Revision de La Literaturapreservacion de La Cresta - En.es
Revision de La Literaturapreservacion de La Cresta - En.es
Revision de La Literaturapreservacion de La Cresta - En.es
net
Acceso abierto
Departamento de Periodontología, Universidad de Texas A & M University, Baylor College of Dentistry, Dallas, TX
Abstracto: La curación de la toma de extracción después de la extracción del diente implica la retención del coágulo de sangre, seguido de una secuencia
de eventos que conducen a cambios en el proceso alveolar de una manera tridimensional. Esto normal Resultados de eventos de curación en una pérdida
mínima de la altura vertical (alrededor de 1 mm), pero una pérdida sustancial de la anchura en el plano bucal-lingual (4-6 mm). Durante los tres primeros
meses después de la extracción de que la pérdida se ha demostrado que ser significativo y puede resultar tanto en un tejido duro y la deformidad del tejido
blando que afecta a la capacidad de restaurar el sitio con la estética aceptables. Procedimientos que reducen el proceso de resorción se han demostrado
para ser predecible y potencialmente capaz de eliminar la cirugía secundaria para la preparación del sitio cuando se planifica la terapia de implantes.
Varias técnicas se han empleado como procedimientos de preservación cresta que implican el uso de injertos óseos, membranas de barrera y biológicos para
proporcionar un mejor resultado restaurador. Esta opinión explorará la evidencia detrás de cada técnica y su eficacia en el cumplimiento de la preparación del sitio. La
literatura no identifica una sola técnica como superior a los demás; sin embargo, todos los procedimientos terapéuticos aceptados para la preservación del reborde han
demostrado ser más eficaz que coágulo de sangre solo en estudios controlados aleatorios.
palabras clave: Los injertos óseos, regeneración ósea guiada, regeneración guiada de tejidos, preparación del sitio de implante, la preservación Ridge.
INTRODUCCIÓN estéticamente. Sin embargo, suficiente volumen de hueso alveolar y la arquitectura favorable
de la cresta alveolar son esenciales para obtener la reconstrucción funcional y estética
Los tejidos que rodean y anclar un diente en el maxilar o mandibular
ideales después de la terapia de implante [2]. Para comprender mejor los beneficios de
proceso alveolar conforman el periodonto. El periodonto incluye encía, tejido
preparación del sitio para los implantes, es esencial tener conocimiento de los hechos
conectivo, cemento, ligamento periodontal y el hueso alveolar. El hueso
curativas que transpiran con extracciones dentales y los pasos que pueden dar lugar a un
alveolar consta de hueso cortical, esponjoso trabéculas, y el hueso alveolar
mejor resultado con el menor número de intervenciones quirúrgicas. El propósito de este
adecuada, que es el hueso compacto que compone el alvéolo (cavidad del
artículo de revisión es poner de relieve los beneficios de la conservación de la cresta en el
diente). formas hueso alveolar por una osificación intramembranosa dentro de
momento de la extracción y proporcionar una justificación basada en la evidencia para la
la ectomesénquima que rodea un diente en desarrollo. Inicialmente, el hueso
adición de este procedimiento para el protocolo de implante en la preparación del sitio.
está menos organizado hueso tejido y es eventualmente sustituido con un
hueso lamelar más organizada. Dentro de hueso laminar, se pueden observar
los osteones individuales con la sangre y los nervios. Las células en el folículo
dental cerca del lado del hueso alveolar se diferencian en osteoblastos,
mientras que las células en el folículo dental entre el primer hueso alveolar y la CURACIÓN DE alvéolos de extracción
raíz en desarrollo se diferencian en cementoblastos en el lado de la raíz En un estudio realizado por Ohta, la curación de los alvéolos de extracción en los
(dentina) y fibroblastos en el futuro espacio del ligamento periodontal. La capa monos fue explicado como un proceso que se produjo en cinco etapas diferentes. La
de osteoblastos establece la matriz ósea para formar la pared exterior del primera etapa se describe como la etapa de granulación y dura alrededor de cinco días.
soporte del hueso alveolar [1]. El tejido de granulación temprano aparece primero en la parte inferior de la cavidad y se
extiende lateralmente, hasta las paredes de socket. La segunda fase, la etapa
angiogénica inicial, que ocurre dentro de la primera semana con la etapa de granulación.
Nuevas trabéculas han comenzado a aparecer en la parte inferior de la cavidad, y el
Después de la extracción del diente, el hueso alveolar sufre remodelación. coágulo de sangre en el centro ha comenzado a disminuir. La tercera fase que se refiere
procedimientos de extracción de dientes difíciles también pueden resultar en la pérdida ósea como la etapa nueva formación de hueso y comienza dos semanas después de la
adicional debido al trauma quirúrgico. Si un diente requiere la extracción, el tratamiento con extracción del diente. formaciones sinusoide que comenzaron en las fases anteriores
implantes a menudo se considera una de las mejores opciones para reemplazar un diente y producen trabéculas óseas. En este punto osteoide, se pueden detectar. La formación
funcionalmente de hueso sigue el patrón de las formaciones de sinusoide, que en su mayoría se han
formado verticalmente a partir de la región apical. La cuarta etapa es la etapa-crecimiento
óseo
* Domicilio a efectos de este autor en la Universidad de Texas A & M University, Baylor College of
Dentistry, Departamento de Periodoncia, 3302 Gaston Avenue, Dallas, TX 75246; Tel:
214-828-8126; Fax: 214-874-4532; E-mail: jrossmann@bcd.tamhsc.edu que se caracteriza por bien desarrollado, trabéculas engrosada que ahora
llenar 2 / 3rds de la toma. Esto ocurre 4-5 semanas
después de la extracción. Este hueso tejido se denomina hueso esponjoso como primaria. que resulta en aproximadamente 40% a 60% de pérdida de la altura ósea y anchura,
Algunos sinusoides todavía se están formando en la porción coronal de la toma de respectivamente, dentro de 2 a 3 años [10].
corriente, mientras que la porción apical parece ser más maduro con menos sinusoides. La
Atwood evaluó el proceso de reabsorción en la cresta postextracción anterior
etapa final es la óseas reorganización etapa que es generalmente evidente alrededor de seis
de la mandíbula edéntula en varios estudios clínicos y cefalométricos [11-13].
semanas después de la extracción. La sustancia esponjosa primaria ahora se convierte en
Atwood y Coy dividen los factores que afectan la velocidad de resorción en cuatro
hueso esponjoso secundario, o hueso más laminar, y está presente en porcentajes más
categorías: anatómicas, metabólicas, funcional y protésicos. factores anatómicos
altos hacia el extremo apical de la toma de corriente residual [3].
