Interes Del Niño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”

El Interés Superior del Niño en la Interpretación del Tribunal Constitucional

Sumario: 1. Introducción. 2. El Interés Superior del niño en la interpretación del Tribunal


Constitucional. 2.1. El Interés superior del niño y el derecho a vivir en familia 2.2. El Interés
superior del niño y el derecho a la educación 2.3. El Interés superior del niño y el derecho a la
libertad Personal. 3. La Determinación del Interés Superior del Niño para el Tribunal
Constitucional. 4. El Interés Superior del Niño en el Proceso Civil Tutelar y de Familia. 5.
Conclusiones.

Resumen/Abstratc

En el presente trabajo se expone y analiza el procedimiento y contenido y el análisis Historico-


Juridico que revela la existencia de la vinculación entre el perfeccionamiento de los
instrumentos de protección de los Derechos de los Niños y el progreso y garantía de los
Derechos Humanos en General.

Los Derechos de los Niños disponen de los mecanismos más efectivos de protección ligados a
los Derechos Humanos y así como la Constitución Política 1993, que velan el interés del menor
como guía de protección sujeto a derecho.

Los niños, gozan de los derechos consagrados para los seres humanos y que es deber de los Estados
promover y garantizar su efectiva protección igualitaria.

Palabras clave /Keywords

Tratados/ Treaties; Dignidad/ Dignity; Jurisprudencia/ Jurisprudence; Protección de derechos/


Protection of rights; Derechos Humanos/ Human rights;

1. Introducción.

La Convención Internacional de los Derechos de los Niños es una excelente síntesis de normas
provenientes de instrumentos de los Derechos Humanos de carácter general y de los principios
aplicados en cada legislación y el Ordenamiento Jurídico que plantea cada Estado para su
aplicación y fiel cumplimiento de dicha norma.
Sin embargo, resalta las interpretaciones al nuevo contexto para enfatizar el Derecho de Familia
y en el caso el Interés Superior del niño como un vínculo innato de parte del infante a la familia
como eje central de la Legislación.
El interés superior del niño es una directriz vaga, indeterminada y sujeta a múltiples
interpretaciones tanto como Juridico y Psicosocial cada uno de ellas cumplen un rol importante
para nuestra legislación asi como el fiel cumplimiento de dichos acuerdos Internacional sujetas a
nuestra leyes Internas como Estado Democratico.

7
2. El Interés Superior del Niño en la Interpretación del Tribunal Constitucional.

El Interés del niño según la Convención en el artículo 3: El Interés Superior del niño aparece
como concepto legal jurídico indeterminado establece como principio y expresión concreta para
desarrollar los supuestos hechos donde el niño que vendría ser el eje de protección y sujeto a
normas Internacional que deben ser de carácter internacional.
El Tribunal desarrolla dicho mecanismo de interés superior que debe ser la protección de los
derechos fundamentales.

2.1. El Interés Superior del Niño y el Derecho a vivir en familia

La aplicación de la normativa y la protección del Niño debe ser considerada como el fin supremo
de la sociedad y el cumplimiento de la norma 2 de la constitución como la garantía personal y la
dignidad de los menores. El Estado debe proteger a los niños en situación de abandono. La
creación del Código del Niño y adolescente debe prever el interés del niño como eje central de la
problemática.

2.2. El Interés superior del niño y el Derecho a la Educación

La educación es uno de los derechos principales para los niños en especial en situación de
vulnerabilidad y total abandono de parte de los padres. Las medidas que adoptan ciertas
instituciones incumplen con esta normativa lo cual recae una responsabilidad contractual.
El Tribunal a través de los organismos internacionales adopta medidas concernientes que toman
las entidades privada y publicas al acceso a la educación debe ser libre y gratuita salvo
excepciones que expida la normativa.

2.3. El Interés superior del Niño y el Derecho a la Libertad Personal

La libertad es la condición que toda persona tiene acceso en un Estado Democrático y supervisa
por entes internacional como la libertad de expresión y el cumplimiento de las normas
internacional como un Estado Soberano.
En el caso de los niños la restricción de las libertades y así como la privatización legal y
arbitraria debe ser impugnada ante las adversidades como la detención y el encarcelamiento o
llevar a prisión simplemente por ser menores de edad.

3. La Determinación del Interés Superior del Niño para el Tribunal Constitucional.

El Interés superior del niño debe exigir los problemas inmediatos como la salud,
educación, libertad personal. Estos cumplen factores en la formación de un menor con
carácter de resorción social que aporta de manera favorable en nuestra legislación.
La pretensión de garantizar los Derechos Fundamentales y Derechos Humanos tipificados
en nuestra constitución vigente y subordinado a las leyes internacionales que velan por el
interés superior del niño. Sin embargo, estas normas están sujeta y supervisada por
organismos Internacionales donde el Peru forma parte.

4. . El Interés Superior del Niño en el Proceso Civil Tutelar y de Familia

El principio del interés superior del niño desde una perspectiva formal, amplia, legislativa-
jurisdiccional y de implicancia . Cabe resultar la aplicación del Codigo Civil en el ámbito
familiar carece de admisibilidad, nuestra norma menciona los requisitos de procedibilidad
para sustentar el código del Niño y Adolescentes donde ellos tienen protección del Estado
Peruano.
Cabe resaltar que nuestra legislación no cumple con dichas normaticas ni tampoco
garantiza los requerimientos procesales como la tenencia, alimentos, regímenes de visitar.
Estos problemas suscitan ante la desigualdad y las lagunas que padece la ley en el aspecto
Jurisdiccional.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”

Conclusiones:

- El Derecho de Familia es aplicable en nuestra legislación, pero no beneficia a las


mayorías porque existe lagunas que es difícil de aplicar en ciertos puntos.
- El aspecto procesal civil sobre la unión y el Interés que favorece a la mayoría de
menores que está sujeta al código del niño y del adolescentes.
- Aspectos Negativos ante la carencia de obligaciones de los menores de edad ante una
situación negativa y la ejecución de faltas en materia penal ante las adversidades que
padece los menores de edad,

También podría gustarte