Semana 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Introduccin al modo enfocado y difuso del cerebro.

Qu haces cuando no puedes entender algo? Para los zombies es muy fcil.
Simplemente siguen golpeando sus cerebros contra la pared. Los cerebros
vivientes son mucho ms complejos. Resulta que si entiendes solo un poco
acerca de la informacin ms bsica de cmo funciona tu cerebro, podrs
aprender ms fcilmente y con menos frustracin.
Los investigadores han descubierto que tenemos dos modos de pensamiento
fundamentalmente diferentes. Aqu los llamar modos Enfocado y Difuso.
Estamos familiarizados con el modo enfocado. Es cuando nos concentramos
intencionalmente en algo especfico que intentamos aprender o entender. Pero
no estamos muy familiarizados con el pensamiento difuso. Resulta que este estilo
ms relajado de pensamiento est relacionado con un conjunto de estados de
descanso neural.
Utilizaremos una analoga del juego conocido como pinball para entender estos
dos modos de pensamiento. Por cierto, las metforas y las analogas son
realmente tiles cuando intentamos aprender algo nuevo.
Recuerden que el juego de pinball empieza al halar la palanca y soltarla,
enviando la bolita que salta y rebota contra cojines de goma, y as ganas puntos.
Entonces, aqu est el cerebro, aqu las orejas y los ojos mirando hacia arriba. Y
podemos ubicar la mquina de pinball all dentro. Ah lo tienen. Aqu est la
analoga para el modo enfocado. Los cojines azules de goma se encuentran muy
cerca entre s. Pueden ver este patrn de color naranja en la parte superior?
Representa un patrn de pensamiento familiar, relacionado de pronto con algo
sencillo como una suma o con ideas ms complejas como la crtica literaria o el
clculo de ondas electromagnticas. Piensas un pensamiento y boom, arranca y
se mueve fcilmente. Y despus, mientras rebota contra los cojines azules, logras
resolver el problema que ests intentando solucionar o el concepto que ests
intentando entender, que est relacionado con algo que te es bastante familiar.

Vean como ese pensamiento se mueve fluidamente por toda la difusa va neural
anaranjada que est por debajo. Es como si estuviera recorriendo una carretera
familiar, bien pavimentada. Y si el problema en el que ests trabajando necesita
nuevas ideas o enfoques? Conceptos en los que no has pensado antes, que estn
simbolizados aqu por este patrn neural ubicado hacia el rea inferior de la
mquina de pinball. Pero si no has pensado ese pensamiento antes, entonces no
sabes cmo se siente ese patrn ni dnde est. Entonces, cmo vas a
desarrollar ese nuevo pensamiento inicialmente? No slo no sabes dnde est el

patrn ni cmo luce, sino que tampoco puedes ver todos los cojines azules que
estn bloqueando tu acceso en cualquier direccin en la que decidas moverte.
Para llegar a este nuevo patrn de pensamiento, necesitas una nueva forma de
pensar, que est representada aqu por el modo difuso. Observa cun separadas
estn los cojines de goma. El pensamiento arranca, miren cmo se mueve y
rebota por todas partes. Puede viajar un largo trecho antes de se interrumpa al
golpear un cojn. En este modo difuso de pensamiento, puedes ver las cosas ms
ampliamente, desde un punto de vista mucho ms amplio. Puedes hacer nuevas
conexiones neuronales que recorren nuevos caminos. No puedes concentrarte
tan fijamente como sueles hacerlo para finalizar cualquier tipo de resolucin de
problemas o para entender los aspectos ms sutiles de un concepto. Pero
puedes, al menos, llegar al sitio inicial en el que tienes que estar para encontrar
una solucin.

Tal como lo entienden hoy en da los neurocientficos, solo puedes estar en el


modo enfocado o en el modo difuso de pensamiento. Parece que no puedes
estar en ambos modos de pensamiento al mismo tiempo. Piensa en una moneda.
Podemos ver un lado de la moneda, o el otro, pero no podemos ver ambos lados
al mismo tiempo. El estar en uno de los modos parece que limita tu acceso al
otro modo de pensamiento.
Usando los modos enfocado y difuso del cerebro, o un pequeo Dal lo
har por ti.
Veamos a algunas personas famosas en la historia que usaron modos diferentes
de pensar para ayudarlos a resolver sus problemas. Si ven a este sujeto de ah,
era Salvador Dal, un pintor surrealista muy conocido del siglo XX. Fue la
definicin clara de un personaje libre y loco. Lo pueden ver aqu con su mascota,
un ocelote llamado Babou.

