S - Costos y Presupuestos 2020-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tecnología de la Producción

Sílabo del Curso Costos y Presupuestos


Información General
Plan Curricular C9-2017-1 3er ciclo Horas por Sesión 3 teóricas y 4 prácticas
Créditos 4 N° de sesiones 16 sesiones de Aula y
8 sesiones de Laboratorio
Código II3060
Semestre Académico 2020-1

Profesor: Pablo Burgos Zavaleta Correo electrónico: pburgosz@tecsup.edu.pe

Descripción del Curso


Sumilla
El curso tiene como objetivo que el participante comprenda y gestione los fundamentos
básicos de los costos que intervienen en los procesos de producción, como herramienta
para la planeación y control de los procesos, de manera que les permita tomar mejores
decisiones. El curso cubre temas como: costo de producción, sistemas de costeo, punto de
equilibrio, pronósticos y presupuestos.

Capacidades Terminales

• Conoce, explica y aplica conceptos generales de para la asignación de costos


• Determina el punto de equilibrio de la empresa
• Calcula los costos de bajo distintos sistemas de costeo
• Elabora los pronósticos y presupuestos de ingresos y egresos

RELACIÓN RESULTADOS DEL PROGRAMA


vs COSTOS y PRESUPUESTOS

RELACIÓN
COMPETENCIAS DEL EGRESADO CON EL
CURSO
Aplican conocimientos de probabilidades, estadística, planeación y control de
1
operaciones en la gestión, implementación y supervisión de procesos productivos.

Aplican sus conocimientos de matemática, ciencia y tecnología para solucionar


2
problemas de ingeniería aplicada en procesos productivos.

Conducen pruebas, analizan e interpretan los resultados, para evaluar y mejorar las
3
diferentes etapas de los procesos productivos.

Diseñan procedimientos y sistemas de procesos productivos y los implementan


4 X
gestionando los recursos materiales y humanos eficazmente

5 Trabajan eficazmente en equipo X

6 Se comunican efectivamente de manera oral, escrita y gráfica. X

Conocen los aspectos contemporáneos de su profesión, su impacto en la sociedad


7
y el medio ambiente, y practican el aprendizaje permanente.

Trabajan con calidad, seguridad y sentido de la oportunidad; se comprometen con


8
la mejora continua, los principios éticos y el respeto por la diversidad.

1
Tecnología de la Producción

Temas a tratar

Semana Elementos de la Unidad de Formación Contenidos Actividades


capacidad Terminal
Costos y gastos.
Introducción a los Costos Variables y Identifica y calcula el
Conoce y explica Costos y gastos Costos Fijos. Costo de costo de producción.
conceptos generales oportunidad
1
para la asignación de Laboratorio1:
Tipos de costos.
costos. Clasificación de Resuelve en Excel la
Cálculo del costo de
Costos y costo de práctica de laboratorio.
producción
producción
Describe y aplica Identifica, describe e
Balance
conceptos generales interpreta los diferentes
2 Estados financieros Estado de Resultados
para la asignación de tipos de costos en los
Flujo de Caja.
costos ejercicios.
Aspectos esenciales
Determina el punto de Calcula el punto de
Modelo Costo - del análisis de CVU.
equilibrio en una equilibrio para un
Volumen - Utilidad Métodos de cálculo
empresa. producto.
para un solo producto.
3
Uso del Análisis de
Calcula el punto de
Laboratorio 2: Punto CVU en la toma de Resuelve en Excel la
equilibrio múltiple en
de Equilibrio decisiones. práctica de laboratorio.
una empresa.
Análisis de sensibilidad.
• Analiza e interpreta el
Modelo Costo - Calcula el punto de
punto de equilibrio
Volumen - Utilidad. equilibrio de varios
para la toma de
Práctica Calificada productos en ejercicios
4 decisiones en una
N°1 Evaluación de Temas propuestos.
empresa
tratados en las Desarrolla la práctica
• Evaluación de
semanas 1; 2 y 3 calificada N°1
contenidos previos
Sistema de Costeo por
Identifica y calcula los
Calcula los costos de órdenes de trabajo.
Sistema de Costeo por costos por órdenes de
bajo distintos sistemas Estructura del sistema
órdenes de trabajo trabajo en los ejercicios
de costeo. de costeo por órdenes
propuestos.
5 de trabajo.
Identifica y elabora los
Laboratorio 3: Costeo Estructura del sistema
sistemas de Resuelve en Excel la
por Órdenes de de costeo por órdenes
acumulación de costos práctica de laboratorio.
Trabajo de trabajo.
por órdenes de trabajo.
Describe y calcula el Sistema de Costeo por
Identifica y calcula los
costo de producción procesos.
Sistema de Costeo por costos por procesos en
6 bajo un sistema de Estructura del sistema
procesos los ejercicios
acumulación de costos de costeo por
propuestos.
por procesos. procesos.
Describe y calcula los Comparación de los Identifica las
costos de productos Sistemas de Costeo Sistemas de Costeo. diferencias entre los
bajo un sistema de sistemas de costos por
acumulación de costos Práctica Calificada Evaluación de Temas órdenes de trabajo y
por órdenes de trabajo N°2 tratados en las procesos en los
7 y por procesos. semanas 4, 5 y 6 ejercicios propuestos.
Identifica y elabora los
sistemas de Estructura del sistema
Laboratorio 4: Costeo Resuelve en Excel la
acumulación de costos de costeo por
por Procesos práctica de laboratorio.
por órdenes de trabajo procesos.
y por procesos.
Describe el proceso Elabora Pronóstico de
Planeación de Costos: Pronósticos
presupuestario e ventas con métodos
8 Pronósticos y Cuantitativos: Métodos
identifica sus partes y cuantitativos en los
Presupuestos. Causales
diferentes variaciones. ejercicios propuestos.
9 Describe el proceso Planeación de Costos: Pronósticos Utiliza el método de

