0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

1 Contabilidad de Hoteles

Este documento presenta las normas de contabilidad para hoteles y restaurantes según las Normas de Información Financiera. Describe normas como calidad en el registro, contabilidad sustentable, sistemas de registro continental y contabilidad de alimentos. También presenta normas oficiales mexicanas como NOM-06-TUR-2000 sobre requisitos mínimos de seguridad e higiene para prestadores de servicios turísticos, NOM-07-TUR-2002 sobre elementos del seguro de responsabilidad civil, y NOM-010-TUR-2001 sobre requ

Cargado por

Yalmer Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

1 Contabilidad de Hoteles

Este documento presenta las normas de contabilidad para hoteles y restaurantes según las Normas de Información Financiera. Describe normas como calidad en el registro, contabilidad sustentable, sistemas de registro continental y contabilidad de alimentos. También presenta normas oficiales mexicanas como NOM-06-TUR-2000 sobre requisitos mínimos de seguridad e higiene para prestadores de servicios turísticos, NOM-07-TUR-2002 sobre elementos del seguro de responsabilidad civil, y NOM-010-TUR-2001 sobre requ

Cargado por

Yalmer Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO


LICENCIATURA EN CONTADURÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD ESPECIALIZADA

CONTABILIDAD DE HOTELES Y RESTAURANTES

PRESENTA:
YALMER RAÚL GÓMEZ GARDUÑO

CATEDRÁTICO: M. EN A. JUAN CARLOS GONZÁLEZ PLATA

SEMESTRE: SEXTO
GRUPO: N7

11 DE FEBRERO DE 2022.
2

La Contabilidad de Hoteles y Restaurantes en las Normas de Información


Financiera

Normas de valuación, presentación y revelación.

De acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, el sector


de servicios de hospedaje y alimentos deben obedecer a sus normas y protocolos
contables internos, entre los que se listan algunos ejemplos.

Normas integrales de contabilidad.

• Calidad en el registro. Esta Norma consigue estandarizar la gestión de los


procesos sobre los servicios que se ofrecen, consiguiendo un mayor control
sobre ellos. Permite implantar el círculo de la mejora continua dentro de la
empresa y a cumplir con la legislación vigente.

• Contabilidad sustentable. Esta Norma está pensada para conseguir un


equilibrio entre la rentabilidad y la reducción de impactos medioambientales,
evitando multas. También ayuda a proporcionar un ahorro de costes con un uso
más eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el
gas.

• Sistemas de registro continental. Implantando estas 2 normas juntas, se


consigue el denominado sistema de gestión integrado. Uno de los más completos
que existen y muy recomendable en el mercado turístico. Combina la satisfacción
del cliente con la integración en el medioambiente y la sostenibilidad.

• Contabilidad de alimentos. Para las empresas, y especialmente las turísticas,


es altamente recomendable poder implantar sistemas basados en APPCC
(Análisis de Puntos Críticos). El APPCC es un sistema de control que garantiza
la vigilancia de los peligros de tipo microbiológico, físico o químico.

Normas oficiales para llevar contabilidad.

• NOM-06-TUR-2000 Requisitos mínimos de seguridad e higiene que deben


cumplir los prestadores de servicios turísticos de campamentos y paradores de
casa rodantes.

• NOM-07-TUR-2002 De los elementos normativos del seguro de


responsabilidad civil que deben contratar los prestadores de servicios turísticos
de hospedaje para la protección y seguridad de los turistas o usuarios.

• NOM-010-TUR-2001 De los requisitos que deben contener los contratos que


celebren los prestadores de servicios turísticos con los usuarios-turistas.
3

Bibliografía

Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2021). Normas de Información


Financiera. México: IMCP.
Públicos, I. M. (2021). Normas de Control de Calidad. México: IMCP.

También podría gustarte