4 Clasificación Por Estrellas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO


LICENCIATURA EN CONTADURÍA

ASIGNATURA: CONTABILIDAD ESPECIALIZADA

PROCESO PARA CLASIFICACIÓN POR ESTRELLAS EN HOTELES DE


MÉXICO

PRESENTA:
YALMER RAÚL GÓMEZ GARDUÑO

CATEDRÁTICO: M. EN A. JUAN CARLOS GONZÁLEZ PLATA

SEMESTRE: SEXTO
GRUPO: N7

11 DE FEBRERO DE 2022.
2

Clasificación del Hotel por Estrellas

En septiembre de 2016 entró en vigor el Sistema de Clasificación Hotelera (SCH),


establecido por la Secretaría de Turismo federal (Sectur). Entre sus objetivos está
homologar las categorías de los alojamientos e informar al turista para hacer un
consumo responsable, dice Hilario Pérez, director de Certificación Turística de
Sectur.

El sistema se desarrolló a partir de un estudio de las mejores prácticas


internacionales, de pruebas piloto en 13 estados del territorio nacional y un
documento de la Organización Mundial del Turismo sobre criterios para clasificar
propiedades de cuatro y cinco estrellas. No se había hecho un sistema de
organización desde 1993, dice Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana
de Hoteles y Moteles (AMHM).

El proceso para obtener una categoría se realiza a través del


sitio www.sectur.gob.mx. Es un mecanismo de autoevaluación. Para participar,
cada hotel debe estar inscrito en el Registro Nacional de Turismo y responder un
cuestionario de 49 preguntas para calificar ocho aspectos: accesos, comunicación,
habitación y baño, alimentos y bebidas, recepción, control de temperatura, servicios
y áreas públicas.

El solicitante solo se puede elegir respuestas de opción múltiple, formuladas de


tal manera que no se presten a subjetividades: por ejemplo, cuántos horarios de
comida están establecidos, qué tipo de materiales predominan en la construcción,
si se cuenta o no con alberca, o si la atención en recepción puede darse en varios
idiomas.

Cada respuesta otorga un número de puntos, que al final se suman. A partir de


la cantidad que acumule el establecimiento, se da la clasificación. Lo mínimo es una
estrella (de cero a 260 puntos) y lo máximo son cinco (de mil 41 a mil 300).

Si un hotel considera que no necesita ostentar número de estrellas, puede


solicitar el registro “Sin categoría” y de esta manera ya está cumpliendo con el
reglamento.

El plazo que todos los hoteles tienen para hacer este trámite es de un año. La
Dirección General de Verificación y Sanción será la unidad de Sectur responsable
de revisar que la norma se respete, mediante verificaciones específicas, afirma
Hilario Pérez.
3

Bibliografía

Gobierno de México. (01 de Enero de 2022). Secretaría de Turismo. Obtenido de


Subsecretaría de Innovación y Calidad: http://www.gob.mx
Públicos, I. M. (2021). Normas de Control de Calidad. México: IMCP.

También podría gustarte