Ensayo Investigacion de Mercados - Fatima Veliz-Firmado
Ensayo Investigacion de Mercados - Fatima Veliz-Firmado
Ensayo Investigacion de Mercados - Fatima Veliz-Firmado
ENSAYO:
“INVESTIGACIÓN DE MERCADOS”
Evaluación de Ponderación Calificación Firma
Ensayo de la
Monografía
Auto- evaluación 2pts 2pts
I. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:................................................................................1
1. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:..................................................1
2. NATURALEZA Y OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:...................3
3. ALCANCDE DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:...........................................3
4. MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS:..................................................5
5. FUNCIONES DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS:...........................................7
5.1 FUNCION DE INDAGACIÓN:...................................................................................8
5.2 FUNCION ANALITICA:.............................................................................................8
5.3 FUNCION DE MONITOREO:.....................................................................................9
5.4 FUNCION DE INTELIGENCIA COMPETITIVA:.....................................................9
5.5 LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS:.......................10
6. TIPOS DE INVESTIGACION DE MERCADO:.............................................................12
6.1 INVESTIGACION EXPLORATORIA:.....................................................................12
6.2 INVESTIGACION CONCLUYENTE:......................................................................13
6.3 INVESTIGACION CONCLUYENTE DESCRIPTIVA:...........................................14
6.4 INVESTIGACION CONCLUYENTE CASUAL:.....................................................14
7. PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS:....................................................16
8. VENTAJAS DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS:...........................................16
CONCLUSIÓN:....................................................................................................................18
BIBLIOGRAFIA:.................................................................................................................19
INTRODUCCION:
Se puede decir que investigación de mercado es un instrumento fundamental para poder llevar a
cabo el proyecto de marketing, así como también a diseñar las mejores estrategias para un buen plan
de marketing. La investigación de mercados es necesaria para poder aprender las necesidades,
deseos la conducta de los clientes o del público al cual lanzar los futuros productos o servicios.
Además, posibilita a las empresas u organizaciones a hacer un diagnóstico profundo de las
fortalezas y debilidades de la organización.
Debido a los estudios de mercado tienen la posibilidad de tomar elecciones que influyen de
manera positiva en el desarrollo y mantenimiento de las empresas. Por medio de la
construcción de planes estratégicos la organización puede elaborar la integración de nuevos
productos y servicios al mercado y mejorar los ya existentes, además asegurar que los
consumidores lo consuman masivamente.
I. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:
Por ello, este artículo presenta este importante e interesante tema a los marketers,
contándole la definición de investigación de mercado desde diferentes ángulos, para tener
una visión más amplia del significado de esta importante función del marketing.
Los clientes se tornan más exigentes en cuanto a clientes y preferencias lo cual lleva a
los mercadólogos a buscar información más verídica en cuanto a sus gustos, y preferencias
asi también sobre cómo responden a los productos y ofertas del mercado. Como la
competencia se ha vuelto más fuerte, los mercadólogos requieren información verídica de
la efectividad de sus instrumentos de mercadotecnia, tomando en cuenta que el ámbito
cambia con rapidez.
Es por eso por lo que la investigación de mercado forma parte de uno de los aspectos
más importantes e interesantes del marketing, ya que la investigación de mercado es
primordial dentro de las empresas enfatizando su papel como proveedor de información. A
grandes rasgos, se puede decir que todos los autores que hablan acerca de la investigación
de mercados están de acuerdo en que el mercado consiste en identificar, describir,
planificar y obtener datos o información sobre hechos relacionados con las fuerzas,
problemas y oportunidades que se desarrollan en el intercambio de mercado. Este proceso
tiene construir por propósito: oportunidades, planes, metas, monitoreo y evaluación de las
actividades de marketing y su desempeño en el mercado y con esto tomar una mejor toma
de decisiones, descubrir información oculta y que aumente el conocimiento del mercado
que deseamos estudiar.
En la actualidad ante un mundo cada vez más globalizado las organizaciones buscan
constantemente complacer a los clientes referente a sus necesidades y expectativas. Las
necesidades son satisfechas por el producto y las expectativas por la calidad del producto o
los servicios que prestan las empresas sin embargo algunos clientes no son plenamente
satisfechos por el contenido de los productos ni por los mismos productos existentes, los
4
gustos y preferencias de los clientes son en base a sus preferencias, por lo que por lo
general no siempre un producto es aceptado por todo un segmento de mercado ya que hay
distintos gustos y preferencias. Consecuentemente, la demanda del producto servicio se
deberá a que los productos o servicios les brinde una total satisfacción a los clientes.
(Martinez, 2017)
Según (Martinez J. F., 2018) para poder definir la relación del marketing con la
investigación de mercados, se necesita conocer en primer lugar que es marketing para tal
impacto, para tener más claro relación entre ambos, definiremos los conceptos de ambos el
concepto investigación de mercados , el cual no es más que la recolección de datos e
informaciones que se hace acerca del sector o ambiente de los negocios, los consumidores y
sus propiedades demográficas para conseguir lograr y recopilar los datos de investigación
de mercados, las organizaciones implementan procedimientos como test de productos ,
encuestas, estudios demográficos y estudio de los consumidores que se poseen en la
actualidad, y ahí radica el valor de la averiguación de mercados previo a lanzar un servicio
o producto, y si este será aceptado con o éxito o no en el mercado.
