Apunte Aprendiendo A Aprender
Apunte Aprendiendo A Aprender
Apunte Aprendiendo A Aprender
Material de lectura.
¿Qué haces cuando no puedes entender algo? Para los zombies es muy fácil. Simplemente
siguen golpeando sus cerebros contra la pared. Los cerebros vivientes son mucho más
complejos. Resulta que si entiendes solo un poco acerca de la información más básica de cómo
funciona tu cerebro, podrás aprender más fácilmente y con menos frustración. Los
investigadores han descubierto que tenemos dos modos de pensamiento fundamentalmente
diferentes. Aquí los llamaré modos Enfocado y Difuso.
Utilizaremos una analogía del juego conocido como pinball para entender estos dos modos de
pensamiento. Por cierto, las metáforas y las analogías son realmente útiles cuando intentamos
aprender algo nuevo.
Recuerden que el juego de pinball empieza a halar la palanca y soltarla, enviando la bolita que
salta y rebota contra cojines de goma, y así ganar puntos. Entonces, aquí está el cerebro, aquí
las orejas y los ojos mirando hacia arriba. Y podemos ubicar la máquina de pinball allí dentro.
Ahí lo tienen. Aquí está la analogía para el modo enfocado. Los cojines azules de goma se
encuentran muy cerca entre sí. ¿Pueden ver este patrón de color naranja en la parte superior?
Representa un patrón de pensamiento familiar, relacionado de pronto con algo sencillo como
una suma o con ideas más complejas como la crítica literaria o el cálculo de ondas
electromagnéticas. Piensas un pensamiento y boom, arranca y se mueve fácilmente. Y después,
mientras rebota contra los cojines azules, logras resolver el problema que estás intentando
solucionar o el concepto que estás intentando entender, que está relacionado con algo que te es
bastante familiar.
Vean como ese pensamiento se mueve fluidamente por toda la difusa vía neural anaranjada que
está por debajo. Es como si estuviera recorriendo una carretera familiar, bien pavimentada. ¿Y si
el problema en el que estás trabajando necesita nuevas ideas o enfoques? Conceptos en los
que no has pensado antes, que están simbolizados aquí por este patrón neural ubicado hacia el
área inferior de la máquina de pinball. Pero si no has pensado ese pensamiento antes, entonces
no sabes cómo se siente ese patrón ni dónde está. Entonces, ¿cómo vas a desarrollar ese
nuevo pensamiento inicialmente? No sólo no sabes dónde está el patrón ni cómo luce, sino que
tampoco puedes ver todos los cojines azules que están bloqueando tu acceso en cualquier
dirección en la que decidas moverte. Para llegar a
este nuevo patrón de pensamiento, necesitas una nueva forma de pensar, que está
representada aquí por el modo difuso. Observa cuán separadas están los cojines de goma. El
pensamiento arranca, miren cómo se mueve y rebota por todas partes. Puede viajar un largo
trecho antes de se interrumpa al golpear un cojín. En este modo difuso de pensamiento, puedes
ver las cosas más ampliamente, desde un punto de vista mucho más amplio. Puedes hacer
nuevas conexiones neuronales que recorren nuevos caminos. No puedes concentrarte tan
fijamente como sueles hacerlo para finalizar cualquier tipo de resolución de problemas o para
entender los aspectos más sutiles de un concepto. Pero puedes, al menos, llegar al sitio inicial
en el que tienes que estar para encontrar una solución.
Tal como lo entienden hoy en día los neurocientíficos, solo puedes estar en el modo enfocado o
en el modo difuso de pensamiento. Parece que no puedes estar en ambos modos de
pensamiento al mismo tiempo. Piensa en una moneda. Podemos ver un lado de la moneda, o el
otro, pero no podemos ver ambos lados al mismo tiempo. El estar en uno de los modos parece
que limita tu acceso al otro modo de pensamiento. En nuestro próximo video veremos cómo
algunas personas extraordinarias logran tener acceso a sus modos difusos de pensamiento para
realizar grandes cosas.
Cuando estaba viniendo para acá, pensaba en el viaje que nos llevará hasta el último día del
curso y cuánto aprenderemos en el camino. Nuestra meta es darles a Ustedes un mayor
entendimiento sobre cómo aprendemos, para que su cerebro se convierta en un mejor aprendiz.
Este curso busca ayudarlos a transformar la manera como Ustedes piensan sobre el proceso de
aprendizaje, para ayudarlos a reducir su frustración y aumentar su entendimiento. Nosotros
enfocamos en las cosas de una forma un poco diferente. No esperamos que Ustedes tengan
conocimientos profundos sobre ningún tema en particular. En cambio, esperamos que tomen
estas ideas y las apliquen en cualquier tema que estén intentando aprender o mejorar, ayudarlos
a aprender más profunda y eficazmente y con menos frustración. Escucharán a expertos de
diversas disciplinas distintas hablar sobre sus mejores consejos para aprender más eficazmente.
Se pueden beneficiar de estas ideas tanto si están batallando en la secundaria como si están
enfrentando problemas en matemáticas y ciencia a nivel universitario.
de enseñarles a Ustedes. Podrán ver cómo pueden engañarse a sí mismos sobre realmente
conocen el material. Descubrirán formas nuevas de mantener la concentración e incrustar el
material más profunda y poderosamente en su mente. Aprenderán a condensar ideas clave
sobre las que están aprendiendo, para que puedan tenerlas a la mano más fácilmente. Dominen
los simples y prácticos enfoques que delineamos aquí, incluyendo consejos simples para
ayudarlos a evitar pérdidas de tiempo, y podrán aprender más eficazmente y con menos
frustración. Este curso está hecho para enriquecer tanto su aprendizaje como su vida. Podrán
obtener lo que desean de este material. Así que, bienvenidos al curso y un feliz aprendizaje.
Veamos a algunas personas famosas en la historia que usaron modos diferentes de pensar para
ayudarlos a resolver sus problemas. Si ven a este sujeto de ahí, era Salvador Dalí, un pintor
surrealista muy conocido del siglo XX. Fue la definición clara de un personaje libre y loco. Lo
pueden ver aquí con su mascota, un ocelote llamado Babou.
Dalí solía usar una técnica interesante que lo ayudaba a crear sus pinturas surrealistas
fantásticamente creativas. Solía relajarse en una silla y dejar que su mente estuviera libre,
pensando vagamente en algo en lo que se había concentrado previamente. Solía tener una llave
en su mano, moviéndola justo por encima del suelo. Cuando comenzaba a entrar en sus
sueños, quedándose dormido, la llave se le caía de la mano y el ruido lo despertaba, justo a
tiempo para que pudiese recoger esas conexiones e ideas difusas que estaban en su mente.
Después, regresaba al modo de concentración, incorporando las conexiones nuevas que había
hecho mientras estaba en el modo difuso.
Ustedes quizá piensen que eso está bien para un artista, pero ¿cómo se relaciona esto con los
procesos de pensamiento más científicos o matemáticos? Vean aquí abajo. Este personaje era
Thomas Edison, uno de los inventores más brillantes de la historia. Según la leyenda, lo que
Edison solía hacer era sentarse y relajarse en su silla, sosteniendo rodamientos en su mano. Se
relajaba liberando sus pensamientos y su mente, aunque a menudo terminaba pensando en lo
mismo en lo que antes estaba pensando concentrado,
pero más relajadamente. Cuando Edison se dormía, el rodamiento se caía y hacía ruido en el
piso, tal como sucedía con Dalí. Esto despertaba a Edison y él arrancaba con las ideas
generadas en el modo difuso, listo para llevarlas al modo concentrado y construir a partir de allí.
Entonces, la conclusión es que cuando estás aprendiendo algo nuevo, especialmente algo que
es un poco más difícil, tu mente necesita poder ir de un modo de aprendizaje al otro. Eso te
ayuda a aprender de forma eficaz. Esto puede compararse un poco a fortalecer tus músculos
levantando pesas. Nunca planearías participar en una competencia de levantamiento de pesas
esperando justo hasta el día antes para pasar todo el día ejercitándote como un loco. Quiero
decir, esto no sucede así. Para fortalecer tu estructura muscular, hay que hacer un poco de
trabajo cada día, permitiendo que tus músculos vayan creciendo. Igualmente, para construir una
estructura neuronal, hay que trabajar un poco cada día, construyendo poco a poco un andamio
de neuronas para ir colocando allí tus pensamientos, un poquito cada día. Este es el truco.
En resumen, aprendimos que usar analogías es una técnica poderosa para el aprendizaje.
Aprendimos sobre los dos modos de pensamiento diferentes del cerebro, enfocado y difuso.
Cada uno nos ayuda a aprender, pero de formas muy diferentes. Por último, aprendimos que
aprender algo difícil puede tomar tiempo. Tu cerebro necesita alternar sus formas de
aprendizaje, mientras lucha con el material nuevo y lo asimila.
¿Qué es el aprendizaje?
Primero haremos un poco de cirugía cerebral, Retiramos el cráneo y sacamos el cerebro. Este
cerebro pesa 3 libras, pero consume 10 veces más energía por peso que el resto del cuerpo. Es
un órgano muy costoso. Es el dispositivo más complejo que existe en el universo conocido.
Todos nuestros pensamientos, esperanzas, miedos, están en las neuronas de este cerebro.
Valoramos nuestras destrezas para dominar el ajedrez y las matemáticas pero hace falta
práctica para adquirir estas destrezas y las computadoras digitales son mucho mejores para eso
que nosotros.
Fue una sorpresa descubrir que lo que hacemos tan bien y damos por sentado como ver,
escuchar, alcanzar cosas, correr son problemas mucho más complejos que lo que pensábamos
y tienen mucha más capacidad que las computadoras digitales más rápidas del mundo.
Esto demuestra que no estamos conscientes de cómo trabajan nuestros cerebros. Los cerebros
evolucionaron para ayudarnos a navegar en ambientes complejos y la mayor parte del trabajo
pesado se realiza por debajo de nuestro nivel de conciencia. No necesitamos saber cómo
funciona para sobrevivir.
Los psicólogos que estudian la mente inconsciente han hallado que entre las cosas que ejercen
influencia están los procesos de pensamiento, memoria, emociones y motivación.
Sólo estamos conscientes de una fracción muy pequeña de toda la actividad que hay en el
cerebro así que, tenemos que confiar en la imagenología cerebral para que nos guíe.
Aquí está el mapa de actividad del cerebro de alguien a quien se le pidió que no se moviera en
un escáner de imágenes cerebrales. A la izquierda está la vista lateral del cerebro y a la derecha
está la vista desde la línea media.
Los colores indican las áreas del cerebro cuyas actividades estaban muy correlacionadas como
muestran los recorridos abajo, codificados por color con las áreas del cerebro.
Las áreas azules tienen mucha actividad cuando el sujeto interactúa con el mundo, pero se
apagan en estado de reposo.
Las áreas rojo anaranjadas son las más activas en estado de reposo, y se llaman red en modo
automático o red por defecto (default mode network). También hay otras áreas resaltadas que
están más activas cuando estás descansando, y estas áreas se pueden dividir a su vez en
grupos de áreas que tienen patrones comunes de actividad. Ésta es un área nueva e intensa de
investigación y tomará tiempo ordenar todos los estados de reposo y sus funciones. Existen
millones, billones de sinapsis en tu cerebro, donde se almacenan los recuerdos. Antiguamente
se creía que después de que el cerebro maduraba, la fortaleza de las sinapsis se ajustaba a
través del aprendizaje, pero que el patrón de la cognitividad no cambiaba mucho a menos que
existiera daño cerebral. Pero ahora sabemos que la conectividad cerebral es dinámica y
permanece así incluso después de que madura.
Con las técnicas ópticas nuevas para obtener imágenes de las conexiones que hay entre las
neuronas, llamadas sinapsis, podemos ver cómo hay una rotación constante de sinapsis a
medidas que unas nuevas se forman y otras desaparecen. Esto nos plantea un enigma. Con
tanta rotación, ¿cómo permanecen estables los recuerdos durante tantos años? Esta es una
imagen de una rama dendrítica de una neurona, la cual recibe contribuciones de otras neuronas.
Las sinopsis son los bultos espinosos que salen de la dendrita. La imagen de la parte superior
de la dendrita se obtuvo antes del aprendizaje. La misma dendrita se muestra abajo después del
aprendizaje y después del sueño. Las múltiples sinapsis que se han formado juntas
recientemente en la misma rama están señaladas con las flechas blancas. Ustedes están viendo
el cerebro de un animal vivo. Ésta es realmente una nueva técnica fantástica.
Las sinapsis tienen un diámetro de menos de un micrón. En comparación, un pelo humano tiene
cerca de 20 micrones de diámetro.
Esta técnica nueva nos permite ver cómo el aprendizaje cambia la estructura del cerebro con
una resolución que es cercana al límite de la microscopía de luz.
Esto ilustra que, curiosamente, no eres la misma persona que eras antes después de haber
dormido toda la noche, ni siquiera después de una siesta. Es decir, nos acostamos con un
cerebro y nos levantamos con uno actualizado. Éste es un trato mejor que el que nos puede
ofrecer Microsoft. Shakespeare, el gran poeta inglés, ya sabía esto. Aquí está Macbeth
lamentando su insomnio.
El sueño que teje la maraña de las preocupaciones. La muerte de la vida cotidiana, el baño de la
fatiga. El bálsamo de las mentes lastimadas, el plato fuerte en la mesa de la gran naturaleza.
Principal alimento del festín de la vida.
Aquí, Shakespeare está haciendo una analogía entre la ropa tejida y el sueño que teje los hilos
sueltos de la experiencia y las preocupaciones del día y las va tejiendo en el tapiz de la historia
de nuestra vida. En esta primera semana, Ustedes aprenderán a sacar ventaja de su mente
inconsciente, y también dormirán para que se les haga más fácil aprender cosas nuevas y
resolver problemas.
Durante las conferencias se pueden preguntar, ¿cómo hace esto el cerebro? Un buen lugar para
aprender más sobre el cerebro es el sitio brainfacts.org. Brainfacts, en una sola una palabra,
.org. Encontrarán muchas cosas interesantes sobre el cerebro y la conducta, y en particular,
sobre el aprendizaje y la memoria.
Procrastination, memoria y sueño
Sinopsis de la procrastinación
Todo el mundo tiene problemas con la procrastinación (postergar tareas). Porque si estás
trabajando en algo, significa que no estás trabajando en muchas otras cosas. Pero algunas
personas tienen más problemas con la procrastinación que otras. En este video vamos a
darles una pequeña perspectiva sobre procrastinación, por qué aparece, y una pequeña y
Cuando hay algo que en realidad prefieres no hacer, parece que que activas las áreas de tu
cerebro que se asocian con el dolor. Su cerebro, de manera natural, busca la forma de
detener ese estímulo negativo cambiando tu atención hacia algo diferente. Pero, aquí está el
truco. Los investigadores han descubierto que poco después de que la gente comienza a
trabajar en lo que no les gusta, ese neuro malestar desaparece. Entonces, parece que lo que
sucede cuando procrastinas o pierdes el tiempo es algo así. Primero, observas y obtienes
una pista sobre algo que te provoca cierta incomodidad. Como no te gusta, para hacer que la
Te diriges hacia algo más placentero. El resultado es que te sientes más feliz,
temporalmente. Hablaremos más sobre la procrastinación más tarde. Pero, mientras tanto,
les voy a presentar una útil y pequeña herramienta mental. A esta herramienta se le llama el
Pomodoro. Fue inventada por Francesco Cirillo a principios de la década de 1980. Pomodoro
realidad, es lo único que hace falta para poner en práctica esta sencilla técnica. Todo lo que
hay que hacer es poner el reloj en 25 minutos, apagar todas las interrupciones y, después,
enfocarse. ¡Eso es todo! Casi todo el mundo puede concentrarse durante 25 minutos. La
última cosa que hay que hacer es darte a ti mismo una pequeña recompensa cuando
termines. Unos minutos de navegación por internet, una taza de café o un pedazo de
chocolate, incluso sólo estirarse o conversar, permitiendo que tu cerebro cambie gentilmente
su foco durante un tiempo. Verán que emplear la técnica Pomodoro es muy efectivo. Es
como hacer ejercicio intensamente durante 25 minutos en un gimnasio mental, seguido por
un poco de relajación mental. Inténtalo. A continuación, vamos a ver cómo una niña muy
Sí, ésa soy yo cuando tenía 10 años. Me encantaban los animales, los trabajos manuales y
soñar. En esa época, yo era la reina beligerante de la anti matemática. Yo desprecié, ignoré,
Instituto de Idiomas de la Defensa. Ésa soy yo cuando tenía 18 años. Me veía muy nerviosa
y concentrada lanzando una granada de mano. Sólo empecé a estudiar matemática y ciencia
cuando tenía 26 años, después que salí del ejército. Al principio se me hizo muy difícil. En
mis clases había alumnos que pensaban muy rápidamente, y que parecían entender todo
más fácilmente y más rápidamente que yo. A veces tomaba una pausa por unos pocos
meses, me iba y trabajaba como traductora de ruso en barcos de arrastre soviéticos. Ésta
más. A medida que fui adquiriendo destreza técnica, se me empezaron a abrir nuevas
puertas. Terminé trabajando como operadora de radio en la Estación del Polo Sur en la
Antártida, y allí conocí a mi esposo. Siempre digo que tuve que ir hasta el fin del mundo para
conocer a ese hombre. Aquí está él, después de apenas 10 minutos a la intemperie a menos
70 grados Fahrenheit con un viento de 60 millas por hora. El efecto del viento intensifica el
frío increíblemente.
