2corte Laboratorio 1 PDF
2corte Laboratorio 1 PDF
2corte Laboratorio 1 PDF
Resumen— En este artículo se presentarán dos circuitos utilizando flips – flop como, se procederá a diseñar los sistemas electrónicos a
través de Proteus en donde cumpla con las características de cada uno de ellos, empleando los Flips-flop como contadores binarios se
pondrá en funcionamiento. Posteriormente se dará una breve explicación de lo realizado en cada punto y se incluirán imágenes para una
mejor visualización de lo que se hizo.
Abstract— In this article, two circuits will be presented using flips - flops as, the electronic systems will be designed through Proteus
where it meets the characteristics of each one, using the Flips-flops as binary counters it will be put into operation. Subsequently, a brief
explanation of what was done at each point will be given and images will be included for a better visualization of what was done.
1. INTRODUCCIÓN 2. METODOLOGÍA
Los Flips – Flop son dispositivos síncronos que tiene dos Para el diseño de los dos circuitos (Contador de 0 a 9999
estados que cambia únicamente con una entrada especifica y Reloj 12 horas con indicador am/pm) utilizamos Flips-Flops
en CLK (reloj), cuando esto sucede inmediatamente el Flip- J – K (7476) con disparo de flanco negativo o sea las entradas
flop cambia de estado por ese motivo se llama síncrono. J y K están en Alto (1 Lógico) y a cada flanco de bajada que
entra por CLK el dispositivo entra en estado de basculación
Los Flips – Flop disparados por flanco, cambian de estado y cada una de las salidas cambia de estado.
por flanco negativo o positivo según la configuración que
tenga. Tenemos dos tipos los cuales son S-R y JK, el primero Adicional vamos a utilizar la entrada RESET que se activa
tiene un estado no valido y el J-K elimina esta condición, cuando hay un 0 lógico y lo que hace es reiniciar Flip-Flip a
adicional agrega un estado que se llama basculación, lo que su estado inicial.
significa cambiar de estado la salida Q y Q’ con el flanco de
disparo correcto por la entrada del Reloj.
1
2.1 Contador de 0 – 9999
2
Para los segmentos 5 se debe tener un contador de 0 a 9
y también que se reinicie cuando este haga el cambio a 3 y
a la vez en la etapa 6 el valor numero este en 1. Para eso se
configuraron puertas lógicas que cumplirán con la función
de entregar el 0 lógico cuando se cumpla las condiciones.
Para el ultimo segmento utilizamos la misma configuración
que reinicia la 5 etapa cuando este llega a 3 y el ultimo esta
en 1. Adicional utilizamos este reinicio para dar el flanco de
bajada a otro Flip flop independiente que es el que hace los
cambios de los leds ya que estos están conectados a Q y Q’
representados en AM y PM.
4. CONCLUSIONES
Los Flip – Flop son ampliamente usados en diversos
circuitos ya que ofrece gran variedad de funcionamiento.
Los Flip – Flop tipo J-K son los mas utilizados por su
facilidad de conexión y de uso.
6. REFERENCIAS