaje y el discurso.
Lingüística

Estudia la diversidad de lenguas habladas por las sociedades


humanas
ANTROPOLOGÍA APLIDADA
Este enfoque de cuatro campos se refiere a todos los aspectos de la
humanidad a través del espacio y el tiempo. Cada subdisciplina enfatiza
diferentes aspectos de la experiencia humana, pero juntos ofrecen un medio
para explicar la variación en la biología humana y adaptaciones de
comportamiento. Además, cada uno de estos subcampos tiene aplicaciones
prácticas y muchos antropólogos siguen carreras fuera del entorno
universitario. Este tipo de antropología se llama antropología aplicada, y
hoy es extremadamente importante.
ANTROPOLOGOS APLICADOS
CAMPOS DE APLICACIÓN ROLES ASUMIDOS

 Salud y Medicina  Investigadores

 Negocio  Analistas de políticas


 Evaluadores de programas
 Derechos humanos
 Evaluadores de necesidades
 Educación
 Evaluadores de impacto
 Cuestiones ambientales
 Defensores de la comunidad
 Desarrollo comunitario
 Entrenadores
 Museos
 Agentes culturales
 Investigación y gestión de desastres  Gerentes
 Desarrollo internacional  Agentes de cambio
 Consultores
Holismo-comparación-dinamismo-trabajo
de campo
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN EN
ANTROPOLOGÍA
La antropología es comparativa
• Compara patrones de variación
 Estudios comparativos históricos del lenguaje
 Estudios entre homínidos relacionados
 Las comparaciones abarcan sociedades, culturas, tiempo,
lugar y especies.

1 2
1. Circuncisión Kenia
2. El Warachicuy: Ceremonia
del paso de ser joven a ser
adulto

Cráneos de Chimpancé y Humano


La antropología es dinámica

 Los humanos son una de las especies más dinámicas.


Nuestra capacidad para cambiar, tanto biológica como
culturalmente, nos ha permitido persistir a lo largo de
millones de años y prosperar en muchos entornos
diferentes.
Trabajo de campo
 Los antropólogos no solo trabajan en laboratorios, bibliotecas u oficinas. Para
recopilar datos, van al lugar donde se encuentran sus datos, ya sea una ciudad, un
pueblo, una cueva, un bosque tropical o un desierto.
 Los antropólogos recopilan datos que, según la subdisciplina, pueden ser
entrevistas con la gente local, ejemplos de lenguaje en uso, restos óseos o restos
culturales humanos como tiestos o herramientas de piedra.
 Los antropólogos hacen una variedad de preguntas y utilizan diversos métodos
para responder a sus preguntas de investigación, comparten este compromiso de
realizar su investigación fuera de sus oficinas y laboratorios, es decir en el
campo.
Trabajo de campo
Recolección de datos
Antropología
lingüística
Tribu en Canadá

Arqueología en el Medio
Primatología: Jane Goodall oriente
estudia el juego en los
chimpancé
Antropología Cultural: Mujeres Mursi
en Etiopía
Charles Darwin, The Descent of Man (1871)

Antropología
“He who wishes to decide whether man is the modified descendant of some pre-existing form, would probably
first enquire whether man varies, however slightly, in bodily structure and in mental faculties; and if so,
whether the variations are transmitted to his offspring in accordance with the laws which prevail with the
biológica
lower animals.”
APROXIMACIÓN
BIOCULTURAL

 Los antropólogos biológicos no solo


estudian sistemas fisiológicos y
biológicos. Cuando estos temas se
consideran dentro del contexto más
amplio de la evolución humana, otro
factor debe ser considerado, es la cultura.
Enfoque de la antropología
biológica

Su enfoque es científico y evolutivo

¿De dónde ¿Qué significa ¿Quiénes


procede el ser humano? somos hoy?
ser humano?
Consideramos 6
campos de la
Antropología
biológica
Primatología

 Estudia la biología, genética, comportamiento y


ecología de los primates no humanos (prosimios,
monos y simios)
 Paleontología de los primates, es el estudio de los
registros fósiles y de las consecuencias que implican
tanto a los primates no humanos y homínidos.
Paleoantropología
 Es el estudio de las características
físicas, evolución y
comportamiento de los fósiles
humanos y sus relaciones con las
especies emparentadas,
incorporan los conocimientos de
la antropología biológica y la
arqueología
Bioarqueología
 Estudia los restos de esqueletos humanos, los suelos y otros
materiales que se encuentran dentro y alrededor de los restos.
Utilizan los métodos de investigación de la biología esquelética, los
estudios mortuorios, la osteología y la arqueología para responder
preguntas sobre las vidas y formas de vida de poblaciones
pasadas. Mediante el estudio de los huesos y entierros de pueblos
del pasado, buscan respuestas sobre cómo vivían y morían las
personas. Por ejemplo, los bioarqueólogos pueden estimar el sexo,
la estatura y la edad a la que alguien murió.
Antropología molecular
 Utiliza técnicas moleculares para comparar poblaciones antiguas y
modernas, para estudiar poblaciones vivas de humanos y primates
no humanos.
 Al examinar las secuencias de ADN en diferentes poblaciones, los
antropólogos moleculares pueden estimar cuán estrechamente
relacionadas están dos poblaciones, así como identificar eventos
poblacionales, como una disminución de la población, que se
explican en los patrones genéticos observados.
 Esta información ayuda a rastrear patrones de migración o
identificar cómo las personas se han adaptado a diferentes entornos
a lo largo del tiempo.
ANTROPOLOGÍA FORENSE

 Estudia los restos humanos dentro de un contexto legal


 Identifica las víctimas de asesinatos y accidentes, intenta la identificación
de restos más o menos esqueletizados que se sabe o se cree que son
humanos. Más allá de la eliminación de elementos no humanos, el proceso
de identificación se preocupa de proveer información acerca de el sexo,
edad, “raza” (ASCENDENCIA), estatura y otras características de cada
individuo involucrado que pueda servir para su reconocimiento.
 Establece la paternidad e identidad mediante análisis genéticos.
BIOLOGÍA HUMANA

 Subdivisión de la Antropología biológica que se


encarga de:
 Crecimiento y desarrollo humano
 Adaptación a ambientes extremos
 Variación humana
PARA REVISAR
 https://www.ensayostube.com/historia/ANTROPOLOGiA-PRINCIPIOS-
BASICO19.php
 https://definicion.de/antropologia/
 https://www.ensayostube.com/historia/ANTROPOLOGiA-PRINCIPIOS-
BASICO19.php
 https://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa
 https://asaee-antropologia.org/antropologia/que-es-la-antropologia/
 https://www.unibarcelona.com/int/actualidad/informacion-y-sociedad/que-es-
la-antropologia
 https://saberesyciencias.com.mx/2015/07/01/que-estudia-la-antropologia/
 https://concepto.de/antropologia/
Muchas gracias

También podría gustarte