Noviembre - 4to Grado Dosificación (2021-2022)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022

CUARTO GRADO. NOVIEMBRE.


Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Secuencia 3: Secuencia 4: Secuencia 4: Secuencia 4:
 Textos informativos.  Todos somos  Todos somos  Todos somos escritores.
Español

L.T. Bloque 1. escritores. escritores. L.T. Bloque 1.


Páginas 55 a la 59. L.T. Bloque 1. L.T. Bloque 1. Páginas 70 a la 73.
Sesiones 10 a la 14. Páginas 60 a la 64. Páginas 65 a la 69. Sesiones 10 a la 12.
Sesiones 1 a la 4. Sesiones 5 a la 9.
Medida Análisis y Números y sistemas Números y sistemas de
 Resolución de representación de de numeración numeración
problemas vinculados al datos  Ubicación de números  Representación de
Matemáticas

uso del reloj y del  Lectura de información naturales en la recta fracciones de magnitudes
calendario. explícita o implícita numérica a partir de la continuas (longitudes,
 L.T. Desafíos 21 y contenida en distintos posición de otros dos. superficies de figuras).
22. portadores dirigidos a L.T. Desafíos 25, 26  Identificación de la
un público en y 27. unidad, dada una fracción
particular. de la misma.
L.T. Desafíos 23 y L.T. Desafíos 28, 29 y
24. 30.
¿Por qué y cómo Proyecto estudiantil ¿Cómo se reproducen ¿Cómo se reproducen
cambia mi cuerpo? para desarrollar, plantas y animales? plantas y animales?
 Toma de decisiones integrar y aplicar  Diversidad en la  Participación de otros
conscientes para aprendizajes reproducción de seres vivos y el medio
fortalecer hábitos de esperados y las plantas: mediante natural en la
higiene. competencias* semillas, tallos, hojas, reproducción de plantas
Ciencias Naturales

L.T. Bloque 1. Preguntas opcionales: raíces y con la con flores.


Lección 1. Aplicación de participación de seres ¿Cómo se reproducen
conocimiento científico y vivos o el medio plantas y animales?
tecnológico. natural.  Diversidad en la
 ¿Cómo se prevenían las  Reflexión acerca de que reproducción de
enfermedades cuando todas las plantas se animales: vivípara y
no había vacunas? reproducen y lo hacen ovípara.
 ¿Por qué no existen de formas diversas.  Ejemplos de animales
vacunas para todas las  L.T. Bloque 2. Tema vivíparos y animales
enfermedades? 1. ovíparos.
L.T. Bloque 1.  Reflexión acerca de que
todos los animales se
reproducen y lo hacen de
formas distintas.
L.T. Bloque 2. Tema 1.
 Diversidad de paisajes  Diversidad de paisajes  Características  Distribución de las
en México. en México. distintivas de las principales sierras, valles,
 Componentes  Componentes formas del relieve: mesetas y llanuras en
naturales, sociales, naturales, sociales, sierras, valles, mesetas México.
culturales, económicos culturales, económicos y llanuras.  Distribución de los
Geografía

y políticos de los y políticos de los L.T. Bloque 2. principales volcanes y las


paisajes de México. paisajes de México. Lección 1. regiones sísmicas en el
 Importancia de la  Importancia de la territorio nacional.
diversidad de paisajes diversidad de paisajes L.T. Bloque 2. Lección
en México en función en México en función 1.
de sus componentes de sus componentes
espaciales. espaciales.
L.T. Bloque 1. L.T. Bloque 1.
Lección 4. Lección 4.

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2021-2022
TEMAS PARA TEMAS PARA PANORAMA DEL TEMAS PARA
ANALIZAR Y ANALIZAR Y PERIODO COMPRENDER EL
REFLEXIONAR. REFLEXIONAR.  Ubicación temporal y PERIODO
 La pintura rupestre.  La importancia del espacial de las culturas ¿Cuál es el legado
Historia

L.T. Bloque 1. cultivo del maíz. mesoamericanas. cultural de los pueblos


L.T. Bloque 1.  L.T. Bloque 2. mesoamericanos?
 Culturas
mesoamericanas: Olmeca
y Maya.
L.T. Bloque 2.
Bloque 1 Bloque 1 Bloque 1 Bloque 1
Secuencia 3: Secuencia 3: Secuencia 4: Secuencia 4:
Formación C y E

Aprendo a tomar mis Aprendo a tomar mis Mis actos tienen Mis actos tienen
decisiones. decisiones. consecuencias. consecuencias.
Sesión 2: Sesión 3: Sesión 1: Sesión 2:
 En la toma de  Tomamos decisiones.  Consecuencias para mí  Tomar las riendas para
decisiones las y los demás. actuar con
emociones importan.  Mi libertad tiene límites. responsabilidad.
 En la toma de
decisiones los demás
importan.
Artes

Práctica Artística. Práctica Artística. Práctica Artística. Práctica Artística.


Presentación. Presentación. Presentación. Presentación.
Socioemociona
Educación

Autorregulación. Autorregulación. Autorregulación. Autorregulación.


Metacognición. Metacognición. Expresión de las Expresión de las
emociones. emociones.

Desarrollo de la Desarrollo de la Desarrollo de la


motricidad motricidad motricidad Desarrollo de la
Educación Física

Reconoce sus Reconoce sus Reconoce sus motricidad


habilidades motrices en habilidades motrices en habilidades motrices en Reconoce sus habilidades
juegos que practican o juegos que practican o juegos que practican o motrices en juegos que
practicaban en su practicaban en su practicaban en su practican o practicaban en
comunidad, estado o comunidad, estado o comunidad, estado o su comunidad, estado o
región, para participar región, para participar región, para participar región, para participar en
en distintas en distintas en distintas distintas manifestaciones
manifestaciones de la manifestaciones de la manifestaciones de la de la motricidad.
motricidad. motricidad. motricidad.
Académico y de Académico y de Académico y de Académico y de
Inglés

formación formación formación formación


Da y sigue instrucciones Da y sigue instrucciones Da y sigue instrucciones Da y sigue instrucciones
sobre el cuidado de la sobre el cuidado de la sobre el cuidado de la sobre el cuidado de la
salud. salud. salud. salud.

Lainitas Primaria 2021-2022 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte