Guia Ejes Temáticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE

COLOMBIA
ESPECIALIZACIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SUGERENCIAS TRABAJO DE APLICACIÓN


ESPECIALIZACIÓN SO Y PRL – UPTC

El trabajo de aplicación es la producción intelectual del estudiante, la cual resulta de un


ejercicio académico con el fin de orientar y aplicar los conocimientos y competencias
desarrolladas en el transcurso del programa de la especialización en salud ocupacional y
prevención de riesgos laborales.

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Es un proceso académico que genera nuevo


conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias
de cada disciplina y reconocidas por la comunidad académica.
Para establecer su propuesta de trabajo de aplicación es conveniente dar respuesta a las
siguientes preguntas:
 Qué aspectos del área de formación del programa académico me gustaría aplicar en la
práctica y profundizar?
 Aprovecho mi formación profesional para complementar los conocimientos y experiencia
aplicado al proyecto que me propongo?.
 El conocimiento que se obtendrá es importante y necesario para la efectividad y eficacia en
mi desempeño profesional?

Ya establecido el tema de investigación, se sugiere lo siguiente:


 Acuda a las bibliotecas y revise la bibliografía referida al tema, también revise la infografía
existente, es decir actualícese con relación al estado del arte en dicha temática.
 Busque un experto en el tema (podría ser alguno de los docentes de la Especialización)
que le indique sugerencias con base en su experiencia para definir y/o complementar el
adecuado enfoque de la temática.
 Debe existir excelente motivación para desarrollar el proyecto, La motivación se refiere al
interés del investigador por acrecentar sus conocimientos y aprovechar el uso de
estrategias y técnicas que han de servir de aporte para el estudio de problemas similares a
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA
ESPECIALIZACIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

lo investigado y a su aplicación institucional. Interesante sería que el logro obtenido sea un


aporte importante al desarrollo del área o temática analizada.

En Colombia hay muchos problemas concretos que afectan a los trabajadores y nuestro
compromiso y responsabilidad es contribuir a su solución. El progreso de nuestro país
depende del Trabajo…. Pero del trabajo realizado con seguridad y bienestar laboral, esto es
Salud Ocupacional.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE
COLOMBIA
ESPECIALIZACIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUÍA 1. TEMAS PARA TRABAJOS DE APLICACIÓN

1. HIGIENE INDUSTRIAL
 Peligro Psicosocial
 Peligro Biomecánico
 Peligro Físicos: ruido, iluminación, temperatura…
 Peligro Químico
 Peligro Biológico

2. SEGURIDAD INDUSTRIAL
 Peligro Mecánico
 Peligro Eléctrico
 Peligro Locativo
 Trabajo en altura
 Seguridad vial
 Seguridad minera

3. CUMPLIMIENTO DE NORMAS LEGALES DE SALUD OCUPACIONAL


 Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo.
 Identificación De Peligros, Evaluación Y Control De Riesgos.
 Planes De Emergencia, Conformación De Brigadas De Emergencia.
 Ausentismo Laboral.
 Programa Inducción, Capacitación Y Entrenamiento.

4. MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO


 Sistemas De Vigilancia Epidemiológica.
 Evaluación Condiciones De Salud, Programas De Promoción Y Prevención En Salud.
 Investigación Sobre Enfermedades Ocupacionales Específicas.
 Estilos De Vida Saludable.

También podría gustarte