Taller de Investigaciòn y Aplicaciòn

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Taller de Investigación y Aplicación

Vivian Julieth Fonseca Peña

Universidad Industrial de Santander- UIS


Escuela de Estudios Industriales y Empresariales - Ingeniería Industrial
Principios y/o Fundamentos de Mercadeo - Taller de investigación y aplicación
Bucaramanga-Colombia
Enero 25 de 2022
Taller de Investigación y Aplicación

Vivian Julieth Fonseca Peña

Erwing Ardila Duran


Ingeniero de mercados

Universidad Industrial de Santander- UIS


Escuela de Estudios Industriales y Empresariales - Ingeniería Industrial
Principios y/o Fundamentos de Mercadeo - Taller de investigación y aplicación
Bucaramanga-Colombia
Enero 25 de 2022
Tabla de Contenidos

Introducción....................................................................................................................... 1
Objetivos............................................................................................................................ 1
Desarrollo............................................................................................................................2
Conclusiones.......................................................................................................................10
Lista de referencias..............................................................................................................11
Lista de figuras

Figura1. Diagrama de la investigación de mercado de Coca-Cola............................................ 8


Figura 2. Logo de Coca-Cola..................................................................................................... 9
Introducción

En el presente trabajo se da respuesta a las preguntas planteadas por el docente después de


una consulta previa, se harán comparaciones entre conceptos clave acerca de la investigación
de mercados y los datos obtenidos en ella, apoyados en diferentes fuentes de información.
Conocer el mercado, las necesidades y comportamiento del consumidor o posible cliente, es
fundamental para establecer nuestro mercado meta y por consiguiente es la base de la
investigación de marketing e información de mercados, dado que se encarga de recopilar y
hacer análisis, creando una actualización que integra datos actuales y antiguos para que dicho
estudio sea más acertado.

Objetivos

• Investigar y analizar diferentes fuentes de información que me permitan comprender con


claridad conceptos básicos relacionados con mercadeo.

• Hacer una comparación sustentada de algunos conceptos para generar un aprendizaje


significativo.

• Aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales para afianzar el conocimiento


adquirido
Desarrollo
1.Investigación de mercados – IDM: definición, usos, función principal.

IDM es el proceso que permite definir un problema y una oportunidad de marketing, recopilar
y analizar información de manera sistemática y recomendar acciones. Aunque la
investigación de mercados no es perfecta, busca reducir el riesgo y la incertidumbre a fin de
mejorar las decisiones tomadas por los gerentes de marketing.
Por lo anterior podemos decir que la importancia de la investigación de mercados radica
principalmente en ser una valiosa fuente de información acerca del mercadeo. Así, permite
tomar decisiones y crear ideas sobre bases reales, controlando, dirigiendo y disciplinando
acciones que abran de seguirse y evaluarse en el futuro.

La IDM se usa:
• En la fase de planeación porque proporciona información sobre consumidores,
distribuidores, publicidad, competencia, ventas, etcétera. Todo esto facilita la definición de
las políticas y planes a seguir.
• En la definición de mercado (en relación con los segmentos relacionados con los productos)
y determinar si los productos satisfacen las necesidades del consumidor.
• Para proporcionar datos sobre las expectativas del consumidor concernientes a los atributos
del producto.
• Para detectar que productos constituyen una línea óptima para la empresa.
• Para determinar el potencial de venta de los productos tanto los nuevos como los ya
existentes.

La función principal de la IDM es mantener informada constantemente a la dirección


empresarial de cualquier efecto relacionado con los nuevos productos lanzados al mercado
por los competidores y de las razones existentes para ello. Ayuda a probar todos los
prototipos antes de que se introduzcan los productos al mercado.

2. Definición y comparación (alcances, usos, implementación, etc) de las cuatro fuentes


de información del marketing
1.Servicios de agencia (información disponible para la venta) estos se desarrollan sin tener en
cuenta a un cliente particular y se vende a cualquiera que se interese, se ofrece a su cliente
datos en materia de investigación, estrategias de marketing, creatividad, plan de medios,
producción, costes, información del sector, facturación y pagos.
2. Sistemas de información de marketing – SIM: puede definirse como un sistema de
información estructurado donde intervienen personas, máquinas y procedimientos, cuyo
objetivo es generar un flujo ordenado de información a las empresas que les permita tomar
decisiones en las áreas específicas de responsabilidad de marketing.
La principal misión de SIM reside en recoger y reflejar el conjunto de operaciones que la
empresa realiza en su actividad diaria. Esto incluye información relativa a las cantidades
producidas, a los pedidos registrados, a las facturas, al número de reclamaciones realizadas,
etc. La eficacia del SIM reside en la correcta elaboración y mantenimiento de una base de
datos de marketing actualizada que recoja, entre otros aspectos, las preferencias de los
consumidores y las tendencias del mercado.
3. Sistemas de apoyo a las decisiones – SAD: es un conjunto coherente de medios destinados
a asistir a un decisor en la resolución de un problema específico. Se trata de un sistema que
reduce el riesgo; aumenta la creatividad, puesto que suministra el medio para analizar rápida
y sistemáticamente las consecuencias de un gran número de opciones, y facilita el
aprendizaje, por la posibilidad de transferir, acumular y enriquecer decisiones estudiadas,
acciones investigadas y orientaciones tomadas.
Es un sistema de información computarizado interactivo y flexible, que permite que los
administradores obtengan y manejen información en el proceso de toma de decisiones. Un
SAD hace a un lado al especialista en procesamiento de la información y permite a los
gerentes el acceso a la información útil desde sus propios escritorios.
4. Proyectos de investigación propios no reiterativos. IDM específica para una situación en
particular: es llevado a cabo por personal propio de la empresa o por una compañía
investigadora independiente para responder a una cuestión específica.