Yo logré tener éxito porque gradualmente logré descubrir algunos trucos. Pero, retrocedamos
un poco.
En el esquema grande de todas las carreras y disciplinas diferentes que pueden estudiar las
personas, ¿por qué las que incluyen matemáticas y ciencia constituyen a veces mayores
desafíos? Creemos que tal vez esto sucede, al menos en parte, debido a l a naturaleza
abstracta de las ideas. Es decir, tomemos por ejemplo una vaca que está en medio del
campo. Si te dan la palabra vaca, puedes señalar directamente a la vaca para aprender el
aproximadamente a los sonidos a los que corresponden. Pero en relación con las ideas
matemáticas, con frecuencia no hay nada análogo a lo que se pueda señalar. No hay signos
palabras, estos términos son más abstractos. Pero Ustedes podrían decir, ¿y qué sucede
con conceptos como amor, entusiasmo o esperanza? Todos son abstractos. Sí, lo son, pero
lo que sucede es que estos términos abstractos se relacionan con frecuencia con nuestras
emociones. Podemos sentir nuestras emociones, aún cuando no podamos ver y señalar
Esto quiere decir que es importante practicar con ideas y conceptos que estés aprendiendo
en matemática y ciencia, tal como con cualquier otra cosa que estés aprendiendo, para
ayudarte a mejorar y fortalecer las conexiones neurales que estás haciendo durante el
abstracto es algo, más importante es practicar para convertir esas ideas en realidad para ti.
Aunque las ideas que estés manejando sean abstractas, los patrones neurales de
pensamiento que estás creando son reales y concretos. Al menos lo son si los construyes y
los fortaleces mediante la práctica. Aquí ven una manera de visualizar lo que está
sucediendo. Cuando comienzas a entender algo, por ejemplo, cómo solucionar un problema,
el patrón neural está allí, pero es muy débil. Tal como el patrón desvaído que está en la parte
superior de nuestra analogía de la máquina de pinball que tenemos aquí. Cuando vuelves a
resolver el problema desde el principio, sin ver la solución, si comienzas a profundizar ese
patrón de pensamiento, es algo como este patrón más oscuro que ven aquí en el centro, Y
cuando ya resuelves el problema con facilidad, cuando vuelves a hacer cada paso completa
y concisamente en tu mente sin siquiera ver la solución, e incluso has practicado con
problemas semejantes, en ese momento el patrón es como éste oscuro y firme que ven en la
Cuando estás aprendiendo, lo que tienes que hacer es estudiar algo, estudiar duro
concentrándose con intención. Después, haces una pausa, o al menos cambias tu foco hacia
algo diferente por un rato. Durante este rato de aparente relax, el modo difuso de tu cerebro
cemento neural, de cierto modo, le da chance de secarse. Si no haces esto, sino que
aprendes abarrotándote, tu base de conocimiento tendrá una apariencia como ésta, todo
pérdida de tiempo, te conviene usar el Pomodoro, el reloj de cocina. Eso te ayudará a seguir,
usando breves períodos de atención concentrada cada día, que te ayudarán a comenzar a
construir los patrones neurales que necesitas para tener más éxito en el aprendizaje de
materiales más desafiantes. En la próxima sesión, hablaremos sobre la fragmentación, la
Introducción a la memoria
Cuando veo hacia atrás, pensando en mi niñez, o recuerdo algunas palabras de español o
cerebro que están involucradas en la memoria a largo plazo, y lo que estoy intentando hacer
es mantener algunas ideas en mente para conectarlas juntas de modo de lograr entender un
veces traigo cosas a colación de mi memoria a largo plazo a mi memoria de trabajo, para
poder pensar en eso. Entonces, los dos tipos de memoria están relacionados.
para este curso sobre aprendizaje, vamos a hablar sólo sobre estos dos sistemas principales
parte de la memoria que tiene que ver con lo que estamos procesando inmediata y
prefrontal, aunque como lo veremos después, existen también conexiones a otras partes de
nuestro cerebro, de modo que podamos tener acceso a los recuerdos a largo plazo. Los
investigadores solían pensar que nuestra memoria de trabajo podía contener alrededor de 7
artículos o fragmentos, pero ahora se cree que la memoria de trabajo puede contener sólo
en fragmentos, por lo que pareciera que nuestra memoria de trabajo es mayor de lo que es
bueno. Muchas veces es necesario seguir repitiendo lo que estamos intentando aprender
para que se quede en nuestra memoria de trabajo. Por ejemplo, a veces te repites a ti mismo
un número de teléfono hasta que tengas la oportunidad de escribirlo. La repetición es
necesaria para que los vampiros metabólicos, es decir, los procesos disipadores naturales,
no hagan desaparecer esos recuerdos. Puede que por ejemplo cierres los ojos para evitar
que otros asuntos se entrometan en las limitadas ranuras que hay en tu memoria de trabajo
mientras te concentras. Entonces, sabemos que la memoria a corto plazo es algo así como
almacén de depósito, y tal como un almacén, se distribuye en una gran área. Los diferentes
investigación ha demostrado que para intentar convertir un recuerdo de corto plazo en uno a
largo plazo, necesitamos volverlo a visitar al menos varias veces para aumentar las
asuntos. De hecho, puede haber tantos asuntos que se pueden enterrar unos a los otros,
frecuentemente están involucradas en lo que sea que estemos aprendiendo. Cuando nos
encontramos con algo nuevo, a menudo utilizamos nuestra memoria de trabajo para
manejarlo. Si deseamos mover esa información a nuestra memoria a largo plazo, a menudo
hace falta invertir tiempo y práctica. Para ayudar a este proceso, usen la técnica llamada
repetición espaciada. Esta técnica involucra repetir lo que estamos intentando retener, pero
lo que hay que hacer es espaciar esas repeticiones, repetir una palabra nueva de
vocabulario o una técnica para resolver problemas, por ejemplo, durante varios días.
Extender su práctica durante varios días hace una verdadera diferencia. La investigación ha
demostrado que si intentamos pegar cosas a nuestra memoria repitiendo algo 20 veces en
una noche, por ejemplo, no se pegará tan bien como si practicamos la misma cantidad de
veces a lo largo de varios días. Es como construir la pared de ladrillo que vimos antes. Si no
dejamos que pase el tiempo necesario para que el cemento se seque, esto es, el tiempo que
hace falta para que las conexiones sinópticas se formen y se fortalezcan, no tendremos una
estructura muy buena. Hablando de una estructura duradera, vean esta parte de la Acrópolis.
Les puede sorprender enterarse de que sólo estar despierto genera productos tóxicos en
nuestro cerebro. ¿Cómo se deshace el cerebro de estos venenos? Resulta que cuando
que hay entre nuestras células cerebrales. Es cómo desbloquear un arroyo. Los fluidos
pueden fluir entre las células y llevarse las toxinas. Entonces, el sueño, que a veces parecer
como una pérdida de tiempo, es en realidad la forma en que nuestro cerebro se mantiene a
sí mismo limpio y saludable. Vayamos directo a la idea crítica. Tomar un examen sin haber
dormido suficiente quiere decir que estás operando con un cerebro que tiene algunas toxinas
metabólicas flotando a su alrededor. Los venenos impiden que pensemos con claridad. Es
funciona muy bien. De hecho, dormir poco no sólo hace que salgas peor en los exámenes,
sino que además, dormir poco durante mucho tiempo también se puede asociar a todo tipo
cardíacas, diabetes, e incluso morir antes de tiempo. Pero el sueño hace mucho más que
sólo permitir que nuestro cerebro elimine las toxinas. De hecho, es parte importante del
proceso de la memoria y del aprendizaje. Parece que durante el sueño, nuestro cerebro pone
en orden las ideas y conceptos que aprendemos y en los que pensamos. Borra las partes
menos importantes de los recuerdos y al mismo tiempo fortalece las áreas que necesitamos
o deseamos recordar. Durante el sueño, el cerebro también ensaya algunas de las partes
más difíciles de cualquier cosa que estemos intentando aprender, repitiendo y repitiendo los
sueño hace una gran diferencia en nuestra capacidad para resolver problemas y para
nuestro yo consciente en la corteza prefrontal que está al frente del cerebro ayudará a otras
áreas del cerebro a empezar a hablar más fácilmente entre sí, permitiéndoles generar una
solución neural a nuestra tarea de aprendizaje mientras estamos durmiendo. Por supuesto,
debemos también plantar la semilla de nuestro modo difuso trabajando primero en el modo
concentrado o enfocado. Si repites lo que estás aprendiendo justo antes de tomar una siesta
o de dormir por la noche, tienes una mayor probabilidad de soñar con eso. Si vas más allá y
mantienes en mente que quieres soñar con el material, pareciera que aumentas aún más tus
probabilidades de soñar con eso. Soñar con lo que estás estudiando puede mejorar
fragmentos más fáciles de captar. Y ahora, es buen momento para dormir un rato.
Francis Crick en el Instituto Salk para Estudios Biológicos, donde dirige el laboratorio de
neurobiología computacional. Además de todo eso, el Dr. Sejnowski también forma parte del
grupo de élite de sólo diez científicos vivos que han sido elegidos para las tres Academias
Nacionales al mismo tiempo, las de Ingeniería, Ciencia y Medicina. Lo que pienso que es
El objetivo final de la investigación del Dr. Sejnowski es construir principios que unan al
Hoy, voy a hacerle a Terry algunas preguntas acerca de cómo aprende él, y qué piensa del
aprendizaje, de modo que todos podamos tener una mejor idea de cómo mejorar nuestro
propio aprendizaje.
Entonces, ¿qué haces para ayudarte a aprender más fácilmente, cuando te enfrentas con
algo totalmente nuevo? Bien, me gustaría entrar de lleno en el tema. Yo no aprendo mucho
sólo de ir y leer muchos libros. Cuando estaba estudiando el postgrado, hice una transición
personas que son expertas. ¿Cómo haces para mantener la atención, durante algo como
una conferencia aburrida? Encontré que no hay una manera sencilla para mantenerte a ti
La interrupción a menudo, da lugar a una discusión que es mucho más interesante. Esto en
realidad sigue al principio general que es que aprendes más en una tarea activa que
aprovecharlo? Encuentro que cuando estoy trotando, o ejercitándome al aire libre, que es un
maravilloso método para desenganchar la mente del tren normal de pensamiento, se hace
muy muy posible que aparezcan nuevos pensamientos, nuevas ideas. Es casi como si tu
cerebro entrara en un nuevo modo, estás corriendo, las cosas están pasándote de largo, y
empiezas a pensar en lo que está pasando. Por ejemplo, cosas en las que tu cerebro ha
estado trabajando fuera de tus pensamientos conscientes, y que salen como burbujas a la
superficie. A menudo son ideas nuevas que te van a ser útiles más tarde. El único problema
que yo tengo es recordar todas esas grandiosas ideas. Porque cuando regreso y me doy una
ducha, muchas de ellas se han evaporado. Por eso, me gusta tener un pequeño cuaderno de
notas conmigo, de modo que puedo tomar notas y recordar en qué estaba pensando.
converso con mis estudiantes, escucho conferencias, interactúo con mucha gente que está
de paso, visitantes. Hay muchas cosas que te bombardean, el correo electrónico, mensajes
de texto, son cosas importantes que quieres hacer, pero si no puedes ir manejandolas, es
difícil pasar el día. Sin embargo, disfruto de las noches, cuando se tranquiliza la agitación del
¿En algún momento hace Usted dos cosas al mismo tiempo? En realidad no se pueden
hacer dos cosas, conscientemente al mismo tiempo, porque se mezclan. Es posible, después
de mucho entrenamiento, hacer realmente dos cosas al mismo tiempo, pero no las haces
eficientemente. Para mí, hacer multitareas es poder ir de una a otra, cambiar de contexto, de
un tópico al otro. Algunas personas son mejores para eso que otras. En otras palabras, a
veces te tardas en lograr balancearte de una cosa a otra si estás, por ejemplo, redactando un
documento. Por ejemplo, te puedes tardar horas en lograr llegar al punto en el que puedes
ser realmente productivo, en que puedes realmente cumplir con alguna tarea. En general es
difícil, si estás en medio de una tarea, cambiar a otra. A veces es muy difícil lograrlo, si estás
en medio de una actividad. Pero yo puedo hacer eso muy fácilmente. Puedo pasar de una
tarea a la otra, y me parece que puedo regresar a la tarea original y seguir con lo que estaba
haciendo justo cuando me detuve. Ésa es una manera de lograr mucho, y además tengo la
suerte de que tengo muchos estudiantes y ayudantes buenos, y un ambiente enormemente
productivo en el que trabajo, de modo que es una verdadera suerte estar aquí.
¿Cómo aplica Usted sus conocimientos de neurociencia a su propio aprendizaje? Creo que
Uno de mis colegas en el Instituto Salk, Rusty Gage, hizo un descubrimiento muy importante.
En los libros de textos te dice que todas las neuronas que tienes en tu cerebro las tenías
eso cambia las conexiones entre las neuronas. Pero son las mismas viejas neuronas con las
Sin embargo, Rusty descubrió que en una parte del cerebro que es importante para el
aprendizaje y la memoria, el hipocampo, que está ubicado justo aquí en el centro de este
Esto es muy importante para el aprendizaje y la memoria. Obviamente, es muy, muy útil
Descubrimos que, si tenemos un animal, y nosotros usamos ratas como sistema modelo, y
les damos un ambiente enriquecido en el que la rata puede moverse, hacer cosas e
interactuar con otras ratas, y después les examinamos el hipocampo, encontramos que aquí
son mucho más fuertes las conexiones entre las neuronas. Pueden ser dos veces más
fuertes que en el caso de las ratas que han estado en una jaula y en un ambiente
empobrecido.
Entonces, tener un ambiente enriquecido puede ayudarte, incluso si eres un adulto.
estar rodeado de otras personas que te estimulen, y de eventos que sucedan y en los que
puedas participar. Entonces, eso es importante. Rusty descubrió algo que creo que es
mencioné que se me ocurren ideas muy buenas cuando estoy corriendo, pero también sé
que mi cerebro me ayuda a recordar cosas debido al hecho de que me nacen y sobreviven
Entonces, ése es uno de los muchos ejemplos que puedo citar en los que lo que he
pensar, y es una lástima ver la manera como están reformando nuestro sistema educativo y
nuestras escuelas, lo que recortan cuando quieren agregar, por ejemplo, una sesión sobre
cómo pasar un examen. Ahora están presentando exámenes para evaluar lo bien que le está
yendo al estudiante y a la escuela. Quitan los recesos. ¿Y qué sucede durante los recesos?
Se hace ejercicio. Se corre por todas partes. Eso es exactamente lo que necesitas, lo que tu
cerebro necesita. Necesita ese momento de pausa, de usar tus músculos en vez de tu
cerebro para poder procesar esa información y para que las neuronas trabajen en eso.
Entonces, creo que deberíamos implantar políticas para que nuestros niños puedan correr
¿Ha adquirido Usted técnicas especiales a lo largo de los años que lo ayudan a
Creo que estar en un ambiente creativo, donde hay otras personas que son creativas, es una
cierta con respecto a algunas personas, no lo es con respecto a mí. Realmente siento que
tengo mejores ideas si le estoy hablando a alguien, e intentando explicarle mis ideas. Con
frecuencia, ese proceso impulsa el proceso creativo, y creo que tener a otras personas
alrededor para comentar mis ideas es realmente para mi una parte importante de hacer
ciencia.
Los exámenes son como cualquier otra destreza. Puedes aprender a tomarlos. Puedes
aprender a presentar mejores exámenes, y puedes tener muchas buenas ideas con respecto
a eso. Yo he descubierto cosas que debes evitar, por ejemplo, no te paralices si no puedes
responder una pregunta. Pasa a la siguiente, porque siempre puedes regresar, y de hecho, la
cerebro más tarde durante el examen. Así es como trabajan nuestros cerebros, en rieles
paralelos.
¿Cómo se aproxima Usted a su trabajo creativo en ciencia? ¿Cómo sigue siendo creativo a
pesar de tener que enfrentar las tareas rutinarias del día a día? Yo soy muy afortunado,
cuanto a aprender cosas nuevas, a mirar las cosas desde nuevas perspectivas. Entonces,
creo que tener jóvenes alrededor realmente es una manera de seguir siendo juvenil.
¿Qué consejo le daría Usted a un joven estudiante de secundaria o bachillerato sobre cómo
Conozco a muchas personas inteligentes que no son exitosas. Pero conozco a muchas
personas que son muy, muy apasionadas y persistentes. Gran parte del éxito en la vida es
esa pasión y esa persistencia, ese seguir por el mismo camino, seguir trabajando y nunca
abandonar. No renunciar. Creo que esa es la cualidad más importante que veo en los
estudiantes con los que trabajo que son exitosos. Terry no puedo agradecerte suficiente por
tus excelentes respuestas, que creo que la gente encontrará muy útiles. Excelente. Ahora,
Francis era un colega cercano, y yo me mudé aquí hace 25 años, y llegué a conocer a
Francis mucho mucho mejor. Un día estábamos conversando, y Francis comentó que este
cerebro había estado aquí durante décadas y me dijo, Terry, hace poco me di cuenta de que
este cerebro es mucho más grande que un cerebro real. De hecho, este cerebro no cabría en
mi cráneo si sólo ves los tamaños relativos. Ésta es una herramienta de aprendizaje para
estudiantes de medicina. Se podían desarmar las diferentes partes del cerebro. Pero es
interesante que Francis Crick no se dio cuenta de eso hasta mucho, mucho después, cuando
Aprender con ojos frescos. Es extraordinario, hasta un ganador del Premio Nobel,
descubridor del ADN. Se pueden descubrir cosas cada día sobre las cosas que nos rodean,
cosas ordinarias, que sólo tienes que ver con ojos nuevos y una perspectiva diferente.
Aunque los cerebros vivientes son muy complejos, esta semana hemos usado la metáfora, la
analogía y los zombies para ayudar a simplificar el tema. En esencia, las personas tienen
dos modos fundamentalmente diferentes de pensar que, para los fines de este curso, hemos
etiquetado como enfocado y difuso. Utilizamos una analogía simple de pinball para
ayudarnos a entender las diferencias entre los modos. En el modo enfocado los cojines de
goma están más apretados entre sí, lo que parece ayudar, de algún modo, a mantener
concentrados los pensamientos. Por otro lado, en el modo difuso los cojines de goma tienen
más espacio entre sí, lo que permite un rango más amplio de formas de pensar. El modo
sobre cosas con las que estamos familiarizados. Por ejemplo, si estamos familiarizados con
intentando encontrar una palabra que rime con otra, quizá nos estemos adentrando en las
vías familiares del modo enfocado. Pero si estamos intentando resolver algo nuevo, a
menudo se hacen necesarias las perspectivas más amplias del modo difuso. Este modo
representa muchos de los estados neurales de reposo del cerebro. Los pensadores creativos
formas para acceder al modo difuso, a menudo más directa y rápidamente. Pero todos
accedemos a este modo de forma bastante natural cuando hacemos cosas como dar una
caminata o tomar una ducha o, incluso, ir quedándonos dormidos. Cuando nos encontramos
nuestra vida diaria, a menudo es una buena idea, una vez que nos hemos enfocado
directamente en la situación, dejar que las cosas se calmen y tomarnos un poco más de
tiempo. Así, pueden suceder más procesos neurales, a menudo por debajo de la conciencia,
en el modo difuso. Lo que pasa es que a menudo hace falta tiempo para que el proceso
neural se lleve a cabo e igualmente para construir las nuevas estructuras neutrales que nos
permiten aprender algo nuevo. Ésta es la razón por la cual combatir la procrastinación es tan
importante. La forma más fácil de combatirla es utilizar la técnica Pomodoro, ese breve
fortalecer las estructuras neurales que estamos construyendo cuando estamos aprendiendo
algo nuevo. La práctica y la repetición son particularmente importantes para los temas
cuatro sectores o ranuras en nuestra memoria de trabajo. Las cosas pueden salirse de esos
sectores a menos que las continuemos repitiendo para mantenerlas en la mente. En ese
sentido, la memoria de trabajo es como un pizarrón no muy bueno. Por otro lado, la memoria
para que se vaya a la memoria de largo plazo, de hecho lo podemos convocar después en
para refrescar la memoria. Nunca es una buena idea atiborrar nuestro aprendizaje repitiendo
las cosas muchas veces en un mismo día, porque es como intentar construir músculos
levantando pesas en un solo día. Así no da tiempo para que crezcan estructuras sólidas.
También hemos aprendido sobre la importancia de dormir para eliminar las toxinas que se
desarrollan durante nuestras actividades del día. Hay que evitar hacer pruebas o cualquier
cosa difícil con poco sueño la noche anterior, porque es como intentar pensar con veneno en
mejorar tanto nuestra memoria como nuestra capacidad para aprender. Nos hemos divertido
mucho aprendiendo esta semana. Les apuesto a que el material de la próxima semana les
Introducción a la fragmentación
Esta semana vamos a hablar sobre fragmentos, paquetes compactos de información a los
que tu mente puede acceder con facilidad. Hablaremos sobre cómo puedes formar esos
fragmentos, cómo puedes utilizarlos para mejorar tu comprensión y creatividad con el
material, y cómo esos fragmentos pueden ayudarte a obtener mejores resultados en los
cuando usas métodos ineficaces de estudio que engañan a tu mente y te hacer creer que
estás aprendiendo algo cuando en realidad estás perdiendo el tiempo. Descubriremos cuáles
son esos métodos menos eficaces de estudio y veremos los métodos que la investigación ha
demostrado que son mejores para estudiar. Por último, hablaremos sobre algo llamado
también puede ser un poco como ir escarbando surcos cada vez más profundos en el mismo
lugar cuando vamos haciendo girar ineficazmente las ruedas en el aprendizaje. Puedes
hacer que tu tiempo de estudio sea más valioso interfoliando, dándole una variedad
¿Qué es un fragmento?
Cuando vemos por primera vez este concepto nuevo, a veces no tiene mucho sentido, como
te ayuda a unir pedazos de información a través del significado. Esa nueva unidad lógica
hace que el fragmento sea más fácil de recordar y también hace más fácil que el fragmento
pase a formar parte de la imagen más grande de lo que estás aprendiendo. Sólo memorizar
sucediendo ni cómo el concepto se ajusta a otros que estés aprendiendo. Observen que
estas piezas de rompecabezas no tienen bordes que se engranen que nos ayuden a
memoria de trabajo parecen ubicarse en la parte de nuestro cerebro que está justo detrás de
tu frente, conocida como la corteza prefrontal. Cuando estás enfocando tu atención en algo
es casi como si tuviéramos un pulpo, el pulpo de la atención que desliza sus tentáculos a
través de esas cuatro ranuras de la memoria de trabajo cuando es necesario para ayudarnos
a hacer conexiones con la información que podemos tener en diferentes partes de nuestro
cerebro.
Recuerden, esto es distinto a las conexiones aleatorias del modo difuso. Enfocar la atención
para conectar partes del cerebro a fin de unir ideas, es una parte importante del modo
perder la capacidad para hacer algunas de estas conexiones. Es por esto que nuestro
que se vinculan a través del significado o uso. Podemos tomar las letras P, O y P y
un pesado archivo de computadora en un archivo ZIP. Por debajo de ese fragmento pop
único hay una sinfonía de neuronas que han aprendido a cantar a tono una con la otra, la
pensamiento, pensamientos que pueden referirse a acrónimos, ideas o conceptos y que son
la base de gran parte de la ciencia, la literatura y el arte. Digamos que quieres aprender a
hablar español. Si eres un niño que vive en un hogar donde hablan español, aprenderlo es
tan natural como respirar. Tu madre dice, mamá, y tú le contestas, mamá. Tus neuronas se
disparan y se unen en un brillante enlace mental que cementa en tu mente la relación entre
el sonido mamá y la cara sonriente de tu madre. Ese brillante enlace mental es una huella de
memoria, que está conectado, por supuesto, a muchas otras huellas de memoria
Los mejores programas de aprendizaje de idiomas, tales como los del Instituto de Idiomas de
la Defensa, donde aprendí ruso, incorporan prácticas estructuradas que incluyen repeticiones
y rotan el modo enfocado de aprendizaje del idioma con conversaciones con hablantes
nativos, que son más de tipo difuso. La meta es incrustar las palabras y los patrones básicos
para que podamos hablar tan libre y creativamente en nuestro idioma nuevo como lo
hacemos en nuestro idioma nativo. Resulta que uno de los primeros pasos que damos para
mentales que unen pedazos dispersos de información a través del significado. El concepto
a todo lo que los humanos puedan lograr hacer bien. Básicamente un fragmento significa una
red de neuronas que suelen dispararse juntas para que puedas tener un pensamiento o
fuertes huellas de memoria, nos ayudan a crear fragmentos. El camino hacia la experiencia
se construye poco a poco, fragmentos pequeños se van haciendo más grandes y toda la
experiencia sirve para apuntalar interpretaciones más creativas a medida que vas dominando
el material. En otras palabras, como lo veremos más tarde, no hacen falta sólo práctica y
aprendiendo. Hacer fragmentos ayuda a tu cerebro a trabajar más eficazmente. Una vez que
haces un fragmento de una idea, un concepto o una acción, ya no necesitas recordar todos
suficiente.
Es como vestirte por la mañana. Sólo tienes un sencillo pensamiento como, me voy a vestir.
Pero es sorprendente cuando nos damos cuenta del complejo espiral de actividades
subyacentes que se llevan a cabo a partir de ese fragmento simple de pensamiento. A
En este video vamos a explicarles un poco el contexto relacionado con cómo hacer un
Primero escucharías la canción, tal vez incluso verías a otra persona tocando la canción,
especialmente si eres un principiante que está aprendiendo cosas como sostener la guitarra.
Captar un sentido inicial del patrón que quieres dominar por ti mismo es similar para el caso
de la mayoría de los temas o destrezas. A veces tienes que captar pequeños pedazos de
canciones que se convierten en fragmentos, que a su vez se van uniendo en fragmentos más
grandes. Por ejemplo, durante varios días, podrías aprender cómo colocar suavemente los
acordes en una guitarra y cuando los has dominado, los podrías unir a otros acordes que
Cuando aprendes un deporte, digamos baloncesto, fútbol o golf, tienes que captar y dominar
neurales más grandes. Después, puedes unir esos fragmentos grandes convirtiéndolos en
fragmentos aún más grandes y más complejos a los que puedes recurrir en un instante, en
reacción por ejemplo a un leve cambio con giro de una pelota de fútbol que se atraviesa en
tu camino. Los mejores fragmentos son los que están tan bien incrustados que ni siquiera
tienes que pensar conscientemente en conectar y unir el patrón neural. De hecho, ese es el
Puedes ver esto en el aprendizaje de idiomas. Muchas veces, cuando estás empezando a
aprender, hace falta mucha práctica sólo para lograr usar el matiz, tono y acento apropiados
creativamente varios mini fragmentos y fragmentos complejos en el idioma nuevo. Para que
entiendan lo que quiero decir, intenten repetir el siguiente trabalenguas en el idioma indio de
Kannada.
Hola, soy Shilpa Konkani. Soy un hablante nativo de Kannada que es uno de los idiomas
más antiguos que se hablan en la India. Hoy voy a compartir con Ustedes un trabalenguas
en Kannada. Entonces, comencemos. Terikere yri male muru kari kurimari meyuthiddavu.
No es fácil, ¿cierto? A menos de que sean hablantes nativos de Kannada, pero el idioma fue
material nuevo de matemáticas y ciencia, a menudo te dan muestras de problemas con sus
soluciones. Esto es porque, cuando estás tratando de entender por primera vez cómo
solucionar un problema, tienes una carga cognitiva pesada. Entonces, es una ayuda
empezar a trabajar usando un ejemplo. Es como oír una canción por primera vez antes de
intentar tocarla tú mismo. Muchos detalles de la solución están ahí y tú sólo tienes que
reconocer por qué se dieron esos pasos de esa forma. Esto te puede ayudar a ver los rasgos
clave y a subrayar los principios de un problema. Una inquietud que surge en cuanto al uso
es que puede ser demasiado fácil concentrarte en por qué funciona un paso individual en vez
de ver la conexión entre los pasos. Es decir, en por qué este paso individual es lo siguiente
que hay que hacer. Entonces, mantén en mente que no estoy hablando sólo de un enfoque
tipo cortador de galletas, haz lo que te digan, un enfoque en el que no tengas que pensar,
cuando estés siguiendo una solución que te dan ya lista. Es más cómo usar un mapa que te
ayude cuando estés viajando a un lugar nuevo. Préstale atención a lo que pasa a tu
alrededor cuando estés usando el mapa y pronto serás capaz de llegar a cualquier lugar por
tu cuenta. Incluso serás capaz de encontrar formas nuevas de llegar. A continuación, les
vamos a mostrar los pasos reales de la formación de fragmentos. “Oye, niña, algunas veces
las cosas parecen difíciles, pero pronto pasará la tormenta y estarás jugando en el patio.
Oyes niña, a veces te puedes sentir triste, pero algún día te darás cuenta de que todo en
En este vídeo les enseñaré los pasos básicos para formar un "chunk" o fragmento. Cada
diferente a hacerlos en química o en karate. En mis explicaciones en este curso, voy a tender
a explicar un poco más el proceso de hacer fragmentos en cuanto a ideas mentales, más
que en cuanto a movimientos físicos corporales. Pero verán que los dos enfoques están muy
relacionados. Entonces, tanto si están aprendiendo algo mental como si están aprendiendo
algo físico, encontrarán aquí algunas ideas útiles. El primer paso para hacer fragmentos es
pocos minutos tu teléfono o tus mensajes de computadora, se te va a hacer muy difícil hacer
material. Cuando empiezas a aprender algo, estás haciendo nuevos patrones neurales y
conectándolos con patrones preexistentes que están desperdigados por muchas áreas del
cerebro. Tus tentáculos de pulpo, llamémoslos así, no pueden agarrar algo bien si algunos
de ellos están ocupados en otros pensamientos, usando algunas de las limitadas ranuras de
tu memoria de trabajo. El segundo paso para fragmentar es entender la idea básica que
estás intentando fragmentar, sea que se trate de entender un concepto como la deriva
continental, de ver la conexión entre los elementos básicos de la trama de una historia,
es decir, descifrar la idea o las ideas principales, bastante naturalmente. O al menos pueden
entender esas ideas si permiten que sus modos de pensar, enfocado y difuso, se turnen para
ayudarlos a entender lo que está sucediendo. Entender es como una superpega que ayuda a
mantener unidas las huellas de memoria subyacente. Crea huellas extensas e influyentes
que se pueden enlazar con otras huellas de memoria. ¿Puedes crear un fragmento si no
entiendes? Sí, pero muchas veces es un fragmento inútil que no se ajustará ni se relacionará
con otros materiales que estés estudiando. Habiendo dicho esto, es importante darse cuenta
de que sólo entender cómo se resolvió un problema, por ejemplo, no crea necesariamente un
progreso en la comprensión con experiencia sólida. En parte por esto, puedes entender una
idea cuando la profesora le explica en clase, pero si no la repasas bastante cerca del
de prepararte para un examen. En los temas relacionados con matemática y ciencia, cerrar
el libro y ponerte a prueba para ver si puedes resolver por ti mismo el problema que crees
que entiendes, acelerará tu aprendizaje en esta etapa. Con frecuencia te darás cuenta de
que la primera vez que de verdad entiendes algo es cuando realmente lo puedes hacer por ti
mismo. Sucede igual en muchas disciplinas. Sólo ver la pintura que hizo otra persona no
quiere decir que tú puedes realmente crear esa pintura tú mismo, y sólo oír una canción no te
dará la experiencia necesaria para cantarla de la misma manera resonante. Sólo porque lo
ves o incluso, porque lo entiendes, no quiere decir realmente que lo puedes hacer. Sólo
hacerlo tú mismo te ayuda a crear los patrones neurales que están por debajo de la
decir ir más allá del problema inicial y ver con más amplitud, repetir y practicar con
problemas relacionados y no relacionados, de modo que puedas ver no sólo cuándo usar el
fragmento, sino también cuándo no usarlo. Esto te ayuda a ver cómo tu fragmento recién
formado se ajusta al panorama más grande. En otras palabras, puede que tengas una
ampliar la red de neuronas que están conectadas a tu fragmento, asegurando que no sólo
esté firme, sino que también sea accesible desde muchos senderos diferentes. Como
pueden ver en esta ilustración que va de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, el
hacia arriba, donde practicar y repetir te puede ayudar a construir y fortalecer cada
fragmento, de modo que puedas acceder a él siempre que lo necesites. Y también hay como
un proceso que va de arriba hacia abajo, que te permite ver lo que estás aprendiendo y
dónde se puede ajustar. Ambos procesos son vitales para dominar el material. El contexto es
donde se encuentran lo que va de abajo hacia arriba y lo que va de arriba hacia abajo. Para
aclarar aquí, la fragmentación puede implicar que aprendas cómo usar una cierta técnica
para solución de problemas. El contexto significa aprender cuándo usar esa técnica y no
alguna otra.
viendo las imágenes y los títulos de las secciones, te puede permitir que tengas una idea del
panorama general. Lo mismo sucede si oyes una conferencia muy bien organizada.
