Ejemplo de Demanda Según El COGEP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Andrea Patricia Béjar Andrade

Febrero 6, 2021
Derecho Procesal Civil I
Paralelo A

Ejemplo de demanda según el COGEP

El presente modelo básico responde a los siguientes supuestos:


Art. 141.-

Inicio del proceso. Todo

El proceso comienza con la presentación de la demanda a la que podrán preceder las diligencias
preparatorias reguladas en este Código. Concordancias: artículos 120 al 123 COGEP.

Art. 142.-

Contenido de la demanda.

La demanda se presentará por escrito y contendrá:

1. La designación de la o del juzgador ante quien se la propone.

2. Los nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad o ciudadanía, pasaporte,


estado civil, edad, profesión u ocupación, dirección domiciliaria y electrónica de la o del actor,
casillero judicial o electrónico de su defensora o defensor público o privado. Cuando se actúa en
calidad de procuradora o procurador o representante legal se hará constar también los datos de la
o del representado.

3. El número del Registro Único de Contribuyentes en los casos que así se requiera.

4. Los nombres completos y la designación del lugar en que debe citarse a la o al demandado,
además de dirección electrónica, si se conoce.

5. La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las


pretensiones, debidamente clasificados y numerados.

6. Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y
precisión.

7. El anuncio de los medios de prueba que se ofrecen para acreditar los hechos. Se acompañarán
la nómina de testigos con indicación de los hechos sobre los cuales declararán y la especificación
Andrea Patricia Béjar Andrade
Febrero 6, 2021
Derecho Procesal Civil I
Paralelo A
de los objetos sobre los que versarán las diligencias, tales como la inspección judicial, la
exhibición, los informes de peritos y otras similares. Si no tiene acceso a las pruebas
documentales o periciales, se describe su contenido, con indicaciones precisas sobre el lugar en
que se encuentran y la solicitud de medidas pertinentes para su práctica.

8. La solicitud de acceso judicial a la prueba debidamente fundamentada, si es del caso.

9. La pretensión clara y precisa que se exige.

10. La cuantía del proceso cuando sea necesaria para determinar el procedimiento.

11. La especificación del procedimiento en que debe sustanciarse la causa.

12. Las firmas de la o del actor o de su procuradora o procurador y de la o del defensor salvo los
casos exceptuados por la ley. En caso de que la o el actor no sepa o no pueda firmar, se insertará
su huella digital, para lo cual comparecerá ante la o el funcionario judicial correspondiente, quien
sentará la respectiva razón.

13. Los demás requisitos que las leyes de la materia determinen para cada caso.

Art. 143.-

Documentos que se deben acompañar a la demanda. A la demanda deben acompañarse, cuando


corresponda, los siguientes documentos;

1. El poder para intervenir en el proceso, cuando se actúe por medio de apoderada o apoderado o
de procuradora o procurador judicial.

2. Los habilitantes que acrediten la representación de la o del actor, si se trata de persona incapaz.

3. Copia legible de la cédula de identidad o ciudadanía, pasaporte o Registro Único de

Contribuyentes de la o del actor.


Andrea Patricia Béjar Andrade
Febrero 6, 2021
Derecho Procesal Civil I
Paralelo A
4. La prueba de la calidad de heredera o heredero, cónyuge, curadora o curador de bienes,
administradora o administrador de bienes comunes, albacea o de la condición con que actúe la
parte actora, salvo que tal calidad sea materia de la controversia.252

5. Los medios probatorios de que se disponga, destinados a sustentar la pretensión, precisando


los datos y toda la información que sea necesaria para su actuación.

6. En los casos de expropiación, la declaratoria de utilidad pública, el certificado de propiedad y


gravámenes emitido por el Registro de la Propiedad, el certificado del catastro en el que conste el
avalúo del predio.

7. Los demás documentos exigidos por la ley para cada caso. La o el juzgador no ordenará la
práctica de ninguna prueba en contravención a esta norma y si de hecho se practica, carecerá de
todo valor probatorio.

