MTP - Vazquez Mares Angelica
MTP - Vazquez Mares Angelica
MTP - Vazquez Mares Angelica
MEMORIA DE TRABAJO
PROFESIONAL
TÉCNICO EN CONTABILIDAD
PRESENTA:
ASESOR(ES):
Escribe aquí…
Nota: Este documento se realizó utilizando “Estilos”, por lo que es posible generar
automáticamente el índice. Ir a la ficha “Referencias” y hacer clic en la herramienta
“Tabla de contenido”. Para actualizar la numeración del índice, cuando sea necesario,
haz clic derecho sobre algún elemento del mismo y elige la opción, Actualizar campos.
DEDICATORIAS O AGRADECIMIENTOS
Uno siempre quiere rendirse cuando siente que ya no puede, pero lo importante es no
hacerlo y cada que te caigas volverte a levantar, para lograr una meta personal,
debemos vencer los obstáculos internos y externos que nos lo impiden, como son, la
falta de: conocimientos, habilidades, motivación, autoestima, compromiso
autoconocimiento y miedo al fracaso.
¿Cuántas veces escuchamos hablar de la importancia de definir nuestras metas? ¿O
de cómo tener objetivos claros ayuda a no rendirse? Las metas son “aquel fin a que
se dirigen las acciones o deseos de alguien”, y como tales, son fundamentales para
llevar la vida que queremos. Definir y alcanzar nuestras metas es fundamental
para cumplir nuestros sueños y desarrollar nuestro potencial como seres humanos.
Muchas veces ante el primer tropezón en el camino por alcanzar nuestras metas nos
desanimamos y nos preguntamos “¿cómo lograr mis metas?” y no encontramos
respuesta, y uno piensa en rendirse.
Así como correr una maratón sin haber entrenado antes es imposible, alcanzar
nuestras metas sin estar preparados para ello también lo es. Es importante saber
cuáles son tus metas, ¡pero también es importante que sean alcanzables!
Proponernos objetivos poco realistas, como correr una maratón sin entrenar, de
hecho, es una temeridad. Por eso es tan importante plantearnos metas posibles de
alcanzar y podamos visualizar con la ayuda de un profesional si es necesario, o al
menos, ir poco a poco. ¡No tener prisa es clave para alcanzar tus objetivos
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo es muy importante ya que con este me puedo titular y dejar algo de
evidencia de lo que hice en todos los años que estudie en el CBT María Luisa
Marina De Suarez.
Este trabajo le puede servir a generaciones futuras para que tengan en claro lo que
harán o tienen que hacer en estos años también con el objetivo de demostrarles
que materias cursamos y que es lo que hicimos para poder obtener nuestro título en
la carrera técnica de contabilidad
Este trabajo es y fue necesario para poder titularnos de una forma normal, ya que
sin este trabajo no podríamos obtener el titulo porque fue necesario para dejar
evidenciado que hicimos las actividades y nos merecemos este titulo.
OBJETIVOS
Para poder completar este trabajo es importante identificar los siguientes objetivos:
7
I.1. Descripción del contexto social, económico y cultural
8
I.2. Organización general
Escribe aquí…
9
I. 3. Misión, visión y valores del escenario real.
Escribe aquí…
10
I. 4. Croquis de ubicación del escenario real
Escribe aquí…
11
CAPÍTULO II
“REFERENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL”
12
II.1. Descripción de la carrera técnica cursada
13
II.2. Objetivo de la carrera
14
II.3. Perfil de egreso
15
II. 4. Análisis de las competencias profesionales
desarrolladas, deacuerdo al perfil de egreso.
16
CAPÍTULO III
“EXPERIENCIAS LABORALES”
17
NOMBRE DEL AREA CONTABLE: ACTIVIDADES BASICAS DE UN
AUXILIAR CONTABLE (ABDA)
Presupuesto Anual.
Tareas Administrativas
COMPETENCIAS PROFECIONALES:
18
PO3. Definir sistemas y esquemas de trabajo.
PO4 Establecer prioridades y tiempos.
conmutador.
documentos contables
20
CAPÍTULO IV
“CONCLUSIONES”
21
Este documento me parece algo necesario para hacer o recordar nuestras metas y
motivarnos en un futuro
22
CAPÍTULO V
“APORTACIONES/SUGERENCIAS”
23
Escribe aquí…
24
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí…
25
REFERENCIAS
Escribe aquí…
26