La relación que existe entre la investigación de mercados y el marketing nace una vez
que, en una compañía o comercio requieren desarrollar un plan de marketing estratégico, se
la relación entre investigación de mercados y marketing, puesto que la investigación de
mercado es la que dará la posibilidad de encaminar de manera correcta hacia el triunfo a las
estrategias de marketing escogidas y la que mejor se adecue a los planes de mercado.
De acuerdo con (R., 2018) las estrategias de marketing nacen a partir de la identificación
de problemas de marketing dentro de las empresas tales como: (introducción de novedosas
organizaciones en el mercado, incrementar ventas, expandir el número de consumidores,
etcétera.) y se tiene bastante presente el presupuesto disponible para cualquier estrategia
que se desee implementar. Un claro ejemplo de estrategias de marketing puede ser el llevar
a cabo la utilización de publicidad en redes sociales, generar campañas de e-mail
marketing, entre otras técnicas recientes.
7
Por lo tanto, podemos decir que la relación entre la investigación de mercados con el
marketing y con las estrategias de marketing tiene varios beneficios para una organización
tanto como para tener éxito, como para tener una mejor rentabilidad, la estrategia de
marketing debería estar de manera correcta enfocada con la investigación de mercados,
especialmente saber en qué consumidores se quieren enfocar y descubrir las mejores
estrategias para llegar a ellos. La investigación de mercados puede contribuir a una
organización a poner su presupuesto de marketing en el tipo de publicidad que va a ser más
eficaz. Poniendo como ejemplo un nuevo comercio online va a poder utilizar la
investigación de mercados para comprender que sus mejores clientes, serán clientes
adolescentes entre las edades de 22 y 30 años. Las encuestas y los datos del mercado
podrían detectar los sitios online que estos clientes poseen más probabilidades de frecuentar
para así llegar a ellos con mayor facilidad.
Tal y como lo mencionan los autores (Joseph P. Cannon & E. Jerome McCarthy, 2016)
la función de la investigación de mercados cumple un papel importante en tres zonas
concretas: dar información para la planeación de las estrategias de mercado, información
para la solución de los problemas de marketing que puedan surgir e, información acerca del
monitoreo o control de los resultados de los planes de marketing. Dichos puntos tienen la
posibilidad de explicarse de la siguiente manera:
8
En palabras de (Amo & Rodriguez, 2019) para entender los diferentes tipos de
investigación de mercado es de suma importancia clasificar los tipos de investigación de
mercados, que tienen la posibilidad de clasificarse sobre la base de una técnica o una
funcionalidad. Los experimentos, las encuestas y estudios de observación son únicamente
varias técnicas habituales de la investigación de un mercado. La categorización de la
investigación según su objetivo o funcionalidad muestra cómo influye la naturaleza del
problema de mercadotecnia en la selección de los métodos.
El proceso de investigación de mercado está compuesto por etapas que tienen bastante
en relación entre sí. Una fase puede alterarse una vez elaborada y haber pasado a la
siguiente. En cualquier investigación científica de cualquier indole es esto aplicable, más
que nada si hablamos de marketing, que todo puede cambiar de un momento a otro en el
mercado. Dicho proceso cuenta con las siguientes etapas. (ver Anexo No.1)
II: CONCLUSIÓN:
BIBLIOGRAFIA:
Amo, M. d., & Rodriguez, M. C. (2019). Investigación de mercados. Madrid, España: ESIC
Editorial.
Arthur A. Thompson, J. Y. (2016). Administracion Estrategica. McGraw-Hill: Madrid España.
Gates, C. M. (2016). Investigación de Mercados 10a. Edicion . Mexico D.F : CENGAGE
LEARNIG.
Hector Daniel Lerma Gonzales . (2015). Metodología de la investigación,. En H. D. Gonzales,
Propuesta, anteproyecto y proyecto (págs. 40-63 ). Bogota; Colombia : Ecoe Ediciones.
Herrera, J. E. (2017). Investigacion de Mercados . Bogota Colombia : Ecoediciones .
Joseph P. Cannon, P., & E. Jerome McCarthy. (2016). Basic Marketing . New York : McGraw .
Martinez, J. F. (2018). Sistema de Informacion de Mercados . Madrid España: COPYRIGHT .
Martinez, T. L. (2017). Investigacion de Marketing 3.0. Madrid España: Editorial Piramide.
Merino, J. s. (2017). Introduccion a la investigacion de Mercados . Madrid España: Editorial
Academica Española .
Nogales, A. F. (2016). Investigacion Y Tecnicas de Mercado. Madrid España: ESIC Editorial.
R., A. d. (2018). Mariano Mendes Suarez . POZUELO DE ALARCÓN (MADRID).: ESIC
EDITORIAL.
Santos, M. A. (2017). Investigacion de Mercados . Madrid españa : Ediciones Diaz Santos .
Veronica, R. R. (2019). Investigacion de Mercados. Colombia: Alfaomega.
21
ANEXOS No.1:
Fuente de Elaboración Propia:
AUTOEVALUACIÓN
• Nombre: Fátima Andrea Veliz Monterrozo__________________________________________________________
Nota
Autoevaluación………. 2 /2 pts.
22
COEVALUACIÓN
•
• Nota
Nombre del Docente: Licda. Claudia Georgette Vettorazzi Salachini_________________________________
Coevaluación………. 3 /3pts.
23
•
HETEROEVALUACIÓN
Nombre: Fatima Andrea Veliz Monterrozo__________________________________________________________
• Número de Carné: 6290-15-12084_________________________________________________________________
• Título del Ensayo: “Investigación de Mercados”______________________________________________________
• Nombre del Docente: Licda. Claudia Georgette Vettorazzi Salachini_______________________________