Dal sola usar una tcnica interesante que lo ayudaba a crear sus pinturas
surrealistas fantsticamente creativas. Sola relajarse en una silla y dejar que su
mente estuviera libre, pensando vagamente en algo en lo que se haba
concentrado previamente. Sola tener una llave en su mano, movindola justo
por encima del suelo. Cuando comenzaba a entrar en sus sueos, quedndose
dormido, la llave se le caa de la mano y el ruido lo despertaba, justo a tiempo
para que pudiese recoger esas conexiones e ideas difusas que estaban en su
mente. Despus, regresaba al modo de concentracin, incorporando las
conexiones nuevas que haba hecho mientras estaba en el modo difuso. Ustedes
quiz piensen que eso est bien para un artista, pero cmo se relaciona esto
con los procesos de pensamiento ms cientficos o matemticos?
Vean aqu abajo. Este personaje era Thomas Edison, uno de los inventores ms
brillantes de la historia. Segn la leyenda, lo que Edison sola hacer era sentarse
y relajarse en su silla, sosteniendo rodamientos en su mano. Se relajaba
liberando sus pensamientos y su mente, aunque a menudo terminaba pensando
en lo mismo en lo que antes estaba pensando concentrado, pero ms
relajadamente. Cuando Edison se dorma, el rodamiento se caa y haca ruido en
el piso, tal como suceda con Dal. Esto despertaba a Edison y l arrancaba con
las ideas generadas en el modo difuso, listo para llevarlas al modo concentrado y
construir a partir de all. Entonces, la conclusin es que cuando ests
aprendiendo algo nuevo, especialmente algo que es un poco ms difcil, tu mente
necesita poder ir de un modo de aprendizaje al otro. Eso te ayuda a aprender de
forma eficaz. Esto puede compararse un poco a fortalecer tus msculos
levantando pesas. Nunca planearas participar en una competencia de
levantamiento de pesas esperando justo hasta el da antes para pasar todo el da
ejercitndote como un loco. Quiero decir, esto no sucede as. Para fortalecer tu
estructura muscular, hay que hacer un poco de trabajo cada da, permitiendo que
tus msculos vayan creciendo. Igualmente, para construir una estructura
neuronal, hay que trabajar un poco cada da, construyendo poco a poco
un andamio de neuronas para ir colocando all tus pensamientos, un
poquito cada da. Este es el truco.
En resumen, aprendimos que usar analogas es una tcnica poderosa para el
aprendizaje. Aprendimos sobre los dos modos de pensamiento diferentes del
cerebro, enfocado y difuso. Cada uno nos ayuda a aprender, pero de formas muy
diferentes. Por ltimo, aprendimos que aprender algo difcil puede tomar tiempo.
Tu cerebro necesita alternar sus formas de aprendizaje, mientras lucha con el
material nuevo y lo asimila.
Qu es el aprendizaje?
Bienvenidos a Aprendiendo a Aprender. Mi nombre es Terry Sinovsky. Les voy a
presentar a sus cerebros.
Primero haremos un poco de ciruga cerebral, Retiramos el crneo y sacamos el
cerebro.
Este cerebro pesa 3 libras, pero consume 10 veces ms energa por peso que el
resto del cuerpo. Es un rgano muy costoso. Es el dispositivo ms complejo que
existe en el universo conocido. Todos nuestros pensamientos, esperanzas,
miedos, estn en las neuronas de este cerebro.

Valoramos nuestras destrezas para dominar el ajedrez y las matemticas pero


hace falta prctica para adquirir estas destrezas y las computadoras digitales son
mucho mejores para eso que nosotros.
Fue una sorpresa descubrir que lo que hacemos tan bien y damos por sentado
como ver, escuchar, alcanzar cosas, correr son problemas mucho ms complejos
que lo que pensbamos y tienen mucha ms capacidad que las computadoras
digitales ms rpidas del mundo.
Esto demuestra que no estamos conscientes de cmo trabajan nuestros cerebros.
Los cerebros evolucionaron para ayudarnos a navegar en ambientes complejos y
la mayor parte del trabajo pesado se realiza por debajo de nuestro nivel de
conciencia.
No necesitamos saber cmo funciona para sobrevivir.
Los psiclogos que estudian la mente inconsciente han hallado que entre las
cosas que ejercen influencia estn los procesos de pensamiento, memoria,
emociones y motivacin.
Slo estamos conscientes de una fraccin muy pequea de toda la actividad que
hay en el cerebro as que, tenemos que confiar en la imagenologa cerebral para
que nos gue.
Aqu est el mapa de actividad del cerebro de alguien a quien se le pidi que no
se moviera en un escner de imgenes cerebrales. A la izquierda est la vista
lateral del cerebro y a la derecha est la vista desde la lnea media.