incluyen el espesor de la mucosa que cubre la cresta, la relación cresta, la
profundidad de la cavidad, el número de tomas de corriente presentes, el tamaño,
forma y densidad de las crestas. factores metabólicos que influyen en la actividad
La cresta alveolar se curará sin problemas después de la extracción en la mayoría de celular de osteoblastos y osteoclastos a través de nutricionales, hormonales y
los casos, suponiendo que la retención del coágulo de sangre primaria. Sin embargo, metabólicos otras facetas. factores funcionales que intervienen la intensidad,
¿cuál es el precio al volumen original del hueso presentes antes de la extracción durante duración, frecuencia y dirección de las fuerzas aplicadas al hueso. Estos factores
este proceso natural? Schropp et al. los cambios observados que tienen lugar después de afectan la actividad celular, la formación de hueso o resorción, dependiendo de la
la extracción de dientes en los seres humanos. Informó de la anchura de la cresta alveolar resistencia del paciente a las fuerzas. En primer lugar, los factores de prótesis se
reducido hasta el 50% durante el periodo de observación de 12 meses después de la referían al tipo de prótesis involucrados y los materiales y los principios utilizados
extracción. Esta pérdida correspondió a un cambio bucal-lingual en la dimensión de 4,5 a para obtener una meta de restauración. Todas las categorías como descritos por
6,1 mm. El hallazgo de que aproximadamente dos tercios de esta reducción se produjo Atwood están relacionados entre sí en el proceso de reabsorción [14].
dentro de los primeros 3 meses después de la extracción del diente también correspondió
a estudios anteriores y hace hincapié en la necesidad de tomar medidas para reducir este
proceso de resorción cuando se considera la terapia de implantes. El porcentaje de
reducción fue mayor en los sitios molares comparación con los sitios premolares. Además,
un promedio de
Con respecto a las superficies más afectadas por extracciones, los estudios han
demostrado que después de la extracción alveolar resorción fue significativamente
mayor en la cara vestibular en ambas mandíbulas (Fig. 1). Este fenómeno se produjo
0,5 a 0,9 mm de la resorción ósea vertical se puede esperar por 12 meses. El
debido a la anatomía del alvéolo facial presenta hueso tan delgado, principalmente
nivel de hueso regenerado en el alveolo de extracción nunca alcanzó el nivel
cortical, a menudo afilados y no soportado por el hueso medular. La presencia de
coronal del hueso unido al diente superficies mesial y distal al sitio de
dehiscencias o fenestraciones aumentar postextracción remodelación alveolar y
extracción. Cuando Schropp analizaron los sitios de extracción, se encontró
resultó en una concavidad bucal en el hueso alveolar [15]. El grado de resorción de
ninguna diferencia importante entre los sitios agrupados de acuerdo a la región
puente residual estrechamente relacionado con el tiempo transcurrido desde la
y la mandíbula posición [2].
extracción del diente tanto en el maxilar y la mandíbula. La pérdida de contorno tejido
fue mayor en la fase de post-extracción temprano (dentro de los 6 meses) [8]. Por
El conocimiento del proceso de curación en los sitios de extracción, incluyendo último, la curación de las tomas de corriente en el maxilar progresa más rápido debido
la resorción ósea y la remodelación es fundamental para nuestra comprensión. Los a la mayor suministro vascular, que en la mandíbula, lo que condujo a menudo a un
cambios se producen a niveles moleculares, celulares y tisulares. La extracción de patrón de reabsorción más rápido [16].
un diente comienza una cascada de reacciones inflamatorias [4]. Sangre de los
vasos cortados llenar el zócalo de la creación de una mezcla de proteínas y las
células dañadas. Las plaquetas inician una serie de eventos que en última instancia
conducir a la formación de un coágulo de fibrina, llenando todo el zócalo, en las
Como se mencionó anteriormente, la extracción de un diente con frecuencia
primeras 24 horas [5]. El coágulo, facilitado por factores de crecimiento, actúa como
condujo a una deficiencia en la anchura del reborde y la altura de la cresta alveolar, que
una matriz física y dirige el movimiento de las células inflamatorias. Los neutrófilos y
afectó a la colocación óptima de un implante (Fig. 2). Allegrini et al. informó de que la
los macrófagos entran en el zócalo para fagocitar las bacterias y restos de tejido.
preservación del reborde se redujo la pérdida de la anchura del reborde alveolar
factores de crecimiento y citocinas liberadas inducen y amplifican la migración de
temprano después de la extracción del diente. injertos de sustitución ósea para la
células mesenquimales y su síntesis dentro del coágulo [6]. En el cuarto día, la
preservación del reborde están definidas por la Asociación Dental Americana como
formación de tejido conectivo inmaduro y epitelización se produce. Dentro de
autoinjerto óseo, aloinjerto o injerto no óseo colocado en un lugar de extracción en el
aproximadamente siete días, la sustitución del coágulo por tejido de granulación
momento de la extracción para preservar la integridad cresta. El éxito de hueso
comienza en la periferia de las formas de socket y osteoides en la base de la toma
procedimientos de injerto depende en última instancia de la revascularización y
de corriente. Por el 28 º día, hueso inmaduro compone de dos tercios de la toma de
remodelación del hueso injertado en, hueso vital de soporte de carga. Los autoinjertos y
extracción [7]. Las investigaciones de forma cresta después de la extracción del
otros sustitutos óseos, aloinjertos, xenoinjertos, biomateriales sintéticos y agentes
diente demuestran que la cresta crestal tiende a desplazar lingual, cuando se mira
osteoactive ayudan a restaurar la pérdida de hueso alveolar o mantener hueso alveolar
desde la cara oclusal. Si bien lateralmente, las concavidades de cresta entre las
dental después de la extracción, el apoyo a la colocación óptima de los implantes
crestas alveolares de los dientes adyacentes que todavía permanecen [8]. Misch
dentales [17].
propone que la pérdida de altura del hueso crestal y la anchura de la placa bucal
después de la extracción del diente es parcialmente debido a la constricción del
coágulo de sangre en el alvéolo, y la remodelación de las placas corticales labial en
respuesta a suministro inadecuado de sangre después de la extracción [ 9]. Ashman
informó que la extracción del diente crea una secuela Alvéolos de extracción de injerto óseo EN
Figura 1). Extracción sitio del defecto 6 meses después de la extracción del diente y sin preservación del reborde alveolar. Nota depresión bucal y pérdida de altura vertical en el lugar # 10.
Figura 2). defecto estético causado por la pérdida de dientes sin la preservación del reborde que requiere la regeneración ósea guiada para colocar adecuadamente un implante en el sitio # 10 para un resultado
aceptable (vista oclusal).