Este tipo de actividades te puede ayudar a saber dónde colocar los fragmentos que estás
construyendo, cómo se relacionan los fragmentos unos con otros, tal como lo ves aquí, con
Aprende primero los conceptos o puntos importantes. Generalmente éstas son las partes
clave del esquema de un buen instructor o libro, de los diagramas de flujo, tablas o mapas
conceptuales. Una vez que hayan hecho esto, llenen los detalles. Aún si faltan algunas de
las piezas de rompecabezas cuando terminen de estudiar, podrán ver la imagen grande o
general. Entonces, allá vamos. Para resumir, los fragmentos se construyen mejor con la
atención concentrada, entendiendo la idea básica, y practicando para que dominen el tema y
tengan una idea del contexto y del panorama general. Éstos son los pasos esenciales que
hay que dar para hacer un fragmento y para ajustar ese fragmento en una visión conceptual
Ilusiones de competencia
En este video, hablaremos sobre algunas ideas esenciales para lograr organizar el
mini-exámenes y el valor de cometer errores. Uno de los métodos más comunes para
Pero el psicólogo Jeffery Karpicke ha demostrado que este método es en realidad mucho
menos productivo que otra técnica muy sencilla. Recordar. Después que has leído el
material, simplemente mira hacia otro lado, y verifica qué puedes recordar del material que
acabas de leer.
mayor cantidad de información que pudieron. Luego volvieron a estudiar el texto y volvieron a
recordar. Es decir, intentaron una vez más recordar las ideas clave. Los resultados fueron
que en la misma cantidad de tiempo, con sólo practicar y recordar el material, los estudiantes
aprendieron más y a un nivel más profundo que con todos los demás métodos, incluyendo
volver a leer el texto varias veces, así cómo dibujar mapas conceptuales, que supuestamente
enriquecen las relaciones de los materiales estudiados. Este aprendizaje mejorado se obtuvo
prueba ellos mismos, informalmente. Esto nos recuerda algo importante. Cuando
sí mismo realza el aprendizaje profundo, y nos ayuda a comenzar a formar chunks. Es casi
como si el proceso de recordar ayudará a construir pequeños ganchos neurales en los que
A los investigadores los sorprendió aún más que los mismos estudiantes predijeron que
simplemente leer y recordar el material no era la mejor manera de aprender. Ellos pensaron
que hacer mapas de conceptos y dibujar diagramas que mostraran las relaciones entre los
conceptos sería lo mejor. Pero si estás intentando construir conexiones entre chunks, antes
de que los chunks básicos estén incrustados en el cerebro, no funciona tan bien. Es como
intentar aprender estrategias avanzadas de ajedrez antes de siquiera entender los conceptos
básicos de cómo se mueven las piezas. Usar el recuerdo, el recordar mentalmente las ideas
clave, en vez de volver a leer pasivamente, hará que tu tiempo de estudio sea más enfocado
y efectivo. Parece que la relectura sólo es efectiva si dejas que pase algún tiempo entre unas
Una manera de pensar en este tipo de aprendizaje y recuerdo se muestra aquí. Como lo
mencioné antes, hay cuatro ranuras en la memoria de trabajo. Cuando estás empezando a
aprender cómo entender un concepto o una técnica para resolver un problema toda tu
concepto, sentirás que se conecta más fácil y suavemente en tu mente. Una vez que el
concepto está fragmentado, sólo usa una ranura de la memoria de trabajo, y al mismo tiempo
se convierte en una hebra suave que es fácil de seguir y usar para hacer conexiones nuevas.
El resto de tu memoria de trabajo queda libre. De cierto modo, esa hebra de material
Ahora pueden entender por qué es clave que sean Ustedes mismos los que resuelvan el
libro de cualquier tema que estén Ustedes estudiando. Si sólo ves la solución, por ejemplo y
piensas, sí, ya sé por qué hicieron eso. Entonces, la solución no es realmente tuya. Casi no
has hecho nada para tejer esos conceptos en tu propio circuito neural subyacente.
Simplemente darle un vistazo a una solución y pensar que realmente lo sabes tú mismo es
una de las ilusiones de competencia más comunes que hay en el aprendizaje. Tienes que
bien para salir bien en los exámenes y pensar creativamente con él. Igualmente, les
sorprenderá saber que hay que resaltar y subrayar muy cuidadosamente. De lo contrario, no
sólo es ineficiente, sino que puede ser engañoso. Es como si el haber hecho movimientos
con tu mano te hiciera creer que colocaste el concepto en tu cerebro. Si marcas el texto,
intenta buscar las ideas principales antes de marcar nada, e intenta subrayar o resaltar lo
mínimo posible, una oración o menos por cada párrafo Por otra parte, escribir palabras o
Jeff Karpicke, el mismo investigador que ha hecho el importante trabajo relativo al recuerdo,
también ha investigado un tema relacionado con importante para que se hagan expertos en
lo que están aprendiendo. La razón por la que a los estudiantes les gusta releer sus notas o
libros, es que cuando tienen el libro o Google abierto frente a ellos, les da la ilusión de que el
material también está en sus cerebros. Pero en realidad no está, porque puede ser más fácil
mirar el libro en lugar de recordar, y los estudiantes persisten en sus ilusiones, estudiando de
Esto nos recuerda que sólo querer aprender el material, y dedicarle mucho tiempo a hacerlo,
no garantiza que en realidad lo aprendas. Una manera muy útil para asegurarte de que estás
De algún modo, eso es lo que haces al recordar. Es permitirte ver si en realidad captaste o
no una idea. Si cometes un error mientras lo haces, en realidad es algo muy positivo. Por
supuesto que no te conviene repetir tus errores, pero es muy valioso cometer errores en tus
pequeños mini exámenes antes de presentar los verdaderos, porque te permiten hacer
reparaciones, y al corregir tus errores poco a poco corriges tu pensamiento, lo que te ayuda
a aprender cada vez mejor. Como saben, recordar es una herramienta poderosa. Pero hay
otro consejo útil. Refrescar el material fuera de tu lugar usual de estudio también puede
ayudar a fortalecer tu aprendizaje. No te das cuenta, pero cuando estás aprendiendo algo
nuevo, a menudo tomas pistas subliminales de la habitación donde estabas y el espacio que
cuando estás en diversos ambientes físicos, te independizas de las pistas que te da un lugar
específico. Eso te ayuda a evitar el problema de que la habitación no sea la misma en la que
¿Qué te motiva?
Bienvenidos de nuevo. Es difícil entender cuando algo no te interesa. Pero si se trata de algo
en lo que estás interesado, es fácil aprender. ¿Por qué sucede eso? La mayoría de las
neuronas que están en tu corteza llevan información sobre lo que está sucediendo a tu
sobre su importancia y valor para tu futuro. Los neuromoduladores son químicos que influyen
en cómo una neurona responde a otras neuronas. Hoy hablaremos de tres de ellas.
neuromodulatorias hacia la corteza que son muy importantes para el aprendizaje enfocado,
profundo impacto sobre tu mente inconsciente. Uno de los grandes descubrimientos sobre el
cerebro que se hizo durante mi vida fue el hecho de que a nuestra motivación la controla una
el tronco cerebral.. Estas neuronas de dopamina forman parte de un gran sistema cerebral
que controla el aprendizaje por recompensa, y en particular en los ganglios basales que
están en esta región verde sobre las neuronas de dopamina y debajo de la corteza en la
Esto te puede motivar a hacer algo que no te recompense ahora sino que te lleve a una
cerebro para que piense que sucedió algo maravilloso, aunque en realidad sucedió justo lo
contrario. Esto lleva a antojos y dependencia, lo que puede secuestrar tu libre albedrío y
La pérdida severa de dopamina causa temblor de reposo, lentitud, rigidez. Esto se llama
aprendieron en la primera semana de este curso. Cuando prometes que te darás un premio
social. En las manadas de monos el macho alfa tiene el nivel más alto de actividad de
serotonina y el macho de menor rango tiene los niveles más bajos. El Prozac, que se
prescribe para los casos de depresión clínica, eleva el nivel de actividad de la serotonina.
El nivel de serotonina también se asocia al comportamiento arriesgado. Los monos con bajos
Los prisioneros que están en la cárcel por crímenes violentos tienen los niveles más bajos de
como Ustedes lo saben. Antes se creía que las emociones estaban separadas de lo
cognitivo, pero investigaciones recientes han mostrado que las emociones están
La amígdala, esta estructura con forma de almendra que ven aquí anidada en la base del
cerebro, es uno de los mayores centros en los que se integran efectivamente la cognición y
la emoción. La amígdala forma parte del sistema límbico, que junto con el hipocampo se
las reacciones emocionales. Para aprender efectivamente, tienes que mantener feliz a tu
amígdala. Las emociones y tus sistemas neuromodulatorios son más lentos que la
innovaciones históricas. Bill Gates y otros líderes apartan extensos períodos de semanas
para la lectura, para poder tener muchas ideas variadas en la mente al mismo tiempo. Esto
los ayuda a generar sus propios pensamientos innovadores al permitir que las ideas que
están frescas en su mente, que aún se les han olvidado, hagan redes entre ellas.
Básicamente, lo que las personas hacen para realzar su conocimiento y ganar experiencia es
ejemplo, pueden fácilmente recurrir a miles de patrones diferentes de ajedrez. Los músicos,
propias disciplinas. Mientras mejor y más entrenada esté tu biblioteca mental de fragmentos,
cualquiera que sea el tema que estás aprendiendo, más fácilmente podrás resolver
único que hay que desarrollar para crear flexibilidad en tu aprendizaje. Pero es un
nuevos, porque cuando captas un fragmento, encontrarás que ese fragmento puede estar
campo, sino también de muchos otros. Esta idea se llama transferencia. Por ejemplo, los
conceptos y métodos para solucionar problemas que hayas aprendido en física pueden ser
aspectos del aprendizaje de los idiomas me fueron muy útiles más adelante cuando comencé
fragmentando información en cualquier tema particular, verás que los fragmentos que puedes
crear son más grandes, como si fueran cintas más largas. Y no sólo son cintas más largas,
sino que los patrones neurales son como más oscuros, están incrustados más sólida y
fragmentados, pueden pensar en ellos como una colección o biblioteca de patrones neurales.
Cuando estás intentando descifrar algo, si tienes una biblioteca buena de estos fragmentos,
hablando, los susurros de tu modo difuso. Tu modo difuso te puede ayudar a conectar dos o
más fragmentos de maneras diferentes para resolver problemas nuevos. Otra manera de
pensar en esto es la siguiente. Cada vez que construyes un fragmento, éste llena una parte
intentando aprender. Cuando estás construyendo una biblioteca fragmentada, no sólo estás
entrenando a tu cerebro para que reconozca un concepto específico, sino diferentes tipos y
tu memoria. Antes de los exámenes de lapso o finales, puede ser fácil repasar y tener listas
mentalmente estas soluciones. Hay dos maneras de descifrar o resolver problemas. Primero
hacia la solución, involucra al modo enfocado. La intuición, por otra parte, a menudo parece
requerir de este modo difuso y creativo de enlazar varios pensamientos de modo enfocado
Mantengan en mente que la manera semi aleatoria del modo difuso de hacer conexiones
significa que las soluciones que ofrece se deben verificar cuidadosamente usando el modo
enfocado. Las intuiciones no son siempre correctas. Puedes pensar que hay tantos
problemas y conceptos sólo en una sección o capítulo de lo que estés estudiando, que no
hay manera de aprendértelos todos. Aquí es donde entra la ley de la casualidad. La dama de
la fortuna favorece al que intenta. Sólo concéntrate en cualquier sección que estés
estudiando. Encontrarás que una vez que pones el primer problema o concepto en tu
biblioteca, no importa cuál sea, el segundo concepto entrará un poquito más fácilmente, y el
tercero más fácilmente todavía. No será automático, pero sí se hará más fácil.
Sobreaprendizaje, ahogo, Einstellung e intercalado
Al aprender una nueva idea, por ejemplo, una nueva palabra de vocabulario o un nuevo
concepto o un nuevo enfoque para resolver problemas, a veces tiendes a practicarlo una y
otra vez durante la misma sesión de estudio. Un poco de esto es útil y necesario, pero seguir
estudiando o practicando después de que has dominado aquello que puedes en una sesión,
automaticidad que puede ser importante cuando estás ejecutando un saque en el tenis, o
público, el sobreaprendizaje puede ser valioso. ¿Sabías que incluso los oradores públicos
expertos practican cerca de 70 horas para una charla TED típica de 20 minutos ? La
automaticidad puede de hecho, ser útil en tiempos de nerviosismo, pero Pero ten cautela con
el sobreaprendizaje repetitivo durante una sola sesión. Las investigaciones han demostrado
La realidad es que una vez captada la idea básica durante una sesión, seguir martillándola
durante la misma sesión no fortalece las conexiones de memoria a largo plazo que deseas
fortalecer. Peor aún, concentrarte en una sola técnica es un poco cómo aprender carpintería
si practicas sólo con un martillo. Después de un rato, piensas que puedes arreglar cualquier
cosa sólo con darle una paliza. Usar una sesión subsiguiente de estudio para repetir lo que
estás intentado aprender está bien, y es a menudo valioso. Puede fortalecer y profundizar tus
patrones neurales fragmentados. Pero ten cuidado. Repetir algo que ya sabes perfectamente
bien es fácil, admítelo. También puede darte la ilusión de competencia de que has dominado
todo el material, cuando de hecho, sólo has dominado la parte fácil. En lugar de esto, te
estudiante.
Todo esto está también relacionado con un concepto conocido como Einstellung.
En este fenómeno, un simple pensamiento inicial, una idea que ya tienes en mente o un
patrón neural que ya has desarrollado y fortalecido, puede impedir que encuentres una mejor
idea o solución. Vimos esto en la imagen de pinball del modo enfocado, cuando tu pelota
inicial de pensamiento fue a la parte superior del cerebro, pero el patrón de pensamiento de
Los apiñados cojines del modo enfocado y los patrones anteriores que creaste pueden crear
una especie de bache, que te impide saltar hacia un nuevo lugar donde la solución pueda ser
debido a la manera en la que estabas mirando algo inicialmente. Este tipo de enfoque
disciplinas. Porque a veces, tu intuición inicial acerca de lo que está sucediendo o acerca de
lo que tienes que hacer es engañosa. Tienes que desaprender tus ideas o enfoques previos
Un error significativo que los estudiantes a veces cometen al aprender aprendiendo es saltar
sus tareas sin leer el libro de texto, sin asistir a clases, sin ver las lecciones en línea, o sin
siquiera hablar con alguien que sepa. Ésta es una receta para hundirse. Es como permitir
que un pensamiento brote aleatoriamente en la máquina de pinball del modo enfocado, sin
prestar atención realmente a dónde está se encuentra la solución. Entender cómo obtener
intercalar o interleaving.
Una vez que has entendido bien la idea detrás de una técnica durante tu sesión de estudio,
como por ejemplo, has aprendido a manejar bicicleta con ruedas de entrenamiento,
enfoques, conceptos, procedimientos. A veces esto puede ser un poco difícil de hacer. Por
ejemplo, a menudo una sección en particular de un libro se dedica a una técnica específica,
de modo que cuando vas a esa sección, ya sabes cuál técnica vas a tener que usar. Pero de
todos modos, hagan lo que puedan para mezclar su aprendizaje. En ciencia y matemática en
particular puede ayudar ver de antemano los problemas más variados que a veces están al
final de los capítulos. O pueden intentar deliberadamente analizar por qué algunos
a la idea de que sólo saber cómo usar un único concepto, enfoque o una técnica de solución
de problemas no es suficiente. También tienes que saber cuándo usarlos. Intercalar tus
estudios, asegurándote de repasar para un examen, por ejemplo, saltando los problemas
aprendizaje más difícil pero en realidad te ayuda a aprender con más profundidad. Intercalar
construir patrones neurales sólidos que puedas recurrir, es la intercalación lo que ayuda a
disciplina. Cuando intercalas entre diversos temas o disciplinas, puedes hacer más
fácilmente nuevas conexiones interesantes entre fragmentos en los diferentes campos, lo
que puede realzar aún más tu creatividad. Por supuesto que toma tiempo desarrollar
fragmentos sólidos de conocimiento en diferentes campos, de modo que a veces hay una
compensación. Desarrollar experticia en diversos campos quiere decir que puedes traer
ideas nuevas de un campo a otro. Pero también quiere decir que tu experticia en un campo o
en el otro no es tan profunda como la de una persona que se especialice sólo en una
disciplina. Por otra parte, si sólo desarrollas experticia en una disciplina, puede que la
El filósofo científico Thomas Kuhn descubrió que la mayoría de los cambios de paradigmas
en la ciencia son generados bien por personas jóvenes o por personas que se habían
su entrenamiento anterior. Y por supuesto existe el viejo dicho que la ciencia progresa de
funeral en funeral, a medida de qué mueren las personas atrincheradas a las maneras
Finalmente, no cometas el error de pensar que el aprendizaje sólo ocurre en los temas y
tópicos que adquieres de los libros y maestros. Cuando enseñas a un niño cómo manejar
maleta pequeña para un viaje de negocios a Hong Kong, todas las anteriores ilustran los
inspirado en su trabajo ganador de Nobel por observar a alguien arrojar un plato durante la
cena en una cafetería. Mike Bowe, de las series de televisión "Trabajos Sucios" y "Alguien
tiene que hacerlo", enseña la importancia y la emoción que el aprendizaje puede tener en
Resumen
En este video, voy a resumir algunas de las ideas principales de los videos de esta semana.
