Entrenamiento en Funciones Ejecutivas
Entrenamiento en Funciones Ejecutivas
Entrenamiento en Funciones Ejecutivas
Ejercicio 3: ASOCIACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
¿EN QUÉ LUGAR DEL CEREBRO ESTÁ TU MOTIVACIÓN, METAS Y ÉXITO? POR
DANIEL COLOMBO
Daniel Colombo 1 Comment Articulos de Daniel
Guardar
Compartir 16
Cuando hayas terminado de leer este artículo posiblemente te preguntes: ¿de qué forma
puedo hacerme amigo de esta zona de mi cerebro?
Se trata de la corteza prefrontal, que se encarga de gran parte de las funciones ejecutivas
del cuerpo humano.
Vayamos desde el principio, con algo de información de contexto para aproximarnos al
tema que nos ocupa: en los seres humanos, el cerebro pesa entre 1,3 y 1,6 kilos. La corteza
cerebral (es decir, la superficie del cerebro) alberga unos 22.000 millones de neuronas, de
acuerdo a lo expresado en los estudios médicos más reconocidos (las cifras son a modo de
referencia general, basadas en fuentes neurocientíficas públicas). El metabolismo celular
genera la energía bioquímica que utiliza el cerebro para desencadenar las reacciones
neuronales. La energía es recibida por las dendritas y emitida en los axones en forma de
moléculas de sustancias químicas que reciben el nombre de neurotransmisores.
El cerebro está dividido por una fisura longitudinal que permite distinguir entre dos
hemisferios cerebrales: el derecho y el izquierdo. A su vez, cada hemisferio presenta otras
fisuras, pero no tan profundas, que dividen la corteza cerebral en distintos lóbulos.
Pese a que ambos hemisferios son opuestos, desde un aspecto morfológico no son
simétricos. Por otra parte, cabe destacar que sólo el humano parece mostrar diferencia de
competencias entre los dos hemisferios. A propósito, a continuación, se detallan las
funciones y características de cada uno.
La corteza cerebral es la parte más visible del cerebro humano, así como la
más conocida. Su división en dos hemisferios, así como en cuatro lóbulos
(frontal, parietal, temporal y occipital) ha sido conocida y estudiada desde
antiguo.
Sin embargo, el cerebro humano es un órgano complejo, poseyendo en su
interior diferentes estructuras y subestructuras fundamentales para el
funcionamiento y mantenimiento de las funciones corporales y cognitivas,
participando en gran cantidad de ámbitos. Ejemplos de estas partes del
cerebro son el hipocampo, el sistema límbico o el conjunto de núcleos del
que trata este artículo, los ganglios basales.
Por otro lado, el estriado ventral está relacionado con el sistema límbico que es un sistema
formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante
estímulos emocionales y que guardan relación con la memoria, atención, emociones, instintos
sexuales, personalidad y conducta.