Concordancias: artículos 67 inciso 2, 68, 76.4 CR; 47 LI; 81, 222,

1463, 1427CC; 41 al 45,142, 146,219, 220, 353, COGEP

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA


DE PICHINCHA

I. NOMBRES COMPLETOS Y MÁS GENERALES DE LEY DEL ACTOR

Juan Carlos Merizalde Vizcaíno, con cédula de ciudadanía No. 1710620822, de estado civil
casado, de 51 años de edad, de profesión abogado domiciliado en el Distrito Metropolitano de
Quito, en la calle Francisco Flor N 31-53 y Carlos Tobar, por mis propios y personales derechos,
con casillero judicial No. 1956 y correo electrónico jcmerizaldev@gmail.com, respetuosamente
comparezco ante su autoridad y formuló la siguiente demanda ejecutiva:

II. LOS NOMBRES COMPLETOS DEL DEMANDADO Y LUGAR EN EL CUAL DEBE


CITARSE:
Andrea Patricia Béjar Andrade
Febrero 6, 2021
Derecho Procesal Civil I
Paralelo A
La demandada responde a los nombres de Xxx, de profesión abogada, con C.C. , a quien formuló
esta acción, por sus propios y personales derechos.

La demandada deberá ser citada con el libelo de esta demanda y providencia respectiva en su
domicilio que lo tiene ubicado en:

Provincia: Pichincha

Cantón: Rumiñahui

Parroquia:

Barrio:

Calle:

Calle Secundaria:

Referencia:

Adjunto el croquis del lugar de citación, y el correo electrónico de la demandada es

III. NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS QUE


SIRVEN DE FUNDAMENTO A LAS PRETENSIONES, DEBIDAMENTE
CLASIFICADOS Y NUMERADOS

Soy beneficiario de una letra de cambio por el valor de novecientos dólares de los Estados
Unidos de América, girada por la Abogada Xxx el 23 de marzo de 2017, y aceptada por la misma
persona en la misma fecha, a dos años vista, y por lo mismo con fecha de vencimiento 24 de
marzo de 2019. Por valor recibido, no acordándose intereses.

3.4. A pesar de mis requerimientos la abogada Xxx no ha cancelado el valor adeudado.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO


Andrea Patricia Béjar Andrade
Febrero 6, 2021
Derecho Procesal Civil I
Paralelo A
Se fundamenta esta demanda en el Art. 113 y siguientes del Código de Comercio.

V. ANUNCIO DE PRUEBAS

Anuncio como prueba la siguiente:

5.1. Prueba documental: Letra de cambio debidamente suscrita.

5.2. Solicito se sirva recibir la declaración de parte de la demandada abogada Xxx a quien se le
interrogará sobre el hecho de la deuda, la suscripción de la letra y demás hechos constantes en la
demanda.

VI. PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE

Con los antecedentes expuestos acudo ante Usted y solicito se condene a la abogada Xxx al pago
de los siguientes valores:

1. El pago de novecientos dólares de los Estados Unidos de América que constan en el


documento que se presenta a cobro.

2. Los intereses de mora.

3. El valor de las costas o expensas judiciales

4. El valor de los honorarios que correspondan a mi abogado patrocinador.

No existen pagos parciales que deban reconocerse.

VII. CUANTÍA

La cuantía de la demanda la fijo en la suma de un mil trescientos treinta y seis dólares de los
Estados Unidos de América con sesenta centavos, desglosado de la siguiente manera:

CAPITAL: 900,00 USD.


Andrea Patricia Béjar Andrade
Febrero 6, 2021
Derecho Procesal Civil I
Paralelo A
INTERESES: 180,00 USD.

COSTAS 100,00 USD

HONORARIOS: 156,60 USD

Total: 1336,60 USD

Dicha cuantía la señalo no obstante en razón del procedimiento los valores se liquidarán en el
momento procesal oportuno.

VIII. PROCEDIMIENTO

El procedimiento de la presente causa es EJECUTIVO.

IX. DEFENSA TÉCNICA Y NOTIFICACIONES

La presente demanda la formulo por mis propios derechos y los que represento como abogado de
los tribunales de la República del Ecuador. Las notificaciones que me correspondan las recibiré
en el correo electrónico jcmerizaldev@gmail.com y casillero electrónico 1710620822.

X. DOCUMENTOS APAREJADOS A LA DEMANDA

Adjunto a la demanda la siguiente documentación:

- Los de prueba anunciados.

- Cédula y Papeleta de votación del actor

- Croquis y ubicación de la dirección del demandado

- Credencial profesional.

Firmo como abogado y por mis propios derechos,

También podría gustarte