Los colores indican las reas del cerebro cuyas actividades estaban muy
correlacionadas como muestran los recorridos abajo, codificados por color con las
reas del cerebro.
Las reas azules tienen mucha actividad cuando el sujeto interacta con el
mundo, pero se apagan en estado de reposo.
Las reas rojo anaranjadas son las ms activas en estado de reposo, y se llaman
red en modo automtico o red por defecto (default mode network). Tambin hay
otras reas resaltadas que estn ms activas cuando ests descansando, y estas
reas se pueden dividir a su vez en grupos de reas que tienen patrones
comunes de actividad.

sta es un rea nueva e intensa de investigacin y tomar tiempo ordenar todos


los estados de reposo y sus funciones. Existen millones, billones de sinapsis en tu
cerebro, donde se almacenan los recuerdos. Antiguamente se crea que despus
de que el cerebro maduraba, la fortaleza de las sinapsis se ajustaba a travs del
aprendizaje, pero que el patrn de la conectividad no cambiaba mucho a menos
que existiera dao cerebral. Pero ahora sabemos que la conectividad cerebral es
dinmica y permanece as incluso despus de que madura.
Con las tcnicas pticas nuevas para obtener imgenes de las conexiones que
hay entre las neuronas, llamadas sinapsis, podemos ver cmo hay una rotacin
constante de sinapsis a medida que unas nuevas se forman y otras desaparecen.
Esto nos plantea un enigma. Con tanta rotacin, cmo permanecen estables los
recuerdos durante tantos aos? Esta es una imagen de una rama dendrtica de
una neurona, la cual recibe contribuciones de otras neuronas.
Las sinopsis son los bultos espinosos que salen de la dendrita. La imagen de la
parte superior de la dendrita se obtuvo antes del aprendizaje. La misma dendrita
se muestra abajo despus del aprendizaje y despus del sueo. Las mltiples
sinapsis que se han formado juntas recientemente en la misma rama estn
sealadas con las flechas blancas. Ustedes estn viendo el cerebro de un animal
vivo. sta es realmente una nueva tcnica fantstica.

Las sinapsis tienen un dimetro de menos de un micrn. En comparacin, un pelo


humano tiene cerca de 20 micrones de dimetro. Esta tcnica nueva nos permite
ver cmo el aprendizaje cambia la estructura del cerebro con una resolucin que
es cercana al lmite de la microscopa de luz.
Esto ilustra que, curiosamente, no eres la misma persona que eras antes
despus de haber dormido toda la noche, ni siquiera despus de una siesta. Es
decir, nos acostamos con un cerebro y nos levantamos con uno actualizado. ste
es un trato mejor que el que nos puede ofrecer Microsoft.
Shakespeare, el gran poeta ingls, ya saba esto.
Aqu est Macbeth lamentando su insomnio.
El sueo que teje la maraa de las preocupaciones. La muerte de la vida
cotidiana, el bao de la fatiga. El blsamo de las mentes lastimadas, el plato
fuerte en la mesa de la gran naturaleza. Principal alimento del festn de la vida.
Aqu, Shakespeare est haciendo una analoga entre la ropa tejida y el sueo que
teje los hilos sueltos de la experiencia y las preocupaciones del da y las va
tejiendo en el tapiz de la historia de nuestra vida. En esta primera semana,
Ustedes aprendern a sacar ventaja de su mente inconsciente, y tambin

dormirn para que se les haga ms fcil aprender cosas nuevas y resolver
problemas.
Durante las conferencias se pueden preguntar, cmo hace esto el cerebro? Un
buen lugar para aprender ms sobre el cerebro es el sitio brainfacts.org.
Encontrarn muchas cosas interesantes sobre el cerebro y la conducta, y en
particular, sobre el aprendizaje y la memoria.
Vista previa a la procrastinacin.
Todo el mundo tiene problemas con la procrastinacin (postergar tareas). Porque
si ests trabajando en algo, significa que no ests trabajando en muchas otras
cosas. Pero algunas personas tienen ms problemas con la procrastinacin que
otras. En este video vamos a darles una pequea perspectiva sobre
procrastinacin, por qu aparece, y una pequea y poderosa herramienta que los
ayudar a ocuparse de ella.
Cuando hay algo que en realidad prefieres no hacer, parece que activas las reas
de tu cerebro que se asocian con el dolor. Su cerebro, de manera natural, busca
la forma de detener ese estmulo negativo cambiando tu atencin hacia algo
diferente. Pero, aqu est el truco. Los investigadores han descubierto que poco
despus de que la gente comienza a trabajar en lo que no les gusta, ese
neuromalestar desaparece. Entonces, parece que lo que sucede cuando
procrastinas o pierdes el tiempo es algo as. Primero, observas y obtienes una
pista sobre algo que te provoca cierta incomodidad. Como no te gusta, para
hacer que la sensacin se vaya apartas tu atencin de lo que te provoc esa
incomodidad.
Te diriges hacia algo ms placentero. El resultado es que te sientes ms feliz,
temporalmente. Hablaremos ms sobre la procrastinacin ms tarde. Pero,
mientras tanto, les voy a presentar una til y pequea herramienta mental. A
esta herramienta se le llama el Pomodoro. Fue inventada por Francesco Cirillo a
principios de la dcada de 1980. Pomodoro es tomate en italiano. Los relojes de
cocina frecuentemente se parecen a un tomate y, en realidad, es lo nico que
hace falta para poner en prctica esta sencilla tcnica. Todo lo que hay que hacer
es poner el reloj en 25 minutos, apagar todas las interrupciones y, despus,
enfocarse. Eso es todo! Casi todo el mundo puede concentrarse durante 25
minutos. La ltima cosa que hay que hacer es darte a ti mismo una pequea
recompensa cuando termines. Unos minutos de navegacin por internet, una
taza de caf o un pedazo de chocolate, incluso slo estirarse o conversar,
permitiendo que tu cerebro cambie gentilmente su foco durante un tiempo. Vern
que emplear la tcnica Pomodoro es muy efectivo. Es como hacer ejercicio
intensamente durante 25 minutos en un gimnasio mental, seguido por un poco
de relajacin mental. Intntenlo.
Introduccin a la memoria.
Cuando veo hacia atrs, pensando en mi niez, o recuerdo algunas palabras de
espaol o de ruso, o recuerdo una de las ecuaciones de Maxwell, estoy
recurriendo a porciones de mi cerebro que estn involucradas en la memoria a
largo plazo, y lo que estoy intentando hacer es mantener algunas ideas en mente
para conectarlas juntas de modo de lograr entender un concepto o resolver un

