Especificaciones Tecnicas - Inst Sanitarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“CREACION DE ALAMEDA EN LA AV. UNIÓN BAJO DEL C.

P SAN JOSÉ, DISTRITO DE NEPEÑA, SANTA-


ANCASH”
_____________________________________________________________________

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS DE
INSTALACIONES
SANITARIAS

_____________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS
“CREACION DE ALAMEDA EN LA AV. UNIÓN BAJO DEL C.P SAN JOSÉ, DISTRITO DE NEPEÑA, SANTA-
ANCASH”
_____________________________________________________________________

01 INSTALACIONES SANITARIAS

01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS PARA REDES DE AGUA FRIA

A. DESCRIPCIÓN
Las excavaciones se refieren al movimiento de todo el material y de cualquier
naturaleza que debe ser removido para proceder a la instalación de las tuberías, de
acuerdo a los planos o a las indicaciones del Residente aprobadas por el Supervisor.
La tierra de excavación debe ser colocada a no menos de 0,30m de los bordes de la
zanja.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales siempre que el terreno lo
permita o se les dará taludes adecuados a la naturaleza del mismo.
El ancho de la zanja en el fondo deberá ser tal que exista un juego de 0.15m como
mínimo y 0.30m, como máximo entre la cara exterior de las cabezas y las paredes de
la zanja.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
Las excavaciones se medirán en metros cúbicos (m3) y se obtendrá calculando el área
(longitud por ancho) por la altura del corte a ejecutar.

C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cubico (m3) de acuerdo al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano
de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

01.01.02 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO

A. DESCRIPCIÓN
Luego de instaladas y aprobadas la pruebas hidráulicas de las tuberías, se procede a
hacer el relleno con material propio, teniendo en cuenta que el material que estará en
contacto con la tubería bebe estar exento de piedras.
El relleno se hará con el material extraído, libre de piedras, raíces y terrones grandes y
apisonados hasta alcanzar una altura de 0.30m sobre la tubería. Se complementará el
relleno vaciando el material de excavación en capas sucesivas de 0.30m de espesor
máximo regadas, apisonadas y bien compactadas, hasta alcanzar como mínimo el
90% del Proctor Modificado.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de la presente partida es por metro cúbico (m3) y se obtendrá calculando
el área respectiva a ejecutar por el espesor del relleno.

_____________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS
“CREACION DE ALAMEDA EN LA AV. UNIÓN BAJO DEL C.P SAN JOSÉ, DISTRITO DE NEPEÑA, SANTA-
ANCASH”
_____________________________________________________________________
C. FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por metro cubico “m3” de acuerdo al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano
de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

01.02 SISTEMA DE AGUA FRIA

01.02.01 RED DE AGUA FRIA

01.02.01.01 TUBERÍA PVC CLASE 7.5 DE 3/4”

A. DESCRIPCIÓN
Comprende el trazo, suministro y colocación de tuberías, la colocación de accesorios y
todos los materiales necesarios para la unión de tuberías de las redes de agua.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
Las tuberías deberán ser instaladas en lugares preparados para tal fin. La instalación
de las tuberías se realiza con juntas llamadas uniones, estas a su vez se unirán con
pegamento para tuberías PVC-SAL.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por metro (m).

C. FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario
del precio del contrato y dicho pago constituirá compensación total por el costo del
material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

01.02.01.02 SALIDA DE AGUA FRÍA-TUBERÍA DE PVC DE 1/2”

A. DESCRIPCIÓN
Se instalarán todas las salidas para la alimentación de los aparatos sanitarios
previstos en los planos.
Las salidas quedaran enrasadas en el plomo bruto de la pared y rematarán en un niple
o unión roscada.
Las alturas de las salidas a los aparatos sanitarios serán las indicadas en los planos.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
Este método de medición será por punto (pto).
C. FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

01.02.02 ACCESORIOS DE INSTALACION DE AGUA

01.02.02.01 CODO PVC-SAP DE 1/2”X90


_____________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS
“CREACION DE ALAMEDA EN LA AV. UNIÓN BAJO DEL C.P SAN JOSÉ, DISTRITO DE NEPEÑA, SANTA-
ANCASH”
_____________________________________________________________________
01.02.02.02 CODO PVC-SAP DE 3/4”X90°
01.02.02.03 TEE PVC- SAP 3/4”
01.02.02.04 REDUCCIÓN DE PVC-SAP 3/4” - 1/2”

A. DESCRIPCIÓN
Comprende la instalación de los accesorios y aparatos sanitarios para el
funcionamiento del sistema sanitario según lo especificado en los planos. Todos los
accesorios serán de Primera calidad, para garantizar su durabilidad.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida es en unidad (und).

