Antropología Practica 1
Antropología Practica 1
Antropología Practica 1
Fecha
10/03/21
Jose Vasquez Romero
Sección: 21
Kelvin Antonio Reyes Jiménez
100400488
La Antropología
La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de la
naturaleza humana. Es un término de origen griego compuesto por las palabras
anthropos, que quiere decir 'hombre' o 'humano', y logos, que quiere decir 'conocimiento'
o 'ciencia'.
La antropología estudia los fenómenos humanos, por lo que toma en cuenta tanto las
sociedades originarias y antiguas como las presentes. Esta ciencia toma en cuenta la
evolución de la especie humana, la diversidad étnica, la diversidad cultural, las costumbres
sociales, las creencias, los procesos de transformación, etc.
Origen de la Antropología
A partir del siglo XVIII, gracias a las inquietudes del movimiento de la Ilustración, se
impulsa el estudio tanto de las ciencias como de las humanidades, y en ellas, las
investigaciones en el ámbito social y cultural comienzan a ganar espacio. En ese contexto,
los debates sobre la condición humana fueron muy importantes para el desarrollo de los
estudios antropológicos.
Aplicación de la antropología
La antropología puede ser aplicada en casi cualquier campo que involucre el
desenvolvimiento de los seres humanos, pero principalmente se divide en cuatro ramas
principales. Estas son la biología, la arqueología, la cultura y la lingüística.
La antropología aplicada es una de las partes fundamentales de la antropología, pues las cuatro
subdivisiones de la antropología pueden ser utilizadas en estudios.
La antropología aplicada no se limita a un solo trabajo; engloba una gran cantidad de aspectos que
pueden relacionarse entre sí para determinar el resultado de los estudios.
La característica común que debe tener todo aquel que practique la antropología aplicada es la de
ver al mundo de manera holística. Todo lo que afecta a la humanidad se correlaciona entre sí. Es
decir, para poder explicar un problema en su totalidad se deben estudiar todas sus partes,
relacionarlas y luego desarrollar una respuesta con base en esto.