problema, estoy utilizando mi memoria de trabajo. Obviamente, a veces traigo


cosas a colacin de mi memoria a largo plazo a mi memoria de trabajo, para
poder pensar en eso. Entonces, los dos tipos de memoria estn relacionados.
Existen muchas formas diferentes de rebanar nuestra comprensin de un
recuerdo, pero para este curso sobre aprendizaje, vamos a hablar slo sobre
estos dos sistemas principales de memoria, la memoria de trabajo y la memoria
a largo plazo. La memoria de trabajo es la parte de la memoria que tiene que ver
con lo que estamos procesando inmediata y conscientemente en nuestra mente.
Nuestra memoria de trabajo est centrada en la corteza prefrontal, aunque como
lo veremos despus, existen tambin conexiones a otras partes de nuestro
cerebro, de modo que podamos tener acceso a los recuerdos a largo plazo. Los
investigadores solan pensar que nuestra memoria de trabajo poda contener
alrededor de 7 artculos o fragmentos, pero ahora se cree que la memoria de
trabajo puede contener slo cerca de 4 fragmentos de informacin. Tendemos a
agrupar automticamente los recuerdos en fragmentos, por lo que pareciera que
nuestra memoria de trabajo es mayor de lo que es en realidad.
Aunque nuestra memoria de trabajo es como un pizarrn, no es un pizarrn muy
bueno. Muchas veces es necesario seguir repitiendo lo que estamos intentando
aprender para que se quede en nuestra memoria de trabajo. Por ejemplo, a
veces te repites a ti mismo un nmero de telfono hasta que tengas la
oportunidad de escribirlo. La repeticin es necesaria para que los vampiros
metablicos, es decir, los procesos disipadores naturales, no hagan desaparecer
esos recuerdos. Puede que por ejemplo cierres los ojos para evitar que otros
asuntos se entrometan en las limitadas ranuras que hay en tu memoria de
trabajo mientras te concentras. Entonces, sabemos que la memoria a corto plazo
es algo as como un pizarrn mental ineficiente.
La otra forma de memoria, la de largo plazo, es como un almacn de depsito, y
tal como un almacn, se distribuye en una gran rea. Los diferentes tipos de
recuerdos a largo plazo se almacenan en diferentes regiones del cerebro. La
investigacin ha demostrado que para intentar convertir un recuerdo de corto
plazo en uno a largo plazo, necesitamos volverlo a visitar al menos varias veces
para aumentar las probabilidades de que lo podamos encontrar despus cuando
lo necesitemos. La capacidad de almacenaje de la memoria a largo plazo es
inmensa. Tiene espacio para billones de asuntos. De hecho, puede haber tantos
asuntos que se pueden enterrar unos a los otros, haciendo difcil que encuentres
la informacin que necesites a menos de que la practiquemos y la repitamos al
menos algunas veces. La memoria a largo plazo es importante porque all
almacenamos los conceptos y tcnicas fundamentales que frecuentemente estn
involucradas en lo que sea que estemos aprendiendo.
Cuando nos encontramos con algo nuevo, a menudo utilizamos nuestra memoria
de trabajo para manejarlo. Si deseamos mover esa informacin a nuestra
memoria a largo plazo, a menudo hace falta invertir tiempo y prctica.
Para ayudar a este proceso, usen la tcnica llamada repeticin espaciada. Esta
tcnica involucra repetir lo que estamos intentando retener, pero lo que hay que
hacer es espaciar esas repeticiones, repetir una palabra nueva de vocabulario o
una tcnica para resolver problemas, por ejemplo, durante varios das. Extender
su prctica durante varios das hace una verdadera diferencia. La investigacin
ha demostrado que si intentamos pegar cosas a nuestra memoria repitiendo algo
20 veces en una noche, por ejemplo, no se pegar tan bien como si practicamos

