Complemento de Pago 2022
Complemento de Pago 2022
Complemento de Pago 2022
Las facturas de contado (tanto las emitidas como las recibidas) no llevan complemento de pago
y estas deben de tener como Método de Pago: Pago en Una Exhibición (PUE) y Forma de Pago:
Realmente como se pagó (efectivo, cheque, transferencia electrónica, tarjeta débito o crédito,
etc.)
Las facturas a crédito (se considera crédito todas aquellas que no se pagaron o se cobraron el
mismo día de su emisión), éstas deben de llevar complemento de pago (claro, cuando se cobren
o paguen) y se deben de emitir con Método de Pago: Pago en Parcialidades o Diferido (PPD) y
Forma de Pago: Por Definir (99).
Hay una facilidad o regla miscelánea fiscal, la cual anexo textualmente al final de éste documento
(***), la cual explico brevemente, se puede hacer o recibir un cfdi aún sin haberlo pagado de
contado, se debe de emitir o recibir como las de contado, con Método de Pago: Pago en Una
Exhibición (PUE) éstas deben de poner la Forma de Pago como se piensa pagar (debe de ser
así) y esta tiene que estar pagada a más tardar el día último del mes de su emisión. De no ser
así, hacer lo que dice la regla fiscal.
En los casos de que el cfdi sea a crédito, no hayan ejercido la regla fiscal y fué cobrada o pagada,
hay que emitir el cfdi de Complemento de Pago:
Por control interno hay que emitirlo o pedirlo al proveedor que se haga de preferencia el mismo
día en que suceda o al día siguiente, como última opción hacerlo o pedirlo antes de que termine
el mes.
Muy importante, deben de saber exactamente cuál fue la Forma de Pago (efectivo, cheque,
transferencia electrónica, tarjeta débito o crédito, etc.) para así emitirlo e identificar el monto
exacto del pago y siempre correlacionar el cfdi original emitido (el sistema permite la búsqueda
del cfdi a anexar), únicamente es posible emitirlo para los cfdi previamente emitidos con PPD.
(***)
2.7.1.39. Para los efectos de los artículos 29, párrafos primero, segundo, fracción VI y
penúltimo, 29-A, primer párrafo, fracción VII, inciso b) del CFF, y las reglas 2.7.1.29., fracción II
y 2.7.1.32., los contribuyentes que no reciban el pago del monto total del CFDI al momento de
su expedición, podrán considerarlo como pagado en una sola exhibición para efectos de la
facturación, siempre que:
I. Se haya pactado o se estime que el monto total que ampare el comprobante se recibirá a
más tardar el último día del mes de calendario en el cual se expidió el CFDI.
II. Señalen en el CFDI como método de pago “PUE” (Pago en una sola exhibición) y cuál será
la forma en que se recibirá dicho pago.
III. Se realice efectivamente el pago de la totalidad de la contraprestación a más tardar en el
plazo señalado en la fracción I de esta regla.
En aquellos casos en que el pago se realice en una forma distinta a la que se señaló en el
CFDI, el contribuyente cancelará el CFDI emitido por la operación y emitirá uno nuevo
señalando como forma de pago la que efectivamente corresponda.
En el caso de que la totalidad del pago de la operación que ampara el CFDI no se realice a
más tardar el último día del mes en que se expidió este comprobante, el contribuyente
cancelará el CFDI emitido por la operación y emitirá uno nuevo señalando como forma de pago
“99” por definir y como método de pago “PPD” pago en parcialidades o diferido, relacionando el
nuevo CFDI con el emitido originalmente como “Sustitución de los CFDI previos”, debiendo
adicionalmente emitir por el pago o los pagos que efectivamente le realicen, el CFDI con
complemento para recepción de pagos que corresponda de conformidad con lo dispuesto por
las reglas 2.7.1.29. y 2.7.1.32.
Tratándose de los integrantes del sector financiero que apliquen la facilidad contenida en esta
regla, estos podrán considerar para efectos de lo señalado en la fracción I de la misma, incluso
los pagos que reciban a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a aquel en que se
emitió el CFDI por el total de la operación, debiendo, en todo caso el receptor del CFDI realizar
el acreditamiento del IVA e IEPS en el mes en que el impuesto trasladado haya sido
efectivamente pagado.
CFF 29, 29-A, RMF 2022 2.7.1.29., 2.7.1.32.