Full Medicina Interna Día 3 Parte 1
Full Medicina Interna Día 3 Parte 1
Full Medicina Interna Día 3 Parte 1
@mbaclinicsurgery
2
Mejores Médicos FRECUENCIA DE PREGUNTAS RM 2020
5 5
4 4
3 3 3
2012 2013 2014 2014E 2015 2015E 2016 2017 2018 2019
Mejores Médicos FRECUENCIA DE PREGUNTAS RM 2020
Trastornos tubulointersticiales 0
Glomerulonefritis 2
Síndrome nefrítico 1
Microangiopatía trombótica 0
Síndrome nefrótico 2
Alteraciones hidroelectrolíticas 25
Bases en nefrología 15
0 5 10 15 20 25 30
FULL NEFROLOGÍA
FASE 3/4
6
Mejores Médicos RM 2020
ETIOLOGÍA
TCP
ASA GRUESA
T.DISTAL
T.COLECTOR
% DE AGUA CORPORAL
BUFFER RENAL
AYG
LUGAR DE PRODUCCIÓN DE
RENINA
NA 3% EN HIPONATREMIA
NA ALGORITMO
K COCTEL DE
HIPERPOTASEMIA
EKG Y RIÑON
ACIDOSIS METABÓLICA
TRATAMIENTOS DE ACIDO
BASE
1.Básicas
7
ETIOLOGÍA
GN cambios mínimos
GN membranosa
GEFS
GN membrana-
proliferativa
SHU típico
PTT
ITU
ITU en embarazadas
ITU en sondadas
ITU en inmunodeprimidos
ITU persistente con orina
ácida
ITU y litiasis
Prostatitis aguda
Prostatitis crónica
1.Básicas
8
Mejores Médicos RM 2020
ETIOLOGÍA PEPA DE TUMORES
Tras infección
estreptocócica (cutánea o
faríngea)
Endocarditis
Tumor de renal Carcinoma
LUES
Tumor
Hepatitis B vesical/pelvis/uréter
VIH Próstata
Testículo
Hepatitis C
Pene
Pielonefritis de repetición
Cambios mínimos
GN membranosa
GEFS
Berger
GN postestreptocócica
GNRP
GNMP
Alport
PAN
1.Básicas
10
Mejores Médicos RM 2020
Wegener
Churg-Strauss
PAM
Amiloidosis
Nefroangioesclerosis maligna
Rechazo renal hiperagudo
Tumor de renal
Tumor vesical/pelvis/uréter
Próstata
Testículo
Pene
1.Básicas
11
IREA - RENAL
NEFRÍTICO EN NIÑO
NEFRÓTICO TÍPICO
ERC
DIABÉTICO ERCT
LUPUS ERCT
12 2. Clínicas
Mejores Médicos ASOCIACIONES RM 2020
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico
Litiasis reno-uretral
Litiasis vesical
Uretritis
Cistitis
Pielonefritis
Prostatitis
TBC
Carcinoma renal
Cáncer de próstata
Tumor testicular
Infección CMV
GN postestreptocócica
Enf Berger
13 2. Clínicas
Wegener
Churg-Strauss
PSH
Crioglobulinemia
Nefritis alérgica
Mieloma múltiple
ATR distal
ATR 4
S. Fanconi
Bartter
Liddle
Diabetes insípida
SIADH
HTA maligna
SUH
2. Clínicas
14
Mejores Médicos RM 2020
Nefropatía IgA
HEMATURIA VESICAL
2. Clínicas
15
PATRONES GASOMÉTRICOS
Diarrea
Vómitos
SIADH
3 . D i16
agnóstico
Mejores Médicos RM 2020
FRA Patrón urinario
PATRONES LAB CLÁSICOS!!!
Prerrenal
Parenquimatoso
Consumo de complemento …
3. Diagnóstico
17
LUES
WEGENER
PAM
CHURG-STRAUSS
GN por anticuerpos antimembrana
basal
PSH y Berger
Crioglobulinemia
PAN
GN post-estreptocócica
GN membranosa
3. Diagnóstico
18
Mejores Médicos RM 2020
NO OLVIDAR!!!
NO NECESITAN BX PARA LA CIRUGÍA
NO OLVIDAR!!!
MARCADORES DE ESTOS TUMORES!!!