la misma cantidad de veces a lo largo de varios das. Es como construir la pared


de ladrillo que vimos antes. Si no dejamos que pase el tiempo necesario para que
el cemento se seque, esto es, el tiempo que hace falta para que las conexiones
sinpticas se formen y se fortalezcan, no tendremos una estructura muy buena.
La importancia de dormir en el aprendizaje.
Les puede sorprender enterarse de que slo estar despierto genera productos
txicos en nuestro cerebro. Cmo se deshace el cerebro de estos venenos?
Resulta que cuando dormimos, nuestras clulas cerebrales se encogen. Esto
provoca un aumento en el espacio que hay entre nuestras clulas cerebrales. Es
como desbloquear un arroyo. Los fluidos pueden fluir entre las clulas y llevarse
las toxinas. Entonces, el sueo, que a veces parecer como una prdida de
tiempo, es en realidad la forma en que nuestro cerebro se mantiene a s mismo
limpio y saludable. Vayamos directo a la idea crtica. Tomar un examen sin haber
dormido suficiente quiere decir que ests operando con un cerebro que tiene
algunas toxinas metablicas flotando a su alrededor.
Los venenos impiden que pensemos con claridad. Es como si intentramos
manejar un automvil que tiene azcar en el tanque de gasolina. No funciona
muy bien. De hecho, dormir poco no slo hace que salgas peor en los exmenes,
sino que adems, dormir poco durante mucho tiempo tambin se puede asociar a
todo tipo de condiciones perjudiciales, incluyendo dolores de cabeza, depresin,
enfermedades cardiacas, diabetes, e incluso morir antes de tiempo.
Pero el sueo hace mucho ms que slo permitir que nuestro cerebro elimine las
toxinas. De hecho, es parte importante del proceso de la memoria y del
aprendizaje. Parece que durante el sueo, nuestro cerebro pone en orden las
ideas y conceptos que aprendemos y en los que pensamos. Borra las partes
menos importantes de los recuerdos y al mismo tiempo fortalece las reas que
necesitamos o deseamos recordar.
Durante el sueo, el cerebro tambin ensaya algunas de las partes ms difciles
de cualquier cosa que estemos intentando aprender, repitiendo y repitiendo los
patrones neurales para profundizarlos y fortalecerlos.
Tambin se ha demostrado que el sueo hace una gran diferencia en nuestra
capacidad para resolver problemas y para entender lo que estamos intentando
aprender. Es como si la desactivacin completa de nuestro yo consciente en la
corteza prefrontal que est al frente del cerebro ayudara a otras reas del
cerebro a empezar a hablar ms fcilmente entre s, permitindoles generar una
solucin neural a nuestra tarea de aprendizaje mientras estamos durmiendo. Por
supuesto, debemos tambin plantar la semilla de nuestro modo difuso trabajando
primero en el modo concentrado o enfocado.
Si repites lo que ests aprendiendo justo antes de tomar una siesta o de dormir
por la noche, tienes una mayor probabilidad de soar con eso. Si vas ms all y
mantienes en mente que quieres soar con el material, pareciera que aumentas
an ms tus probabilidades de soar con eso. Soar con lo que ests estudiando
puede mejorar sustancialmente tu capacidad para entender. De alguna manera
consolida tus recuerdos en fragmentos ms fciles de captar. Y ahora, es buen
momento para dormir un rato.
Entrevista con el Dr. Terrence Sejnowski.