(Bovino o porcino), y aloplásticos o materiales sintéticos (hidroxiapatita, minimizado por cualquiera de congelar el injerto de hueso en un medio de almacenamiento o
fosfato tricálcico, vidrio bioactivo). la adición de hueso autólogo intraoral a la mezcla de injerto óseo de cresta ilíaca cosechado.
tuberosidad o de curación de alvéolos dentales (de 8 a 12 semanas después de la disponible en varios tamaños, desde 20-100 um y 100-300 um (hueso o laminar
extracción) Lary, proporciona un mejor potencial osteogénico. hueso particulado se hueso laminar) y como bloques de ilion [23].
cosecha usando varias técnicas diferentes. coágulo óseo es hueso obtenido con fresas
Aunque el tejido donante tiene el potencial de transmitir la enfermedad, no ha
de alta o baja velocidad mezcladas con sangre [19]. mezcla de hueso es hueso intraoral,
habido informes de contaminación viral o adquirida de patología de DFDBA o FDBA
cortical o esponjoso cosechó y se coloca en una cápsula de amalgama estéril con una
[23-27]. Con la proyección rigurosa y prueba de material donante, la posibilidad de
mano de mortero y se trituró durante 60 segundos [20]. Además, el hueso puede ser
transmisión de enfermedades es de aproximadamente una en dos millones de [28]. La
recogida utilizando instrumentos de mano, tales como un cincel, dispositivo de recogida
congelación del aloinjerto de hueso reduce el riesgo de transmisión de enfermedades a
óseo, o azada acción espalda. Además de hueso autógeno, aloinjertos, xenoinjertos, y
una de cada ocho millones de personas [29]. Mellonig et al. [ 27] evaluó VIH-claveteado
aloplásticos, normalmente disponible en una forma de bloque o en partículas, puede
hueso cortical humano y el hueso obtenido a partir de un paciente de SIDA mediante
servir como un material de injerto alternativa. Iasella et al. [ 21] demostraron el beneficio
pruebas de la presencia del VIH, tanto antes como después del procesamiento. El
de usar materiales de injerto óseo alternativos para la preservación sitio después de la
proceso de descalcificación ácido y el uso de agentes virucidas destruyeron el VIH, lo
extracción del diente.
que demuestra la seguridad de DFDBA.
FDBA esponjoso. En 11 de 35 pacientes del reborde residual en la colocación del (SDA) cuando se utiliza para preservar los alvéolos de extracción [39]. biopsias se
implante requiere hueso adicional de injerto en el aspecto bucal debido a hueso obtuvieron 4-6 meses después de la colocación del injerto y se evaluaron
restante delgada o dehiscencias, lo que confirma otros estudios que muestran las histomorfométricamente. La mayor parte de las partículas DBBM que todavía estaban
técnicas de preservación cresta mejorará el resultado para la preparación del sitio presentes fueron descritos como estando en contacto íntimo con el hueso cortical.
para los implantes con una cierta pérdida de hueso todavía esperado [33]. Muy pocas partículas estaban en contacto con estroma de tejido conectivo que
sugiere ninguna evidencia de encapsulación fibrosa. Además, había un infiltrado de
células inflamatorias mínima verificación de la antigenicidad injertos. Las partículas
Rummelhart et al. [ 34] no encontraron diferencia en los parámetros clínicos
DBBM se asocian principalmente con osteoconducción pero en estrecho contacto con
cuando DFDBA se comparó con FDBA en defectos periodontales. Además,
la formación de hueso nuevo. Los autores concluyeron que los injertos DBBM pueden
Sanders et al. [ 35] concluyó que la mezcla de DFDBA con hueso autógeno puede
ser útiles en defectos donde se desea hueso nuevo y se prefiere una tasa de
aumentar el volumen de hueso disponible para injertar, así como mejorar los
reabsorción más lenta del injerto [39]. Estos y muchos otros estudios han demostrado
resultados clínicos cuando se trata de regenerar el hueso, especialmente en
xenoinjertos de ser una opción de tratamiento viable para la preservación del reborde.
defectos periodontales de 1 y 2 de pared.
xenoinjertos son los injertos de tejido transferido de una especie a una especie
diferente. Se ha observado en algunos estudios a corto plazo que mientras que la
aloplásticos son un material de injerto sintético que es inerte e implantado en el
colocación de biomaterial en los zócalos alveolares puede promover la formación de
tejido. Hidroxiapatita, fosfato tricálcico, sulfato de calcio y vidrio bioactivo polímeros
hueso y la preservación del reborde, el injerto también puede retrasar la curación. Un
son ejemplos comunes de materiales de injerto óseo sintéticos [40]. Este material de
estudio de la evaluación del efecto a largo plazo sobre la formación ósea y la cantidad de
injerto es inerte, material de relleno osteoconductora, que sirve como nido o
aumento de la cresta que se puede producir mediante la colocación de colágeno
andamio para la formación de hueso nuevo. Aloplásticos han demostrado que el
BioOss® ® ( Geistlich Pharma North America, Inc.) un injerto xenogénico en los alvéolos
resultado en el relleno de defectos, la estabilización de la estructura ósea restante,
de extracción en cinco perros beagle se completó. sitios no-injertado sirvió como control.
la ganancia de inserción clínica, y la disminución de las profundidades de sondeo
El colágeno Bio-Oss ® servido como un andamio para el modelado de tejidos, pero no la
[40, 41].