En otras palabras, vamos a fragmentar esta semana sobre fragmentación. Aquí vamos. Los
red centelleante de neuronas que sintetizan ideas o acciones clave de forma compacta. Los
fragmentos se pueden hacer más grandes y más complejos, pero al mismo tiempo, son
artículos a los que es fácil acceder, que se pueden ajustar como cintas en las ranuras de tu
recordar los puntos clave sin mirar la página, es una de las mejores maneras de ayudar al
puede ser muy útil para los exámenes. Transferencia es la idea de que un fragmento que has
dominado en un área con frecuencia te puede ayudar a aprender mucho más fácilmente
para practicarlos todos en una sola sesión. Los fragmentos son muy importantes, pero no
están aprendiendo el material. Pónganse a prueba con frecuencia usando mini exámenes
Ustedes mismos, creyendo que están aprendiendo cuando en realidad no es cierto. Recordar
es en realidad una forma de mini exámenes. Intenten evitar depender demasiado de resaltar,
que los puede engañar haciéndolos creer que el material se está yendo a su cerebro cuando
no es verdad. Los errores son buenos durante el aprendizaje. Te permiten captar las
ilusiones de competencia.
Eviten practicar sólo las cosas fáciles, que les puede hacer sentir la ilusión de que han
dominado el material. Practiquen deliberadamente lo que les parezca más difícil para
Einstellung es cuando tu pensamiento inicial, una idea que ya tenías en mente, o un patrón
neural que ya habías desarrollado bien y fortalecido, impide que encuentres una mejor idea o
solución, o te impide que seas lo suficientemente inteligente para aceptar soluciones nuevas,
Procastinacion
memoria. Pero los dos temas están relacionados íntimamente. ¿Por qué? Porque construir
memoria de corto plazo, toma tiempo. No es la clase de cosas que quieres postergar hasta el
último momento. Ya tienen una buena herramienta para la procrastinación. El Pomodoro. Ese
período poderoso de concentración de 25 minutos de enfoque energetizado. Esta semana
les daremos a Ustedes más información sobre cómo sucede la procrastinación y formas
sencillas de combatirla. Esto es clave. Hay formas que no requieren de mucha fuerza de
voluntad, y después pasaremos a hablar de algunas de las mejores formas de acceder a los
modernos de detección, a los asesinos les parecía una sustancia muy popular. Entonces, se
cuando en 1875 dos hombres se sentaron frente a la audiencia e ingirieron más del doble de
¿Cómo es posible ingerir algo tan nocivo para ti y seguir vivo, e incluso verte sano, a pesar
del daño que sufre tu cuerpo a nivel microscópico? La respuesta tiene una relación extraña
con la procrastinación, y de eso vamos a hablar en los próximos vídeos. Ya Ustedes han
aprendido una herramienta muy útil para ayudarlos a combatir la procrastinación, que es el
de relajación. Esta semana vamos a aprender más. Entender un poco la psicología cognitiva
de la procrastinación, así como entender la química del veneno, nos puede ayudar a
desarrollar sanas medidas preventivas. En estos vídeos, les voy a enseñar el enfoque de la
persona perezosa para atacar la procrastinación. Esto quiere decir que Ustedes aprenderán
sobre sus zombies internos. Las respuestas rutinarias y habituales del cerebro son el
mejorar el aquí y el ahora. Como verán, Ustedes pueden engañar a algunos de estos
zombies para que los ayuden a vencer a la procrastinación cuando lo necesiten. No todas las
procrastinaciones son malas. Incluso si Ustedes son ya muy buenos manejando la
procrastinación, aprenderán aquí cosas útiles que les podrán permitir priorizar mejor su
aprendizaje.
La razón por la que aprender a evitar la procrastinación es tan importante es que el buen
aprendizaje, pero espaciando ese aprendizaje comenzando antes, podrán aprender mejor.
absolutamente necesario. Sobre todo, porque como verán, no hace falta. Se recordarán de
que procrastinamos en relación con cosas que nos ponen un poco incómodos. Cuando
cerebro, mudas tu atención y la enfocas hacia algo más agradable. Esto te hace sentir mejor,
al menos temporalmente. Pero tristemente, los efectos a largo plazo de evitar las cosas
sistemáticamente pueden ser perniciosos. Cuando postergas tus estudios, puede ser más
doloroso todavía pensar en estudiar. Puedes sofocarte en los exámenes porque no has
creado las firmes bases neurales que necesitas para sentirte cómodo con el material. La
procrastinación puede ser un mal hábito monumentalmente importante, como una piedra
angular, es decir, un hábito que influye en muchas áreas importantes de tu vida. Si mejoras
tus capacidades en esta área, gradualmente sucederán muchos otros cambios positivos. La
temporales contra la realidad, que a veces es aburrida. Es fácil engañarte a ti mismo, por
ejemplo, y pensar que lo mejor que puedes hacer en un momento dado es navegar por la
web buscando información, en lugar de leer el libro de texto o hacer los problemas que te
asignaron. Puede que comiences a buscar excusas y cuentos. Por ejemplo, puedes pensar
que la química orgánica requiere de razonamiento espacial, que es tu debilidad, y que por
eso obtienes malos resultados. Creas excusas irracionales que suenan superficialmente
se pudiera curar fácilmente, ¿no te la hubieras curado ya? Sin embargo, mientras más arriba
vayas en tus estudios, más importante es que controles tu procrastinación. Los hábitos que
te sirvieron en años más tempranos pueden voltearse y morderte. En estos vídeos les voy a
enseñar cómo pueden convertirse en amos de sus hábitos. Ustedes deben tomar las
decisiones, no sus hábitos, esos zombies que tienen buenas intenciones pero no piensan.
Como verán, las estrategias para manejar la procrastinación son sencillas. Sólo que a veces
no son intuitivamente obvias. Entonces, regresemos a esa historia con la que comenzamos
este video. Los que comieron arsénico comenzaron con dosis diminutas de arsénico. En
dosis diminutas, el arsénico no parece dañino. Incluso puedes inmunizarte contra sus
efectos. Esto te puede permitir tomar dosis más grandes y verte sano, aún cuando el veneno
esté aumentando lentamente tu riesgo de cáncer y te esté destruyendo los órganos. Del
mismo modo, los procrastinadores sólo postergan una cosita pequeña. Lo hacen una y otra
vez, y se van acostumbrando a hacerlo. Puede que hasta se vean sanos, pero los efectos a
Imagínense que van a salir conduciendo un automóvil por primera vez en su vida. Para
algunos de ustedes, eso puede ser una propuesta emocionante. Esta primera vez estarían
como en una situación de hiperalerta. La avalancha de información que les estaría llegando
podría hacer que la tarea se hiciera casi imposiblemente difícil. Pero, una vez que has
fragmentado la tarea de conducir el automóvil, lo único que tienes que hacer es pensar, allá
vamos. Y allá vas. Tu cerebro se pone como en modo zombie, donde sólo está
cantidad de información. Es la misma idea que cuando montas bicicleta. Al principio, es muy
difícil, después es más fácil. Neurocientíficamente hablando, fragmentar se relaciona con los
hábitos. El hábito es un ahorrador de energía para nosotros. Nos permite liberar nuestra
mente de otros tipos de actividades. Adoptamos este modo habitual zombie mucho más a
menudo de lo que se pueden imaginar. De eso se tratan los hábitos, no hay que pensar de
modo enfocado en lo que estás haciendo mientras que estás ejecutando el hábito. Ahorra
energía. Los hábitos pueden ser buenos y malos. Pueden ser breves, como cepillarte el
cabello sin darte cuenta. O pueden ser largos, como por ejemplo cuando das una caminata,
o cuando ves televisión por algunas horas después de que llegas a casa del trabajo. Se
puede considerar que los hábitos tienen cuatro partes. La primera es el estímulo. Es el
disparador que desencadena al modo zombie. El estímulo puede ser algo tan simple como
leer la primera cosa de tu lista de cosas por hacer. Es hora de comenzar la tarea de la
estímulo es lo que importa. Número 2, la rutina. Éste es tu modo zombie. La respuesta usual
de rutina que tu cerebro está habituado a dar cuando recibe el estímulo. Las respuestas
zombie pueden ser útiles, inofensivas o a veces dañinas. Número 3, la recompensa. Todo
hábito se desarrolla y continúa debido a que nos recompensa. Nos da una pequeña
recompensa, que es volver el foco de tu mente hacia algo más placentero, sucede muy
rápida y fácilmente. Pero los buenos hábitos también se pueden recompensar. Encontrar
formas para recompensar los buenos hábitos de estudio es importante para escapar de la
procrastinación. Número 4, creer. Los hábitos tienen poder debido a que crees en ellos. Por
ejemplo, puedes sentir que nunca podrás ser capaz de cambiar tu hábito de postergar los
estudios hasta la última hora. Para cambiar un hábito, necesitarás cambiar tu creencia
subyacente.
trucos mentales que te inspiren y te motiven. Hablando del aprendizaje en general, debes ser
consciente de que es perfectamente normal tener sentimientos negativos por tener que
gestionas esos sentimientos. Los investigadores han descubierto que los no procrastinadores
dejan a un lado sus sentimientos negativos, diciéndose a sí mismos cosas como "Deja de
perder el tiempo y ponte con ello. En cuanto empieces, te sentirás mejor." Si te encuentras a
ti mismo evitando ciertas tareas porque te hacen sentir incómodo, debes saber que hay otra
acciones asociados con ese flujo de tiempo. Como en, voy a pasar 20 minutos trabajando. El
Producto es un resultado, por ejemplo, una tarea que necesitas terminar. Para evitar la
construcción. Los procesos tienen que ver con simples hábitos, hábitos que, casualmente, te
ayudan a hacer las tareas no placenteras que necesitas hacer. Por ejemplo, digamos que no
te gusta hacer la tarea de una clase en particular, Entonces, postergas hacer esa tarea. y vas
retrasando el hacerla. Piensas "Son sólo cinco preguntas, no puede ser muy complicado". En
el fondo, te das cuenta de que responder las cinco preguntas puede ser un trabajo muy
largo. un mundo de fantasía donde las cinco preguntas o el reporte de Es más fácil fantasear
con que las preguntas, el informe de 10 páginas o lo que sea, lo puedes hacer en el último
momento. El reto es evitar concentrarte en el producto, en las respuestas a las preguntas. El
proceso o procesos. Las pequeñas fracciones de tiempo que necesitas durante días o
semanas para las preguntas o para algún examen. A quién le importa si terminas la tarea o si
captas. No importa no terminar la tarea o no retener los conceptos clave en una sola sesión.
Sin embargo, lo importante es que, calmadamente, pongas todo tu esfuerzo durante un corto
período: el proceso. Observa cómo en esta imagen el físico y surfista Garrett Lisi se centra
en el momento, y no en el logro de haber surfeado esa ola. Para ti, una de las formas más
habitual de tu cerebro le gustan los procesos porque puede marchar sin pensar. Es mucho
más fácil conseguir un amable hábito zombie para ayudar con el Proceso, que para ayudar
mismo, y relajarte en el flujo de trabajo. Debes entrenar para seguir en el flujo cuando
aparezcan Así, lograrás, por el contrario, relajarte dejando que el trabajo fluya. La clave es
que cuando surja la distracción, que inevitablemente surgirá, tienes que estar entrenado para
dejar que fluya. distracciones. Prepararte para que las distracciones sean mínimas es
también buena idea. Muchos estudiantes consideran útil para concentrarse, estar en un
En este video, vamos a ver cómo pueden Ustedes aprovechar sus poderes zombie de hábito
tienen que hacer un cambio total de sus viejos hábitos. Sólo tienen que anular parte de ellos
y desarrollar unos nuevos. El truco para anular un hábito es buscar cambiar tu reacción a un
estímulo. Sólo tienes que usar la fuerza de voluntad para cambiar tu reacción al estímulo.
Para entender esto, ayuda volver a ver los cuatro componentes del hábito y re-analizarlos
Los estímulos usualmente caen en una de las cuatro siguientes categorías. Ubicación, hora,
cómo te sientes y reacciones, sea a otras personas o a cosas que acaban de suceder.
¿Buscas algo en la web y después te pones a navegar en la web? ¿Si recibes un mensaje
de texto, interrumpes tu estudio por 10 minutos hasta que logras recuperar la concentración,
das cuenta de que comenzaste a procrastinar. Puedes frenar la mayoría de los estímulos
períodos breves de tiempo, tal como cuando estás haciendo un pomodoro. Número dos, la
rutina. Digamos que en lugar de dedicarte a estudiar, con frecuencia distraes tu atención
hacia algo menos doloroso. Tu cerebro quiere ir hacia su rutina cuando recibes tu estímulo.
viejo hábito. La clave para reprogramar es tener un plan. Desarrollar un nuevo ritual puede
ser útil. Algunos estudiantes agarran el hábito de dejar su teléfono en el carro cuando van a
una clase, con lo que eliminan una potente distracción. Muchos estudiantes han descubierto
efectos productivos de simplemente sentarse en una silla favorita en una hora apropiada con
todos los accesos a Internet desconectados. Puede que el plan no les sirva perfectamente al
plan funcione. No intenten cambiar todo al mismo tiempo. La técnica Pomodoro puede servir
sustituir con una compensación emocional, tal vez un sentimiento de orgullo por lograr algo,
incluso si es una pequeña sensación de satisfacción? ¿Puedes ganar una pequeña apuesta
consentirte con un sabroso café, o leyendo un poco en tu sitio web favorito, o permitirte a ti
mismo pasar una noche ociosa viendo televisión o navegando por Internet sin sentirte
culpable? Y te podrías dar una recompensa más grande cuando logres cosas más
importantes. Tal vez podría ser entradas para el cine, o comprarte un suéter, o algo frívolo.
Recuerden que los hábitos son poderosos porque crean antojos neurológicos. Puede ser útil
agregar una nueva recompensa si quieres superar tus antojos previos. Sólo cuando tu
crear nuevos hábitos. Muchas personas encuentran que fijar la recompensa a una hora
específica, por ejemplo, ir con un amigo a comprar almuerzo a mediodía, o detener el trabajo
principal a las 5 p.m., se convierte en una sólida mini meta que puede ayudarte a estimular tu
trabajo. No se sientan mal si al principio no logran que el proceso fluya. A veces encuentro
que hay que pasar días de penoso trabajo, y hacer varios ciclos de la técnica de pomodoro,
antes que todo empiece a fluir. Y me encuentro comenzando a trabajar en un nuevo tema.
También recuerden que en la medida en que vayan mejorando en una tarea, esa tarea se va
creer que lo puedes lograr. Les puede suceder que cuando las cosas se vuelvan estresantes,
les apetezca regresar a los viejos hábitos que les resultan más cómodos. Creer que su
nuevo sistema funciona es lo que va a hacer que lo superen. Una cosa que puede apuntalar
este trabajo es que desarrollen una nueva comunidad. Reúnanse con compañeros de clase,
o reúnanse virtualmente con amigos, que puedan tener esa filosofía positiva que Ustedes
quieren desarrollar. Desarrollar y estimular una cultura con amigos que piensan igual puede
Para muchas personas, aprender incluye el equilibrio complejo de muchas tareas diferentes.
Una manera para que puedan mantener la perspectiva sobre lo que están intentando
aprender y lograr, es escribir una vez a la semana una breve lista semana de tareas clave en
un diario de planificación, y escribir cada día en otra página del mismo diario una lista de las
cosas en las que razonablemente pueden trabajar o lograr. Intenten escribir esta lista diaria
de tareas la noche anterior. ¿Por qué la noche anterior? Hay investigaciones que han
demostrado que esto ayuda a tu subconsciente a aferrarse a las tareas que están en la lista
de modo que puedas resolverlas y lograrlas. Cuando escribes la lista antes de acostarte a
dormir, reclutas a tus zombies, que te ayudarán a lograr las cosas que están en la lista al día
siguiente. Si no escribes las tareas en una lista, te acechan desde el borde de las cuatro
ranuras de tu memoria de trabajo, ocupando valioso territorio mental. Pero haciendo la lista
de tareas, liberas memoria de trabajo, que queda dispuesta para la resolución de problemas.
Veamos una de mis listas de tareas diarias. Como pueden ver aquí, sólo hay seis tareas.