Este video ser especialmente divertido, porque tengo la oportunidad de


entrevistar a mi co-instructor, el Dr. Terrence Sejnowski. La investigacin pionera
de Terrence en redes neurolgicas y ciencia computacional neurolgica, lo han
convertido en una leyenda viva. El Dr. Sejnowski es un investigador del Instituto
Mdico Howard Hughes, y es el profesor Francis Quick en el Instituto Salk para
Estudios Biolgicos, donde dirige el laboratorio de neurobiologa computacional.
Adems de todo eso, el Dr. Sejnowski tambin forma parte del grupo de lite de
slo diez cientficos vivos que han sido elegidos para las tres Academias
Nacionales al mismo tiempo, las de Ingeniera, Ciencia y Medicina. Lo que pienso
que es quiz ms impresionante es que Terry ha graduado a ms cientficos
computacionales neurolgicos, que cualquier otro cientfico. En cierto sentido,
esto convierte al Dr. Terrence Sejnowski prcticamente en el padre del moderno
campo de la neurociencia.
El objetivo final de la investigacin del Dr. Sejnowski es construir principios que
unan al cerebro con el comportamiento usando modelos de computadora.
Hoy, voy a hacerle a Terry algunas preguntas acerca de cmo aprende l, y qu
piensa del aprendizaje, de modo que todos podamos tener una mejor idea de
cmo mejorar nuestro propio aprendizaje.
Entonces, qu haces para ayudarte a aprender ms fcilmente, cuando te
enfrentas con algo totalmente nuevo? >>
Bien, me gustara entrar de lleno en el tema. Yo no aprendo mucho slo de ir y
leer muchos libros. Cuando estaba estudiando el postgrado, hice una transicin
de la Fsica a la Biologa, y lo hice ingresando a un laboratorio de Biologa e
involucrndome en experimentos. Yo creo firmemente en aprender haciendo, y
en aprender por smosis de personas que son expertas.
>> Cmo haces para mantener la atencin, durante algo como una conferencia
aburrida? >> Encontr que no hay una manera sencilla para mantenerte a ti
mismo prestando atencin a algo en lo que no ests interesado. Pero he
encontrado un pequeo truco para acechar al que habla, y es haciendo una
pregunta. La interrupcin a menudo, da lugar a una discusin que es mucho ms
interesante. Esto en realidad sigue al principio general que es que aprendes ms
en una tarea activa que escuchando pasivamente.
>> Entonces, qu haces para pensar en modo difuso y aprovecharlo?
Encuentro que cuando estoy trotando, o ejercitndome al aire libre, que es un
maravilloso mtodo para desenganchar la mente del tren normal de
pensamiento, se hace muy muy posible que aparezcan nuevos pensamientos,
nuevas ideas. Es casi como si tu cerebro entrara en un nuevo modo, ests
corriendo, las cosas estn pasndote de largo, y empiezas a pensar en lo que
est pasando. Por ejemplo, cosas en las que tu cerebro ha estado trabajando
fuera de tus pensamientos conscientes, y que salen como burbujas a la
superficie. A menudo son ideas nuevas que te van a ser tiles ms tarde.
El nico problema que yo tengo es recordar todas esas grandiosas ideas. Porque
cuando regreso y me doy una ducha, muchas de ellas se han evaporado. Por eso,
me gusta tener un pequeo cuaderno de notas conmigo, de modo que puedo
tomar notas y recordar en qu estaba pensando.
>> Entonces, eres multitarea, o si no lo eres, como resistes el impulso de
realizar mltiples tareas cuando quieres realizarlas? >>

Bien, yo no sobrevivira si no fuera multitarea. Yo converso con mis estudiantes,


escucho conferencias, interacto con mucha gente que est de paso, visitantes.
Hay muchas cosas que te bombardean, el correo electrnico, mensajes de texto,
son cosas importantes que quieres hacer, pero si no puedes ir manejndolas, es
difcil pasar el da. Sin embargo, disfruto de las noches, cuando se tranquiliza la
agitacin del da, y tengo la oportunidad de pasar a un modo ms reflexivo, y es
realmente en ese momento cuando trabajo mejor.
>> En algn momento hace Usted dos cosas al mismo tiempo? >>
En realidad no se pueden hacer dos cosas, conscientemente al mismo tiempo,
porque se mezclan. Es posible, despus de mucho entrenamiento, hacer
realmente dos cosas al mismo tiempo, pero no las haces eficientemente. Para m,
hacer multitareas es poder ir de una a otra, cambiar de contexto, de un tpico al
otro. Algunas personas son mejores para eso que otras. En otras palabras, a
veces te tardas en lograr balancearte de una cosa a otra si ests, por ejemplo,
redactando un documento. Por ejemplo, te puedes tardar horas en lograr llegar al
punto en el que puedes ser realmente productivo, en que puedes realmente
cumplir con alguna tarea. En general es difcil, si ests en medio de una tarea,
cambiar a otra. A veces es muy difcil lograrlo, si ests en medio de una
actividad. Pero yo puedo hacer eso muy fcilmente. Puedo pasar de una tarea a
la otra, y me parece que puedo regresar a la tarea original y seguir con lo que
estaba haciendo justo cuando me detuve. sa es una manera de lograr mucho, y
adems tengo la suerte de que tengo muchos estudiantes y ayudantes buenos, y
un ambiente enormemente productivo en el que trabajo, de modo que es una
verdadera suerte estar aqu.
>> Cmo aplica Usted sus conocimientos de neurociencia a su propio
aprendizaje?
Creo que hay muchos pequeos detalles que he aplicado, que en realidad he
aprendido en el laboratorio, y djenme darles slo un ejemplo concreto. Uno de
mis colegas en el Instituto Salk, Rusty Gage, hizo un descubrimiento muy
importante. En los libros de textos te dice que todas las neuronas que tienes en
tu cerebro las tenas cuando naciste, y que despus del nacimiento, se va
creando el cableado y el aprendizaje, y eso cambia las conexiones entre las
neuronas. Pero son las mismas viejas neuronas con las que naciste. Algunas
mueren, y all est el encogimiento de tu corteza cerebral.
Sin embargo, Rusty descubri que en una parte del cerebro que es importante
para el aprendizaje y la memoria, el hipocampo, que est ubicado justo aqu en el
centro de este modelo de cerebro, nacen neuronas, incluso durante la adultez.
Esto es muy importante para el aprendizaje y la memoria. Obviamente, es muy,
muy til poder tener nuevas neuronas. Aqu est lo que descubrimos juntos.
Descubrimos que, si tenemos un animal, y nosotros usamos ratas como sistema
modelo, y les damos un ambiente enriquecido en el que la rata puede moverse,
hacer cosas e interactuar con otras ratas, y despus les examinamos el
hipocampo, encontramos que aqu son mucho ms fuertes las conexiones entre
las neuronas. Pueden ser dos veces ms fuertes que en el caso de las ratas que
han estado en una jaula y en un ambiente empobrecido.
Entonces, tener un ambiente enriquecido puede ayudarte, incluso si eres un
adulto. Verdad? En lugar de encerrarte como un monje en tu habitacin, en
realidad te conviene estar rodeado de otras personas que te estimulen, y de
eventos que sucedan y en los que puedas participar. Entonces, eso es
importante. Rusty descubri algo que creo que es increblemente importante.
Que en ausencia de ese ambiente, el ejercicio tambin aumenta la cantidad de
nuevas neuronas que nacen y sobreviven. Yo soy un vido corredor. Ya mencion

