Literatura Medieval 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Secuencia 1

Taller de comprensión Literatura

de lectura crítica La literatura del Medioevo

Nombre: _______________________________________________________ Fecha: ________________ Curso: __________

Realiza las actividades con base en el texto La vida de Santo Domingo de Silos Vínculo Web
(página 15).
Para leer el texto
Sintáctico. Identifica el armazón o la estructura del texto. completo, ingresa a www.
1. Escribe F (falso) o V (verdadero) según corresponda. Explica tus respuestas. cervantesvirtual.com/
obra-visor/vida-de-santo-
a. El texto forma parte del género lírico. ( ) domingo-de-silos--0/html/
b. El poema está escrito en versos alejandrinos, es decir, de siete sílabas. ( ) fee41b8c-82b1-11df-
c. El texto presenta rima solo en los versos pares. ( ) acc7-002185ce6064_6.
html#I_11_.
d. El poema está escrito en castellano antiguo. ( )
Pragmático. Identifica quién habla en el texto.

2. Subraya la palabra que en cada caso completa mejor la idea.


El poema cuenta la vida de (Gonzalo de Berceo / Santo Domingo de Silos) y fue
escrito por (Gonzalo de Berceo / Santo Domingo de Silos), un clérigo secular me-
dieval. Esto indica que se trata un escrito de carácter (biográfico / hagiográfico).

Semántico. Evalúa el estilo y léxico del texto, atendiendo a las exigencias de la situación de
comunicación.

3. Toma del texto tres palabras que ejemplifiquen la cercanía del castellano anti-
guo con el español. Escríbelas; luego, forma oraciones con estas.

Semántico. Identifica el sentido de una palabra o expresión en su relación contextual.

4. ¿Qué significado tiene la palabra Cañas en el poema?


a. Un vegetal b. Un lugar c. Un oficio d. Un engaño
Semántico. Sintetiza y generaliza información para hacer conclusiones sobre el contenido.

5. Relaciona el número de la estrofa con la función que cumple en el poema.


a. Estrofa 4 Explicar el poder milagroso del santo.
b. Estrofa 31 Ofrecer datos sobre su nacimiento.
c. Estrofa 432 Dejar una lección moral.
d. Estrofa 551 Comentar cómo se convirtió en sacerdote.

Semántico. Elabora hipótesis de lectura global sobre los textos que lee.
© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción

6. Explica la enseñanza que el autor ofrece en los versos:


___________________________
Más vale que enfermo a Paraíso vayas
___________________________
que sano e valient en el infierno cayas
__________________________.

Semántico. Elige un contenido o tema acorde con un propósito.

7. Creatividad. Escribe un título más llamativo que funcione para el texto, según
su contenido, y que permita identificar el tipo al que corresponde.
__________________________________________________________________

También podría gustarte