formación de hueso nuevo. El colágeno Bio-Oss ® colocado en los alvéolos de extracción
en comparación con los sitios no injertados mostraron una mejor preservación del
proceso y cresta perfil alveolar. Los médicos concluyeron que la colocación de un En 1998 se llevó a cabo un estudio en el que 3 grupos se clasificaron y se trataron con vidrio
biomaterial en un alvéolo de extracción puede modificar remodelación y contrarrestar la bioactivo. El primer grupo de pacientes tenía clase II o clase III defectos del reborde residual
contracción cresta marginal normal después de la extracción del diente [36]. Un estudio (clasificación Siebert). Este grupo se trató con un procedimiento de aumento de la cresta. La cresta se
en seres humanos utilizando 25 pacientes comparó la colocación de colágeno Bio-Oss ® en quirúrgicamente divide y vidrio bioactivo se colocó como un injerto óseo. El segundo grupo tenía los
los alvéolos de extracción intactas frente a los controles (coágulo solamente) en 39 alvéolos de extracción que fueron tratadas con vidrio bioactivo para la preservación del reborde en el
sitios. Sus resultados después de 12 semanas mostraron la formación de nuevo hueso momento de la extracción del diente. El tercer grupo se trató como el control y los dientes se extrajeron
en sitios aumentada (prueba) era sólo el 25% en comparación con los sitios y se deja cicatrizar sin ningún injerto. Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en
nonaugmented (control) de 44% [32]. Esto sugiere un retraso en la formación de hueso el grupo de la preservación del reborde versus el grupo de aumento de la cresta. El vidrio bioactivo fue
en sitios injertados como se encuentra en otros estudios. capaz de mantener la anchura del reborde alveolar y ganar suficiente anchura en los casos de
embargo, la reabsorción vertical era significativa [12]. En 2002 se completó otro ensayo controlado
aleatorizado. Diecisiete dientes se extrajeron y vidrio bioactivo se colocó como el injerto preservación
cresta. En el momento de la colocación del implante se obtuvo un núcleo de trépano para el análisis
histológico. Los autores señalados en las conclusiones que el estudio llama la atención sobre el tiempo
El xenoinjerto más comúnmente utilizado es desproteinizado mineral óseo
de curación a largo requerido para lograr incluso una pequeña cantidad de nueva incorporación en el
bovino (DBBM) o más comúnmente conocido por el nombre de marca Bio-Oss ® ( Geistlich
injerto óseo, como se ha visto histológicamente. Sin embargo, la tasa de éxito de los implantes no se
Pharma). Un estudio realizado en 2000 alvéolos de extracción evaluados
vio afectado [42]. Diecisiete dientes se extrajeron y vidrio bioactivo se colocó como el injerto
injertados con DBBM a los 9 meses. Histológicamente, las muestras se analizaron
preservación cresta. En el momento de la colocación del implante se obtuvo un núcleo de trépano para
en el coronal, medio y tercio apical de los sockets. La cantidad media de hueso
el análisis histológico. Los autores señalados en las conclusiones que el estudio llama la atención sobre
vital osciló desde 26,4 hasta 35,1% con el hueso presente más vital en las partes
el tiempo de curación a largo requerido para lograr incluso una pequeña cantidad de nueva
apicales y el menos presente en la porción coronal. La parte coronal del zócalo
incorporación en el injerto óseo, como se ha visto histológicamente. Sin embargo, la tasa de éxito de los
era en su mayoría del tejido conectivo (63,9%). El material de injerto DBBM
implantes no se vio afectado [42]. Diecisiete dientes se extrajeron y vidrio bioactivo se colocó como el
todavía estaba presente a los 9 meses. Los autores observaron que estaba
injerto preservación cresta. En el momento de la colocación del implante se obtuvo un núcleo de
presente de manera uniforme en el zócalo y un promedio de un 30% de injerto
trépano para el análisis histológico. Los autores señalados en las conclusiones que el estudio llama la
residual general [37]. Un año más tarde, los mismos autores hicieron un estudio
atención sobre el tiempo de curación a largo requerido para lograr incluso una pequeña cantidad de nueva incorporac
de seguimiento en el que se analizaron la cantidad de tejido frente a hueso
laminar presentes en las regiones 3 de socket. Además, los autores encontraron La hidroxiapatita como un material de injerto es otro injerto óseo sintético
que mientras DBBM aún permanecía en el zócalo a los 9 meses, no tejido común. En 2004, Froum et al. alvéolos de extracción evaluados injertados con
conectivo estaba en contacto con el injerto, lo que permite a los autores a afirman hidroxiapatita y observaron aproximadamente 31% de hueso presente vitales a los
que DBBM es un relleno socket biocompatible que se puede utilizar en los 6-8 meses [43]. En ese mismo estudio, hueso bovino produjo un promedio de
procedimientos de preservación de cresta [38]. Otro estudio que encontró DBBM hueso vital 29,75%. Todos los sitios de extracción tenían defectos bucales y no
como un injerto favorable para la preservación del reborde en comparación DBBM hubo ningún intento de obtener un cierre primario [43]. En 2002 los mismos
a aloinjerto esponjoso irradiados (ICA), y a disolvente-deshidratado aloinjerto autores completaron un estudio similar en el que comparaba vidrio bioactivo de
aloinjerto de hueso desmineralizado (DFDBA). No hubo membranas de barrera
utilizados en este estudio. En lugar de ello se logró el cierre primario después de
los injertos
Preservación canto para la Terapia de Implante: una revisión de la literatura El Abierto de Odontología Journal, 2014, Volumen 8 71
fueron puestos. 6-8 meses después de la colocación del injerto, el vidrio bioactivo dio trol: 62,67% ± 7,41%). Sólo 6,25% de las partículas P15 masilla se mantuvo
59,5% de hueso vital con 5,5% de injerto residual restante. Los sitios tratados con en 4 meses en las biopsias analizadas [48].
DFDBA produjeron 34,7% de hueso vital con injerto residual 13,5%. Los resultados
En otro estudio se inscribieron ochenta pacientes que requieren aumento de la
fueron estadísticamente significativos para la cantidad de residual de injerto presente.
cresta alveolar local para defectos vestibulares de pared (50% de pérdida de hueso bucal
Se dejó que las grupos de control en este estudio para curar por coágulo de sangre y el
del alvéolo de extracción) en dientes anteriores superiores inmediatamente después de la
cierre primario solo. Estos sitios produjeron 32,4% de hueso vital. Los autores
extracción del diente. Dos cohortes secuenciales de 40 pacientes cada uno se asignaron
concluyeron que aunque las diferencias en el porcentaje de hueso vital no fueron
al azar de una manera doble ciego para recibir 0,75 mg / ml o 1,50 mg / ml
estadísticamente significativas entre los 3 grupos de tratamiento en este estudio piloto,
se observó material de vidrio bioactivo para actuar como un material osteoconductivo
rhBMP-2 (proteína morfogenética ósea) con esponja de colágeno acelular
que tuvo un efecto positivo sobre la curación de socket a las 6 a 8 meses de post de
(ACS); placebo (ACS solo); o ningún tratamiento (coágulo de sangre
extracción [44].
solamente) controlar. La eficacia se evaluó
mediante la evaluación de la cantidad de inducción ósea, la adecuación del
volumen de hueso alveolar para apoyar un implante dental intraóseo, y la
Finalmente, esponjas hechas de colágeno o polylac- necesidad de un aumento secundario. Evaluación del hueso alveolar se indica
ácido tic / poliglicólico es otro material alternativo que puede ser utilizado en que los pacientes tratados con 1,50 mg / ml de rhBMP-2 / ACS tenía
la conservación de cresta. Serino et al. estudios realizados con Fisiograft ® un significativamente mayor aumento óseo en comparación con los controles (P
co-polímero sintético compuesto de ácidos poliláctico y poliglicólico, que se 0.05). La adecuación de hueso para la colocación de un implante dental fue
utiliza como un relleno de espacio durante la conservación cresta. colgajos de aproximadamente dos veces mayor en los grupos-2 rhBMP / ACS en
espesor completo se reflejaron y la mitad de los alvéolos de extracción se comparación con ningún tratamiento o placebo; con un gradiente creciente
llenaron con la esponja y la otra mitad izquierda de curar por coágulo de basado en el aumento de la dosis de rhBMP-2. Además, la densidad ósea y la
sangre solo. No se hizo ningún intento de lograr el cierre primario. A los 6 histología no revelaron diferencias entre el hueso recién inducido y nativa [49].
meses se colocaron los implantes y las biopsias de núcleo obtenido para el
análisis histológico. dimensiones de Ridge no fueron significativamente
diferentes entre ninguno de los grupos. Histológicamente los sitios de las
pruebas revelaron que el hueso nuevo era mineralizada y bien estructurado. DESARROLLO sitio a través de la preservación del reborde
No material de injerto residual se detectó en los sitios de extracción [45].