Algunas están orientadas a procesos. Por ejemplo, tengo que entregar un escrito a un
periódico dentro de varios meses. Entonces, le dedico un poco de tiempo enfocado casi
todos los días a completarlo. Algunas tareas están orientadas a productos, pero sólo porque
Noten mis recordatorios. Quiero mantener mi concentración en cada tarea cuando estoy
me olvidó cerrar mi correo electrónico. Para volver al carril, me impuse un reto pomodoro de
ponerme en modo pomodoro, me cambié a una orientación hacia el proceso. Ninguna de las
tareas de mi lista son demasiado grandes, porque tengo otras cosas pendientes durante mi
día: tengo que asistir a reuniones, tengo que dar una conferencia. A veces espolvoreo
algunas tareas que involucran movimientos físicos en mi lista, aunque sólo sea limpiar algo.
Esto, lo admito no es normalmente una de mis actividades favoritas. Pero de algún modo,
como las estoy usando como recesos de modo difuso, a menudo deseo hacerlas. Mezclar
otras tareas con tu aprendizaje parece lograr que todo sea más agradable, y no permite que
pases largos ratos sentado. Con el paso del tiempo, a medida que he ganado experiencia,
me he vuelto mucho más experta en calcular cuánto tiempo tomará hacer una tarea dada.
Verán que mejorarán rápidamente a medida que se hacen más realistas en cuanto a lo que
es razonable que puedan hacer en un tiempo dado. Tomen notas en su diario acerca de lo
que funciona y lo que no funciona. Noten que mi meta es terminar el trabajo por el día a las 5
p.m. ¿No parece correcto, verdad? Pero es correcto, y es uno de los componentes más
importantes del diario planificador. Planificar una hora para terminar es tan importante como
planificar las horas de trabajo. En general, yo busco terminar a las 5 p.m., aunque cuando
estoy aprendiendo algo nuevo, a veces puede ser un placer volver a verlo después de tomar
que esté terminando, como por ejemplo este MOOC, me hace que me tome un poco de
tiempo extra de trabajo. Ustedes pueden pensar, bien, Usted es una profesora que ya pasó
sus días de estudio juvenil. Por supuesto que para Usted terminar sus tareas temprano está
bien. Sin embargo, uno de los expertos en estudio que más admiro, Cal Newport, usó las 5
p.m. como hora de terminar sus tareas durante la mayor parte de su carrera. Obtuvo su PhD
en MIT. En otras palabras, su método, aunque a algunos les parezca increíble, puede
Por supuesto, puede que sus vidas no se puedan ajustar a horarios que incluyan recesos y
tiempo libre. Puede que Ustedes tengan que lidiar con dos trabajos y demasiadas clases.
Pero independientemente de cómo sea su vida, intenten encontrar un poco de tiempo libre.
Una cosa más. Tal como le recomienda la profesora de escritura Daphne Gray Grant a sus
clientes, cómanse sus ranas temprano por la mañana. Intenten trabajar primero en una tarea
muy importante y que no les guste. Al menos un pomodoro justo al despertarse. Esto es
favorece a los que intentan. Planear bien es parte de ese intento. Mantengan el ojo en la
meta de aprendizaje, e intenten no dejar que los descoloquen los obstáculos ocasionales.
Resumen de procrastinación
sólidos. Algo semejante a como un levantador de pesas construye músculo día a día con el
ejercicio. Es por esto que combatir la procrastinación es tan increíblemente importante. Hay
que continuar con el aprendizaje y evitar atiborrarse a última hora. Aquí vemos un resumen
de los aspectos clave de la lucha contra la procrastinación. Lleven un diario planificador para
que puedan rastrear fácilmente cuando alcancen sus metas y observen qué funciona y qué
no funciona. Comprométanse a ciertas rutinas y tareas todos los días. Escriban sus tareas
planeadas la noche antes para que su cerebro tenga tiempo de fijar esas metas y ayudarles
que tanto Ustedes como sus zombies reciban muchas recompensas. Tómense algunos
minutos para saborear los sentimientos de felicidad y triunfo, lo que le permite a su cerebro
que cambie temporalmente de modo. Retrasen deliberadamente las recompensas hasta que
nuevos ambientes donde haya pocos estímulos para la procrastinación, tales como la
su sistema como para que cuando llegue el momento de relajarse, de hecho se relajen sin
Memoria
Profundizar en la memoria
aprender y desarrollar pericia, pero a menudo es una parte importante. Puede que les
sorprenda que tenemos extraordinarios sistemas de memoria visual y espacial que pueden
ayudar a formar parte de tú mismo para multiplicar matrices, si Si les pidieran dieran un
vistazo a una casa que nunca hubieran visitado antes, muy pronto Ustedes tendrían una idea
color, las medicinas que están en el gabinete del baño. En unos pocos minutos, su mente
adquiriría y retendría miles de piezas nuevas de información. Hasta semanas más tarde,
retendrían mucho más en sus mentes que si hubieran pasado el mismo tiempo mirando una
pared en blanco. Tu mente está construida para retener este tipo de información general
acerca de un lugar. Puedes realzar tu capacidad para recordar si aprovechas estas
nunca necesitaron una extensa memoria para recordar nombres ni números, pero sí
necesitaban recordar cómo regresar a casa después de cazar venados por tres días, o
dónde estaban esos jugosos arándanos en las colinas rocosas del sur del campo. Estas
dónde están las cosas y cómo lucen. Para empezar a aprovechar ese sistema de memoria
visual, intenten crear una imagen visual imagen visual muy memorable que represente un
artículo clave que deseen recordar. aquí tienen una imagen que podrían usar para recordar
fuerza con la masa y la aceleración. Sólo le tomó a los humanos un par de cientos de años
descubrirla.
La letra f de la fórmula podría representar volar (flying en inglés), la m podría representar una
mula, y la a, bueno eso lo deciden Ustedes. Parte de la razón por la que una imagen es
tan importante para la memoria es que las imágenes se conectan directamente con los
visuales con capacidades realzadas de memoria. Mientras más ganchos neurales puedan
construir evocando los sentidos, más fácil será que recuerden el concepto y lo que significa.
Más allá de sólo ver la mula, pueden oler a la mula, sentir la misma presión del viento que
está sintiendo la mula. Incluso pueden oír el viento pasar. Mientras más divertidas y
evocativas sean las imágenes, mejor. Enfocar tu atención lleva a algo a tu memoria
temporal de trabajo, pero para mudar ese algo de tu memoria de trabajo a tu memoria a largo
recuerden a los diminutos vampiros metabólicos, que pueden succionar los patrones
neurales relativos a ese recuerdo antes de que se pueda fortalecer y multiplicar. La repetición
es importante. Incluso si haces algo memorable, la repetición ayuda a que esa imagen
montón de veces en un solo día, sino esporádicamente a lo largo de varios días. Las fichas
suelen ser muy útiles. Escribir y decir lo que estás intentando aprender parece realzar la
retención. Por ejemplo, si estás intentando aprender conceptos de física, puedes tomar una
ficha y escribir la letra griega rho. Ésa es una abreviatura común de la densidad. Puedes
escribir la letra por un lado, y la información restante por el otro. Escribir a mano te ayuda a
que estás intentando aprender. Cuando estás escribiendo los kilogramos por metro cúbico te
puedes imaginar un kilogramo oscuro acechando dentro de una maleta inmensa que resulta
ser de un metro por lado. Mientras más logres convertir lo que estás intentando recordar en
algo memorable, más fácil será que lo recuerdes. Te conviene decir la palabra y su
significado en voz alta para agregar ganchos auditivos al material. Ahora, vean el otro
lado de la ficha que tiene la letra griega rho, y verifiquen si se pueden recordar de lo que está
en el otro lado de la ficha. Si no pueden, voltéenla y recuerden lo que se supone que deben
saber. Si lo recuerdan, aparten la ficha. Ahora, hagan otra cosa. Tal vez pueden preparar otra
ficha y ponerse a prueba con ella. Una vez que tengan listas varias fichas, intenten revisarlas
todas e incluso mezclarlas para ver si las pueden recordar. Esto los ayudará a intercalar su
aprendizaje. No se sorprendan si les cuesta un poco. Una vez que hayan hecho un buen
intento con sus fichas, póngalas a un lado. Esperen y sáquenlas de nuevo, tal vez antes de
irse a dormir. Recuerden que es durante el sueño que sus mentes repiten patrones y arman
soluciones. Repitan brevemente lo que quieran recordar durante varios días, tal vez unos
pocos minutos cada día o cada noche. Extiendan gradualmente el tiempo entre las
espacio a medida que van dominando el material, se irá consolidando más firmemente. Hay
excelentes sistemas de tarjetas flash como Anki, que tienen incorporados algoritmos que
repiten escalas que van de días a meses. Es interesante que una de las mejores maneras de
recordar los nombres de las personas es sencillamente intentar recordar esos nombres a
intervalos cada vez más largos, después de aprender cada nombre por primera vez.
personas que conocieran, ni recordar lo que les dijeran? Esto, de hecho, le sucedió a un
paciente famoso en los anales de la investigación sobre la memoria, cuyas iniciales eran HM.
El hipocampo tiene la forma de un caballo de mar, y su nombre viene del griego hippos, que
significa caballo, y kampos, que quiere decir monstruo marino. La operación fue un éxito. Le
curaron la epilepsia, pero el precio que pagó fue alto. HM no pudo más nunca recordar cosas
normal con HM, pero si te ibas de la habitación por unos minutos, no podía recordarse de ti
Guy Pearce sufría de este tipo de amnesia debido a una conmoción cerebral. Noten que se
tatuó el cuerpo con mensajes, para no olvidarse de lo que tenía que hacer. HM podía
aprender otras cosas, como nuevas destrezas motoras, pero no podía recordarse de
haberlas aprendido. Hay múltiples sistemas de memoria para diferentes tipos de aprendizaje.
A partir del estudio de HM y de animales con operaciones similares, hemos aprendido que el
hipocampo es una parte importante del sistema cerebral para aprender y recordar hechos y
corteza, un proceso llamado consolidación de memoria que puede tomar muchos años. HM
podía recordar cosas de su infancia, pero le costaba recordar cosas que habían ocurrido en
los años inmediatamente anteriores a su operación, cosas que no se habían consolidado aún
completamente. Algo similar sucede cuando sufres una conmoción, pero usualmente se
resuelve, a diferencia de HM, que nunca mejoró. Los recuerdos son partes vivas del cerebro,
que respiran y están cambiando todo el tiempo. Siempre que recuerdas un recuerdo, éste
imaginación, especialmente en el caso de los niños, que tienen imaginaciones vívidas. Aquí
las dendritas de las neuronas. Estos recuerdos a largo plazo pueden quedar latentes por
largo tiempo, hasta que el recuerdo se recupera y se reintegra, mediante un proceso rojo de
la memoria de trabajo a corto plazo. El recuerdo reintegrado está en un nuevo contexto, que
puede a su vez transferirse a la memoria a largo plazo, alterando así al recuerdo viejo
mediante la reconsolidación. Nuestros recuerdos están entrelazados entre sí. A medida que
aprendemos cosas nuevas, nuestros recuerdos viejos cambian. Tal como sucede con la
estudiar algo durante una hora, lo retendrás por más tiempo si estudias 10 minutos cada mes
del semestre que si estudias una hora en 1 día. En contraste, si esperas hasta el día antes
del examen para atiborrarte el material, podrás recordarlo al día siguiente para el examen,
células gliales. El astrocito es la célula glial más abundante que hay en el cerebro humano.
los astrocitos son verdes y las neuronas azules. Los intrincados brazos de los astrocitos
envuelven a las neuronas, y cada uno abarca miles de sinapsis. Experimentos recientes
sugieren que estos astrocitos pueden también ejercer un importante rol en el aprendizaje.
rápido. Es interesante que cuando se estudió el cerebro de Einstein buscando qué lo hacía
tan increíblemente creativo, la única diferencia que se encontró fue que tenía más astrocitos
Mientras más aprendemos sobre el cerebro, más tenemos que repensar el aprendizaje.
memoria
Otra clave para la memorización es crear grupos significativos que simplifiquen el material.
Digamos que Ustedes quieren recordar 4 plantas que ayudan a ahuyentar a los vampiros:
ajo, rosa, espino y mostaza. Las iniciales de esas palabras en inglés son GHRM, entonces
para recordarlas, sólo tendrían que usar la imagen de una galleta graham.
Es mucho más fácil recordar números asociándolos con eventos memorables. Por ejemplo,
el año 1965 podría ser el año en que nació algún familiar de Ustedes. O pueden asociar a los
números con un sistema numérico que les sea familiar. Por ejemplo, 11.0 segundos es un
buen tiempo para correr los 100 metros planos, o 75 podría ser el número de puntadas que
hay que hacer con la aguja para elaborar los gorros de esquí que te gusta tejer.
que he tenido o tendré en el futuro. El número 18 es fácil. A esa edad salí al mundo. Cuando
tenga 104 años espero ser una abuela vieja, pero feliz.
Muchas disciplinas usan frases memorables para ayudar a los estudiantes a memorizar
lista que hay que memorizar. En medicina, por ejemplo se usan muchos recursos
mnemotécnicos memorables. Entre los más conocidos están, en inglés: some lovers try
positions that they can't handle, para memorizar los nombres de los huesos carpianos de la
mano, y old people from Texas eat spiders, para aprender los huesos del cráneo. Una y otra
vez, estos trucos de memoria demuestran su utilidad. Si están intentando memorizar algo
memorable buscando en Internet, o intenten crear uno Ustedes mismos. La técnica del
palacio de memoria es una manera particularmente poderosa de agrupar cosas que quieran
casa, y usarlo como una libreta virtual de notas donde pueden depositar las imágenes de los
conceptos que quieren recordar. Lo único que tienen que hacer es recordar el lugar con el
que están familiarizados, su casa, la ruta para ir al colegio, o su restaurante favorito, y de una
vez, en un abrir y cerrar del ojo de la imaginación, ese lugar se convierte en el palacio de los
recuerdos que usarán como libreta. La técnica del palacio de la memoria es útil para recordar
cosas que se relacionan entre sí, como una lista de compra de víveres. Leche, pan, huevos.
Para usar la técnica, pueden imaginarse una botella gigante de leche justo fuera de la puerta
mesa de centro de la sala. En otras palabras, imagínense a Ustedes mismos caminando por
un lugar que conozcan bien, junto con imágenes sorprendentemente memorables de lo que
quieren recordar. Si están estudiando Finanzas, Sociología, Química o cualquier otra cosa, y
tienen que recordar listas, pueden usar este mismo enfoque. La primera vez que lo hagan,
será lento. Toma algún tiempo conjurar una sólida imagen mental. Pero mientras más lo
hagan, más rápido será. Un estudio demostró que una persona que use la técnica del
Palacio de Memoria puede recordar el 95% de una lista de 40 o 50 artículos después de sólo
una o dos caminatas mentales de práctica, colocando los artículos mentalmente en el terreno
que dan más creatividad. Los puristas pueden pensar que usar trucos extraños de
estudiantes que usan este tipo de trucos obtienen mejores resultados que los que no los
expertos mucho más rápidamente, incluso en cuestión de semanas. Los trucos de memoria
le permiten a las personas que expandan su memoria de trabajo con fácil acceso a la
ejercicio de creatividad. Mientras más memorizas usando estas innovadoras técnicas, te vas
volviendo más creativo. Esto sucede porque estás construyendo estas extrañas e
mientras más ejercitas este tipo de músculo de memoria, por llamarlo así, más fácilmente
podrás recordar. Mientras que al principio te puede tomar 15 minutos construir una imagen
evocadora para recordar una ecuación, y colocarla por ejemplo en el fregadero de la cocina
de tu palacio de memoria, más adelante podrás hacer una tarea similar en sólo minutos o
segundos. También te darás cuenta de que a medida que interiorizas aspectos clave del
material, tomándote un poco de tiempo para memorizar los puntos más importantes, lo
entenderás mucho más profundamente. Las fórmulas tendrán mucho más significado para ti
que si simplemente las miraras en un libro, y podrás manejar esas fórmulas por todas partes
pensar que no son tan creativos, que es difícil que una ecuación o una teoría tenga
entenderlas y recordarlas. Pero siempre recuerden que su creatividad infantil sigue estando
Resumen de memoria
Aprender a utilizar la memoria de forma más disciplinada y al mismo tiempo creativa ayuda si
recuerdos más fuertes. A continuación están son las ideas clave sobre la memoria que
hemos cubierto aquí. En este curso, hablamos sobre dos sistemas principales de memoria
largo plazo, que es como un almacén. Hay que practican y repetir para almacenar artículos
en la memoria a largo plazo para poder recuperarlos más fácilmente. Practicar y repetir, todo
en un día, es una mala idea. Hay que extender la práctica a varios días. Es por esto que
compactan las ideas para que ocupen menos espacio en tu memoria de trabajo cuando las
traigas a la mente. Esto libera espacio de pensamiento mental para que se puedan captar
espacial. Si aprovechan esos sistemas, los ayudará a mejorar su memoria. Para comenzar a
aprovechar su sistema de memoria visual, intenten crear una imagen visual muy memorable
que represente un artículo clave que deseen recordar. Más allá de sólo ver, intenten sentir,
escuchar e incluso oler algo que estén intentando recordar. Mientras más chistosa y más
evocativa sea la imagen, mejor. Como siempre, la repetición a lo largo de varios días es
realmente útil. Otra clave para la memorización es crear grupos significativos que
simplifiquen el material. Intenten asociar números con años o con sistemas con los que estén
La técnica del palacio de memoria, que consiste en colocar imágenes memorables en una
escena que les sea familiar, les permite sumergirse en la fuerza de su sistema de memoria
visual, lo que les brinda una forma particularmente poderosa de agrupar las cosas que
Hoy vamos a hablar de cómo convertirnos en mejores alumnos, cómo aprender mejor. A
medida que aprendemos más sobre el cerebro, sabremos cómo aprender mejor. Aquí
Consejo número uno. El mejor regalo que le podemos dar al cerebro es el ejercicio físico.