C. FORMA DE PAGO
La obra ejecutada se pagara por unidad (und), aplicando el costo unitarios
correspondiente, entendiéndose que dicho precio y pago constituirán compensación
total de mano de obra, leyes sociales, equipo, herramientas, imprevistos y cualquier
otro insumo o suministro que se requiere para la ejecución del trabajo).

01.02.03 VALVULAS

01.02.03.01 VÁLVULA DE CIERRE RÁPIDO DE 1/2”

A. DESCRIPCIÓN
Las válvulas de interrupción, check, de flotación y/o compuerta, serán de bronce con
uniones roscadas para 125lbs/pulg.2, de presión de trabajo, serán de primera calidad.
Cualquier válvula que tenga que instalarse en el piso será alojada en caja de concreto
con marco y tapa de concreto armado y rellena con el mismo material que el piso, si
tiene que instalarse en la pared, será alojada en caja con marco y puerta de madera y
revestida interiormente con el mismo material de la pared.
Se instalarán dos uniones universales al lado de cada válvula.
Las válvulas de interrupción (compuertas y/o globo) se instalaran en la entrada de
todos los baños, servicios generales, y en general en todos los lugares indicados en el
plano.
La altura del eje central de la válvula respecto al NPT será de 0.30m.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und).

C. FORMA DE PAGO
El pago por esta partida se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, material y
herramientas e imprevistos necesario para la ejecución de esta partida.

01.02.04 VARIOS

01.02.04.01 CONEXIÓN DE AGUA C/TUB. 3/4" A RED EXISTENTE

_____________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS
“CREACION DE ALAMEDA EN LA AV. UNIÓN BAJO DEL C.P SAN JOSÉ, DISTRITO DE NEPEÑA, SANTA-
ANCASH”
_____________________________________________________________________
A. DESCRIPCIÓN
Esta partida está referida a los trabajos de conexión de todo el sistema de riego a la
red existente por medio de tubería de empalme con diámetro ¾” según lo refiere el
plano, este trabajo se realizará efectuando un empalme a la tubería de la red pública
mediante abrazadera, niples, corporatión, sellos y otros necesarios para el montaje y
conexión.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
Su unidad de medida será la unidad (und).

C. FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el
Supervisor.

01.02.04.02 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAJAS DE CONCRETO 12”X12”

A. DESCRIPCIÓN
Las cajas de alojamiento para las válvulas serán prefabricadas asentadas sobre
solado según se requiera, de dimensiones interiores indicadas en los planos
(30x30cm).
Las tapas y marcos serán de concreto pre fabricado con las dimensiones de las cajas.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
El pago por esta partida se efectuara por unidad (und), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, material y
herramientas e imprevistos necesario para la ejecución de esta partida.

C. FORMA DE PAGO
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del
presupuesto y conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el
Supervisor.

01.02.04.03 PRUEBA HIDRÁULICA DE RED DE AGUA POTABLE TUBERIA PVC


DN 200MM

A. DESCRIPCIÓN
Instalaciones interiores: Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán
sometidas a las siguientes pruebas de presión hidrostática:
Las tuberías se llenaran de agua y con una bomba de mano se alcanzaran 150lbs/pul2
de presión que se mantendrá por 15 minutos, durante los cuales no deberán presentar
escapes.

_____________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS
“CREACION DE ALAMEDA EN LA AV. UNIÓN BAJO DEL C.P SAN JOSÉ, DISTRITO DE NEPEÑA, SANTA-
ANCASH”
_____________________________________________________________________

Instalaciones exteriores: Antes de cubrir las tuberías de las redes exteriores, se


someterán a prueba siguiendo el mismo procedimiento y presión que para redes
interiores; la duración será de 30 minutos.

Equipo: El núcleo ejecutor deberá tener en cuenta a la obra, todos los implementos
necesarios para las pruebas y en número suficiente para que estas sean realizadas
con eficiencia.

Desinfección de la red:
Después de probadas y protegidas las tuberías de agua, se lavaran con agua limpia y
se desaguaran totalmente.
El sistema se desinfectara usando una mezcla de solución de hipoclorito de sodio,
hipoclorito de calcio o cloro.
Se llenarán las tuberías y tanques lentamente con agua, aplicando el agente
desinfectante en una proporción de 50 partes por millón de cloro activo.
Después de 24 horas d haber llenado las tuberías, se probaran en los extremos de la
red el cloro residual.
Si acusa menos de 5 partes por millón, se evacuara de las tuberías y se volverá a
repetir la operación hasta retener las 5 partes por millón de cloro residual; luego se
lavaran las tuberías con agua potable hasta eliminar el agente desinfectante.

B. MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por metro (m).

C. FORMA DE PAGO
La cantidad determinada según método de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, mano
de obra, equipo, herramientas, imprevistos y cualquier otro insumo o suministro que se
requiere para la ejecución del trabajo.

_____________________________________________________________________________________
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS

También podría gustarte