Cinco años más tarde, los autores repiten el mismo ensayo clínico con la
excepción de no esperar 6 meses para colocar el implante. En este estudio se Los principios detrás del desarrollo de sitio del implante, incluyendo la
re-entrado en los sitios injertados y controles a los 3 meses. preservación del reborde y la regeneración ósea guiada, se originaron a partir de los
principios de la regeneración tisular guiada. El concepto de repoblación celular selectiva
ha sido útil en la mejora de teorizar sobre el desarrollo del sitio para la colocación del
implante. Bone se puede regenerar mediante el uso de una membrana de barrera en un
lugar de extracción o reborde alveolar deficiente. En el momento de la extracción del
diente, la toma de corriente se puede aumentar con un material de injerto y se sella con
Una técnica descrita por Sclar nombrado la técnica de Bio-Col implicado la
colocación de partículas DBBM en el alveolo de extracción y luego se cubre con un una membrana de barrera o una membrana se puede utilizar sin material de injerto en
tapón de colágeno o membrana se sutura en su lugar. Resultados produjeron una el zócalo. Rosa
reducción de 0,15 ± 1,76 mm de altura y 1,31 ± 0,96 mm de ancho se observó para Veinticuatro pacientes seleccionados al azar 28 a 76 años de edad, que requiere
los sitios de ensayo y para los controles de un 0,56 ± una extracción no molar, recibido ya sea extracción solo (control) o la
preservación del reborde (prueba) usando tetraciclina aloinjerto hidratado
liofilizado ósea (FDBA) y una membrana reabsorbible de colágeno. Después de
la extracción, los examinadores recogieron dimensiones del canto horizontal y
Se observaron reducción de 1,04 mm de altura y un mm reducción de 1,43 ± 1,05 vertical utilizando un calibrador digital modificado y un stent acrílico
de ancho. La diferencia de altura fue significativa. La histología reveló la densidad respectivamente. Antes de la colocación del implante, se obtiene un núcleo
ósea media fue significativamente superior en el grupo de prueba (2,08 ± 0,65 trépano 2,7 x 6,0 mm para el análisis histológico. La anchura del grupo de
frente a 3,33 ± 0,65). análisis histomorfométricos revelaron porcentajes similares ensayo disminuyó de 9,2 8,0 mm, mientras que la anchura del grupo de control
de vitalidad ósea (prueba: 29,92% ± 8,46%; el control: 36,54% ± se redujo desde 9,1 hasta 6,4 mm, una diferencia de
menos la anchura del reborde, pero los grupos tanto el control y de ensayo perdieron la 498 dientes. Sus resultados mostraron que la mayoría de los dientes tenía <1 mm
anchura. La mayoría de la resorción se produjo a partir de la bucal. Los sitios maxilares de espesor del hueso (62,9% a 4 mm de la CEJ,
perdieron más ancho que los sitios mandibulares. El cambio vertical para el grupo de 80,1% en la mitad de la raíz) con una disminución estadísticamente significativa en el
prueba fue una ganancia de espesor del hueso facial desde el primer premolar a los incisivos centrales. El hueso
1,3 mm frente a una pérdida de 0,9 mm para el grupo de control, una diferencia de facial en la cresta era falta o delgado en el 90% de los dientes evaluados por CBCT
altura de 2,2 mm. El análisis histológico reveló más hueso en el grupo de prueba: [53]. Este estudio confirma el valor de la preservación del reborde en el momento de
la extracción y la necesidad de apoyar que alvéolo delgado para reducir la resorción
alrededor de 65% versus 54% en el grupo control. El grupo de prueba incluyó tanto
ósea bucal.
hueso vital (28%) y fragmentos FDBA no vital (37%). Llegaron a la conclusión de que
la preservación del reborde usando FDBA y una altura mejorado cresta membrana
de colágeno y dimensiones de anchura en comparación con la extracción solo.
membranas de barrera
1,8 mm [52]. Como la mayoría de los sistemas de implantes diseñar una osteotomía final Sin embargo, las complicaciones durante la cicatrización después de la
que es 80% del tamaño del diámetro del implante, una estimación de 1,44 mm de espesor colocación de las membranas no reabsorbibles eran comunes. membranas no
del hueso bucal se mantuvo después de que el implante se colocó. Si este parámetro reabsorbibles deben ser recuperados a una segunda cirugía, que puede perturbar
crítico se puede utilizar como una guía para el espesor de la placa bucal después de la la curación [50]. exposición de la membrana creado por cantidades variables de
extracción del diente es aún por determinar. Un estudio realizado por Braut et al. desprendimiento aleta durante la curación ha sido una complicación posquirúrgica
recurrente asociada con el uso de membranas no reabsorbibles [57]. La membrana
evaluado el espesor del hueso facial en el maxilar anterior en la tomografía porosa expuesta facilita la adhesión de bacterias. fracasos GBR, tan altas como
computarizada de haz 125 de cono. Midieron la anchura en dos puntos; 4 mm 31%, debido a la membrana Expo-
de la CEJ y en la mitad de la raíz en
Preservación canto para la Terapia de Implante: una revisión de la literatura El Abierto de Odontología Journal, 2014, Volumen 8 73
Seguro se han comunicado [58]. exposición de la membrana crea una a través de un proceso de liofilización patentado que evita que formen cristales de hielo.
comunicación entre el medio bucal y los tejidos de nueva formación, aumentando ADM era conocido inicialmente para su uso en un injerto de piel de pacientes con
la posibilidad de que la infección y la disminución de la probabilidad de la quemaduras, y diversos procedimientos reconstructivos de plástico y ortopédicos. En
regeneración. Machtei [59] a cabo un meta-análisis para evaluar los efectos de primer lugar, en odontología, ADM se utiliza en procedimientos de cobertura de la raíz. Los
exposición de la membrana en los procedimientos de GTR y GBR. En los casos en numerosos estudios han demostrado su eficacia en estos procedimientos.
que haya habido exposición, la cantidad de hueso nuevo formado era
Los resultados son las medias que se encuentran a partir de múltiples estudios que utilizan varios materiales diferentes con un seguimiento de 4 - 6 meses de curación. NA = no hay estudios disponibles. sitios de control son todos de extracción sin el aumento (datos compilados a partir de 14
estudios en las revisiones sistemáticas)
ensayos controlados y 6 ensayos clínicos controlados en su revisión citando cias. Los números son tomados de todos los estudios y no son estadísticamente
resorción post-extracción podrían ser limitado, pero no puede ser eliminado a comparable para un meta-análisis.
través de la preservación del reborde. conclusiones adicionales de su revisión
incluyen: 1. La magnitud de resorción de puente es más pronunciada en la CONCLUSIÓN
dimensión horizontal de la vertical; 2. La presencia de paredes de soporte de
La literatura es sustancial en apoyo de la preparación del terreno para la terapia de
intactas y cierre de solapa primario están asociados con resultados favorables; 3.