que se me ocurren ideas muy buenas cuando estoy corriendo, pero tambin s
que mi cerebro me ayuda a recordar cosas debido al hecho de que me nacen y
sobreviven nuevas neuronas en mi hipocampo.
Entonces, se es uno de los muchos ejemplos que puedo citar en los que lo que
he aprendido de los neurocientficos, de la neurociencia, realmente ha cambiado
mi manera de pensar, y es una lstima ver la manera como estn reformando
nuestro sistema educativo y nuestras escuelas, lo que recortan cuando quieren
agregar, por ejemplo, una sesin sobre cmo pasar un examen. Ahora estn
presentando exmenes para evaluar lo bien que le est yendo al estudiante y a
la escuela. Quitan los recesos. Y qu sucede durante los recesos? Se hace
ejercicio. Se corre por todas partes. Eso es exactamente lo que necesitas, lo que
tu cerebro necesita. Necesita ese momento de pausa, de usar tus msculos en
vez de tu cerebro para poder procesar esa informacin y para que las neuronas
trabajen en eso. Entonces, creo que deberamos implantar polticas para que
nuestros nios puedan correr por todos lados.
>> Ha adquirido Usted tcnicas especiales a lo largo de los aos que lo ayudan
a concentrarse, a aprender o a crear ms eficientemente?
Creo que estar en un ambiente creativo, donde hay otras personas que son
creativas, es una manera de realzar tu propia creatividad. Eso creo. Aunque la
imagen que tenemos del pensador creativo como un genio aislado puede ser
cierta con respecto a algunas personas, no lo es con respecto a m. Realmente
siento que tengo mejores ideas si le estoy hablando a alguien, e intentando
explicarle mis ideas. Con frecuencia, ese proceso impulsa el proceso creativo, y
creo que tener a otras personas alrededor para comentar mis ideas es realmente
para m una parte importante de hacer ciencia.
>> Y en relacin con presentar exmenes? Tiene algn consejo especial al
respecto?
Los exmenes son como cualquier otra destreza. Puedes aprender a tomarlos.
Puedes aprender a presentar mejores exmenes, y puedes tener muchas buenas
ideas con respecto a eso. Yo he descubierto cosas que debes evitar, por ejemplo,
no te paralices si no puedes responder una pregunta. Pasa a la siguiente, porque
siempre puedes regresar, y de hecho, la respuesta al problema que te estaba
retrasando puede, de hecho, aparecrsete en el cerebro ms tarde durante el
examen. As es como trabajan nuestros cerebros, en rieles paralelos.
Cmo se aproxima Usted a su trabajo creativo en ciencia? Cmo sigue siendo
creativo a pesar de tener que enfrentar las tareas rutinarias del da a da? >>
Yo soy muy afortunado, porque tengo un laboratorio excelente, y mis estudiantes
y colegas me mantienen joven en cuanto a aprender cosas nuevas, a mirar las
cosas desde nuevas perspectivas. Entonces, creo que tener jvenes alrededor
realmente es una manera de seguir siendo juvenil.
>> Qu consejo le dara Usted a un joven estudiante de secundaria o
bachillerato sobre cmo aprender efectivamente? >> Que el xito no se alcanza
necesariamente si eres inteligente. Conozco a muchas personas inteligentes que
no son exitosas. Pero conozco a muchas personas que son muy, muy
apasionadas y persistentes. Gran parte del xito en la vida es esa pasin y esa
persistencia, ese seguir por el mismo camino, seguir trabajando y nunca
abandonar. No renunciar. Creo que esa es la cualidad ms importante que veo en
los estudiantes con los que trabajo que son exitosos.