2
Tecnología de la Producción

Semana Elementos de la Unidad de Formación Contenidos Actividades


capacidad Terminal
presupuestario e Pronósticos y Cuantitativos: Métodos regresión en Excel para
identifica sus partes y Presupuestos. de series de tiempo. resolver los ejercicios
diferentes variaciones. Promedios Móviles, propuestos.
Suavización
Exponencial.
Elabora los pronósticos Laboratorio 5: Pronósticos Resuelve en Excel la
cuantitativos Pronósticos Cuantitativos. práctica de laboratorio.
Presupuesto Maestro.
Definición. Usos. Elabora los Programas
Describe el proceso
Planeación de Costos: Programas de Ventas, de Ventas, Producción,
presupuestario e
10 Pronósticos y Producción, Materia Materia Prima y Mano
identifica sus partes y
Presupuestos. Prima, Mano de Obra de Obra en los
diferentes variaciones.
Directa, costos CIF, ejercicios propuestos.
GAV, EERR.
Presupuesto Elabora Presupuestos
Elabora los pronósticos Planeación de Costos:
Financiero: Ventas, de Maestro y Estado de
y presupuestos de Pronósticos y
Cobranza y Pagos. resultados para una
ingresos y egresos Presupuestos
Flujo de Caja empresa.
11
Describe el proceso
Resuelve en Excel la
presupuestario e Laboratorio 6: Presupuesto Maestro y
práctica de laboratorio.
identifica sus partes y Presupuestos Flujo de efectivo.
diferentes variaciones.
Comparación entre
Planeación de Costos:
Presupuestos
Aplica pronósticos y Pronósticos y
Operativo y Financiero Desarrolla práctica
12 presupuestos en casos Presupuestos.
Evaluación de temas: calificada Nº 3
presentados. Práctica Calificada
pronósticos y
N°3
presupuestos
Conceptos básicos, Calcula el interés
Reconoce el valor del Interés Simple e Interés Monto, Valor actual o simple y compuesto de
dinero en el tiempo Compuesto. presente, Interés, Plazo un capital en los
13 o tiempo. ejercicios propuestos.
Calcula capital, monto, Conceptos básicos,
Laboratorio 7: Interés Usa herramientas
valor actual a interés Monto, Valor actual o
Simple y Compuesto financieras en Excel.
simple y compuesto presente, Interés, Plazo
Traslada flujos de
Calcula el valor actual y
efectivo a distintos Valor Actual
14 Flujos de efectivo valor futuro de flujos de
períodos a valor Valor Futuro
efectivo
presente y futuro
Tasa de Interés Calcula y convierte
Calcula tasas de
Tasas de Interés Efectiva y Nominal. tasas de interés
interés nominal y
Efectiva y Nominal Calculo de la tasa de nominal en efectiva y
efectiva
interés efectiva." viceversa.
15
Conceptos básicos,
Calcula capital, monto, Laboratorio 8: Tasas
Monto, Valor actual o Usa herramientas
valor actual a interés de Interés Efectiva y
presente, Interés, Plazo financieras en Excel.
simple y compuesto Nominal
o tiempo.
Presenta y sustenta
Presentación trabajo Práctica Calificada Aplicación temas del
16 trabajo aplicativo en
aplicativo N°4 curso
equipos

Metodología

El curso comprende clases teóricas y prácticas de laboratorio de los temas vertidos en


clase. La metodología utilizada incluye la participación constante de los estudiantes en los
ejercicios planteados, de manera que se involucren en si propio aprendizaje.

3
Tecnología de la Producción

Las nuevas sesiones se inician asociando los saberes previos con los nuevos contenidos a
tratar.

Una vez establecidos los conocimientos previos; se presentan los contenidos nuevos de
manera ordenada y reducidos didácticamente; alternando las explicaciones y presentación
de los contenidos con las actividades aplicativas de los estudiantes.

Los estudiantes participan en actividades aplicativas y trabajan en grupo en casos


aplicativos que superen el grado de abstracción que puede presentar el aprendizaje de
contenidos teóricos.

Las actividades de evaluación son permanentes, pero con una actividad concreta de control
del éxito o evaluación, que sucede en los periodos finales de clase, para ofrecer un
feedback del control del éxito en el aprendizaje del estudiante; así como, del éxito de las
preparaciones y conducción adecuada del profesor.

Sistema de Evaluación:

Nota Final = 0.40 Pa + 0.60 Pb

Donde: Pa = Pruebas de Aula


Pb = Pruebas de Laboratorio

Bibliografía

• Horngren, Ch., Datar, S. & Foster, G. (2007). Contabilidad de Costos. Un enfoque


Gerencial. México. Pearson Educación. (657.H76C/2007)

• Blocher, E., Stout, D., Cokins, G. & Chen, K. (2008). Administración de Costos. Un
enfoque Estratégico. McGrawHill Interamericana. (658,3A, B64)

• Chapman, S. (2006). Planificación y Control de la Producción. Pearson Prentice Hall.


(658,5P, C523)

• Jay, Heizer (2007) Dirección de la Producción y de Operaciones. Madrid: Pearson


Eduación. (658.5P/H36).

También podría gustarte