GITANOS
GITANOS
GITANOS
Se plantea que los gitanos que provienen de la india . La teoría más extendida afirma,
basándose en análisis genéticos36 y lingüísticos y a la vista de los documentos conservados,
que proceden de la región del Punyab, más precisamente de zonas comprendidas
entre India y Pakistán.
2)Se plantea que existen diversas teorías debido a que son una comunidad agrafa, por lo que
no tienen registros antiguos de sus orígenes, costumbres y cultura de la antigüedad , por lo
que hay múltiples leyendas de gitanos alrededor de todo Europa y Asia en la medida que iban
migrando. Por lo que al analizar los genomas de varios grupos de gitanos a lo largo de
Europa y de sus raíces lingüísticas se llegó a la hipótesis de que el pueblo gitano tiene
sus orígenes en el noroeste de la india debido a la similitud entre la lengua indi y la lengua
romani, sin embargo estar 100% de esto es un enigma.
3)
Se plantea que cruzaron a Europa por los Balcanes que son ( slovenia, Croacia, Bosnia y
Herzegovina, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Kosovo, Montenegro, Albania, Macedonia del
Norte y Grecia). Teniendo grandes impactos en su cultura, mezclándose en su mayoría
con el pueblo rumano, se plantea que estas primeras movilizacines de gitanos se deben a
las invasiones que estaban realizando los ejércitos turco y mongol , obligando a varios
grupos de gitanos a movilizarse.
4)Se produjeron dos grandes migraciones: Una en el siglo IX – una en el siglo XIII
Según el lingüista Vania de Gila Kochanowski, en el siglo IX el Islam invade la India y los
indios que moraban en los territorios noroccidentales de la península indostánica
emprenden una gran migración hacia el oeste.
ISLAMICOS
La segunda migración se produce en el siglo XIII, cuando los hoy llamados gitanos
abandonan sus casas ante la llegada de los ejércitos mongoles que conquistan el
territorio. A partir de entonces el éxodo de viajeros es continuo.
5)
Kenrick apuesta por que "los inmigrantes indios, procedentes de distintas tribus -
Sott, Sindhi-, se casaron entre sí, se mezclaron en Persia y allí formaron un
pueblo denominado Dom o Rom. Gran parte de ellos prosiguieron luego su
desplazamiento hasta Europa y sus descendientes son los gitanos de hoy". Los
oficios que ejercían estos hombres iban desde soldados y agricultores hasta
artesanos y artistas. Las hambrunas, las invasiones de los hunos, de los árabes o
de los mongoles, las guerras y los desórdenes, y la esperanza de encontrar unas
mejores condiciones de vida en otra tierra hicieron que poco a poco diversos
grupos de gitanos viajasen en pos del Sol, atravesando el Bósforo y llegando a
Europa.
https://unionromani.org/pueblo_es.htm
6) llegaron a Europa por los Balcanes a mediados del siglo XIV y teniendo registros de los
primeros gitanos en la península ibérica en el siglo XV. Aunque sus genes revelan un alto
grado de endogamia, algunos grupos, como los españoles, se han mezclado más con la
población local.
Una familia de gitanos eslovenos, a comienzos del siglo XX / Augustus Sherman
Se cree que los gitanos empezaron a llegar a Europa en el año 1400 el cual duro un
aproximado de 600 años, creando asentamientos en Asia central, Oriente Medio y las
tierras del Cáucaso sin apenas mezclarse.
Bibliografía: Lección gitana / Fndación Secretariado Giano. -- Madrid : Fundación
Secretariado Gitano, 2018. -- (Materiales de trabajo, 69). D.L. M-36140-2018.
https://unionromani.org/pueblo_es.htm