implante, no sólo en la zona estética, sino en toda la boca. Los médicos saben desde
Evidencia conflictiva existe en el beneficio de la preservación del reborde alveolar a
hace tiempo el beneficio de la preservación de la cresta en el momento de la extracción
nivel histológico, ya que no promueve de forma rutinaria de novo formación de tejido
para reducir el proceso de reabsorción y en muchos casos para evitar un procedimiento
duro y algunos materiales de injerto pueden interferir con la curación [70]. Morjaria
quirúrgico adicional para aumentar una cresta deficiente. Esta opinión ha dado la
evidencia detrás de estas declaraciones y técnicas que se utilizan comúnmente en la
actualidad se muestra. Es evidente que los materiales específicos no son el elemento
et al. revisado 42 trabajos e incluidos 9 en su revisión de los ensayos controlados clave del éxito de la preservación del reborde. Muchas opciones están disponibles para
aleatorios. Encontraron una gama en la pérdida de la anchura del reborde después de la el clínico y el éxito se basa en la atención en el momento de la extracción de preservar
extracción de 2,46 a 4,56 mm para los sitios control en comparación con una pérdida de las paredes restantes de los alvéolos (alveolo de extracción) a través de un traumatismo
1.14 a 2.5 mm para los sitios de ensayo y una pérdida de la altura del reborde que van mínimo. Cresta de preservación no es más que un aspecto de la terapia de implantes
desde 0,9 hasta 3,6 mm para los sitios de control frente a una ganancia de 1.3 con una con éxito, pero que tiene que ser considerado al principio del plan de tratamiento por el
pérdida de 0,62 mm en los sitios de prueba. Todos los estudios incluidos tenían un tiempo médico de restauración. Es una medida rentable cuando se compara con la necesidad
de seguimiento después de la extracción de al menos 3 meses. Los estudios que de regeneración ósea guiada como un procedimiento quirúrgico adicional para tratar el
incluyeron análisis histológico encontraron que una gran proporción de la preservación defecto cresta resultante a través de aumento.
cresta en sitios de prueba era debido a no reabsorbido material de injerto [71]. Vignoletti et
al. incluido 14 estudios que cumplen sus criterios y utilizados 9 en un meta-análisis.
Llegaron a la conclusión de que la preservación del reborde reduce significativamente la
pérdida de hueso alveolar, tanto en la componente vertical y horizontal aunque la
evidencia científica no podía proporcionar directrices claras en lo que respecta al tipo de CONFLICTO DE INTERESES
biomateriales o la técnica quirúrgica preferida. Sin embargo, los resultados más
Los autores informan de ningún conflicto de intereses en la preparación de este
favorables se encontraron con el uso de membranas de barrera, batió procedimientos
manuscrito.
versus cierre sin colgajo y primaria de las aletas [72]. Además, una revisión sistemática
fue realizada por Vittorini Orgeas et al. que evaluó preservación socket alveolar. Utilizaron
EXPRESIONES DE GRATITUD
un metaanálisis en 6 estudios y concluyeron que el uso de membranas de barrera por sí
solo podría mejorar la cicatrización normal de las heridas en los lugares de extracción. Ninguno declarado.
Los autores también confirmaron que los procedimientos de conservación de la cresta
parecen ser eficaces en la limitación de las alteraciones del canto horizontal y vertical; sin Referencias
embargo, una evaluación de coste / beneficio debe ser tenido en cuenta ya que los sitios
[1] Rose LF, Mealey BL, Genco R, Cohen W. Periodoncia: medicina, cirugía e implantes;
de extracción no tratados por lo general muestran la cicatrización normal y los diversos
Mosby 2004. [2]
biomateriales tener una amplia gama de costos [73]. Schropp L, Wenzel A, Kostopoulos L, Karring T. curación y cambios suaves de contorno
del tejido después de la extracción de un solo diente Bone: un estudio clínico y radiográfico
12 meses prospectivo. Int J Periodont Restorat Dent 2003; 23 (4): 313-24. [3]
[5] Amler MH. La secuencia de tiempo de la regeneración tisular en heridas de extracción [31] Hoang TN, Mealey BL. comparación histológico de curación después de la preservación del
humanos. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1969; 27 (3): 309-18. [6] reborde usando desmineralizada masilla matriz ósea humana con uno frente a dos partículas de
hueso de diferentes tamaños. J Periodontol 2012; 83 (2): 174-81. [32]
Lin WL, McCulloch CA, Cho MI. La diferenciación de los fibroblastos del ligamento periodontal en
osteoblastos durante la cicatrización de socket después de la extracción del diente en la rata. Anat Eskow AJ, Mealey BL. Evaluación de curación después de la extracción del diente con la
Rec 1994; 240 (4): 492-506. [7] preservación del reborde usando cortical en comparación con aloinjerto de hueso liofilizado
Amler MH, Johnson PL, Salman I. histológico e histoquímico investigación de la curación esponjoso. J Periodontol [Epub] 2013; 1-10. [33]
alveolo humana en las heridas de extracción inalteradas. J Am Dent Assoc 1960; 61: 32-44. Diez Heggeler JM, Ranura DE, Van der Weijden GA. Efecto de los tratamientos de conservación de
[8] socket después de la extracción del diente en las regiones no molares en los seres humanos: una
Pietrokovski J. El reborde residual ósea en el hombre. J Prosthet Dent 1975; 34 (4): revisión sistemática. Clin Oral Implants Res 2011; 22 (8): 779-88. [34]
456-62. [9]
Misch CE, Dietsh-Misch F, Misch CM. Una cirugía de sello socket modificado con Rummelhart J, Mellonig J, Gray J, comparación Towle H. A de aloinjerto de hueso
enfoque injerto compuesto. J Implantol Oral 1999; 25 (4): 244-50. [10] liofilizado y aloinjerto de hueso liofilizado desmineralizado en defectos óseos periodontales
humanos. J Periodontol 1989; 60 (12): 655-63. [35]
Ashman A. canto conservación: palabras de moda importantes en odontología. Gen Dent
2000; 48 (3): 304-12. [11] Sanders JJ, Sepe WW, Bowers GM, et al. Evaluación clínica de aloinjertos óseos
Atwood DA. Algunos factores clínicos relacionados con la tasa de reabsorción de crestas liofilizados en defectos óseos periodontales. Parte III. aloinjertos óseos liofilizados
residuales. J Prosthet Dent 1962; 12 (3): 441-50. [12] compuestos con y sin injertos óseos autógenos. J Periodontol 1983; 54 (1): 1-8. [36]
Yilmaz S, EFEO Lu E, Kiliç AR. la reconstrucción del reborde alveolar y / o preservación por
medio de conos de vidrio biológico con forma de raíz. J Clin Periodontol 1998; 25 (10): 832-9. [13] Araujo MG, preservación Lindhe J. Ridge con el uso de colágeno Bio-Oss: un estudio de
6 meses en el perro. Clin Oral Implants Res 2009; 20 (5): 433-40. [37]
Younis L, Taher A, Abu Hassan-MI, estaño O. Evaluación de la curación ósea después
