100% encontró este documento útil (1 voto)
830 vistas6 páginas

Materiales Densidad FCA

Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con conceptos de densidad, factor de empaquetamiento, radio atómico y estructura cristalina de diferentes materiales como cobre, potasio, indio y bismuto. Los ejercicios piden calcular parámetros de red, volumen de celda unitaria, número de átomos por celda y factor de empaquetamiento para diferentes materiales dados sus datos de densidad, peso atómico y parámetros de red. Adicionalmente, se pide determinar la estructura cristalina de un

Cargado por

luz elena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
830 vistas6 páginas

Materiales Densidad FCA

Este documento contiene una serie de ejercicios relacionados con conceptos de densidad, factor de empaquetamiento, radio atómico y estructura cristalina de diferentes materiales como cobre, potasio, indio y bismuto. Los ejercicios piden calcular parámetros de red, volumen de celda unitaria, número de átomos por celda y factor de empaquetamiento para diferentes materiales dados sus datos de densidad, peso atómico y parámetros de red. Adicionalmente, se pide determinar la estructura cristalina de un

Cargado por

luz elena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad De Ingeniería y Ciencias Aplicadas

Ingeniería en Diseño Industrial

Materia:
Ingeniería de los Materiales
Docente:
Ing. Flor María Escobar
Tema:
Densidad y Factor de Empaquetamiento
Alumno:
Luz Elena Lechon
Paralelo:
IDI3-001

QUITO – ECUADOR
EJERCICIOS EN CLASE
3-14.- Calcule el radio atómico en cm de los siguientes materiales:
a) un metal CCCu con a 0=0.3294 nm y

a 0=0.3294 nm 4r a0 √ 3 ( 3.294 ×108 cm ) √ 3 8


−9 a 0= ⟹ r= = =1.4263 ×10
a 0=0.3294 × 10 cm √ 3 4 4
a 0=3.294 ×10−8 cm

b) un metal CCCa con a 0=4.0862 Å.

a 0=4.0862 Å 4r a0 √ 2 ( 4.0862× 10 cm ) √2 −8
−8
−10 a 0= ⟹ r= = =1.4446 ×10 cm
a 0=4.0862 ×10 mm √3 4 4
−8
a 0=4.0862 ×10 cm

3-17.- La densidad del potasio, cuya estructura es CCCu, es de 0.855 g/cm3, y su peso
atómico es de 39.09 g/mol.
Cubica
at g g
CCU ⇒2 ; UMA=39.09 ; ¿ avo=6.022 ×1025 at ; ρ=0.855 3
cel mol cm
Calcule
a) el parámetro de red

a 0=

b) el radio atómico del potasio.



3
(2 celat )(39.09 molg )
(0.855 molg ) (6.022 ×10 25
)
=5.335 ×10−8 cm

4r a0 √ 3 ( 5.335 × 10−8 ) √ 3 −8
a 0= ⟹ r= = =2.31× 10 cm
√3 4 4
3-21.- El indio tiene una estructura tetragonal, con a 0=0.32517 nm y c 0=0.49459nm. Su
densidad es de 7.286 g/cm3 y el peso atómico es de 114.82 g/mol. Este elemento, ¿tiene la
estructura tetragonal sencilla o la tetragonal centrada en el cuerpo?

a 0=0.32517 ×10−7

c 0=0.49459× 10−7
vol cel =a ×b × c
2
vol cel =a0 c 0
2
vol cel =( 0.32517 ×10−7 cm ) ( 0.49459 ×10−7 cm )
−24 3
vol cel =52.29573× 10 cm

¿
at
=
ρ× ( vol
cel )
× ( ¿ avo )

cel UMA

¿
at
=
( 7.286
g
cm
3 )
( 52.29573 ×10−24 cm3 ) ( 6.022 ×1023 at )

(114.82 cmg )
cel
3

at at
¿ =2 TCCu
cel cel
3-22.- El bismuto tiene una estructura hexagonal, con a 0=0.4546 nm y c 0=1.186 nm. Su
densidad es de 9.808 g/cm3 y su peso atómico es de 208.98 g/mol.
Determine
a) el volumen de la celda unitaria y
2 at
vol red =a 0 c 0 cos 30 ° ⇒2
cel
vol at
¿=3 ( a02c 0 cos 30 °) =6 ¿
cel

vol ¿=3 (( 0.4546× 10 ) ( 1.186× 10−7) ( cos30 ° ) ) ¿


−7 2

vol ¿=6.367 ×10 −22


¿

b) el número de átomos en cada celda unitaria.

at
¿ =ρ × vol red × ¿ AVO ¿
cel UMA
(¿ 0.808 cmg )( 6.367 ×10
3
−22
cm3 )( 6.022 ×10 22)
=17.99
at
g cel
208.98
mol

DEBER
3-19.- Un metal tiene una estructura cúbica con una densidad de 2.6 g/cm3, un peso
atómico de 87.62 g/mol y un parámetro de red de 6.0849 Å. Un átomo está asociado con
cada punto de red. Determine la estructura cristalina del metal.
3
V = ( a0 )3 =( 2r )3=( 6.0849 ×10−8 cm ) =2.2526 ×10−22 cm 3

