Este documento describe los conceptos básicos de los sistemas lógicos secuenciales y cómo funciona un reloj digital de 24 o 12 horas utilizando circuitos secuenciales como flip-flops. Explica que un circuito secuencial depende de sus entradas actuales y su estado almacenado, y que los flip-flops almacenan bits que cambian en tiempos específicos determinados por una señal de reloj. También resume cómo se conectan y funcionan los flip-flops para contar los segundos, minutos y horas usando modulos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas
Este documento describe los conceptos básicos de los sistemas lógicos secuenciales y cómo funciona un reloj digital de 24 o 12 horas utilizando circuitos secuenciales como flip-flops. Explica que un circuito secuencial depende de sus entradas actuales y su estado almacenado, y que los flip-flops almacenan bits que cambian en tiempos específicos determinados por una señal de reloj. También resume cómo se conectan y funcionan los flip-flops para contar los segundos, minutos y horas usando modulos
Este documento describe los conceptos básicos de los sistemas lógicos secuenciales y cómo funciona un reloj digital de 24 o 12 horas utilizando circuitos secuenciales como flip-flops. Explica que un circuito secuencial depende de sus entradas actuales y su estado almacenado, y que los flip-flops almacenan bits que cambian en tiempos específicos determinados por una señal de reloj. También resume cómo se conectan y funcionan los flip-flops para contar los segundos, minutos y horas usando modulos
Este documento describe los conceptos básicos de los sistemas lógicos secuenciales y cómo funciona un reloj digital de 24 o 12 horas utilizando circuitos secuenciales como flip-flops. Explica que un circuito secuencial depende de sus entradas actuales y su estado almacenado, y que los flip-flops almacenan bits que cambian en tiempos específicos determinados por una señal de reloj. También resume cómo se conectan y funcionan los flip-flops para contar los segundos, minutos y horas usando modulos
sean afectados a la llegada de cada 1. Lógica Secuencial pulso. Un circuito lógico secuencial es aquel 1.2 Señales de reloj. cuyas salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino también Los cambios de estado de la mayoría de su posición o estado actual, de los circuitos secuenciales ocurren almacenada en elementos de en tiempos especificados por una memoria. señal de reloj. 1.1 Tipos de circuitos El periodo de reloj es el tiempo entre secuenciales. transiciones sucesivas de la señal y la frecuencia, el número de ciclos de Existen dos tipos principales de reloj por segundo. circuitos secuenciales, los asíncronos y los síncronos. 1.3 Biestables y flip-flop´s. 1.1.1 Un circuito secuencial asíncrono 1.3.1 Biestables es aquel que su estado puede ser Los elementos de almacenamiento afectado en cualquier instante al utilizados en circuitos secuenciales cambiar el valor de las entradas. Sus asíncronos reciben el nombre de elementos de almacenamiento son biestables o latch (candados, seguros dispositivos con retraso de tiempo, en o cerrojos), son dispositivos de los cuales la capacidad de almacenamiento de un bit que puede almacenamiento se debe a que la cambiar su valor independiente de señal tarda un tiempo finito en una señal de reloj. propagarse por el dispositivo. 1.3.2 Flip-flop´s 1.1.2 Un circuito secuencial síncrono es aquel que utiliza señales que Los elementos de almacenamiento modifican su estado solo en algunos que se usan en circuitos secuenciales instantes discretos de tiempo. La controlados por reloj reciben el sincronización se logra usando un nombre de flip-flops (FFs), estos son dispositivo de sincronización llamado dispositivos de almacenamiento de generador de señales de reloj que un bit operados por el borde activo de produce una sucesión periódica de la señal de reloj. Es muy común que pulsos de reloj. Se distribuyen en un circuito secuencial utilice una gran todo el sistema de tal manera que los cantidad de FFs para almacenar un poco el circuito con arreglos de tantos bits como sean necesarios. resistencias, al realizar los cálculos podemos resumir que el capacitor Un circuito FF tiene dos salidas, una que ocupamos fue de 100 para el valor normal y otra para el microfaradios y las resistencias valor complementado del bit que se fueron del tipo comercial con valor de almacena en él. La información 4.7kohms, después de esto se puede binaria puede entrar en un FF de observar que el pulso de reloj entra a muchas formas, lo que dá origen a la entrada que necesita el flipflop jk diferentes tipos de multivibradores que en este caso se ocupó para biestables, como los FFs D, SR y JK hacer el contador asíncrono ascendente así como sus apropiados mods como lo son el mod 60 para los minutos y