de la colocación del implante dental inmediata y retardada. J Contemp Dent Pract 2009; 10 Artzi Z, Tal H, Dayan D. poroso mineral de hueso bovino en la curación de los alvéolos de
(4): 35-42. [14] extracción humanos. Parte 1: evaluaciones histomorfométricos a los 9 meses. J Periodontol 2000; 71
Atwood DA, Coy WA. Clínica, cephalometric, y el estudio densitométrico de reducción de (6): 1015-1023. [38]
crestas residuales. J Prosthet Dent 1971; 26 (3): 280-95. [15] Artzi Z, Tal H, Dayan D. poroso mineral de hueso bovino en la curación de los alvéolos de
extracción humanos: 2. Observaciones histoquímicos a los 9 meses. J Periodontol 2001; 72 (2):
Carlsson GE, Bergman B, Hedegard B. Los cambios en el contorno del proceso alveolar 152-9. [39]
maxilar bajo dentaduras inmediatas: un estudio clínico y de rayos x cephalometric Lee DW, Pi SH, Lee SK, Kim CE. análisis histomorfométrico comparativo de los alvéolos de
longitudinal que cubre 5 años. Acta Odontol Scand 1967; 25 (1): 45-75. [dieciséis] extracción curación implantados con xenoinjertos de la especie bovina, irradió aloinjertos de
esponjosa, y aloinjertos de disolvente-deshidratados en los seres humanos. Int J Oral Maxillofac
Soehren SE, Van Swol RL. El sitio de extracción de curación: una zona donante para el Implantes 2009; 24 (4): 609-15. [40]
material de injerto periodontal. J Periodontol 1979; 50 (3): 128-33. [17]
Froum S, Orlowski preservación W. Ridge que utiliza un aloplástico antes de la colocación
Allegrini S, Koening B, Allegrini MRF, et al. Alveolar preservación tomas cresta con injerto del implante - caso clínico e histológico de los informes. Pract Periodoncia Aesthet Dent 2000;
óseo - opinión. Ann Acad Med Stetin 2008; 54 (1): 70-81. [18] 12 (4): 393-402. [41]
Camargo PM, Lekovic V, Weinlaender M, et al. Influencia de vidrio bioactivo en los
Schallhorn RG. problemas postoperatorios asociados a los trasplantes ilíacas. J cambios en las dimensiones de proceso alveolar después de exodoncia. Oral Surg Oral
Periodontol 1972; 43 (1): 3-9. [19] Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2000; 90 (5): 581-6. [42]
Robinson RE. El coágulo óseo para la técnica de inducción ósea: una revisión. J Calif
Dent Assoc 1970; 46 (1): 18-27. [20] Norton MR, implantes dentales J. Wilson colocados en los lugares de extracción
Diem CR, Bowers GM, Moffitt WC. Bone mezcla: una técnica para implantes óseos. J implantados con vidrio bioactivo: histología humana y el resultado clínico. Int J implantes Oral
Periodontol 1972; 43 (5): 295-7. [21] y Maxillofacial 2002; 17 (2): 249-57. [43]
Iasella JM, Greenwell H, Miller RL, et al. conservación de la cresta con aloinjerto de hueso Froum S, Cho SC, Elian N, Rosenberg E, Rohrer M, tomas de corriente Tarnow D.
liofilizado y una membrana de colágeno en comparación con la extracción solo para el desarrollo extracción y la implantación de hidroxiapatitas con barreras de membrana: un estudio
sitio del implante: un estudio clínico e histológico en los seres humanos. J Periodontol 2003; 74 (7): histológico. Implant Dent 2004; 13 (2): 153-
990-9. [22] 64.
Goldring SR, Roelke M, las células Glowacki J. multinucleadas provocados en respuesta a los [44] Froum S, Cho SC, Rosenberg E, Rohrer M, comparación Tarnow D. histológico de los
implantes de partículas de hueso desvitalizados poseen receptores para calcitonina. J Bone Miner alvéolos de extracción de curación implantados con vidrio bioactivo o aloinjerto de hueso
Res 1988; 3 (1): 117-20. [23] liofilizado desmineralizada: un estudio piloto. J Periodontol 2002; 73 (1): 94-102. [45]
Comisión de Investigación, Ciencia y Terapia de la Academia Americana de
Periodontología. bancos de tejidos de aloinjertos óseos utilizados en la regeneración Serino G, Biancu S, Iezzi G, preservación Piattelli A. de Ridge después de la extracción del
periodontal. J Periodontol 2001; 72 (6): 834-8. [24] diente con una polilactida y la esponja poliglicólido como relleno el espacio: un estudio clínico e
Schwartz Z, Mellonig JT, Carnes DL, et al. Capacidad de aloinjerto de hueso liofilizado histológico en los seres humanos. Clin los implantes orales Res 2003; 14 (5): 651-8. [46]
desmineralizado comercial para inducir la formación de hueso nuevo. J Periodontol 1996; 67
(9): 918-26. [25] Serino G, Rao W, Iezzi G, Piattelli A. polilactida y esponja poliglicólido utilizado en los
Shapoff CA, Bowers GM, Levy B, Mellonig JT, Yukna AR. El efecto del tamaño de alvéolos de extracción humanos: la formación de hueso después de 3 meses después de su
partícula sobre la actividad osteogénica de injertos compuestos de alogénico de hueso aplicación. Clin Oral Implants Res 2008; 19 (1): 26-31. [47]
liofilizado y ósea autógena. J Periodontol 1980; 51 (11): 625-30. [26]
Sclar A. Preservación de la anatomía del reborde alveolar después de la extracción del
Zaner DJ, Yukna AR. El tamaño de partícula de los materiales de injerto óseo periodontales. J diente en relación con la colocación del implante inmediato: la técnica BIOCOL. Atlas Oral
Periodontol 1984; 55 (7): 406-9. [27] Surg Clin Maxillofac North Am 1999; 7 (2): 39-59. [48]
Mellonig JT, Prewett AB, Moyer MP. la inactivación del VIH en un aloinjerto de hueso. J
Periodontol 1992; 63 (12): 979-83. [28] Neiva RF, Tsao YP, Eber R, Shotwell J, Billy E, Wang HL. Efectos de una matriz de
Buck B, Malinin TI, Brown MD. El trasplante de médula y el virus de la inmunodeficiencia hidroxiapatita masilla forma combinada con el péptido de unión a células sintético P-15 en la
humana: una estimación del riesgo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). preservación de la cresta alveolar. J Periodontol 2008; 79 (2): 291-9. [49]
Clin Orthop Relat Res 1989; 240: 129-36. [29]
Fiorellini JP, Howell TH, Cochran D, et al. Estudio aleatorizado evaluar recombinante
Buck B, Resnick L, Shah S, Malinin T. virus de la inmunodeficiencia humana cultivadas a morfogenética ósea humana proteína-2 para el aumento alveolo de extracción. J Periodontol
partir de hueso: implicaciones para el trasplante. Clin Orthop Relat Res 1990; 251: 249-53. 2005; 76 (4): 605-13. [50] Wang NS, Carroll MJ. La regeneración ósea guiada mediante
[30] Madera RA, Mealey BL. comparación histológico de curación después de injertos óseos
y membranas de colágeno. Quintessence Int 2001; 32 (7): 504-15. [51]
la extracción del diente con la preservación del reborde usando mineralizada frente a aloinjerto Salama H, Salama M. El papel de remodelación extrusive de ortodoncia en la mejora de
de hueso liofilizado desmineralizada. J Periodontol 2012; 83 (3): 329-36. los perfiles de tejido blando y duro antes de la colocación del implante: un enfoque
sistemático para la gestión de defectos sitio de extracción. Int J Periodontics Restorat
Dent 1993; 13 (4): 312-33.
