Red Nerviosa
Red Nerviosa
Red Nerviosa
El sistema nervioso es una red compleja de nervios y las células que llevan mensajes a y desde el cerebro y la médula
espinal a las diversas partes de la carrocería.
El sistema nervioso incluye el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central se
compone del cerebro y de la médula espinal, y el sistema nervioso periférico se compone de los sistemas nerviosos
somáticos y autonómicos.
LA CELULA
es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola y que forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las
tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la
célula y controla las sustancias que entran y salen. Dentro de la célula está el núcleo que contiene el nucléolo, la mayoría
del ADN celular y es donde se elabora la mayor parte del ARN. El citoplasma es la porción fluida del interior de la célula
que contiene otros elementos diminutos con funciones específicas, como el aparato de Golgi, las mitocondrias y el
retículo endoplasmático. La mayoría de las reacciones químicas y las proteínas se producen en el citoplasma. El cuerpo
humano tiene más de 30 billones de células.
CÉLULA ANIMAL:
La célula animal es aquella que compone diversos tejidos animales. Es de tipo eucariota y se puede reproducir de
manera independiente.
Los animales y humanos tenemos un gran número de células que son indispensables para nuestras vidas.
CELULA VEGETAL
Una célula vegetal es el tipo de célula eucariota de la que están compuestos de muchos tejidos vegetales. A menudo, es
descrita con los rasgos de una célula del parénquima de una planta vascular. Pero sus características no pueden
generalizarse con el resto de las células meristemáticas o adultas de una planta y menos aún a las de los muy diversos
organismos imprecisamente llamados vegetales.
CELULOSA
La celulosa es un polímero compuesto exclusivamente de moléculas de glucosa, concretamente β-glucosa. Es un
homopolisacárido, presenta la siguiente formula química, (C6H10O5)n con un valor mínimo de n = 200. La celulosa es la
molécula biológica orgánica más abundante, ya que constituye la pared celular de las células vegetales, es un
polisacárido estructural en las plantas ya que forma parte de los tejidos de sostén. El ejemplo más puro de celulosa es el
algodón con un 90% de celulosa en su composición, pero no son menos importantes la madera con un 50 % de celulosa
y la pared de las células vegetales jóvenes que se aproximan al 40% de celulosa.