segundos y el mod 24 o 12 para las horas casa uno estará colocado también se colocaron displays de 7 segmentos de tipo 2. DESARROLLO ánodo ya que en teoría es más fácil el manejo de las corrientes que 2.2 Funcionamiento del Reloj. tenemos en el circuito, volviendo al La base para hacer un reloj digital de funcionamiento del reloj debemos 24 o 12 horas como se vio en clase recordar los estados de dicho flipflop, seria empezando con determinando a todo esto la pregunta es ¿Porque el si es un circuito que pertenece a los jk y no alguno otro como el sr o el t ? sistemas lógicos combinatorios o es Esto se debe a que dicho circuito no parte de un sistema lógico genera una salida ambigua y si clk=1 secuencial, como este reloj tiene un el valor del estado siguiente es pulso de reloj determinamos que es complemento del estado presente. lógico secuencial. Esto indica que no existen los estados prohibidos. Como lo A si mismo empezamos con los podemos ver en la figura así es como cálculos pertinentes para el pulso de se ve el diagrama a bloque del reloj así tener la correcta la FlipFlop así como las tabla de frecuencia con la que podamos estados- - trabajar el circuito, recordemos que la diferencia fundamental de los circuitos lógicos secuenciales a los lógicos combinatorios son el tiempo con respecto a las combinaciones que llegan a tener únicamente con dip-switch. Necesitamos una frecuencia aproximadamente de 1hdz y un tiempo de 1 segundo esto con la finalidad de ser simple y no complicar siendo también conectada a positivo el pin 16 que es la alimentación para energizar la compuerta ahora bien se conectara a tierra el pin numero 8 de forma que conectando así ya puedo cumplir con su funcionamiento. Después vendría a conectarse las entradas de J y K siendo estas alimentadas igualmente por el VCC del circuito, dándonos un estado nuevamente alto, (hacemos un J K Q Q' Funcion pequeño paréntesis para mencionar 0 0 0 0 que el funcionamiento esta basado en 0 0 1 1 Memoria el encapsulado del C.I. 74LS112 y 0 1 0 0 todos los datos del mismo están 0 1 1 0 Reset anexados en su datasheet), en el 1 0 0 1 mismo circuito integrado se tienes 1 0 1 1 Ser dos salidas a las que se les llama Q y 1 1 0 1 Complemento Q’ estas se conectan cada una a el 1 1 1 0 Q clk del siguiente flipflop- a excepción del primero que es el que tiene el clk De la tabla anterior podemos del C.I. 555, también estos se observar cuatro estados o situaciones conectaran a las entradas del decodificador bcd para usarlo en el • Cuando J = K = 0, Q’ = Q control de los datos hacia el display (actúa como una memoria) de 7 segmentos( este se anexara su • Cuando J = 1 K = 0 Q’= 0 es datasheet ) siendo los pines 7, 1, 2, 6 decir que hay un reset respectivamente ya que estas son los • Cuando J= 1 K = 0 Q’= 1Es inputs y codificar la información dada decir que hay un set por el conjunto de flipflops. • Cuando J= K = , Q’= Q o sea Para que cada mod pueda funcionar se obtiene el complemento de correctamente, ósea sea el mod Q 60,12 o 24 se tiene que hacer un Una vez entrando el pulso al primer pequeño arreglo con unas flipflop se conectaran a cada uno de compuertas que son la and y nand los primeros JK al pin número 1 que ambas cumpliendo su función para es la entrada del pulso de reloj o parar en el momento en que el conocido como clk esto para darle la contador asíncrono ascendente frecuencia , después en cada pin llegue a la configuración de mod que numero 4 y 10 siendo el preset se se aplicó y pase del estado de conecta a positivo para que en el memoria al de reset y así pueda haya un pulso positivo o un dato de 1, iniciar de nuevo en el estado de memoria y pueda hacer nuevamente colocamos por precaución de los su función con los flip flops. displays resistencias de 220ohm en dado momento que llegue a pasar El procesos anterior se deberá repetir una sobre carga no afecte a nuestros 4 veces ya que el proceso así displays. requiere esto para hacer respectivamente cada mod para los De ahí solo los display y el segundos, minutos, y segundos una C.I.74LS47 deberá revisar su vez que están dichos flipflops, datasheet para que se pueda procederemos con el decodificador conectar conforme al orden en que siendo conectado a VCC el pin 16, y van colocados. Aquí si debe tener el pin 8 a GND, después las salidas cuidado ya que cuando armamos el para el display serian dadas por los circuito no era en ese orden los pines 9,10,11,12,13,14,15, nosotros segmentos del display. Diagrama en MULTISIM de Reloj digital 24 hrs Referencias http://www.itq.edu.mx/carreras/IngEle ctronica/archivos_contenido/Apuntes Fundamentos De Sistemas Digitales %20de%20materias/Apuntes_Log_Se Thomas L. Floyd c_Comb/Sesion_12_LSC.pdf
PEARSON EDUCACIÓN S.A.,
Madrid, 2006 ISBN 10: 84-8322-085-7 Materia: Informática, 0004.4 Páginas: 1024