Antes se pensaba que todas las neuronas estaban presentes en el momento del nacimiento,
pero ahora sabemos que hay lugares donde todos los días nacen neuronas. Uno de estos
lugares es el hipocampo, un área del cerebro que es muy importante para aprender cosas
nuevas, como ya lo mencionamos. En este experimento vemos a una rata, que está
de unas neuronas en el hipocampo, donde se ven las neuronas viejas en azul y las neuronas
recién generadas en rojo. A medida que la rata aprende cómo hacer la nueva tarea, estas
nuevas neuronas son reclutadas para ayudar a ejecutar una mejor separación del patrón
entre ambas imágenes. Estas nuevas neuronas te ayudarán a aprender cosas nuevas, pero
morirán si no las usas. Tener nuevas experiencias las rescatará. Es interesante el hecho de
que hacer ejercicio también ayuda a que las nuevas neuronas sobrevivan. El ejercicio es,
con mucho, más efectivo que cualquier droga que hay en el mercado para ayudarnos a
aprender mejor. Beneficia a todos los órganos vitales, no sólo al cerebro. Es desafortunado
que las escuelas estén eliminando la gimnasia y el recreo para abrir más espacio a la
instrucción. La gimnasia y el recreo son por mucho las partes más importantes del currículo.
Aquí tienen otro consejo, que tiene que ver con el hecho de que la práctica hace al maestro,
pero sólo cuando tu cerebro esté preparado. Hay ciertos períodos críticos en el desarrollo del
sucedan estas mejoras, y preparen a sus cerebros para que estén listos. El período crítico
para adquirir el primer lenguaje se extiende hasta la pubertad. Uno de los períodos críticos
estereopsis, durante los primeros dos años de vida. La estereopsis es la magia que hay
detrás de las imágenes del Ojo Mágico, como ésta que ven aquí. Si se le quedan viendo a
esta imagen y cruzan ligeramente los ojos, verán escaleras saltando de la página. Hay un
ligero cambio entre las imágenes en los dos ojos, y tu cerebro interpreta este ligero cambio
como una diferencia de profundidad. Sin embargo, no todo el mundo puede ver esto. Un
poco más del 5% de la población es ciega Si los dos ojos no están bien alineados durante los
primeros dos años de desarrollo, dos años de desarrollo, las neuronas de tu corteza visual
profundidad quedará dañada permanentemente. Ése es el dogma. Pero Sue Barry, una
haciendo ejercicios con los ojos, y escribió un libro sobre eso, titulado Corrigiendo mi Mirada,
La práctica puede reparar y entrenar al cerebro. Pero esto toma mucho tiempo, más allá del
período crítico.
Esto nos lleva a los zombies. Los zombies no pueden aprender. También queda claro al ver
que es la parte que se ocupa de planificar, así como en las áreas del lenguaje.
Aprendizaje, Planificación, Lenguaje, éstas son las destrezas que nos hacen humanos. La
corteza prefrontal también se involucra en complejos análisis en las conductas humanas, así
madura, de modo que hasta que esto suceda, puede que tengan un pequeño zombie en su
interior. Otro paciente, EVR, sufrió un ataque en las partes sociales de su corteza prefrontal.
EVR tenía un alto coeficiente intelectual y parecía normal, pero se arruinó debido a sus
familia. Para tener buen juicio hace falta mucho tiempo y mucha experiencia. El aprendizaje
una destreza que se puede dominar, y Ustedes lo pueden usar para mejorar todas las partes
de su vida. Esta semana aprenderán más consejos de aprendizaje, y pueden ver más en
brainfacts.org.
Introducción al Renacimiento del Aprendizaje y cómo liberar tu
potencial
Esta semana vamos a hablar de un montón de ideas importantes y técnicas que los
analogías, para aprovechar el trabajo en equipo en lugar de socavar sus propias fortalezas,
y, por último, para que obtengan buenos resultados en los exámenes. Un pensamiento
cobertura de conocimiento. A veces, te topas con una pared en cuando estás construyendo
tu entendimiento. Las cosas que tenían sentido antes pueden repentinamente parecer
confusas. Este tipo de colapso del conocimiento parece ocurrir cuando tu mente está
idioma extranjero de pronto parece totalmente incomprensible. Recuerden que toma tiempo
fenómeno natural que significa que su mente está luchando profundamente con el material.
Una de las mejores cosas que pueden hacer, no sólo para recordar, sino para entender
conceptos, es crear para ellos metáforas o analogías. En general, mientras más visuales,
mejor. Una metáfora no es más que darse cuenta de que una cosa se parece de algún modo
a otra. Ideas sencillas, como la descripción que puede dar un profesor de geografía
explicando que Siria se parece a un bol de cereal (por la pronunciación en inglés de ambas
palabras), o imaginar a Jordania como un zapato Nike Air Jordan, son recursos que puedes
recordar por décadas. Si estás intentando entender la corriente eléctrica, te puede ayudar
visualizarla como agua. Del mismo modo, el voltaje eléctrico se puede sentir como presión,
desecharlas y crear otras más significativas. Las metáforas y la visualización, ser capaces de
ver algo con el ojo de la mente, han sido muy útiles no sólo en el arte y la literatura, sino
1800, por ejemplo, cuando los químicos comenzaron a imaginarse y a visualizar el mundo
miniatura de las moléculas, hubo un progreso dramático. Aquí ven una divertida imagen de
German Academic Chemical Life, impresa en 1886. Noten los enlaces simples en las manos
de los monos y los enlaces dobles en sus pequeñas colas. Con frecuencia te puede ser útil
imaginarte que eres el concepto que estás intentando entender. Te puedes poner las
pantuflas tibias y peludas de un electrón que va recorriendo una losa de cobre, o te puedes
cabeza por la madriguera del conejo. Pero no vayas a dejar que te explote dividiéndola
inadvertidamente entre cero. En química, compara a un catión con un gato que tiene patas
(paws, en inglés) y por tanto es pawsitivo, y a un anión con una cebolla (onion, en inglés),
que es negativo, porque te hace llorar. Las metáforas nunca son perfectas, pero en la
ciencia, todos los modelos no son más que metáforas, lo que quiere decir que en algún
momento se rompen. Pero no se preocupen por eso. Las metáforas y los modelos con
frecuencia son de vital importancia para dar un entendimiento físico de la idea central que
es decir, que se bloqueen pensando en un problema del modo equivocado. Por ejemplo, usar
la sencilla imagen de diferentes soldados que atacan una fortaleza desde muchas
direcciones diferentes al mismo tiempo puede abrir caminos creativos para que los
estudiantes vean cómo muchos rayos de baja intensidad se pueden usar para destruir un
tumor cancerígeno. Los cuentos, incluso si se usan sólo como tontos trucos para memorizar,
también te pueden permitir que retengas más fácilmente lo que estás intentando aprender.
Las metáforas también ayudan a que las ideas se peguen en tu mente, porque se conectan a
estructuras neurales que ya están allí. Es como trazar un patrón usando papel de calcar. Las
metáforas te permiten que al menos tengas una idea de lo que está sucediendo.
Éste es un buen momento para retroceder y ver de nuevo a la fragmentación, desde otra
perspectiva. Noten lo que estamos haciendo aquí. Estamos intercalando nuestro aprendizaje
cubierto antes. Hay una conexión interesante entre aprender matemática y ciencia y
aprender un deporte. En béisbol, por ejemplo, no aprendes cómo batear en un solo día, sino
período de varios años. La repetición va creando memoria muscular, de modo que tu cuerpo
sabe qué hacer a través de un solo pensamiento, un solo fragmento en lugar de tener que
recordar todos los complejos pasos que hay que dar para golpear una pelota de béisbol. Del
mismo modo, una vez que entiendes por qué se hace algo en matemática o en ciencia, no
tienes que volver a explicártelo a ti mismo cada vez que lo haces. No es necesario ir a todas
partes con cien frijoles en el bolsillo y distribuir filas de diez una y otra vez de modo de
entender que diez veces diez es 100. En algún punto te lo sabes de memoria. Por ejemplo,
memorizas la idea de que simplemente tienes que sumar los exponentes, esos pequeños
números sobreescritos, cuando estás multiplicando números que tienen la misma base. Diez
a la cuarta por diez a la quinta es igual a diez a la novena. Si usas el procedimiento muchas
veces, haciendo diferentes tipos de problemas, encontrarás que entiendes el por qué y el
cómo del procedimiento mucho mejor que después de que un profesor o un libro te lo
expliquen. Esa mayor comprensión es el resultado del hecho de que tu mente construyó los
patrones del significado, en lugar de simplemente aceptar lo que otra persona te ha dicho.
Recuerden, las personas aprenden intentando que la información que perciben tengan
sentido. Rara vez aprenden algo complejo simplemente porque alguien se los dijo. Los
expertos, tienen que tomar con frecuencia muchas decisiones rápidamente. Ellos bloquean
qué haces lo que haces, sólo te hace más lento e interrumpe el flujo, lo que da como
resultado peores decisiones. Pero esperen, ¿no son los maestros de ajedrez y las personas
que pueden multiplicar seis dígitos en sus cabezas personas con dones excepcionales? No
necesariamente, se los digo de una vez. Claro, la inteligencia cuenta. Ser más inteligente con
frecuencia equivale a tener una memoria de trabajo más grande. Tu memoria con turbo
puede ser capaz de guardar nueve cosas en la mente, en vez de cuatro, y puedes ir
encadenando esas cosas como un perro bulldog, lo que te hará más fácil aprender. Pero,
¿sabes una cosa? Eso también te hace más difícil ser creativo. ¿Qué te parece? Es nuestro
viejo amigo y enemigo, el Einstellung. La idea que tienes en la mente puede bloquear los
nuevos pensamientos frescos. Una excelente memoria de trabajo puede guardar sus
pensamientos tan herméticamente que los nuevos pensamientos puedan ni asomarse. A una
atención tan hermética le podría convenir una bocanada de ADHD como si fuera aire fresco,
es decir, que tu atención cambie aunque tú no lo quieras. Si eres una de esas personas que
no puede mantener mucho en la mente al mismo tiempo, que pierde la concentración y
comienza a soñar despierto durante las conferencias, y que se tiene que ir a un lugar
tranquilo para concentrarse y para que su memoria de trabajo funcione al máximo, bien,
bienvenido al clan de los creativos. Tener una memoria de trabajo un poco más pequeña
nuevas, más creativas. Porque tu memoria de trabajo, que crece de las capacidades de
información de otras partes del cerebro más fácilmente. Éstas otras áreas, que incluyen la
corteza sensorial, no sólo están más sincronizadas con lo que está sucediendo a tu
alrededor en el ambiente, sino que también son la fuente de los sueños, por no mencionar
las ideas creativas. Puede que tengas que trabajar más duro a veces, o tal vez, todo el
tiempo, para entender lo que está sucediendo. Pero una vez que logras fragmentar algo,
puedes agarrar ese fragmento y voltearlo para todas partes, al derecho y al revés, y ponerlo
en lugares creativos de maneras que no creías que serías capaz de hacerlo. Aquí tienes otro
particularmente deliberada de los aspectos más difíciles de un material, lo que puede elevar
a los cerebros comunes y corrientes hasta el nivel de los que tienen dones más innatos. Del
mismo modo que cuando levantas pesas te van creciendo los músculos, también puedes
tienes dones innatos como si te cuesta captar las cosas básicas, tienes que darte cuenta de
que no estás solo si piensas que eres un impostor. Que de casualidad saliste bien en un
examen, y que en el siguiente, con seguridad, tus familiares y tus amigos se van a dar
cuenta por fin de lo incompetente que eres en realidad. Esta sensación es tan
extraordinariamente común que hasta tiene un nombre. El Síndrome del Impostor. Si sufres
de este tipo de sensaciones de insuficiencia, sólo tienes que estar consciente de que muchos
otros las comparten en secreto. Todas las personas tienen dones diferentes, y como dice el
viejo dicho, cuando se cierra puerta, se abre otra. Mantén la cabeza en alto y mantén la vista
Me encanta leer historia, e inspirarme con las biografías de personas extraordinarias. Uno de
las personajes más inusuales sobre los que he leído me inspira, no sólo porque era tan
extraordinario, sino también porque era muy ordinario. Santiago Ramón y Cajal era un
alborotador innato. En la España rural de los años 1860 no había muchas opciones para los
delincuentes juveniles excéntricos. Así, Cajal se encontró en la cárcel cuando tenía 11 años.
Cajal era terco y rebelde. ¿Quién hubiera pensado que Santiago Ramón y Cajal no sólo
ganaría un día el Premio Nobel, sino que eventualmente sería conocido como el Padre de la
Neurociencia Moderna? Cajal tenía poco más de 20 años cuando comenzó a pasar de ser un
delincuente juvenil a estudiar medicina tradicional. Hay evidencia de que las vainas de
mielina, el aislante graso que ayuda a que las señales se muevan más rápidamente a través
alrededor de 20 años. Esto podría explicar por qué a los adolescentes a menudo se les hace
difícil controlar su conducta impulsiva. Las conexiones entre las áreas de intención y control
del cerebro no están totalmente formadas. Sin embargo, cuando usas los circuitos de
neuronas, parece que ayudas a construir esas vainas de mielina que tienen por encima, sin
mencionar que suceden muchos otros cambios microscópicos. Parece que la práctica
fortalece y refuerza las conexiones entre las diferentes regiones del cerebro, creando
autopistas entre los centros de control del cerebro y los centros que guardan el conocimiento.
En el caso de Cajal, parece que sus procesos naturales de maduración, junto con sus
comportamiento integral. Pareciera que la gente puede realzar el desarrollo de sus circuitos
neuronales al practicar los pensamientos que utilizan esas neuronas. Todavía estamos en la
infancia del entendimiento del desarrollo neural. Una cosa está quedando clara: que
Cajal conoció y trabajó con muchos científicos brillantes a lo largo de su vida, personas que
Sin embargo, Cajal señaló en su autobiografía que aunque las personas brillantes pueden
hacer trabajos excepcionales, como todo el mundo pueden ser indolentes y parcializados.
Cajal sentía que la clave de su éxito era su perseverancia, lo que él llamaba la virtud de los
menos brillantes, junto con su capacidad para ser flexible y ser capaz de cambiar su mente y
admitir sus errores. Cualquiera, decía Cajal, incluso alguien con una inteligencia promedio,
puede cambiar su propio cerebro de modo que incluso los menos dotados pueden producir
abundantes cosechas. Las personas como Charles Darwin, cuya teoría de la evolución lo ha
hecho una de las personas más influyentes de la historia humana, con frecuencia son
consideradas genios naturales. Les puede sorprender que tal como en el caso de Cajal,
Darwin era un mal estudiante en la escuela. Tuvo que salirse de la escuela de medicina, y
terminó, para el horror de su padre, yéndose a recorrer el mundo en un viaje como experto
en naturaleza del barco. Cuando estaba por su cuenta, Darwin pudo ver con ojos frescos
aprenderlo por ti mismo te puede llevar a recorrer un sendero único de dominio. Muchas
escapas, y ves otros libros o videos, comienzas a ver que lo que aprendes de un solo
profesor, o un solo libro, es una versión parcial de la realidad completa y tridimensional del
tema, que se enlaza con muchos otros tópicos fascinantes que tú puedes elegir. Asumir la
responsabilidad de tu propio aprendizaje es una de las cosas más importantes que puedes
hacer. Santiago Ramón y Cajal entendía profundamente, no sólo cómo hacer ciencia, sino
cómo las personas interactúan unas con otras. Él le advertía a los demás alumnos que
siempre habrá personas que criticarán o intentarán socavar cualquier esfuerzo que hagas.