ρ=
( ¿ At ) ( P ∙ At )
⇒ ( ¿ At )=
( ρ) (v ) ( N )
A
=
( 2.6
cm )
g
( 2.2526 ×10
3
−22
(
cm ) 6.023× 10
3 23 at
mol )
( v )( N A ) ( P ∙ At )
87.62
g
mol
¿ 4.0259 at ≈ 4 At
RESPUESTA: por lo cual corresponde a la estructura CCCa
3-23.- El galio tiene una estructura ortorrómbica, con a 0=0.45258 nm, b 0=0.4518nm y
c 0=0.76570 nm. El radio atómico es de 0.1218 nm. Su densidad es de 5.904 g/cm3 y su
peso atómico de 69.72 g/mol.
V =a0 b0 c 0

V = ( 0.45258 nm) ( 0.4518 nm )( 0.76570 nm )=0.1566 nm3


−22 3
V =1.566× 10 cm
Determine
a) el número de átomos en cada celda unitaria

( ¿ At ) ( P ∙ At ) ( ρ ) (v ) ( N A)
ρ= ⇒ ( ¿ At )=
( v )( N A ) ( P ∙ At )

( ¿ At )=
( cm
g
)
5.904 3 ( 1.566 ×10 cm ) ( 6.02× 10 cm )
−22 3 23 3

(
69.72
g
mol )
atm atm
¿ 7.9832 ≈8
cel cel
RESPUESTA: 8 átomos por celda
b) el factor de empaquetamiento

F CA=
( 8
cel )( 3 )
atm 4 π
( 0.1218 nm ) 3

=0.38665
( 0.1566 nm 3 )

RESPUESTA: factor de 0.387


3-26.- La hoja de aluminio que se utiliza para envolver alimentos es de aproximadamente
0.0025 cm de grosor. Suponga que todas las celdas unitarias del aluminio están arregladas
de tal manera que a0 es perpendicular a la superficie de la hoja. Para un cuadrado de 10 cm
3 10 cm de la hoja, determine

g g −9 2
densidad :2.633 , peso atomico:26.981 ,a 0=4.04958× 10 cm
cm
3
mol

2
espesor=0.0025 cm , ancho=largo=100 cm

a) el número total de celdas unitarias del papel

E 0.0025 cm
ECU = = =617347.97 cm
a0 4.04958 ×10−9 cm

b) el grosor de la hoja en número de celdas unitarias. (Vea el apéndice A.)

10 cm
Acu = =2469391888 cm
4.04958 ×10−9 cm

T cu=( A cu )2 ( ECU )

2 24
T cu=( 2469391888 cm ) ( 617347.97 cm ) =3.764523× 10

3.33.- Los nanoalambres son alambres de metal o semiconductores con una razón
dimensional alta con diámetros del orden de 1 a 100 nanómetros y longitudes comunes de 1
a 100 micrones. Los nanoalambres probablemente se ocupen en el futuro para crear
circuitos electrónicos de alta densidad. Los nanoalambres pueden fabricarse a partir de
ZnO. El ZnO tiene la estructura de la wurtzita, una red hexagonal con cuatro átomos por
punto de red en Zn (0, 0, 0), Zn (2/3, 1/3, 1/2), O (0, 0, 3/8) y O (2/3, 1/3, 7/8).
A) ¿Cuántos átomos hay en la celda unitaria convencional?
tenemos 8 sitios de esquina por celda multiplicada por 1/8 de átomo por sitio, 1 sitio de
esquina por celda por un átomo por sitio, 1 sitio de borde por celda por ¼ átomo sitio y 1
sitio por celda por un átomo por sitio, por lo tanto, tenemos 4atomos por celda unitaria,
sucesivamente, encontramos un punto por celda unitaria y 4 átomos por punto, entonces
llegamos a la conclusión de que hay 4 átomos por calda unitaria
RESPUESTA: 4 átomos.

B) Si los átomos se localizaran en Zn (0, 0, 0), Zn (1/3, 2/3, 1/2), O (0, 0, 3/8) y O (1/3, 2/3,
7/8), ¿sería diferente la estructura? Explique su respuesta.

los sitios ( 13 , 23 , 12 ); ( 23 , 31 , 12 ) ;( 13 , 23 , 78 ); ( 32 , 13 , 78 )los sitios son equivalentes, entonces


ninguna estructura no sería diferente

RESPUESTA: No, ya que los sitios no son equivalentes

C) En el caso del ZnO, los parámetros de celda unitaria son a 5 3.24 Å y c 5 5.19 Å. (Nota:
Esta no es la razón c/a CH ideal.) Un nanoalambre de ZnO común es de 20 nm de
diámetro y 5 mm de largo. Suponga que los nanoalambres son cilíndricos.
¿Aproximadamente cuántos átomos hay en un nanoalambre sencillo de ZnO?

Tomando en cuenta el radio y la longitud:

( ) (5 ×10
9 2
20 ×10
v t=π −6
)=1.571 ×10−21 m3
2
Volumen de la celda unitaria:
v cel= A base c

( a √3 a √3
)
2
1
Abase =2 ×a × =
2 2 2

v cel= ( )
a2 √3
2
c

v cel= ( ( 3.24 ×10−10 ) √ 3


2 )( 5.19 ×10
−10
)
v cel=4.718 ×10−29 m3

¿ at =
vr
v cel( )(
4
¿ at
celdas
8
)
=1.33 ×10 at

RESPUESTA: 1.3 ×108 atomos

También podría gustarte