1. De las anteriores fuentes de información: ¿Cuál considera usted que es la más


importante de todas? Justifique su respuesta.
Luego de la investigación conceptual realizada llegamos a concluir, que la fuente de
información más importante de todas es la que nos permita cumplir el objetivo de la
investigación, ¿para qué se va a realizar?, ¿qué se quiere averiguar? y ¿qué utilidad se le va a
dar? y con estas respuestas poder recopilar información certera de los mercados y público
objetivo, cabe resaltar que esta fuente de información no debe ser solo una estrictamente,
puede ser una mezcla de varias fuentes. La clave está en que al final de todo este proceso
podremos diseñar una estrategia de marketing que haga que la empresa se mantenga o
mejorar su posicionamiento en el mercado actual.
2. ¿Cuál es la diferencia entre una IDM y un SIM? Explique su respuesta y cite un
ejemplo en la vida real de su entorno.
La investigación de mercado permite obtener información vinculando a la organización con
su entorno mientras el SIM consta de personal, equipo y procedimientos para ordenar,
analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las
decisiones de marketing.
La diferencia radica en que la investigación de mercados se centra en la búsqueda de
información y datos para conocer la industria, el mercado, el cliente ideal y reconocer
problemas que puedan afectar en el futuro, es algo puntual, mientras que el sistema de
información de mercado hace un barrido general de información y tiene como objetivo
principal generar un flujo ordenado de esa información por medio de fuentes tecnológicas
como Software que facilite el análisis de la información para tomar decisiones dentro de la
organización.
Otra diferencia es que el IDM utiliza fuentes externas para la recopilación de datos
(competidores y consumidores) la SIM genera información a partir de fuentes internas.

Figura 1. Diagrama de la investigación de mercado de Coca-Cola

Coca-Cola realiza una IDM para reconocer necesidades de sus clientes, los datos obtenidos
son organizados en un SIM para ser analizados con mayor facilidad y de forma
interdisciplinaria con otras áreas de la empresa, esto con el fin de estudiar las diferentes
posibilidades de solución desde puntos de vista como los presupuestos, el marketing, entre

otras, para lograr generar las acciones pertinentes.

3. ¿Cuál(es) de las fuentes de información de marketing utilizaría usted como director


de mercadeo de una facultad de la UIS para desarrollar su cargo de la mejor manera?

Relacione las variables de análisis (información) más importantes.

Esto depende de la Situación específica, la respuesta a esta pregunta es deductiva a la

respuesta de la pregunta 1.
4. Cite un ejemplo de una empresa que tenga un sistema de información de marketing

exitoso en el mercado (ojalá local) y ¿por qué es exitoso?

Figura 2. Logo de Coca-


Cola
A pesar del elevado costo que implica tener un sistema de información de mercado (SIM),
CocaCola invierte suficiente dinero en este tema y la investigación de mercados (IDM), pues
maneja grandes volúmenes de información que lo mantienen al tanto de las necesidades de
los consumidores y los factores del entorno que pueden afectar su industria, este SIM es
exitoso pues le permite tomar decisiones con gran precisión a la hora de sacar nuevos
productos y de mantenerse vigente con los antiguos; esto es evidente ya que esta empresa
hace presencia en muchos países alrededor del mundo y se encuentra posicionada como uno
de los grandes de la industria de las bebidas gaseosas.

5. ¿Cuál es la aplicación e importancia en el diseño de estrategias de marketing de los


sistemas de información de mercadeo?

La Importancia radica en que para el diseño de una buena estrategia debe tener si o si
información real, verídica; la cual es abastecida por las fuentes de información.
No solamente es todo lo referente al producto como tal.
Conclusiones
Lista de referencias

Baena Graciá, V. (2011) Fundamentos de marketing: Entorno, consumidor, estrategia e


investigación comercial. Universitat Oberta de Catalunya. Digitalia.
https://bibliotecavirtual.uis.edu.co:3806/a/20168.

Fischer, L., & Espejo, J., (2017). Introducción a la investigación de mercados. McGraw-Hill
Interamericana. http://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2168/?il=4616.

Figura 2. Logo de Coca-Cola. Coca-Cola. (https://www.coca-cola.com.co/es/home).

Villalobos, C. (2021). 6 ejemplos destacados de investigación de mercados (imagen). Hubspot.


https://blog.hubspot.es/marketing/ejemplos-investigacion-de-mercados.

También podría gustarte