76 El Abierto de Odontología Journal, 2014, Volumen 8 Tomlin et al.
[52] Pulverizar JR, Negro CG, Morris HF, Ochi S. La influencia del espesor del hueso en [63] Bunyaratavej P, Wang HL. membranas de colágeno: una revisión. J Periodontol 2001;
respuesta ósea marginal facial: etapa 1 colocación a través de la etapa 2 descubrimiento. 72 (2): 215-29. [64]
Ann Periodontol 2000; 5 (1): 119-28. [53] Marinucci L, Lilli C, Baroni T, et al. In vitro comparación de membranas bioabsorbibles y no
Braut V, Bornstein MM, Belser U, Buser D. El espesor de la pared de un estudio anterior reabsorbibles en la regeneración ósea. J Periodontol 2001; 72 (6): 753-9. [sesenta y cinco]
maxilar hueso facial retrospectiva radiográfica usando tomografía computarizada de haz
cónico. Int J Periodontics Restorat Dent 2011; 31 (2): 125-31. [54] Pitaru S, Tal H, Soldinger M, Noff M. membranas de colágeno de prevenir la migración
apical del epitelio y apoyan nueva inserción de tejido conectivo durante la cicatrización de la
TV Scantlebury. 1982-1992: una década de desarrollo de la tecnología para la herida periodontal en perros. J Periodontal Res 1989; 24 (4): 247-53. [66]
regeneración tisular guiada. J Periodontol 1993; 64 (Suppl 11): 1129-1137. [55]
Blumenthal NM. El uso de membranas de colágeno para guiar la regeneración de nueva
Hardwick R, Hayes BK, Flynn C. Dispositivos para la regeneración dentoalveolar: una revisión inserción de tejido conectivo en los perros. J Periodontol 1988; 59 (12): 830-6. [67]
de la literatura-up-hasta la fecha. J Periodontol 1995; 66 (6): 495-505. [56]
Alpar B, Leyhausen G, Gunay H, Geurtsen W. Compatibilidad de reabsorbible y
Buser D, Bragger U, Lang NP, Nyman S. La regeneración y la ampliación de hueso de la membranas de regeneración tisular guiada no reabsorbibles en cultivos de fibroblastos
mandíbula utilizando la regeneración tisular guiada. Clin Oral Implants Res 1990; 1 (1): 22-32. humanos primarios periodontales de ligamentos y células similares a osteoblastos
[57] humanos. Clin Investig Oral 2000; 4 (4): 219-25. [68]
Murphy KG. complicaciones postoperatorias de curación asociados con Gore-Tex material
de periodontal. Parte II. Efecto de complicaciones en la regeneración. Int J Periodont Restorat Luczyszyn SM, Papalexiou V, Novaes AB, Grisi MFM, Souza SLS, matriz dérmica
Dent 1995; 15 (6): 548-61. [58] acelular Taba M. e hidroxiapatita en la prevención de las deformidades del reborde después
Lang NP, Hammerle CH, Bragger U, Lehmann B, Nyman SR. La regeneración tisular de la extracción del diente. Implant Dent 2005; 14 (2): 176-84. [69]
guiada en defectos de mandíbula antes de la colocación del implante. Clin los implantes orales
Res 1994; 5 (2): 92-7. [59] Darby I, Chen ST, las técnicas de preservación Buser D. Ridge por terapia de implante.
Machtei EE. El efecto de la exposición de la membrana sobre el resultado de procedimientos Int J Oral Maxillofac Implantes 2009; 24 Suppl: 260-71. [70]
regenerativos en los seres humanos: a meta-análisis. J Periodontol 2001; 72 (4): 512-6. [60]
Un Horvath, Mardas N, Mezzomo LA, Needleman IG, Donos N. alveolar preservación del
Hoffmann O, Bartee BK, Beaumont C, Kasaj A, Deli G, Zafiropoulos GG. la conservación reborde alveolar: una revisión sistemática. Clin Investig Oral 2013; 17 (2): 341-63. [71]
del hueso alveolar en los alvéolos de extracción que utilizan membranas dPTFE no
reabsorbibles: un estudio no aleatorio retrospectivo. J Periodontol 2008; 79 (8): 1355-69. Morjaria KR, Wilson R, RM Palmer. La consolidación ósea después de la extracción del
[61] Walters SP, Greenwell H, Colina M, Drisko C, Pickman K, Scheetz diente con o sin una intervención: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios.
Clin Implant Dent Relat Res [Epub] 2012; 1-20. [72]
JP. Comparación de las membranas de teflón porosos y no porosos además de un xenoinjerto en
el tratamiento de defectos óseos verticales: un estudio de reentrada clínica. J Periodontol 2003; 74 Vignoletti M, P Matesanz, Rodrigo D, E Figuero, Martin C, Sanz
(8): 1161-8. [62] protocolos quirúrgicos M. para la preservación del reborde después de la extracción de dientes: una
Ronda M, Rebaudi A, Torelli L, Stacchi C. Ampliado membranas de politetrafluoroetileno revisión sistemática. Clin Oral Implants Res 2012; 23 (Suppl 5): 22-
densos vs. en aumento vertical del reborde alrededor de los implantes dentales: un 38.
ensayo clínico controlado aleatorizado prospectivo. Clin Oral Implants Res [Epub] 2013. [73] Vittorini Orgeas G, Clementini M, De Risi V, de Sanctis M. Las técnicas quirúrgicas para
la preservación socket alveolar: una revisión sistemática. Int J Oral Maxillofac Implantes
2013; 28 (4): 1049-1061.
Esta es un acceso abierto artículo licenciado bajo el términos de la Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial
(Http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/) que permite sin restricciones, el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que el trabajo esté debidamente citados.