Renal
Testicular
Próstata
3. Diagnóstico
19
Adenocarcinoma renal
Tumor vesical de células
transicionales
Carcinoma de próstata
Tumor testicular
seminomatoso
Tumor testicular no
semiomatoso
Tumor pene
4. Tratamientos
20
Mejores Médicos RM 2020
COMPLICACIONES DE DIÁLISIS
Precoces
Tardías
4. Tratamientos
21
MORTALIDAD
Diálisis peritoneal
Hemodiálisis
Trasplante renal
4. Tratamientos
22
Mejores Médicos RM 2020
23
¿En qué parte de la nefrona actúa la aldosterona? (2019 - A) En la fase inicial de la nefropatía diabética se
A. TCP observa: (EsSalud 2019)
B. TCD A. Disminución de la eritropoyetina
C. Asa de Henle gruesa
B. Hiperreninemia
D. Túbulo colector
E. Asa de Henle delgada C. Hiperfiltración glomerular
D. Microalbuminuria
Paciente varón de 30 años que es encontrado desvanecido en la calle y lo E. Azotemia
llevan a Emergencia. Exámenes auxiliares: AGA con acidosis metabólica con
anión GAP normal. ¿Cuál sería la causa más probable? (2019 - A) La reabsorción de agua en los túbulos renales
A. Cetoacidosis se da principalmente en: (EsSalud 2019)
B. Intoxicación por salicilatos
A. Túbulo proximal
C. Diarrea aguda profusa
D. Acidosis láctica B. Túbulo distal
E. Uremia C. Asa de henle
D. Túbulo colector
Mujer de 38 años acude a consulta externa con tiempo de enfermedad de 2 E. Nefrona
meses por edema progresiva de piernas y orinas espumosas. Antecedentes:
ninguno. Al examen: PA 130/80 mm Hg. Anasarca. Lab: Proteinuria: 3.6 gr/día,
albúmina sérica: 2.9 gr/dl, triglicéridos 400 mg/Dl. El diagnostico probable
es… (2019 - B)
A. Síndrome nefrítico
B. Síndrome nefrótico
C. Necrosis tubular aguda
D. Pielonefritis crónica
E. Nefritis intersticial
24
Mejores Médicos RM 2020
Paciente al que se le administra Ketoprofeno por vía endovenosa La aldosterona actúa a nivel del: (2018 – B)
por 2 semanas. ¿Qué tipo de lesión renal presentará? (2018 – A)
A. Necrosis tubular aguda
A. Túbulo colector
B. Nefritis aguda B. Túbulo distal
C. Nefritis intersticial C. Túbulo contorneado proximal
D. Glomerulopatía D. Asa de Henle
E. Lesión Tubular
E. Asa ascendete gruesa
Paciente con electrocadiograma que muestra un patrón de T
picuda y simétrica. ¿Cuál es el trastorno metabólico asociado? Rango de proteinuria para diagnóstico de
(2018 – A)
A. Hiperkalemia
síndrome nefrótico en niños: (2018 – B)
B. Hipokalemia A. 40 mg/m2/h
C. Hiponatremia B. 30 mg/m2/h
D. Hipocalcemia C. 50 mg/m2/h
E. Hipercalcemia
D. 60 mg/m2/h
E. 300 mg/m2/h
25
¿En dónde se ubican las células intercaladas o intercalares El diagnostico de enfermedad renal crónica se establece en
renales? (RM 2019 – A) base a: (RM 2019 – A)
A. Túbulo distal A. Hipertensión arterial refractaria
B. Túbulo proximal B. La presencia de albuminuria masiva
C. Túbulo conector C. Disminución persistente de la tasa de filtrado
D. Asa de Henle glomerular más de 3 meses
E. Túbulo colector D. Alteración ecográfica que solo incluye
disminución de tamaño renal
En la insuficiencia renal aguda. ¿Cuál es el transtorno electrolítico E. Tasa de filtrado glomerular menor a 30
que se encuentra? (RM 2019 – A) ml/min71.73m2
A. Hiponatremia
B. Hipofosforemia
C. Hipocalcemia
D. Hipopotasemia
E. Hipomagnesemia
26
Mejores Médicos RM 2020
Mujer de 70 años, sin antecedentes patológicos, hace dos días Varón de 45 años, asintomático, acude para evaluación de función
presenta diarreas profusas y oligoanuria. Lab: Creatinina: 3.6 mg/dL, renal. Antecedentes: HTA hace 2 meses sin tratamiento, DM 2 hace
EKG: ver imagen. ¿Qué trastorno electrolítico presenta? (ENAM
Extraordinario 2020) 5 años. Examen: PA: 160/100 mmHg, resto no contributorio,
1. Hipercalcemia laboratorio: depuración de creatinina: 100 ml/min. Proteinuria de 24
2. Hiponatremia hs: 500 mg en dos oportunidades. ¿Cuál es el fármaco de
3. Hipomagnesemia
4. Hiperpotasemia elección? (RM 2019 – B)
A. Metildopa
B. Enalapril
C. Furosemida
D. Hidroclorotiazida
E. Amlodipino
27
28