Esto le sucede a todo el mundo. No sólo a los ganadores del Premio Nobel. Si sales bien en
los estudios, las personas que te rodean se pueden sentir amenazadas. Mientras más
grandes sean tus logros, más sucederá que otras personas atacarán y degradarán tus
esfuerzos. Por otra parte, si repruebas un examen, también encontrarás críticos que te
atacarán, diciendo que no tienes lo que hace falta. Con frecuencia nos dicen que la empatía
intentas aprender, sino también a aprender a desconectarte de los demás si te das cuenta de
que les interesa rebajarte, porque esa intención es muy común, ya que con frecuencia las
personas son tan competitivas como cooperativas. Cuando eres joven, dominar ese
desapasionamiento puede ser difícil. Naturalmente nos excitamos con las cosas en las que
estamos trabajando, y nos gusta creer que se puede razonar con todo el mundo y que casi
todo el mundo tiene buenas intenciones con respecto a nosotros. Como Santiago Ramón y
Cajal, pueden sentirse orgullosos de buscar el éxito, precisamente por las cosas que hacen
que otros digan que no somos capaces de hacer. Enorgullézcanse de quiénes son Ustedes
mismos, especialmente, de las cualidades que los hacen diferentes, y úsenlas como su
talismán secreto para el éxito. Usen su terquedad natural para desafiar los prejuicios que
Ésta es una tomografía computarizada. Si ven con cuidado, notarán que la zona sombreada
que está aquí revela el daño causado por un accidente cerebrovascular isquémico del
hemisferio derecho, que puede causar una condición inusual conocida como trastorno
perceptivo de amplia perspectiva del hemisferio derecho. Quienes tienen este desorden
destreza antes. Pero una anomalía interesante, es que si cometen un error en sus cálculos y
llegan a una conclusión que no tiene sentido, como que un puesto de perros calientes mostró
en su estado de ganancias y pérdidas una pérdida de casi un billón de dólares, eso no les
molesta. No tienen una reacción, una perspectiva, que les diga, espera un minuto, esa
información no tiene sentido. Aunque hay que tener cuidado de no hacer suposiciones
queremos botar al bebé con el agua del baño, ignorando investigaciones valiosas que hacen
interesantes sugerencias acerca de las diferencias entre los dos hemisferios del cerebro.
Muchas investigaciones sugieren que el hemisferio derecho nos ayuda a dar un paso atrás y
a poner nuestro trabajo en perspectiva. Las personas que han sufrido daño en su hemisferio
derecho con frecuencia no logran tener perspectiva. Resulta que el hemisferio derecho es
vitalmente importante para ir por el carril correcto y para actuar de manera realista. Las
personas que han sufrido ataques cerebrovasculares nos recuerdan los riesgos de no usar
todas nuestras habilidades cognitivas, en las que participan muchas áreas del cerebro. Sólo
poco como alguien que se niega a utilizar partes de su cerebro. No te estás deteniendo a dar
un respiro mental, ni a revisar lo que has hecho viéndolo en perspectiva a fin de verificar si
Ramachandran, el hemisferio derecho sirve como una especie de abogado del diablo, que
izquierdo, por el contrario, intenta aferrarse a como estaban las cosas. Esto recuerda el
trabajo pionero del psicólogo Michael Gazzaniga, que propuso que el hemisferio izquierdo
interpreta al mundo para nosotros y hará inmensos esfuerzos para que esas interpretaciones
no cambien. Cuando trabajas en el modo enfocado, es fácil cometer errores menores en tus
trabajo está correcto. Tu respuesta seguirá estando equivocada. A veces, será tan
equivocada que dará risa. Es como calcular que la circunferencia de la Tierra sólo mide dos
pies y medio. Pero estos resultados sin sentido no te importan, porque el modo más
enfocado del izquierdo tiene asociado un deseo a aferrarse a lo que has hecho. Ése es el
problema con la concentración, a veces el modo de análisis del tipo del hemisferio izquierdo
también hay un potencial para que haya rigidez, dogmatismo y egocentrismo. Cuando estés
absolutamente seguro de que lo que hiciste en una tarea o un examen está correcto, muchas
gracias. Tienes que estar consciente de que esta sensación puede estar basada en
das un paso atrás y revisas, estás permitiendo que haya más interacción entre ambos
hemisferios, aprovechando así las perspectivas y destrezas especiales de cada uno. El físico
Richard Feynman, ganador del Premio Nobel, tal vez lo dijo mejor cuando señaló que el
primer principio es que no te debes engañar a ti mismo, y tú eres la persona más fácil de
engañar. Una de las mejores maneras de descubrir tus puntos ciegos y tus errores es discutir
y trabajar con otros que también se están concentrando inteligentemente en el tema. A veces
simplemente no es suficiente usar más de tu propia fuerza neural, ambos modos y
hemisferios para analizar tu propio trabajo. Después de todo, todos tienen puntos ciegos. Si
estás trabajando ingenuamente en tu optimista modo enfocado, puedes saltarte los errores,
especialmente si tú mismo cometiste los errores originales. Peor todavía, a veces puedes
creer ciegamente que lo hiciste todo bien intelectualmente, pero en realidad no lo hiciste. En
esta situación es cuando puedes quedar en estado de shock cuando descubres que
reprobaste el examen en el que creíste que habías salido muy bien. Si te aseguras de hacer
parte de tus horas de estudio con amigos, pueden descubrir más fácilmente si te has
descarriado en alguna parte. Tus amigos y compañeros te pueden servir como una especie
que pueden captar lo que tú pases por alto, o lo que simplemente no puedas ver. Además,
explicarle a tus amigos ayuda a que tú mismo entiendas mejor. La importancia de trabajar
carrera. Un pequeño consejo de un compañero que te diga que tomes un curso con el
extraordinario Profesor Apasionado, o que revises una nueva oferta de trabajo, puede hacer
Sin embargo, les daré una breve advertencia. Los grupos de estudio pueden ser poderosos y
comparación con una hora presentando un examen sobre ese mismo material, retendrán y
aprenderán mucho más como resultado de la hora que pasaron presentando el examen. Al
parecer, los exámenes son una forma maravillosa de mantener a la mente concentrada.
Virtualmente todo lo que hemos hablado en este curso ha sido diseñado para ayudar a que
el proceso de presentar exámenes nos parezca sencillo y natural, para que sea simplemente
una extensión de los procedimientos normales que usamos para aprender el material.
Entonces, es hora de ir directamente a uno de los puntos finales de este curso. Una lista de
cotejo que pueden utilizar para ver si están listos para presentar exámenes. Esta lista de
cotejo fue desarrollada por el legendario educador Richard Felder. Aunque fue desarrollada
originalmente para ingenieros, en realidad es apropiada para muchas disciplinas. Como dice
hacer todo lo que haga falta para poder contestar a la pregunta, sí. Es decir, en general, en
¿Realizaste un esfuerzo serio para entender el texto? Sólo buscar ejemplos relevantes que
¿Trabajaste con tus compañeros de clase en los problemas de la tarea o al menos verificaste
tus soluciones con otros? ¿Intentaste resumir cada solución a un problema de las tareas
¿Pediste en clase que te explicaran las soluciones de los problemas de tarea que no tenías
claros? Si te dieron una guía de estudio, ¿la repasaste cuidadosamente antes del examen y
te convenciste a ti mismo que podrías resolver todo lo contenido en ella? ¿Intentaste resumir
muchos de las soluciones de esos problemas rápidamente sin pasar tiempo en álgebra para
¿Repasaste la guía de estudio y los problemas con tus compañeros de clase y se hicieron
preguntas mutuamente? Si hubo una sesión de revisión antes del examen, ¿asististe e
Y, por último, ¿dormiste suficiente antes del examen? Si tu respuesta es no, puede que que
Presentar un examen es un asunto serio. Tal como los pilotos de combate y los doctores
revisan una lista de cotejo antes del despegue y de la cirugía, revisar tu propia lista de cotejo
para prepararte para un examen puede mejorar muchísimo tus probabilidades de éxito. La
respuesta a la pregunta, ¿cómo debo prepararme para el examen?, queda más clara una
vez que has completado nuestra lista de cotejo del doctor Felder.
Ahora que han visto un poco cómo funciona el cerebro, vamos a darles unos trucos útiles
que pueden darles más poder cuando vayan a presentar un examen. La manera clásica
terminado los problemas relativamente sencillos, se sentirán confiados para resolver los más
tiempo, lo que quiere decir que es mejor resolverlos primero que nada. Los problemas
difíciles también pueden exigir que usemos los poderes creativos del modo difuso. Pero para
desesperadamente quieren resolver. ¿Qué hay que hacer? ¿Primero los problemas fáciles, o
los difíciles? La respuesta es, comenzar con los problemas difíciles, y saltar rápidamente a
los fáciles. Esto es lo que quiero decir. En el momento en que te entreguen el examen,
primero dale un vistazo rápido a todo para tener una idea de lo que tienes que resolver. Esto
lo tienes que hacer en todo caso. Después, cuando empieces a resolver los problemas,
empieza con el que parezca ser el problema más difícil Pero retírate uno o dos minutos
problema más difícil, y después dejarás de prestarle atención. Hacer estas dos acciones
problema difícil primero te hizo sentir intranquilo, pasa a continuación a resolver uno fácil, y
completa lo más que puedas de ese problema. Después, pasa a otro problema que se vea
difícil e intenta progresar un poco. De nuevo, cambia a algo más fácil en cuanto sientas que
te estás quedando bloqueado. Cuando regreses a los problemas más difíciles, a menudo te
agradará el hecho de que el siguiente paso te parecerá más obvio. Puede que no logres
llegar inmediatamente hasta el final, pero al menos podrás avanzar antes de pasar a algo
diferente en lo que puedas progresar. De algún modo, con este sistema para presentar
exámenes, serás un poco como un chef eficiente. Mientras esperas que se cocine el bisté,
puedes rebanar fácilmente el tomate, voltearte para sazonar la sopa y revolver las cebollas.
La técnica de empezar difícil y saltar a fácil puede usar más eficientemente tu cerebro al
diferentes. Usar la técnica de empezar difícil y saltar a fácil garantiza que al menos
resolverás un poco de cada problema. También es una técnica valiosa para ayudarte a evitar
créditos parciales. La única dificultad de este método es que tienes que tener la
mayoría de los alumnos se les hace fácil, otros necesitan disciplina y fuerza de voluntad. Tal
vez es por esto que algunas personas, cuando están presentando un examen, sienten que
les salta la respuesta a la cabeza justo cuando están saliendo por la puerta. Cuando
renuncian, cambian el foco de su atención, dándole al modo difuso el poquito de tracción que
necesitaba para encontrar la solución. Demasiado tarde, por supuesto. A veces, a algunas
personas les preocupa que empezar a resolver un problema y después dejarlo les pueda
problema. Después de todo, los chefs van preparando diferentes platos al mismo tiempo.
Pero si les preocupa saber si esta técnica les puede servir, pruébenla primero en los
problemas que hacen de tarea. También tengan en cuenta que si no se han preparado bien
para un examen, todas las apuestas se pierden. Sólo usen los métodos más sencillos que
puedan.
Si algunos de Ustedes se estresan durante los exámenes, tomen en cuenta que el cuerpo
segrega químicos como la cortisona cuando está bajo estrés. Esto puede hacer que te suden
las palmas de las manos, que sientas un nudo en el estómago. Pero es interesante, que las
investigaciones demuestran que como interpretes estos síntomas, cómo expliques por qué
estás estresado, hace una gran diferencia. Si en vez de pensar, este examen me da mucho
realmente puedes mejorar tu desempeño. Otro buen consejo para los que entran en pánico
durante los exámenes es que le presten atención por un momento a su respiración. Relajen
Se les debe mover la mano, a medida que todo el pecho se va expandiendo hacia afuera
respuesta de huida que alimenta la ansiedad. Esto los calmará. Pero no comiencen a usar
este tipo de respiraciones el mismo día del examen. Si practican estas técnicas de
respiración durante las semanas anteriores, sólo hará falta que lo hagan uno o dos minutos.
justo antes de entregar el examen. Excelente profesores de todo el mundo me han dado muy
buenos consejos para presentar exámenes, y aquí están algunos de los mejores. Susan
estudiantes que tapen las respuestas de las preguntas de selección múltiple e intenten
recordar la información, de modo que respondan las preguntas por su cuenta primero. Si sus
estudiantes se quejan diciendo que los exámenes de práctica eran más fáciles que el
verdadero, ella les pregunta, ¿qué hay de diferencia entre las dos situaciones? Cuando
¿Lo respondiste con un compañero? ¿Sin límite de tiempo? ¿Tenías a mano los materiales
dados en clase? Estas circunstancias no son exactamente las mismas de un salón de clases
repleto, con un reloj marchando inexorable y sin ningún acceso a materiales. Tracy Magrann,
enfrenten sus temores. Con frecuencia tu peor temor es no obtener las notas que necesitas
para estudiar la carrera que elegiste. ¿Cómo puedes manejar esto? Es sencillo. Ten un plan
B para una carrera alternativa. Una vez que tengas un plan para la peor contingencia posible,
te sorprenderás al ver cómo disminuye tu temor. La Profesora Magrann dice, estudia duro
hasta el día del examen, y después relájate. Tienes que decirte a ti mismo, bien, vamos a ver
cuántas preguntas respondo correctamente. Siempre podré estudiar la otra carrera que elegí.
Esto te ayudará a liberar el estrés, y así de hecho, saldrás mejor en el examen y estarás más
cerca de la carrera que es tu primera opción. Y Bob Bradwhaw, profesor de matemática del
mientras que la mala simplemente desperdicia la energía. Aquí les dejo unos pensamientos
finales. El día antes de presentar un examen o exámenes denle un último vistazo a los
materiales para pulirlos. Necesitarán tanto sus músculos del modo enfocado como los del
modo difuso, por ponerlo así, para el día siguiente. Por eso, no conviene que presionen
demasiado a su cerebro. Sería igual que correr una carrera de 10 millas el día antes de
correr un maratón. No se sientan culpables si no logran trabajar muy duro el día antes de un
examen importante. Si se prepararon bien, esto parece ser una reacción natural, casi como
presentando un examen, recuerda cómo tu mente te puede engañar, haciendo que pienses
que lo que hiciste está correcto, aunque no lo esté. Esto quiere decir que, siempre que
puedas, debes parpadear, cambiar tu atención, y después revisar dos veces tus respuestas
usando una perspectiva amplia, preguntándote a ti mismo si esto realmente tiene sentido. A
menudo hay más de una manera de responder una pregunta, y revisar tus respuestas desde
diferentes perspectivas te da una oportunidad de oro para verificar lo que has hecho. Si no
hay otra manera de revisar que no sea retroceder y usar la lógica, ten en mente que detalles
sencillos han hecho tropezar a los estudiantes más avanzados. Sólo haz lo mejor que
puedas. En las clases de ciencia, emparejar tus unidades de medida en ambos lados de la
ecuación te puede dar pistas importantes con respecto a si lo que hiciste está correcto. El
orden en que respondas tus exámenes también es importante. Los estudiantes generalmente
trabajan en sus exámenes desde la primera página hasta la última. Cuando estés revisando
tu trabajo, si lo haces yendo más desde atrás hacia adelante, puede que le dé a tu cerebro
una perspectiva más fresca, que te permita descubrir los errores más fácilmente. Nada es
totalmente seguro. Puede que ocasionalmente estudies muy duro, pero que los dioses de los
biblioteca mental, y usas un enfoque sabio para presentar los exámenes, verás que tendrás
Resumen
Esta semana, hemos hecho un repaso amplio a través de los aspectos más profundos del
aprendizaje. Las metáforas y las analogías no son sólo para el arte y la literatura. Una de las
mejores cosas que puedes hacer para recordar, y también comprender más fácilmente los
conceptos en muchos campos distintos, es crear una metáfora o analogía para ellos.
Frecuentemente, mientras más visual, mejor. Hemos aprendido del ganador del Premio
Nobel Santiago Ramón y Cajal que si cambias tus pensamientos, puedes realmente cambiar
tu vida. Parece ser que la gente puede estimular el desarrollo de sus circuitos neuronales al
practicar pensamientos que usan esas neuronas. Como Santiago Ramón y Cajal, puedes
sentirte orgulloso de apuntar hacia el éxito a pesar de todas las cosas que hacen a otras
personas decir que no puedes. Ten presente que cuando te esfuerzas en una tarea o
pregunta de una prueba y no miras atrás a revisar tu trabajo, estás actuando un poco como
una persona que se niega a usar partes de su cerebro No están tomándose una pausa para
un respiro mental y entonces revisitar lo que has hecho con la perspectiva amplia en mente,
para ver si tiene sentido. El exceso de confianza en tus resultados puede ser consecuencia
de un solo modo de pensamiento. Por darle importancia a estudiar un poco con tus amigos,
examen es un asunto serio, justo como los pilotos aéreos y los doctores hacen listas de
técnica de inicio difícil saltando hacia lo más fácil, puede dar a tu cerebro una oportunidad de
reflexionar en retos más difíciles incluso si estás más enfocado en otros problemas más
directos. Aquí hay unos últimos puntos importantes. EL cuerpo libera químicos cuando está
bajo estrés. Cómo interpretas la reacción de tu cuerpo a esos químicos hace toda la
este examen me tiene emocionado para dar lo mejor de mí, ayuda a mejorar tu desempeño.
Tu mano debe moverse hacia afuera y tu pecho completo debería expandirse como un barril.
Tu mente puede engañarte a pensar que lo que has hecho es correcto incluso cuando no lo
es. Esto significa que mientras sea posible deberías pestañear, cambiar tu atención, y volver
a revisar tus respuestas usando una perspectiva amplia, preguntándote a ti mismo, esto en
realidad tiene sentido ? Y finalmente, recuerda que no dormir lo suficiente la noche antes del