>> Terry no puedo agradecerte suficiente por tus excelentes respuestas, que
creo que la gente encontrar muy tiles. >>
Excelente. Ahora, quiero hacer una pequea introduccin. Me gustara
presentarles al cerebro de Francis Crick. Conoc a Francis hace 30 aos, y su
cerebro estaba aqu en mi oficina.
Francis era un colega cercano, y yo me mud aqu hace 25 aos, y llegu a
conocer a Francis mucho mejor. Un da estbamos conversando, y Francis
coment que este cerebro haba estado aqu durante dcadas y me dijo, Terry,
hace poco me di cuenta de que este cerebro es mucho ms grande que un
cerebro real. De hecho, este cerebro no cabra en mi crneo si slo ves los
tamaos relativos. sta es una herramienta de aprendizaje para estudiantes de
medicina. Se podan desarmar las diferentes partes del cerebro. Pero es
interesante que Francis Crick no se dio cuenta de eso hasta mucho, mucho
despus, cuando realmente lo vio con nuevos ojos. Esto es importante. Aprender
con ojos frescos. >>
Es extraordinario, hasta un ganador del Premio Nobel, descubridor del ADN. >>
Se pueden descubrir cosas cada da sobre las cosas que nos rodean, cosas
ordinarias, que slo tienes que ver con ojos nuevos y una perspectiva diferente.

Resumen semana 1.
Aunque los cerebros vivientes son muy complejos, esta semana hemos usado la
metfora, la analoga y los zombies para ayudar a simplificar el tema. En esencia,
las personas tienen dos modos fundamentalmente diferentes de pensar que,
para los fines de este curso, hemos etiquetado como enfocado y difuso.
Utilizamos una analoga simple de pinball para ayudarnos a entender las
diferencias entre los modos. En el modo enfocado los cojines de goma estn ms
apretados entre s, lo que parece ayudar, de algn modo, a mantener
concentrados los pensamientos. Por otro lado, en el modo difuso los cojines de
goma tienen ms espacio entre s, lo que permite un rango ms amplio de formas
de pensar. El modo enfocado se centra ms en la corteza prefrontal y a menudo
parece involucrar pensamientos sobre cosas con las que estamos familiarizados.
Por ejemplo, si estamos familiarizados con la multiplicacin y estamos intentando
resolver un problema de multiplicacin, o estamos intentando encontrar una
palabra que rime con otra, quiz nos estemos adentrando en las vas familiares
del modo enfocado. Pero si estamos intentando resolver algo nuevo, a menudo se
hacen necesarias las perspectivas ms amplias del modo difuso. Este modo
representa muchos de los estados neurales de reposo del cerebro. Los
pensadores creativos a lo largo de la historia, independientemente de cul haya
sido su disciplina, han encontrado formas para acceder al modo difuso, a menudo
ms directa y rpidamente.
Pero todos accedemos a este modo de forma bastante natural cuando hacemos
cosas como dar una caminata o tomar una ducha o, incluso, ir quedndonos
dormidos. Cuando nos encontramos atorados en un problema o, incluso si no
estamos seguros de una situacin en el curso de nuestra vida diaria, a menudo
es una buena idea, una vez que nos hemos enfocado directamente en la
situacin, dejar que las cosas se calmen y tomarnos un poco ms de tiempo. As,
pueden suceder ms procesos neurales, a menudo por debajo de la conciencia,
en el modo difuso. Lo que pasa es que a menudo hace falta tiempo para que el
proceso neural se lleve a cabo e igualmente para construir las nuevas estructuras
neutrales que nos permiten aprender algo nuevo. sta es la razn por la cual

combatir la procrastinacin es tan importante. La forma ms fcil de combatirla


es utilizar la tcnica Pomodoro, ese breve perodo de tiempo de 25 minutos de
concentracin enfocada, seguido por una breve relajacin mental. Es a travs de
la prctica y la repeticin que podemos ayudar a impulsar y fortalecer las
estructuras neurales que estamos construyendo cuando estamos aprendiendo
algo nuevo. La prctica y la repeticin son particularmente importantes para los
temas abstractos. Por supuesto, la memoria es un aspecto importante del
aprendizaje. Existen cuatro sectores o ranuras en nuestra memoria de trabajo.
Las cosas pueden salirse de esos sectores a menos que las continuemos
repitiendo para mantenerlas en la mente. En ese sentido, la memoria de trabajo
es como un pizarrn no muy bueno. Por otro lado, la memoria a largo plazo es un
almacn. Si hemos practicado y repetido algo lo suficientemente bien para que
se vaya a la memoria de largo plazo, de hecho lo podemos convocar despus en
caso de que lo necesitemos, aunque podemos necesitar un poco de repeticin
ocasional para refrescar la memoria. Nunca es una buena idea atiborrar nuestro
aprendizaje repitiendo las cosas muchas veces en un mismo da, porque es como
intentar construir msculos levantando pesas en un solo da. As no da tiempo
para que crezcan estructuras slidas. Tambin hemos aprendido sobre la
importancia de dormir para eliminar las toxinas que se desarrollan durante
nuestras actividades del da. Hay que evitar hacer pruebas o cualquier cosa difcil
con poco sueo la noche anterior, porque es como intentar pensar con veneno en
el cerebro. Y de igual importancia, el ejercicio es sorprendentemente valioso para
ayudar a mejorar tanto nuestra memoria como nuestra capacidad para aprender.
Nos hemos divertido mucho aprendiendo esta semana. Les apuesto a que el
material de la prxima semana les parecer mucho ms emocionante.

También podría gustarte